Simulacro 15 - Pir - 2023 - Comentado
Simulacro 15 - Pir - 2023 - Comentado
Simulacro 15 - Pir - 2023 - Comentado
1. Identifica una función de densidad de 3. En los estudios que emplean el metaanálisis para
probabilidad: la revisión sistemática de los resultados de las
psicoterapias, ¿cuál es la variable dependiente
1. Binomial. más utilizada?:
2. Geométrica.
3. Normal. 1. El número de síntomas depresivos.
4. Poisson. 2. El tamaño del efecto.
3. La observación sistematizada del terapeuta.
Respuesta correcta: 3 4. El número de pacientes que se ha curado.
Comentario:
El equivalente de las funciones de probabilidad de variables Respuesta correcta: 2
aleatorias discretas en el caso de variables continuas es la Comentario:
función de densidad de probabilidad. Este tipo de función El metaanálisis es una revisión sistematizada de resultados
asocia a cada valor de una variable una ordenada de la cur- en el que se revisan un gran número de estudios a partir de
Pág. 2
www.academiapir.es Simulacro APIR
ticularidades más destacable es que constituyen una escala 7. La técnica para el control de las variables
ordinal (opción 4 correcta, por ser falsa). Además, no tie- extrañas que implica repartir en cada grupo
nen unidad de medida constante. Las opciones 1 y 2 define los valores de la variable en las mismas
correctamente lo que es un cuantil (opciones 1 y 2 incorrec- proporciones, se denomina:
tas por ser verdaderas). La opción 3 habla de los cuantiles
más conocidos correctamente (opción 3 incorrecta, por ser 1. Eliminación.
verdadera). APIR Manual de Estadística, Método Experi- 2. Constancia.
mental y Psicometría, Tema 1. 3. Balanceo.
4. Fluctuación aleatoria.
5. Si en una investigación, tenemos la variable
"tipo de escuela" que puede adoptar tres Respuesta correcta: 3
modalidades: (1) escuela urbana, (2) rural y Comentario:
(3) urbana periférica. ¿Qué tipo de variable es En esta pregunta se nos cuestiona sobre las técnicas de con-
"tipo de escuela"?: trol de variables extrañas que se pueden utilizar en situa-
Pág. 3
www.academiapir.es Simulacro APIR
9. ¿Qué método deberías utilizar para calcular el 11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de
coeficiente de fiabilidad con una sola aplicación la red atencional de Posner es INCORRECTA?:
de test?:
1. El sistema de control atencional está
1. Test-retest. compuesto de tres redes atencionales: la red
2. Dividir el test en dos mitades. atencional posterior, la red atencional anterior
3. Formas alternativas. y la red de alerta.
4. Test-retest con formas paralelas. 2. Las red atencional posterior se encargara de
la orientación de la atención al espacio extra-
Respuesta correcta: 2 personal del sujeto.
Comentario: 3. La red de alerta se encarga de producir y
La única manera, de entre las propuestas, de calcular el co- mantener el estado de alerta necesario para
eficiente de fiabilidad mediante una única administración ejecutar de manera conveniente una tarea.
de test, en una única ocasión, es dividir el test en dos mi- 4. Las dos redes que más investigación han
Pág. 4
www.academiapir.es Simulacro APIR
demande. En función de esto podemos encontrar el enmas- encontrado hasta en niños menores de 5 años. 3.CARACT.
caramiento retroactivo, que se produce cuando el estímulo SITUACIÓN: los estudios han investigado, sobre todo, las
crítico se presenta antes del enmascarador (afectando este conductas agresivas. Estos estudios reflejan que la previa
de forma retroactiva a la información atendida en primer observación de vídeos violentos puede aumentar significa-
lugar); y el enmascaramiento proactivo, que se da cuando tivamente la probabilidad de que el espectador imite esas
se presenta antes el enmascarador que el E crítico (afectan- conductas agresivas observadas. Mestre & Palmero, 2004.
do el enmascarador de forma proactiva a la información Procesos psicológicos básicos: una guía académica para los
nueva que se produce tras su presentación). Si bien es estudios en pedagogía, psicopedagogía y psicología. Capí-
cierto que los trabajos de enmascaramiento desarrollados tulo 4: Aprendizaje. Página 94.
por Averbach y Sperling se dedicaron a la memoria icónica
o visual, estos también se emplearon para el estudio de la 14. ¿Qué estructuras cerebrales están
memoria ecoica observándose, por ejemplo, el efecto sufijo fundamentalmente implicadas en el
(análogo al enmascaramiento retroactivo) o la medición de condicionamiento instrumental?:
la permanencia de la señal auditiva en 250 msg (opciones
Pág. 5
www.academiapir.es Simulacro APIR
aspectos cognitivos relacionados con diversas cuestiones luación de la causalidad , entre otros. Mestre & Palmero,
de la motivación (tanto intrapersonal como social). APIR 2004. Procesos psicológicos básicos: una guía académica
Manual de Psicología Básica, Tema 6. para los estudios en pedagogía, psicopedagogía y psicolo-
gía. Capítulo 6: Pensamiento. Página 140.
16. Dentro de las teorías acerca de la Emoción,
Darwin sostiene que las emociones: 18. Tras un periodo en el que un gobierno debe
privar de ciertos derechos y libertades a una
1. Son aprendidas. población, en el contexto de una pendamia
2. Son innatas. mundial, es más probable que dicha población
3. No existen. se sienta atraída hacia líderes que promulguen
4. Sólo aparecen en el ser humano. restaurar y recuperar dichas libertades. Este
hecho es un argumento a favor de:
Respuesta correcta: 2
Comentario: 1. La teoría del a disonancia cognitiva.
Pág. 6
www.academiapir.es Simulacro APIR
Respuesta correcta: 2 hora de implantar cuáles son los temas que van a interesar
Comentario: a la audiencia (opción 1 incorrecta). Efecto tercera perso-
En la toma de decisiones en grupo es muy relevante la na, apuntado por Phillips Davidson, indica la existencia de
participación y opinión de todos los miembros. La impor- una tendencia a sobreestimar la influencia de los medios
tancia de tomar una decisión entre dos o más alternativas de comunicación en los otros y minimizar dicha influencia
es saber cuándo cuesta menor esfuerzo, cuando producen en uno mismo (opción 2 incorrecta). Por último, Davidson
mayor satisfacción y cuál es la más posible de realizar. En estudió la manera en que la opinión de los medios se apre-
la toma de decisiones grupales destacan tres situaciones, cia como polarizada hacia un extremo siempre en contra
estas son: 1) Situaciones de competición, que surgen cuan- de nuestro propio punto de vista, aunque en realidad sea
do no todos los individuos persiguen los mismos objetivos. neutral (opción 3 incorrecta). APIR Manual de Psicología
En este caso, surgen situaciones de competitividad total o Social, Social, Tema 3.
"suma cero", donde las ganancias de unos componentes
suponen pérdidas en los otros (opción 2 correcta). Surgen 21. Según el modelo de costes y beneficios de
estrategias que llevan a cada participante a una situación de Piliavin, ante una situación de altos costes por
Pág. 7
www.academiapir.es Simulacro APIR
portancia las creencias normativas y las ideas cognitivas de sobre la influencia de las minorías (opción 4 incorrecta),
conducta. En esta línea, se han descrito tres tipos de proce- Moscovici et al. (1969) utilizaron el paradigma azul-verde.
sos sociales que llevan a la inhibición social de la conducta Los resultados mostraron que la minoría modificó el um-
de ayuda ante estas circunstancias de emergencia (Latané y bral de discriminación entre el verde y el azul situándolo
Darley): la ignorancia pluralista (opción 1 incorrecta por más próximo del verde como resultado de la influencia de
ser verdadera), la difusión de responsabilidad (opción 3 una fuente minoritaria. APIR Manual de Psicología Social,
incorrecta por ser verdadera) y la aprehensión ante la eva- Grupos, Tema 3.
luación (opción 4 correcta por ser verdadera). La norma de
reciprocidad consiste en un intercambio mutuo de favores 24. Se han descrito diversos fenómenos de la
entre emisores y receptores, dando a ambos una posición reducción de motivación en grupo. ¿Cómo se
de igualdad. En este contexto, un factor motivacional que denomina cuando uno o varios miembros del
influye en la reciprocidad de la conducta de ayuda es, el grupo creen que los demás no hacen lo que les
esfuerzo del donante que el receptor percibe (opción 2 co- corresponde?
rrecta, por ser falsa). El caso de Kitty Genovese conmo-
Pág. 8
www.academiapir.es Simulacro APIR
lación relacionada con los síntomas positivos de la esqui- 28. Marque la opción CORRECTA respecto a las
zofrenia. SISTEMA MESOCORTICAL, proyecta desde el siguientes alteraciones en la diferenciación
tronco cerebral (ATV) a la corteza, se considera que un fun- sexual:
cionamiento deficitario de este sistema provoca los síntomas
negativos de la esquizofrenia. SISTEMA TUBEROINFUN- 1. En el Síndrome de Morris existe una falta de
DIBULAR conecta el hipotálamo con la hipófisis anterior, receptores para los andrógenos, que impide
interviniendo en el crecimiento de pechos y la producción el desarrollo de los órganos sexuales internos
de leche materna. Dentro de este sistema, la dopamina actúa masculinos, por lo que el feto es una mujer
inhibiendo la producción de prolactina, la cual interviene en genéticamente (XX).
la producción de leche materna (opción 1 correcta; opciones 2. En el Síndrome del conducto m lleriano
2, 3 y 4 incorrecta). APIR Manual de Psicobiología, Tema 3. persistente los genitales externos son
femeninos pero la persona carece de útero y
26. Señala cual de los siguientes NO es un ovarios, por lo que son estériles.
eutimizante: 3. El Síndrome adrenogenital ocurre en hembras
Pág. 9
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 10
www.academiapir.es Simulacro APIR
teriza por la presencia de habla poco fluida y lenta, con di- núcleo ventromedial del hipotálamo se encarga de los me-
ficultades en la pronunciación y la articulación de palabras canismos de saciedad e interviene en la conducta sexual
(Opción 2 incorrecta). La afasia de Wernike, prototipo de femenina (opción 4 incorrecta). APIR Manual de Psicobio-
las afasias sensoriales, se produce por lesiones en el área logía, Tema 15.
de Wernike o zona temporal posterior superior (circunvo-
lución temporal superior y media) y se asocia a déficit en 35. Dentro de la metodología en el estudio
la comprensión ling ística con expresión fluida pero carente del desarrollo infantil, ¿cuál es una de las
de significado (Opción 3 incorrecta). Por último la afasia limitaciones del uso de los test?:
anómica o amnésica se asocia a lesiones en la zona tempo-
ro-occipital del hemisferio izquierdo y se caracteriza por 1. Es un método laborioso.
dificultades en la denominación de objetos y en encontrar 2. Puede forzar a contestar algo que no se habían
las palabras (Opción 4 incorrecta). APIR Manual de Psico- planteado.
biología, Tema 14. 3. No se puede observar en las mismas
condiciones a un gran número de sujetos.
Pág. 11
www.academiapir.es Simulacro APIR
se enfadaban con poca frecuencia, y exploraban el entorno no es uno de los tres niveles de desarrollo moral propuestos
pero volviendo por seguridad (opción 2 incorrecta). Los por el autor (opción 2 incorrecta). El nivel formal e intuiti-
niños con apego inseguro de tipo ambivalente o resistente vo no son niveles de desarrollo moral propuestos por este
(grupo C) eran el 12%, se mostraban muy molestos cuando modelo (opciones 3 y 4 incorrectas). APIR Manual de De-
la madre se iba, siendo muy difíciles de calmar y presenta- sarrollo Psicológico, Tema 6.
ban bajo nivel de exploración del ambiente (opción 3 inco-
rrecta). APIR Manual de Desarrollo Psicológico, Tema 3. 39. Según la teoría de Piaget, ¿en qué etapa
los niños consiguen realizar la operación de
37. ¿En qué etapa del desarrollo del apego suele inferencia transitiva?:
darse una respuesta social indiscriminada?:
1. Operaciones concretas.
1. De 0 a 2 meses. 2. Operaciones formales.
2. De 2 a 7 meses. 3. Periodo sensoriomotor.
3. De 7 a 30 meses. 4. Periodo postformal.
Pág. 12
www.academiapir.es Simulacro APIR
len sentirse perdidos y confundidos. A medida que toman 42. Respecto a la anorexia nerviosa cabe afirmar
conciencia de la pérdida, el aturdimiento inicial cede el que:
paso a sentimientos abrumadores de tristeza y llanto fre-
cuente (opción 2 incorrecta, por ser cierta). 2. Preocupación 1. La existencia de amenorrea es un criterio
por la memoria de la persona muerta: en la segunda etapa, diagnóstico básico en el DSM-5.
que puede durar de seis meses a dos años o algo así, el su- 2. El DSM-5 suprime el criterio que sugería
perviviente trata de aceptar la muerte pero no puede hacerlo que se requerían tres meses consecutivos de
todavía (opción 1 incorrecta, por ser cierta). 3. Resolución: amenorrea.
la última etapa habrá llegado cuando la persona doliente 3. El DSM-5 suprime el especificador que hacía
renueva el interés por las actividades cotidianas, y los re- referencia al subtipo restrictivo o purgativo.
cuerdos de la persona fallecida traen consigo sentimientos 4. El DSM-5 establece que para diagnosticar
de cariño mezclados con tristeza en lugar del dolor agudo y anorexia nerviosa se requiere un IMC inferior
la añoranza (opción 4 incorrecta, por ser cierta). La opción a 17.5.
3 NO se incluye entre las 3 etapas propuestas por el modelo
Pág. 13
www.academiapir.es Simulacro APIR
44. Según la clasificación del grupo de hman, las irracionalidad. APIR Manual de Psicología Clínica, Tomo
fobias intraespecíficas cumplirían todas las I, Tema 4.
propiedades siguientes excepto:
46. ¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma
1. Contar con menos respuestas de evitación/ asociado al trastorno de ansiedad generalizada?:
escape que las fobias interespecíficas.
2. Necesitar de activación autónoma simpática. 1. Dolores de cabeza frecuentes.
3. Estar controladas por procesos más reflexivos 2. Sueño insatisfactorio.
que las interespecíficas. 3. Falta de concentración.
4. Estar desencadenadas por estímulos más 4. Facilidad para fatigarse.
difusos que las interespecíficas.
Respuesta correcta: 1
Respuesta correcta: 2 Comentario:
Comentario: Los criterios diagnósticos del Trastorno de ansiedad gene-
Respuesta correcta: 4 47. "Las respuestas de evitación son tan rápidas que
Comentario: no da tiempo a que se den reacciones fisiológicas
Según el Manual de Psicopatología de Belloch, A., San- de ansiedad ante el estímulo condicionado, por
dín, B. y Ramos, F. (2008), algunos autores (Spielberger y lo cual no llega a extinguirse". Esta afirmación
cols.) indican que la ansiedad patológica (o clínica) es una se corresponde con:
manifestación más frecuente, intensa y persistente que la
ansiedad normal (opción 4 correcta). Estas diferencias son 1. El Principio de equipotencialidad.
únicamente de tipo cuantitativo (opción 1 incorrecta). Si se 2. El Principio de irreversibilidad parcial.
adopta un modelo dimensional, la diferencia entre ansiedad 3. El Principio de conservación de la ansiedad.
clínica o normal sería una cuestión cuantitativa (opción 2 4. El Principio del restablecimiento del miedo.
incorrecta). Son los modelos categoriales los que defienden
la existencia de diferencias cualitativas (opción 3 incorrec- Respuesta correcta: 3
ta), como podrían ser las interpretaciones catastrofistas o la
Pág. 14
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 15
www.academiapir.es Simulacro APIR
1. El paciente cumple criterios diagnósticos signos y marcadores biológicos como son la deficiencia de
de apnea obstructiva del sueño y por tanto hipocretina en el líquido céfalo raquídeo o la polisomno-
debería realizar tratamiento con CPAP. grafía nocturna con latencia del sueño REM inferior o igual
2. Los datos que se exponen en el enunciado a 15 minutos, o una prueba de latencia múltiple del sueño
no son suficientes para determinar si el con un valor medio inferior o igual a 8 minutos y dos o
paciente presenta una apnea obstructiva del más períodos REM al inicio del sueño (Opción 3 correcta).
sueño ya que deberíamos explorar si presenta Por otro lado el resto de opciones, pesa a hacer todas ellas
alteraciones nocturnas en la respiración o referencia a trastornos relacionados con sueño, no tienen
somnolencia diurna o fatiga o sensación de que ver con la latencia del sueño REM. El Síndrome de
sueño no reparador. Pickwick es un trastorno relacionado con la respiración
3. El paciente cumple criterios diagnósticos durante el sueño que padecen pacientes obesos (Opción
de apnea obstructiva del sueño y por tanto 1 incorrecta); El Síndrome de Kleine-Levin es una moda-
debería utilizar la CPAP y complementarla con lidad de hipersomnia con carácter recidivante que cursa
dieta dirigida a la pérdida de peso, cambios con hipersexualidad y sobreingesta compulsiva (Opción 2
Pág. 16
www.academiapir.es Simulacro APIR
de la conducta y se caracteriza por un patrón repetitivo y 54. La característica principal del Trastorno
persistente de comportamiento en el que no se respetan los Adaptativo es una respuesta a una situación
derechos básicos de otros, las normas o reglas sociales pro- psicosocial estresante identificable, donde
pias de la edad (opción 2 incorrecta). El trastorno por tics se presentan síntomas emocionales y/o
se caracteriza por la presencia de tics, no por la sintomato- comportamentales en respuesta a ese factor
logía descrita en la pregunta (opción 4 incorrecta). APIR de estrés. Señale la opción incorrecta respecto
Manual de Psicología Clínica, Tomo I, Tema 1. al Trastorno Adaptativo entre las siguientes
afirmaciones:
52. Señale cuál de las siguientes anomalías
neuroanatómicas o neurofisiológicas NO es 1. La prevalencia varía en función de la población
propia de la esquizofrenia: estudiada, supone el 30% de los individuos
en tratamiento ambulatorio de salud mental,
1. Disminución de los surcos corticales. alcanzando hasta el 60% en entorno de
2. Disminución del volumen talámico. consulta psiquiátrica hospitalaria (siendo el
Pág. 17
www.academiapir.es Simulacro APIR
lógicos, la CIE 11 ha optado por no incluirla Los Trastor- el acontecimiento traumático y la expresión de los sínto-
nos de Adaptación son trastornos comunes. La prevalencia mas del trastorno de más de 6 meses. Más de un año no es
varía en función de la población estudiada: 5-20% de los criterio temporal para ningún trastorno relacionado con el
individuos en tratamiento ambulatorio de salud mental, al- trauma y el estrés (opción 4 incorrecta). APIR Manual de
canzando hasta el 50% en entorno de consulta psiquiátrica Psicología Clínica, Tema 6.
hospitalaria (siendo el diagnóstico más común) (opción 1
correcta por ser falsa). Por definición, la sintomatología co- 56. La ciclotimia, por sus características clínicas,
mienza dentro de los tres meses de inicio de un factor de puede en ocasiones llegar a confundirse con
estrés (dentro del primer mes, según CIE) y no dura más algunos trastornos de la personalidad. En
de seis meses después de haber cesado el agente estresante concreto, podría confundirse con todos los que
o sus consecuencias. El DSM 5 establece como factores se citan a continuación excepto uno, señale cuál:
de riesgo ambiental el haber crecido en entornos de vida
desfavorecidos y los factores estresantes. Los Trastornos de 1. Trastorno de personalidad histriónica.
adaptación de asocian con un mayor riesgo de intentos de 2. Trastorno de personalidad límite.
Pág. 18
www.academiapir.es Simulacro APIR
58. La depresión introyectiva se refiere a un tipo de la etiología conductual ambiental de base (opción 2 correc-
depresión caracterizada por: ta). Es decir, en esta nueva teoría Lewinsohn mantiene el
estresor como causa, y añade el aumento de la autonciencia
1. La excesiva dependencia de los demás. como una variable cognitiva mediadora (opción 1 incorrec-
2. Un excesivo nivel de autocrítica. ta, ya que es mediadora, no causante), que lo que provoca
3. Antecedentes de sobreprotección durante la es un aumento de la disforia, y fomento del círculo vicio-
infancia. so en el que se ve inmerso el paciente (opción 3 correcta).
4. La imposibilidad de concentrarse en algo. Como variables de vulnerabilidad para desarrollar depre-
sión mete los siguientes factores: ser mujer, tener entre 20
Respuesta correcta: 2 y 40 años, historia previa de depresión, pocas habilidades
Comentario: de afrontamiento, sensibilidad a estímulos aversivos, bajo
Desde la Psicología del yo y a la escuela de relaciones ob- nivel económico, nivel de autoconciencia alto, baja auto-
jetales, se sugiere la existencia de dos tipos de depresión: estima, bajo umbral para la activación de esquemas depre-
1. Depresión anaclítica o dependiente: se caracteriza por sógenos, mostrar dependencia interpersonal, tener hijos
Pág. 19
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 20
www.academiapir.es Simulacro APIR
incluye específicamente las conductas (2008), el 75% de los voyeuristas ha tenido conductas ex-
voyeuristas consensuadas que ocurren con el hibicionistas (además, señalan que los voyeuristas solicitan
consentimiento de la persona o personas que tratamiento con menos frecuencia que los exhibicionistas).
están siendo observadas. También existe comorbilidad con Trastorno depresivo, bi-
2. Los comportamientos voyeuristas son los más polar, de ansiedad y de consumo de sustancias. Con TDAH,
frecuentes para un potencial comportamiento Trastorno de conducta y Trastorno de personalidad antiso-
sexual delictivo, y los hombres suelen darse cial. APIR Manual de Psicología Clínica, Tema 17.
cuenta del interés voyeurista por primera vez
en la adolescencia. 64. En relación a la evaluación y el tratamiento del
3. Dentro de los factores de riesgo ambientales TEPT, señale la correcta:
encontramos el abuso sexual en la infancia y
la preocupación sexual/hipersexualidad pero 1. La evaluación multimodal del TEPT se realiza
no el consumo de sustancias. principalmente por medio de entrevistas no
4. La comorbilidad principal se establece con la estructuradas y autoinformes.
Pág. 21
www.academiapir.es Simulacro APIR
1. La prevalencia de desarrollo del TEPT en demostrado como predictor de mala respuesta al tratamien-
población expuesta a agresiones sexuales está to. Los eventos traumáticos como el abuso sexual infantil
en torno al 70%. (ASI) aumentan el riesgo de suicidio (opción 2 incorrecta
2. Los eventos traumáticos como el abuso sexual por ser verdadera). El TEPT está asociado con ideación sui-
infantil (ASI) aumentan el riesgo de suicidio. cida e intentos de suicidio. Este trastorno está asociado con
3. En cuanto a cuestiones culturales, el riesgo altos niveles de discapacidad social, ocupacional y física.
de desarrollo de TEPT varía en función de los Produce costes económicos considerables y altos niveles
distintos grupos culturales. de utilización de los servicios médicos. Las personas afec-
4. La presencia de TEPT es más frecuente tadas pueden tener relaciones sociales y familiares empo-
en mujeres durante toda la vida, y además brecidas, mayores tasas de absentismo laboral, menores in-
presentan una mayor duración de los síntomas. gresos y menor nivel educativo y éxito laboral. En cuanto a
cuestiones culturales, el riesgo de desarrollo de TEPT varía
Respuesta correcta: 1 en función de los distintos grupos culturales (p.ej., genoci-
Comentario: dios, estrés de aculturación entre los inmigrantes) (opción
Pág. 22
www.academiapir.es Simulacro APIR
67. ¿Cuál sería el modo más adecuado de llevar en el tiempo) no se considera un trastorno mental, sino una
a cabo un programa de exposición para los respuesta adaptativa del organismo a un daño físico. En el
pensamientos obsesivos en un paciente con un DSM-5 desaparece el trastorno por dolor y pasa a ser un
trastorno obsesivo-compulsivo?: especificador, "con predominio de dolor" para el trastorno
por síntomas somáticos. APIR Manual de Psicología Clíni-
1. Exponer al paciente a las situaciones temidas, ca, Tema 8.
empezando con el pensamiento obsesivo
menos perturbador y siguiendo con los más 69. Respecto al Trastorno de Síntomas Somáticos,
perturbadores. señale la incorrecta:
2. Exponer al paciente a las situaciones temidas,
empezando con el pensamiento obsesivo 1. En atención primaria, los antiguos Trastornos
más perturbador y siguiendo con los más Somatomorfos en su conjunto podrían igualar
perturbadores. o incluso triplicar la prevalencia de los
3. Exponer al paciente alternativamente a un Trastornos del estado de ánimo y de ansiedad.
Pág. 23
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 24
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 25
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 26
www.academiapir.es Simulacro APIR
anormales en la proteína beta-amiloide y tau (opción 4 inco- y ajeno para asegurar que se ajusta a esos
rrecta). Belloch, A., Sandín, B., Ramos, F. (2020). Manual estándares?:
de psicopatología. Volumen II. McGraw Hill.
1. Anancastia.
79. Una característica del síndrome de Wernicke- 2. Afectividad negativa.
Korsakoff es: 3. Desapego.
4. Desinhibición.
1. Está producido por un déficit de vitamina B10.
2. La lesión suele ser frontotemporal. Respuesta correcta: 1
3. Se asocia a un consumo habitual de opiáceos. Comentario:
4. La fase aguda se denomina "Síndrome de La CIE-11 apuesta por un enfoque dimensional sobre la
Wernicke". personalidad que oscila desde la normalidad hasta la pa-
tología o trastorno. El primer paso es valorar la existencia
Respuesta correcta: 4 de un trastorno de personalidad. Una vez diagnosticado,
Pág. 27
www.academiapir.es Simulacro APIR
cionalmente, con distanciamiento o aplanamiento de la a cabo por la OMS, en el que participaron 21.162 personas
afectividad (opción 4 correcta). La pulcritud excesiva en de 12 países, se extrajeron varias conclusiones acerca de la
el cumplimiento de normas sociales, buscando siempre el prevalencia de los Trastornos de la Personalidad: 1) Se ha-
halago de otros sería una característica común en varios llaron prevalencias por clústeres del 3,6% para el cluster A,
patrones caracteriales, entre ellos el obsesivo-compulsivo el 1,5% para el cluster B y el 2,7% cluster C. A la luz de
(opción 3 incorrecta). Por último, las opciones 1 y 2 no se estos datos, los Trastornos de la Personalidad del cluster B
corresponden con los criterios diagnósticos de ningún tras- parecen ser los menos prevalentes en todos los países. 2)
torno de personalidad. APIR Manual de Psicología Clínica, Diferencias entre países: los trastornos del cluster A fueron
Tema 16. los menos prevalentes en EEUU y países europeos, pero los
más habituales en el resto de los países. 3) Los Trastornos
83. Los datos acerca de la prevalencia de los de la Personalidad de los grupos A y C fueron significativa-
Trastornos de la Personalidad son dispares, mente más prevalentes en hombres que en mujeres. 4) Los
contradictorios y poco fiables, señala la opción Trastornos de la personalidad de los grupos A y B tienen una
incorrecta respecto a la etiología y curso del relación inversa con la edad, siendo más prevalentes entre
Pág. 28
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 29
www.academiapir.es Simulacro APIR
pretende inducir una "desconexión" general del organismo Folkman, del Modelo Transaccional del Estrés, en el cuál se
para lograr un cambio en la forma de afrontar las deman- basa la Inoculación de estrés (opción 1 incorrecta). Cautela
das del medio. Consiste en aprender a asociar determinadas se identifica con el "Modelado encubierto", aprendizaje de
frases con representaciones de sensaciones corporales. Así, nuevas respuestas o modificación de conductas existentes,
se podrá inducir mediante autosugestión dichas sensaciones mediante la autoexposición en imaginación de sí mismo
(opción 3 incorrecta). APIR Manual de Psicoterapias, Tema observando la actuación de un modelo y las consecuencias
10. que le siguen (opción 2 incorrecta). Por último, Suinn y Ri-
chardson son los autores del "Entrenamiento en Control de
88. ¿Qué nombre recibe la técnica en la que el sujeto la Ansiedad" (opción 4 incorrecta). APIR Manual de Psico-
registra el grado de dificultad que estima de la terapias, Tema 9.
tarea y la capacidad que cree que tiene para
enfrentarse a ella?: 90. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es una
característica de las terapias conductuales de
1. Prueba de realidad. tercera generación?:
Pág. 30
www.academiapir.es Simulacro APIR
basadas en la aceptación. En lo referente al procedimiento, que propone un modelo teórico centrado en que la pérdida
utiliza estrategias de las terapias cognitivo-conductuales de reforzadores por el abandono de actividades mantiene el
clásicas uniéndolas a la aceptación y el mindfulness. Esto estado depresivo, no habla por tanto del ambiente invali-
se desarrolla en tres fases: Pretratamiento, Tratamiento y dante ni de la importancia de validar (opción 2 incorrecta).
Postratamiento. A su vez, la fase de tratamiento se divide Finalmente, la terapia de aceptación y compromiso tampoco
entre: TERAPIA INDIVIDUAL, que consiste en una sesión habla en estos términos (opción 3 incorrecta). APIR Manual
semanal de una hora donde se trabaja la motivación junto de Psicoterapias, Tema 10.
con llamadas telefónicas de apoyo y la generalización de
habilidades a situaciones concretas. Y TERAPIA GRUPAL, 93. Según la terapia de Aceptación y Compromiso
que está formada por sesiones de formación de habilidades de Hayes, ¿cuál de las siguientes circunstancias
de dos horas y media, una vez a la semana al menos un año. no se consideraría una problemática central
En estas sesiones se trabajan cuatro módulos de formación desde su perspectiva teórica?:
de habilidades, que son: 1) Habilidades básicas de concien-
cia o Mindfulness (opción 1 incorrecta), donde el objetivo 1. La evitación experiencial, que se trata de un
Pág. 31
www.academiapir.es Simulacro APIR
no logrará las necesidades de apoyo emocional, sobre todo, dback de volumen sanguíneo (opción 4 correcta; opciones 1,
en relación a la alimentación, la empatía y la protección. • 2 y 3 incorrectas) y nos informa sobre la cantidad de sangre
Imperfección/verg enza. Visión de sí mismo como antipáti- que pasa por un determinado vaso sanguíneo, es decir, nos da
co e indeseable socialmente. • Aislamiento social. Creencia información sobre la dilatación y constricción vasomotora.
de soledad y diferencia respecto a los demás. APIR Manual Este Biofeedback se utiliza frecuentemente en el tratamiento
de Psicoterapias, Tema 10. de trastornos vasculares, migrañas, imponencia, hipertensión,
etc. APIR Manual de Psicoterapias, Tema 8.
94. El castigo negativo consiste en:
96. ¿Qué propiedad propuesta por Bertalanffy en su
1. La terminación de un estímulo aversivo que teoría general de sistemas se denomina también
produce un incremento en la frecuencia de una "proceso estocástico"?:
respuesta.
2. La retirada de un estímulo reforzante después 1. Causalidad circular.
de la emisión de una determinada conducta. 2. Equicausalidad.
Pág. 32
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 33
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 34
www.academiapir.es Simulacro APIR
3. Baja amabilidad y baja responsabilidad. prueba está formada por un total de 181 ítems en los que
4. Alto psicoticismo y alta extraversión. se pregunta sobre comportamientos y sentimientos de los
sujetos en la vida cotidiana. En lo referente a los factores
Respuesta correcta: 3 planteados por este modelo nos encontramos con: 1) NEU-
Comentario: ROTICISMO (VS. ESTABILIDAD EMOCIONAL): Nivel
El trastorno antisocial de la personalidad se define en las determinado de ajuste emocional. Si este nivel de Neuroti-
clasificaciones diagnósticas (DSM-IV-TR Y DSM 5) como: cismo es alto los sujetos tendrán ideas poco realistas, difi-
A. Un patrón general de desprecio y violación de los de- cultades para tolerar la frustración, necesidades excesivas
rechos de los demás que se presenta desde la edad de 15 o tendencia al malestar psicológico. 2) EXTRAVERSIÓN
años, como lo indican 3 (o más) de los siguientes ítems: 1. (VS. INTROVERSIÓN): Cantidad o la intensidad de las in-
Fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que res- teracciones de tipo interpersonal. Conecta con ideas como la
pecta al comportamiento legal, como lo indica el perpetrar tendencia a la diversión o hacia la charla o la sociabilidad,
repetidamente actos que son motivo de detención. 2. Des- siendo junto al factor de amabilidad o cordialidad, una di-
honestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un mensión relacionada con las relaciones sociales. También
Pág. 35
www.academiapir.es Simulacro APIR
sería la probabilidad de que se dé una conducta determina- de conducta. Estas representaciones son las que constituirán
da. La expectativa se refiere a la probabilidad que el sujeto las unidades cognitivo-sociales propuestas inicialmente por
otorga al hecho de que, tras una conducta, en una situación Mischel y que han pasado a formar parte del denominado
determinada, aparezca un refuerzo concreto. El valor del sistema de personalidad cognitivo-afectivo (Mischel y Sho-
refuerzo se refiere al grado en que la persona prefiere un da, 1995). Este tipo de unidades tiene como objetivo, no la
refuerzo concreto. La situación psicológica es la manera en predicción general del comportamiento a través de distin-
que la persona valora y percibe la situación en que se en- tas situaciones, sino el conocimiento de cómo las personas
cuentra. Rotter propone una fórmula para predecir el poten- construyen su realidad, mediando el impacto de los estímu-
cial de conducta: Sería resultado de multiplicar la expectati- los y generando patrones distintivos de comportamiento en
va por el valor del refuerzo. La opción que no corresponde contextos particulares. Las unidades cognitivo-afectivas se
es la 3: Los sistemas de autorregulación no pertenecen a la constituyen en una de las posibles fuentes de diferencias in-
teoría de Rotter, sino que son una de las unidades de análisis dividuales, aquella referida a las diferencias que presentan
propuestas por Mischel, y se refiere a los objetivos que el los individuos en los niveles de activación de representacio-
sujeto se marca, los guiones y estrategias para organizar la nes mentales-emocionales particulares (es decir, de las cog-
Pág. 36
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 37
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 38
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 39
www.academiapir.es Simulacro APIR
nal y habitualmente incluyen feedback sobre el consumo, 2. Se ha visto que tras la intervención psicológica,
discusión sobre los riesgos y entrenamiento en estrategias mejora la sintomatología pero no la
de afrontamiento. Siguiendo estos principios, se han desa- funcionalidad.
rrollado y evaluado protocolos de intervención específicos 3. La guía NICE (2014) indica que se ofrezca
como el SBIRT (opción 4 incorrecta por ser verdadera). terapia cognitivo-conductual individual siempre
APIR Manual de Tratamientos Psicológicos, Tema 2. y cuando vaya acompañada de intervención
familiar.
119. Dentro de las terapias contextuales para la 4. La guía NICE (2014) recomienda no ofrecer
psicosis, encontramos la terapia de aceptación fármacos antipsicóticos a las personas en
y compromiso para la psicosis (ACTp). Según riesgo de desarrollar psicosis.
García-Montes y Pérez-Álvarez (2016), existen
unos elementos terapéuticos esenciales en esta Respuesta correcta: 4
terapia, ¿cuál de los siguientes no formaría Comentario:
parte de estos elementos?: Los modelos preventivos en psicosis parten básicamente de
1. La intervención en los EMAR es complicada 122. Señale el motivo por el que los ISRS (inhibidores
porque una detección e identificación fiable selectivos de la recaptación de serotonina) son
todavía no es posible.
Pág. 40
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 41
www.academiapir.es Simulacro APIR
la ausencia de amenaza (opción 2 correcta por ser falsa); las experiencias vitales traumáticas.
además del mecanismo tradicional de funcionamiento de la 3. El almacenamiento funcional de la experiencia
EPR basado en la extinción y habituación. (Fonseca et al., perturbadora altera la capacidad de la persona
2021). para integrarla de un modo adaptativo.
4. Carece de un modelo teórico que dé explicación
127. Con respecto al tratamiento farmacológico en a la terapia, lo que provoca críticas y dudas
pacientes diagnosticados de trastorno de estés respecto a su eficacia.
postraumático, señale la correcta:
Respuesta correcta: 1
1. En algunas ocasiones, ante la presencia Comentario:
de síntomas como recuerdos intrusivos y La terapia Eye Movement Desensitization and Reproces-
pesadillas se les prescribe a los pacientes sing (EMDR), o en castellano, desensibilización y reproce-
carbamacepina, siendo ésta efectiva. samiento por movimientos oculares (Shapiro, 2001), es una
2. Las guías de práctica clínica consideran terapia basada en la evidencia para el TEPT. Es reconocido
Pág. 42
www.academiapir.es Simulacro APIR
esenciales de las sesiones. En las sesiones 5-7 se realiza un mujeres. Respecto a los tratamientos psicológicos, el Mo-
trabajo confrontativo y con preguntas desafiantes (opción 3 delo cognitivo-conductual de Fine para el trastorno de la
correcta) para el cual se utilizan hijas de trabajo basadas en identidad disociativo es un programa integrador que con-
el modelo ABC: contexto, pruebas a favor y en contra de las sidera al paciente como un todo. Tiene en cuenta tanto los
creencias, perspectivas alternativas y reevaluación de pun- aspectos que están manteniendo el trastorno en el presente
tos de estancamiento. En el TOC (opción 4 incorrecta), las (contingencias de refuerzo actuales) como las condiciones
intervenciones cognitivas van dirigidas a desmontar los ses- o sucesos pasados que facilitaron la aparición del trastorno.
gos más habituales del trastorno, principalmente enfocados Este programa de tratamiento está basado en los principios
a la sobreestimación de la importancia de los pensamientos, de la terapia cognitiva de Beck. Además, el tratamiento ha
la exageración de la responsabilidad, el perfeccionismo, la de repetirse por todos y cada uno de los estados del yo que
interpretación exagerada de amenazas y las consecuencias presente el paciente, de manera que se logre la reconexión,
de la ansiedad. Si bien todas ellas pueden ser imaginadas la unión y el procesamiento de todas las experiencias diso-
desde una postura confrontativa, la actitud habitual tiende ciadas y contenidas en las diferentes personalidades. Fine
a ser más dirigido a realizar experimentos conductuales y identifica 4 tipos de materiales que el paciente puede traer a
Pág. 43
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 44
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 45
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 46
www.academiapir.es Simulacro APIR
manifiesto que el deseo mejora ostensiblemente con respec- ingreso y despedida de los participantes. Belloch, A., Fúster,
to al grupo control (Simon, Braunstein, Nachtigall, Utian, H. (2010). Tratado de trastornos de la personalidad. Edito-
Katz et al., 2005). Hoy día se está usando el bupropion de rial Síntesis. Madrid. Media.
forma inespecífica, independientemente de la etiología del
deseo sexual hipoactivo, no obstante los resultados distan 142. Señale a qué principio de los primeros auxilios
de ser espectaculares pues sólo va bien en el 29% de las mu- psicológicos para la intervención en crisis (Polk
jeres (Segraves, Croft, Kavoussi, Ascher, Batey et al., 2001) y Mitchell, 2009) corresponde la siguiente
(opción 3 incorrecta). También ha resultado ser un fármaco definición: La actitud en la relación de ayuda
eficaz en el tratamiento del deseo inhibido por tratamientos ha de transmitir a la persona control, esperanza
con ISRS. Sin embargo, en el Instituto Andaluz de Sexo- y un razonable y empático mensaje de evolución
logía y Psicología, con el empleo de bupropion no se en- positiva .
contraron diferencias significativas entre el fármaco y la
terapia sexual, disminuyendo el nivel de abandonos cuando 1. Autoeficacia
se emplea un tratamiento combinado de bupropion más te- 2. Empatía
Pág. 47
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 48
www.academiapir.es Simulacro APIR
aunque no sepáis que estos se utilizan en las fases leves-mo- familiar, recuperar los roles sociales y romper con el aisla-
deradas de la enfermedad, si podéis saber que pertenecen al miento social y el estigma asociado que pueden sufrir las
mismo grupo psicofarmacológico, por lo que podéis descar- familias. Suelen tener un formato estructurado y suelen es-
tarlas entre sí, y marcar la única diferente que es la meman- tar limitadas en el tiempo, en torno a 3-4 sesiones. Respecto
tina (antagonista del glutamato) (Técnica tipo test Oveja ne- a los grupos de apoyo (opción 1 incorrecta), estos no tratan
gra). En las fases avanzadas los antagonistas del glutamato de cambiar comportamientos o actitudes disfuncionales,
(memantina), son la terapia de elección más utilizada (Op- sino que se centran en ofrecer un entorno emocionalmente
ción 2 correcta). El tratamiento farmacológico en fase leve seguro en el que desafiar el estigma y la verg enza, contar
o moderada serían los inhibidores de la acetilcolenesterasa su historia o recibir apoyo e intercambiar ideas. Es la in-
(donepezilo, rivastigmina o galantamina) (Opciones 1, 3 y tervención posventiva más extendida en cualquiera de sus
4 Incorrectas). Belloch (2020). Manual de Psicopatología dos formatos: grupos de apoyo psicológico, que cuentan con
Tomo II. Capitulo 17 Los trastornos neurocognitivos (pág uno o dos facilitadores, están limitados en el tiempo (de 6
536) meses a 1 año), son cerrados y con sesiones de duración fija;
y grupos de ayuda mutua (opción 4 incorrecta), autodirigi-
Pág. 49
www.academiapir.es Simulacro APIR
2. Kernberg. 1. SCERT
3. Bateman y Fonagy. 2. PECS
4. Fenichel. 3. ROSE
4. DENVER
Respuesta correcta: 3
Comentario: Respuesta correcta: 3
La terapia basada en la mentalización (MTB) fue diseñada Comentario:
por Bateman y Fonagy (opción 3 correcta) desde una pers- Tanto el SCERT (social communication, emotional regula-
pectiva psicodinámica para el tratamiento del TLP. Estos tion and transactional support) como el modelo DENVER
autores sostienen que en las personas con TLP la capacidad (Early Start Denver Model) son intervenciones basadas en
de mentalizar está deteriorada o es inexistente y ven el TLP un modelo de desarrollo para el abordaje del autismo (op-
como un trastorno del apego. Marsha Linehan fue la que ciones 1 y 4 incorrectas), otorgando una gran importancia a
creó la Terapia dialéctica-conductual (opción 1 incorrec- la atención precoz y temprana gracias a la plasticidad cere-
ta). Kernberg, en el contexto del tratamiento del trastorno bral. El SCERT integra principios y procedimientos de otros
Pág. 50
www.academiapir.es Simulacro APIR
155. ¿Cuál de los siguientes tratamientos pretende 157. Señala la alternativa incorrecta respecto a la
incrementar la capacidad funcional de la vejiga Terapia cognitivo-conductual centrada en el
mediante el condicionamiento operante?: trauma (Cohen y cols, 2006):
Pág. 51
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 52
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 53
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 54
www.academiapir.es Simulacro APIR
de dígitos en orden directo e indirecto mide la memoria serían. Comprensión verbal (Semejanzas, Vocabulario e In-
auditiva inmediata, atención y concentración. Es la prueba formación) (opción 3 incorrecta), Organización Perceptiva
menos discriminativa del WAIS (opción 1 incorrecta), es (Cubos, Matrices y Figuras incompletas) (opción 2 inco-
muy sensible a la ansiedad y deterioro mental. Vocabulario rrecta), Memoria de Trabajo (Aritmética, Dígitos y Letras y
que tras la presentación de palabras oralmente, el sujeto ha números) (opción 4 incorrecta), Velocidad de procesamien-
de definirlas. Con ello se pretende evaluar el nivel cultu- to (Clave de números y Búsqueda de símbolos) (opción 1
ral, la expresión verbal y el nivel de familiaridad con el uso correcta). APIR Manual de Evaluación Psicológica, Tema 9.
de palabras. Es el mejor estimador de la inteligencia (fiabi-
lidad alta). En la escala manipulativa: Clave de números 171. Qué tipo de técnica es el test de la habitación
en la que el sujeto ha de emparejar números con símbolos. rotatoria?:
Permite conocer la capacidad de aprendizaje asociativo y
la destreza visomotora. Es útil para detectar disfunciones 1. Subjetiva.
cerebrales. Figuras incompletas en la que se presentan lámi- 2. Proyectiva.
nas con objetos cotidianos a los que les falta una parte que 3. Psicométrica.
Pág. 55
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 56
www.academiapir.es Simulacro APIR
176. Si registramos el número de veces que aparece sobre violencia, y al saber esto, anotan más
una conducta en un determinado espacio físico, conductas agresivas de los sujetos observados,
estamos utilizando: nos habla de un sesgo llamado:
Pág. 57
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 58
www.academiapir.es Simulacro APIR
tica, en ella se presentan láminas y el sujeto ha de narrar programa de prevención de inicio del consumo de canna-
una historia (opción 1 incorrecta). El test de la casa-ár- bis en alumnos no consumidores (opción 1 incorrecta). La
bol-persona (HTP) es una técnica expresiva o gráfica en la prevención secundaria tiene como objetivo poder detectar
que se le dice al sujeto que ha de hacer un dibujo (opción la enfermedad tempranamente para llevar a cabo un tra-
2 incorrecta). El test del pueblo (Arthur y Mabille) es una tamiento posterior. Un ejemplo es realizar mamografías a
técnica constructiva o catártica, en la que el examinador da pacientes con antecedentes de cáncer de mama para iniciar
al evaluado una serie de objetos y éste ha de construir con un tratamiento lo antes posible en caso de padecer la en-
ellos unos conjuntos previamente definidos (opción 4 inco- fermedad (opción 2 correcta). La prevención terciaria tiene
rrecta). El Z-Test de Zulliger es la única técnica estructural que ver con la recuperación y la prevención de recaídas. Un
de las mencionadas, en la que el sujeto ha de organizar un ejemplo es el tratamiento de infectados por VIH (opciones 3
material para explorar aspectos de su personalidad (opción y 4 incorrectas). La prevención cuaternaria son las acciones
3 correcta). APIR Manual de Evaluación Psicológica, Tema encaminadas a identificar a pacientes en riesgo de sobretra-
técnicas proyectivas. tamiento y ofrecerles alternativas éticamente aceptables. Un
ejemplo es la derivación a Cuidados Paliativos tras efectuar
Pág. 59
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 60
www.academiapir.es Simulacro APIR
192. Estado emocional basal del sujeto, emoción de Ansiedad por Separación en el adulto,
mantenida y persistente que se experimenta de manteniendo una duración de 4 semanas para
forma subjetiva y que puede ser observada por menores de 18 años.
los demás. Se refiere a: 3. CIE 10 lo denomina Trastorno por separación
en la infancia y, a diferencia del DSM, requiere
1. Afecto. que el inicio de los síntomas tenga lugar antes
2. Emoción. de los 6 años
3. Sentimiento. 4. DSM-5 permite aplicar el especificador Con
4. Humor. inicio temprano , si la sintomatología aparece
antes de los 6 años.
Respuesta correcta: 4
Comentario: Respuesta correcta: 4
El Humor es sinónimo de estado de ánimo y se define como Comentario:
una emoción generalizada y persistente que colorea la per- El Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS) se ubica
Pág. 61
www.academiapir.es Simulacro APIR
del lenguaje, junto con el déficit en lenguaje 2 incorrecta). APIR Manual de Psicopatología y Clínica In-
expresivo y receptivo. fantil, Tema 5.
Pág. 62
www.academiapir.es Simulacro APIR
rias ni desagrado. La comida se puede volver a masticar para o efectos de orden es la equiponderación o contrabalanceo,
después escupirse de la boca o tragarse (Opción 2 incorrecta que consiste en realizar un diseño ABBA para que todos los
por ser cierta). Se puede diagnosticar durante toda la vida, sujetos pasen por todas las situaciones pero el orden no les
particularmente en discapacidad intelectual, donde parece afecte (opción 2 correcta). El resto de opciones son técnicas
tener una función autotranquilizadora o autoestimulante, si- utilizadas en diseños tipo I o de situación intergrupo (op-
milar a otros comportamientos repetitivos como golpearse ciones 1, 3 y 4 incorrectas). Además de las técnicas que se
la cabeza (Opción 4 incorrecta por ser cierta). La pérdida plantean en las opciones 1, 3 y 4, en las situaciones intergru-
de peso y la no consecución del peso esperado es común. pales también se puede usar la técnica de fluctuación alea-
Puede producir malnutrición en casos graves en los que la toria para tratar de controlar la influencia de las variables
regurgitación se produce inmediatamente después de cada extrañas. Todas las técnicas mencionadas en el comentario
ingesta y los alimentos regurgitados son expulsados. Sin de esta pregunta se desarrollan previamente a la recogida
embargo, se distingue de la Anorexia Nerviosa en que las de datos por parte de los investigadores. APIR Manual de
regurgitaciones no están motivadas por una preocupación Estadística, Método Experimental y Psicometría, Tema 2.
por el aumento de peso. APIR Manual de Psicología Clínica
Pág. 63
www.academiapir.es Simulacro APIR
mento) (opción 3 correcta, por ser falsa). El DSM-5 indica cer un screening de deterioro cognitivo general (opción 1
que es necesario esperar 4 semanas después de la intoxica- incorrecta). El examen de Luria-Christensen es uno de los
ción o abstinencia de sustancias para hacer el diagnóstico instrumentos más prestigiosos para el examen neuropsico-
de trastorno mental inducido. De este modo, si los síntomas lógico. Explora de forma sistemática una completa gama de
remiten tras 4 semanas, se haría el diagnóstico de trastorno funciones y habilidades agrupadas en áreas: Visoespacial,
mental inducido por sustancias ; y, si no remiten, se podría Lenguaje, Memoria, Procesos Intelectuales y Atención (op-
realizar el diagnóstico de trastorno primario (en este caso ción 2 incorrecta). La batería de Halstead-Reitan ha sido
trastorno por pesadillas). Las restantes opciones de respues- utilizado para detectar diferentes desórdenes neurológicos
ta son incorrectas dado que son afirmaciones verdaderas y psiquiátricos, análisis profundos de funciones particula-
acerca del trastorno por pesadillas. En concreto, las opcio- res como aprendizaje y memoria (opción 3 incorrecta). La
nes 1 y 4 se corresponderían con el criterio A del DSM-5, y opción correcta sería el Life Orientation test, que mide ex-
la opción 2 haría referencia al criterio B (opciones 1, 2 y 4 pectativas generales relacionadas con el optimismo (opción
incorrectas, por ser verdaderas). APIR Manual de Psicolo- 4 correcta). APIR Manual de Evaluación Psicológica, Tema
gía Clínica Infantil, Tema 12. 15.
Pág. 64
www.academiapir.es Simulacro APIR
Pág. 65
www.academiapir.es Simulacro APIR
1. ITPA.
2. ABC.
3. Reversal test.
4. TALE.
Respuesta correcta: 1
Comentario:
Dentro de los test utilizados para la evaluación del lenguaje
podemos clasificarlos en función de la modalidad en que
queramos medirlo: hablado, escrito, lectoescritura, com-
prensión, denominación. Los test más utilizados para me-
dir lenguaje hablado son el ITPA (opción 1 correcta) y el
Reynell. Para evaluar el lenguaje escrito destacan el ABC,
la batería predictiva de Inizan y el Reversal test (opciones
2 y 3 incorrectas). El TALE (opción 4 incorrecta), EDIL,
SURCO, IDEPA y PROLEC evalúan la lectoescritura y en
algunos casos la comprensión lectora. Para medir la com-
prensión verbal tenemos el TOKEN y el Peabody. Para la
denominación, el test de vocabulario de Boston. APIR Ma-
nual de Evaluación Psicológica, Tema 13.
Pág. 66