Guía de Cultivo Hongos
Guía de Cultivo Hongos
CULTIVO
Favor primero leer la guía completamente y si tienes dudas comunicarse con el equipo
ReyFungivo.
PALABRAS CLAVE:
• Debemos asegurar que el espacio donde se realizara el armado e incubación del bulk debe garantizar
asepsia, eso asegura el éxito y el logro de fructificar el KIT REYFUNGIVO.
NOTA: Debes ducharte y cambiarte de ropa antes del procedimiento. Después de la desinfección no
debes manipular celulares y en todo momento tener una extrema precaución de asepsia. No debes
abrir la nevera, y debes acordar previamente que nadie camine ni hable cerca de ti para no generar
corrientes de aire durante el armado del KIT REYFUNGIVO.
•Asear la zona o espacio de trabajo en dónde se planea armar el KIT REYFUNGIVO, recomendamos la
cocina por tener acceso a las hornallas encendidas de la estufa las cuales van a ser útiles para
mantener un espacio estéril, cerrar ventanas y puertas para evitar corrientes de aire.
•Desinfectar un área de 6 metros x 6 metros con desinfectante en aerosol antihongos (se recomienda
la marca Brilla King o Lysol se consigue en tiendas D1 o en minimercados) atomizando alcohol a techos,
paredes, cualquier superficie que pueda ser un foco de contaminación.
•Cuando vamos armar por primera vez el kit se debe sprayar cloro a la caja plástica o tóper y dejarlo
reposar 1 hora.
•Cuando se reutiliza una caja o tóper, se debe sprayar con cloro y dejar reposar mínimo 3 horas antes
de usarla, luego echarle agua caliente y de ultimo lavar con jabón líquido. Se debe hacer todo al pie
de la letra sin saltar ningún paso para evitar que sobreviva alguna espora o levadura que se encuentre
en la caja plástica o tóper.
Nota: Es de vital importancia sprayar con un aerosol desinfectante el aire y limpiar con
abundantemente alcohol en la zona de trabajo ya que dicha acción asegura la sanidad del cultivo.
ARMADO DEL KIT
•Memorizar los pasos de la guía para realizar de manera rápida e impecable el procedimiento del
armado del bulk. Usar tapabocas y no hablar o toser durante el procedimiento, desinfectar nuestros
guantes y aplicar alcohol hasta el antebrazo para garantizar una excelente asepsia.
•Justo antes de armar el bulk se spraya el tóper con alcohol y se seca con las toallas de papel de cocina sin
dejar charcos de alcohol, limpiando muy bien el interior y exterior incluyendo la tapa.
•Colocar cinta micropore ancha a los agujeros de ventilación de la caja fructificadora de manera
correcta (no pegar bien el micropore arriesga el cultivo y lo expone gravemente a contaminaciones).
•Desinfectar con alcohol el empaque de micelio o grano colonizado y sustrato, luego secarlos con una
toalla de papel para que no quede exceso de alcohol y se derrame sobre el bulk. (Si se derrama
alcohol sobre el bulk matara al micelio y se generara una contaminación)
•Cortar la bolsa del sustrato y agregar su contenido dentro de la caja fructificadora dejando en la bolsa
aproximadamente 3 dedos de sustrato para hacer una capa o cobertura sobre la mezcla con el
objetivo de cubrir los granos de micelio y no queden expuestos (si quedan granos expuestos estarán
más vulnerables a una contaminación).
•Agarrar la bolsa del micelio o grano colonizado y antes de abrir la bolsa desmenuzarlo para que sea
más rápido hacer la mezcla con el sustrato, luego cortar la bolsa y agregar el contenido sobre el
sustrato dentro de la caja plástica, con la cuchara vamos a esparcir uniformemente por todo el topper, pero
NO vamos a compactar demasiado el Sustrato y Micelio, esto puede traer problemas en la colonización y
crecimiento de las setas.
•
•Luego de que la mezcla está lista agregas el poquito de sustrato que dejaste para cubrir los granos de
micelio.
Nota: si la variedad no requiere casing de vermiculita solamente se hace la capa superior de sustrato
tapando los granos expuestos. Recuerda que si el producto llega sin la vermiculita es porque no la
requiere.
•Luego tapar el tóper. Si la tapa tiene agarradera superior y tiene orificios se debe colocar cinta
transparente tapando toda la agarradera para evitar que entre alguna espora o mosquito y contamine
el kit.
INCUBACIÓN
•
Llevar el kit a incubación. Lo ideal es que la temperatura ambiental del interior de la casa no esté
por debajo de 19°c o supere los 29°c. Si tu temperatura ambiente es diferente a las mencionadas
necesitas tener los cuidados necesarios para darle la temperatura ideal.
• Si la temperatura es alta debes ayudarte con aire acondicionado o mantener el cultivo en un área lo
más fresca posible.
• Ojo, en la etapa de incubación no se debe abrir el tóper por ningún motivo ya que el sustrato
(bulk) se encuentra en la etapa más vulnerable.
•Dejar la caja plástica o tóper en un lugar seguro en donde no este expuesto a corrientes de aire
directas, por ejemplo, ventanas o campo abierto, evitar dejarlo en habitaciones con humedades en las
paredes o en el piso, cerca de libros o áreas en donde se junte polvo, también evitar dejar el tóper
cerca de plantas.
•No dejar el kit privado del oxígeno o en un lugar cerrado como una alacena o closet con las puertas
cerradas, no taparlo con sabanas o cobijas, no meterlo en bolsas, debe estar en un espacio amplio,
por ejemplo, la sala, para que tenga un correcto intercambio de gases y no se genere un exceso de
Co2.
Nota: Sin abrir la tapa, el sustrato va a respirar pasivamente por los agujeros que tienen
micropore. Es vital dejar respirar pasivamente el KIT para evitar la acumulación de Co2 y el sustrato
no sea atacado por contaminantes como COBWEB, un hongo con aspecto de telaraña gris.
•Cuando tu cultivo lleve 6 dias de armado se debe cubrir el exterior de la caja fructificadora con
plástico negro, quedando a la altura por debajo de los puertos de intercambio gaseoso de micropore,
para tapar la luz de los bordes y que las setas no crezcan por los lados.
Algunas setas crecen por los lados porque es en donde encuentran mejores condiciones de humedad
NOTA: Asegurarse de que la bolsa este nueva y sea bien oscura o colocarla doble para que no
pase luz a través de ella.
•En la fase de incubación se debe dejar colonizar el micelio mínimo 10 días, sin importar si al kit se le
agrego al inicio casing de vermiculita o solo capa de sustrato, algunas variedades pueden tardar un
poco más dependiendo de la temperatura que logremos aportarle al kit. Sabremos cuando ha
terminado la incubación y es momento de pasar a fructificar cuando el micelio invadió el 100% del
sustrato.
•Cuando el bulk no lleva casing de vermiculita se debe dejar colonizar la superficie del sustrato al 100%
Pasar a fructificar es cambiar las condiciones ambientales, es decir, más humedad, luz y ventilación.
•Se debe activar la fructificación de la siguiente manera: en el día 1 y 2 de fructificación sprayar
15 splass de agua h2o2 al 1% cada 24hs (Abajo en las notas encontraras como preparar el h2o2 en casa),
solamente sobre la superficie para hidratarla y darle buenas condiciones de humedad, así activamos e
incentivamos la salida de los primordios.
•A partir del día 3 de fructificación en adelante se debe sprayar directamente la superficie del bulk con 6 splass
cada 24hs manteniendo la humedad para que no se reseque y afecte el crecimiento de las
setas.
•Desde el día 1 de fructificación se debe ventilar de 2 hasta 3 veces al día, un ejemplo a las 07 hs -
13 hs - 19 hs y además ofrecerle al kit luz indirecta o artificial siguiendo el ciclo natural de 12 hs luz y
12 hs oscuridad para darle dirección de crecimiento a las setas. Es suficiente con la luz que entra a través de una
cortina blanca o simplemente un bombillo encendido en caso de estar el kit en una habitación sin
entrada de luz natural.
•La ventilación consiste en quitarle la tapa a la caja fructificadora y ventilar por 30 segundos en forma
de abanico, pero siempre antes de ventilar se spraya alcohol sobre la tapa donde reposa el polvo del
ambiente, luego se seca el exceso de alcohol con una servilleta de papel y se procede a ventilar el
bulk. La forma de ventilar es como si se estuviera soplando carbón con una tapa.
Antes de ventilar asegurarse que no hay corrientes de aire de ventanas y puertas abiertas, evitar
hablar, toser o tener la nevera abierta durante la ventilación. Para este procedimiento se utiliza
tapabocas limpio. No se debe hablar así tengas el tapabocas puesto ya que las bacterias lo traspasan.
Aprovechar la primera ventilación del día para sprayar, porque solo se spraya cada 24hs, es
decir, se spraya una sola vez en el día por más que lo ventilemos 3 veces.
•Todos los días se debe verificar qué las paredes internas siempre estén empañadas con condensación, si
es necesario se debe sprayar con h2o2 al 1% hasta conseguir el efecto empañado, evitando que chorreen
gotas de agua por la pared hacia abajo.
Nota: en algunas ciudades donde hace más calor, por ejemplo, más de 30°c, se requiere sprayar
en cada ventilación aproximadamente 4 splass de h2o2 al 1%, recuerda que la humedad se
aplica según las necesidades del kit y las condiciones ambientales de cada ciudad, lo cual lo
puede percibir cada usuario.
•Si la parte superior del sustrato se ve demasiado húmeda se debe suspender la aplicación de h2o2 al
1% hasta que se absorba la humedad y no se vea encharcada la superficie. (el exceso de humedad
también retrasa la fructificación y genera bacterias)
• Cuando se empieza a ver primordios se debe suspender la aplicación de h2o2 sobre ellos y solo
sprayar en los espacios vacíos sin encharcar, si las setas se mojan demasiado se pueden pudrir
porque no pueden absorber la humedad excesiva.
Desde el día 1 de armado del bulk puede tardar en fructificar hasta 25 a 30 días
FASE DE PINING
Es cuando el bulk está generando cuerpos fructíferos en la fase inicial y se le llaman pines
o primordios.
COSECHA
•Es la etapa en la que debes retirar los cuerpos fructíferos o setas, donde los sombreros se abren
para continuar con su ciclo de reproducción natural. En nuestro caso debes cosechar cuando la
mayoría de las setas han roto el velo.
Este proceso tendrá como tiempo de 5 a 8 días aproximadamente desde el día en que empiezan a
crecer los primordios hasta llegar al punto de abrir el velo y esporular. Algunos sustratos se
mancharán con las esporas, es mejor cosechar antes de que esporulen demasiado.
•La manera correcta de cosechar es con un giro suave en la base o volva de la seta
SECADO Y CONSERVACIÓN
• Los hongos deben colocarse sobre servilletas absorbentes de cocina, evitando el sol directo.
Necesitas una fuente de calor que no sobrepase los 50°c, puedes colocarlos sobre un módem de
internet o un decodificador de tv, en una caja o un cartón de huevos bajo aire directo de un ventilador.
Este proceso podría durar de 48 a 72 horas.
•Lo óptimo seria usar un deshidratador de alimentos para secarlos en menos tiempo, lo normal son
14 horas, lo puedes conseguir en Amazon o Mercado libre.
•El punto exacto de secado es cuando la seta se quiebra como una galleta. Pueden ser almacenados
en bolsas ziploc, en frascos herméticos, en bolsas al vacío o en miel de abejas.
•El peso seco es del 7% al 10% sobre el peso fresco, es decir, si tienes 100gr de setas frescas al
secarlas el resultado será desde 7gr secos hasta 10gr secos, dependiendo de la morfología de la
variedad que estas cultivando.
DUNKING
Es el procedimiento que se realiza después de cada flush o cosecha y consiste en rehidratar el bulk y
darle un shock térmico.
•Antes de hacer el dunking es importante retirar la mayor cantidad de setas posibles porque si se dejan
pueden descomponerse y crear contaminación. Hay primordios demasiado pequeños que se pueden
dejar y no afectaran.
•Se deja en agua por 8 horas y luego se procede a escurrir hasta que ya no gotee más.
•Proceder a hidratar el bulk con el litro de agua fría, de ser posible hacer contrapeso sumergiendo el bulk
para que se hidrate mejor. Se puede tomar como ejemplo la imagen en donde se coloca un
frasco desinfectado y esterilizado para evitar que el bulk flote.
REPASO DE RECOMENDACIONES,
CONCEJOS ADICIONALES Y
COMPROMISO DEL CLIENTE
Algunas variedades no llevan casing de vermiculita y el kit se envía sin ella. Las variedades pueden
ser, por ejemplo, BlueMoon, Jack Frost, Fanatic Frost, Natalensis, Ape, Penis Envy, Tidalwave,
Enigma, entre otras. En este caso para armar el bulk tener en cuenta lo siguiente:
•Al armar el bulk se debe reservar parte del sustrato para hacer una capa superior de un centímetro,
tapando los granos de micelio expuestos, este procedimiento remplazara el casing de vermiculita.
•Aclaramos que el sustrato que se envía lleva la humedad adecuada y durante el armado del kit de
ninguna manera se debe agregar agua extra porque se puede contaminar.
•Después de armado el bulk no se puede destapar bajo ninguna circunstancia hasta que se inicie la
fase de fructificación.
Cuando tengas alguna duda por favor revisar la guía de nuevo, si no encuentras respuesta dirigirte al
WhatsApp para que tu duda sea resuelta. El número de WhatsApp es el siguiente: 3043905956
(solo se recibe mensajes de WhatsApp no llamadas.)
•Tener en cuenta que el ambiente de cada ciudad o espacio que adaptes para el cultivo es
diferente y debes buscar las mejores condiciones ambientales aproximadas a las recomendaciones
de la guía pdf.
•La eficiencia biológica de los kits es limitada, cada kit está diseñado para dar un resultado de 300gr
a 350gr frescos en la suma total de toda su vida útil, es decir, que sin importar la cantidad de flush o
cosechas la sumatoria de todas te darán máximo 300gr frescos.
•Lograr el máximo de eficiencia biológica del kit va depender de la disciplina del usuario con la lectura
y su compromiso con brindarle las mejores condiciones ambientales mencionadas en la guía.
Compromiso del cliente:
1. El usuario se compromete a leer y estudiar la guía completamente y seguir el paso a paso. El omitir
o modificar los procedimientos citados en la guía sin ser autorizados por los asesores de ReyFungivo
es un causal de perdida de garantía del producto sin derecho a cambios o reposición.
2. El usuario se compromete a que una vez recibido el producto enviar foto al asesor de ReyFungivo, ya
que hay ocasiones que el micelio se debe dejar unos días a que colonice en su totalidad. Ya el asesor de
ReyFungivo le dará el visto bueno para proceder a sembrarlo.
¡Estaremos guiándote mediante una atención personalizada buscando obtener los mejores resultados!