TDR Arqueologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TERMINOS DE REFERENCIA

“SERVICIO DE ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO”

Unidad Usuaria: SUB-GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS


Obra: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA I.E.I. Nº 347,
EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EJÉRCITO DE SALVACIÓN, DEL CENTRO
POBLADO CHEN CHEN DEL DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE
MARISCAL NIETO – MOQUEGUA”

Meta Presupuestaria: 023 – COSTO DIRECTO

I. DENOMINACION DE LA CONTRATACION

La contratación del Servicio de elaboración y ejecución del plan de monitoreo arqueológico, para la Obra:
“Mejoramiento de los Servicios de Educación Inicial de la I.E.I. Nº 347, en la Asociación de Vivienda Ejército de
Salvación, del Centro Poblado Chen Chen del Distrito de Moquegua, Provincia de Mariscal Nieto – Moquegua”.

II. FINALIDAD PUBLICA


La finalidad pública de la contratación del servicio es brindar la adecuada prestación de los servicios educativos en la
Institución Educativa Inicial Nº 347 de la Asociación de Vivienda Ejército de Salvación en el Centro Poblado de Chen
Chen.

III. OBJETIVO GENERAL


El objetivo de la contratación del Servicio de elaboración y ejecución del plan de monitoreo arqueológico, es evitar la
afectación de posibles sitios arqueológicos identificados en el trazo de los trabajos a ejecutarse en la Obra:
“Mejoramiento de los Servicios de Educación Inicial de la I.E.I. Nº 347, en la Asociación de Vivienda Ejército de
Salvación, del Centro Poblado Chen Chen del Distrito de Moquegua, Provincia de Mariscal Nieto – Moquegua”.

IV. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

ACTIVIDADES Y/O PLAN DE TRABAJO:

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA


SERVICIO DE ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE
1.00 SERVICIO
MONITOREO ARQUEOLÓGICO

El consultor deberá realizar, elaborar, tramitar y ejecutar el Plan de Monitoreo Arqueológico, realizar el seguimiento
arqueológico en los trabajos y actividades de ingeniería que involucren excavaciones y remoción de tierras, asimismo,
de ser el caso, ejecutara los registros de carácter arqueológico de la superficie a fin de identificar posibles evidencias
culturales y plantear planes de contingencia y mitigación en caso de registrar evidencias arqueológicas de gran
importancia tal como lo indica el Decreto Supremo 003/2014/MC del Reglamento de Intervenciones Arqueológicas.
La empresa o persona natural deberá cumplir con el alcance del servicio que se describe a continuación:
 Elaborar y ejecutar el Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA), que deberá contar con los siguientes contenidos
temáticos:
o Formular, presentar, sustentar y levantar las observaciones del Plan de Monitoreo Arqueológico
(PMA), ante el Ministerio de Cultura.
o Gestionar la aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico PMA en el Ministerio de Cultura hasta la
obtención de la Resolución que apruebe el indicado Plan.
o Describir las labores del Monitoreo Arqueológico en la ejecución de la obra, en la etapa de remoción
de tierras. Así como las acciones a realizarse en el trabajo de campo.
o Monitorear las labores de ejecución de la obra y áreas auxiliares del CIRA de manera sincronizada en
cada frente de trabajo según cronograma de obra, y proponer medidas de mitigación de impactos
negativos sobre el Patrimonio Cultural, las demoras en la obtención de la Resolución Directoral que
aprueba el PMA de la obra por parte del MC, no es impedimento a que se ejecute el PMA en
remoción de terreno en campo.
o Establecer, describir y promover medidas de mitigación de impactos sobre el patrimonio cultural, si se
encontrara.
o Presentar las fichas y las actividades de campo a realizarse durante el trabajo de campo
considerando los siguientes:
 Control y seguimiento del movimiento de tierras en los frentes de trabajo.
 Convocar y brindar como mínimo (02) charlas de inducción arqueológica al personal de
obra, sobre aspectos de conservación y protección del patrimonio cultural de la zona.
 Desarrollar otras recomendaciones que el Ministerio de Cultura solicite en la Resolución de
Autorización del Plan de Monitoreo Arqueológico del proyecto.
 Elaborar, presentar, sustentar y levantar las observaciones del informe final del PMA, hasta la obtención del
Cargo de ingreso de Informe Final ante el Ministerio de Cultura.
 Elaborar mensualmente un informe dirigido a la Residencia de obra, en el que se presentara la información
producto de las actividades desarrolladas en el PMA de obra.
 Otras actividades que designe la Residencia de Obra.

PERFIL MÍNIMO DEL PROVEEDOR


 Profesional Licenciado en arqueología, inscrito en el Registro nacional de Arqueólogos (RNA), habilitado según
Art. 44 Reglamento de Investigaciones Arqueológicas (R.S. Nº 044-2000-ED) y colegiado con experiencia de
mínimo de un (01) año en elaboración, tramite y/o ejecución de Planes de Monitoreo Arqueológico, obtención de
Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos CIRA. La acreditación de la experiencia será mediante
contrato u otro documento que acredite conformidad y/o cualquier otro documento que desprenda
fehacientemente que el servicio fue concluido.
 El postor podrá ser persona natural o jurídica
 Contar con registro único de contribuyentes (RUC) vigente
 Contar con Registro Nacional de Contratista es (RNP), si la propuesta económica es > 1 UIT
 Contar con Código de cuenta interbancaria (CCI)
 Contar con Cuenta de Detracción (de ser el caso)
 Declaración jurada simple de no estar impedido y/o inhabilitado para contratar por el Estado

ASPECTOS A CONSIDERAR
 El precio del servicio debe incluir impuestos de ley, movilización, desmovilización y gastos del personal
(remuneración, traslado, alojamiento, alimentación, seguros de acuerdo a ley y SUNAFIL incluidos los exámenes
médicos ocupacionales, etc.) y demás costos necesarios para la correcta prestación de la consultoría, no incluye
el pago de las tasas correspondientes en el Ministerio de Cultura para los tramites necesarios.

DE LOS ENTREGABLES
 01 original y 01 copia del Expediente Técnico del Plan de Monitoreo Arqueológico aprobado debidamente
firmados y una copia simple de la Resolución de Aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA), por la
Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua – Ministerio de Cultura.
 Informes de tramites realizados ante las diferentes instancias del Ministerio de Cultura – Moquegua.
 Informe Final de ejecución de plan de monitoreo arqueológico y copia simple del Cargo de ingreso de Informe
Final al Ministerio de Cultura.
 Un (01) CD, conteniendo información en digital Formato Word, Excel, CAD y/o PDF.
 Todos los planos y mapas deberán presentarse en AutoCAD, estar georreferenciado (WGS – 84), zona
geográfica y deberán seguir los formatos y características técnicas aprobadas por el Ministerio de Cultura.

V. PLAZO DE EJECUCION
El plazo de ejecución del servicio será de 50 días Calendario, contabilizado desde el día siguiente de la
notificación de la orden de servicio.

VI. LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIO


La ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico será en la obra: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
EDUCACIÓN INICIAL DE LA I.E.I. Nº 347, EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EJÉRCITO DE SALVACIÓN, DEL
CENTRO POBLADO CHEN CHEN DEL DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO –
MOQUEGUA”.
Región : Moquegua
Provincia : Mariscal Nieto
Distrito : Moquegua
CP : Chen Chen
Los trabajos de gabinete, tales como la formulación del Plan de Monitoreo Arqueológico y su respectivo Informe
Final, será en las instalaciones del proveedor.
VII. CONFIDENCIALIDAD
El proveedor no deberá divulgar, revelar, entregar o poner a disposición de terceros, dentro o fuera de la entidad,
salvo autorización expresa de la misma, la información proporcionada por esta para la prestación del servicio y en
general toda la información a la que tenga acceso o la que pudiera producir con ocasión del servicio que presta,
durante y después de concluida la vigencia del presente documento.

VIII. PENALIDAD
Si el proveedor no cumple con las actividades encomendadas dentro del plazo estipulado dentro del objeto de la
Orden, la Entidad le aplicará una penalidad por cada día de atraso hasta por un monto máximo equivalente al 10%
del monto del contrato. La penalidad se aplicará automáticamente y será calculado de acuerdo a la siguiente
fórmula:
Penalidad diaria = 0.10 x monto
F x plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores:
o Para plazos menores o iguales a 60 días: F = 0.40
o Plazos mayores a 60 días: F= 0.25

IX. SISTEMA DE CONTRATACION


A precios Unitarios

X. CONFORMIDAD
La conformidad de la prestación del servicio será dada por parte del residente de obra con el Vº Bº del inspector de obra.
 Cargo de ingreso de Informe Final al Ministerio de Cultura.
 Plan de Monitoreo Arqueológico.
 Informes durante el proceso de ejecución de la obra y cierre respectivo.
 Factura/ Recibo por honorarios.
 Carta de culminación solicitando el pago.

XI. FORMA DE PAGO


El pago del servicio prestado será PARCIAL.

Nº Pago Descripción Porcentaje


A la entrega de la Resolución 50.00 % del total del monto
Primer Pago
de Aprobación del P.M.A. contratado
A la entrega del Cargo de
50.00 % del total del monto
Segundo Pago ingreso del Informe Final al
contratado
Ministerio de Cultura

También podría gustarte