EJERCICIO 1 Yifak OrozcoR
EJERCICIO 1 Yifak OrozcoR
EJERCICIO 1 Yifak OrozcoR
Aprendizaje cooperativo
Yifak Orozco
Liceo Franciscano
Computación.
1 de marzo de 2024
2
Contenido
Introducción................................................................................................................3
Introducción
son: estructura de la actividad que maneja que hacen los alumnos dentro de las clases,
estructura de finalidades que estudia lo que los jóvenes quieren alcanzar durante ese
hace? ¿Quién lo decide? Para poder entender mejor estos 3 tipos de subestructuras
método de enseñanza que se aplica con los estudiantes en el salón de clases. Se trata de
aprender y fortalecer las capacidades por medio de la socialización entre ellos. Su objetivo
formas. Ya sea ocupando tecnología (Kahoot, stormboard, ruleta, entre otras) actividades
manuales (rompecabezas o dibujos) o al aire libre (juegos de azar). Según Johnson Johnson
y Holubec (1999) dice que: “El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos
• Habilidades sociales.
• Aplicar estructuras cooperativas,
• Tolerancia.
• Responsabilidad.
ambientar el lugar.
5
objetivos son que los alumnos puedan interactuar entre si mediante los grupos de trabajo y
la confianza que pueden llegar a tenerle a sus compañeros, es decir, que dependen unos de
otros. Consiste en que los docentes tienen que elaborar documentos sobre información de
un tema mientras que los alumnos tienen que formar equipos de 5 o 6 (depende cuantos
documentos haya). Este proceso se divide en 4 fases: Fase 1: Los alumnos tienen que leer
dicho documento, analizarlo, comprenderlo (no memorizar) para que lo puedan explicar
van a reunir, compartir ideas y escuchar otras opiniones. Así se hará con cada grupo, es
decir, los del documento 2 se van a reunir solo con las personas que lo tengan y así
sucesivamente. El objetivo acá es comparar análisis y también que elaboren un plan para
información tanto personal como el de los demás compañeros, es decir, cada persona
relacionadas a los documentos con el fin de poder manejar todos los temas.
Figura 1
Imagen Representativa
obtenidas anteriormente, estas se suman para obtener la puntuación del grupo y los grupos
que cumplen con las reglas o criterios que estableció el docente, pueden obtener la
Figura 2
Representación.
Figura 3
Representación
Tabla 1
Introducción.
Introducción
Es importante saber que es un aprendizaje
diferentes formas.
Tabla 2
Características.
Características
Participación
Habilidades sociales
Compañerismo
Tolerancia
Responsabidad
Tabla 3
Rompecabezas
Reunión de expertos