MATEMÁTICAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO

DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO


REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

PLAN DE CLASE
1. IDENTIFICACION
Área MATEMÁTICAS Asignatura MATEMÁTICAS
Grado 2°y 3° Tiempo Fecha(s)
y probable
Grupo
Docente Patricia Tamayo- Patricia Peroza- Candelaria Pérez – Clara Izasa – Wilson

2. REFERENTES
a. Estándares Describo, comparo y cuantifico situaciones con números de diferentes contextos
Básicos de
Competencia
b. Competencias Clasifico conjuntos de acuerdo con el número de objetos que se encuentran en
(Básicas, ellos.
Específicas, Identifico y simbolizo las decenas y centenas teniendo en cuenta su valor
Ciudadanas y posicional
Laborales)
c. Derecho(s)  Describe cualitativamente situaciones para identificar el cambio y la variación
Básico(s) de usando gestos, dibujos, diagramas, medios gráficos y simbólicos (8)
aprendizaje.  Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida, ordinal)y las
operaciones (suma y resta) en contexto de juego, familiares, económicos entre
otros.(1)
d. Evidencias de  Identifica y nombras diferencias entre objetos o grupos de objetos
Aprendizajes  Comunica las características identificadas y justifica las diferencias que
encuentra.
 Reconoce en sus actuaciones cotidianas posibilidades de uso de los números y
las operaciones.
 Interpreta y resuelve problemas de juntar, quitar y completar, que involucren la
cantidad de elementos de una colección o la medida de magnitudes como
longitud, peso, capacidad y duración
e. Indicador(es)  Reconoce el concepto de conjunto y sus clases según el número de alimentos.
de Desempeño  Escribe los números del 1 al 100 y resuelve sumas sencillas hasta con 3
dígitos.
 Valora la importancia del saber contar en su diario vivir.
f. Saberes  Conjuntos
 Clases de conjuntos

3. PROCESOS METODOLOGÍCOS (ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES)


¿Qué observas en las siguientes imágenes?
INICIO – ¿Qué tienen en común?
MOMENTO DE ¿Sabes que nombre recibe una agrupación que tiene características comunes?
EXPLORACIÓN
(Motivación,
Ambientación,
Conocimientos
Previos,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

Pregunta
problémica,
Articulación con
la clase anterior,
…)

ACTIVIDADES
DE
DESARROLLO.
CONJUNTOS
(MOMENTO DE Un conjunto es una colección de elementos con características similares
ESTRUCTURACIÓN considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un conjunto, pueden
, EJECUCIÓN Y ser las siguientes: personas, números, colores, letras, figuras, etc. Se dice que un
TRANSFERENCIA) elemento (o miembro) pertenece al conjunto si está definido como incluido de
Acciones
algún modo dentro de él.
pedagógicas y
seguimiento a
los procesos de Los conjuntos se designan por letras mayúsculas (A, B, C,…Z) y los elementos
pensamiento y con las letras minúsculas (a, b, c,…z), números (1, 2, 3, 4,…).
competencia
(desarrollar las
El contenido de los conjuntos se escribe dentro de llaves, paréntesis o signos de
estrategias del
desarrollo de la agrupación en general [], {}, (),
clase,
coherentes con Cuando un conjunto carece de elementos se le llama conjunto vació {} o Ø
la
intencionalidad
Vamos a designar como “A” al conjunto de un equipo de fútbol al que llamaremos
de las
competencias y “blanco”; y los elementos son:
la Propuesta
Pedagógica) {Luís, José, Mario, Rodrigo, Manuel, Jacinto, Pedro, Ernesto, Fausto…}

Para distinguirlo como elementos del conjunto A se escribiría así:

A= {Luís, José, Mario, Rodrigo, Manuel, Jacinto, Pedro, Ernesto, Fausto…}

ACTIVIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

1. Representa con diagrama de Venn los siguientes conjuntos.


 Conjunto de números
 Conjunto de flores
 Conjunto de consonantes
 Conjunto de animales marinos
 Conjunto de útiles escolares.

2. Representa con llaves los siguientes conjuntos


 Conjunto de animales terrestres
 Conjunto de productos de aseo
 Conjunto de lácteos
 Conjunto de medios de comunicación
3. Dibuja en el diagrama de Venn los siguientes conjuntos
A: Conjunto de animales domésticos.

D= {____________________________________}

B: Conjunto de medios de transporte terrestre

T= {_____________________________________}
C: Conjunto de nombres de departamentos de Colombia

P= {______________________________________________}
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

4: Realiza

5: Determina la caracteristica de cada conjunto

_________________________________________________________________

____________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

PERTENENCIA Y NO PERTENENCIA

Como podemos observar en la siguiente gráfica, el cuadrado pertenece al


conjunto de las figuras geométricas y la estrella no pertenece a ese
conjunto; la letra U pertenece al conjunto de las vocales y la letra B no
pertenece al conjunto de las vocales:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

ACTIVIDAD
1. Completa la actividad con los signos correspondientes

CIERRE: CLASES DE CONJUNTOS:


se proponen HOMEWORK:
actividades,
1. Representa en diagramas e Venn y en llaves cada una de las clases de
situaciones o
preguntas que conjuntos estudiadas.
permiten 2. En tu contexto o en el medio que te rodea, donde podemos hallar conjuntos
verificar el vacíos, unitarios, finitos e infinitos. Escribe.
logro de los
objetivos
RELACION DE PERTENENCIA Y NO PERTENENCIA
propuestos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

(MOMENTO DE HOMEWORK:
VALORACIÓN -
EVALUACIÓN
FORMATIVA)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

4. MATERIALES,
RECURSOS https://es.slideshare.net/angelicalopez77770194/conjuntos-segundo
EDUCATIVOS - https://www.google.com/search?
BIBLIOGRAFÍA Y
q=pertenece+y+no+pertenece&oq=pertenece+y+no+pertenece&aqs=chrome..69i57j0l5.52
CIBERGRAFÍA
63j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=FPPuXIPjOJLc-
gTk5aGgCQ&q=actividades+sobre+CLASES+DE+
+conjuntos&oq=actividades+sobre+CLASES+DE+
+conjuntos&gs_l=img.3..0i24.1364321.1365896..1366289...0.0..0.285.1863.0j9j2......0....1..
gws-wiz-img.55hj05t7Ay4#imgrc=CfIdOC19cIxIOM:

Firma del Docente:__________________________ Firma Coordinador Académico:______________________


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

PLAN DE CLASE
1. IDENTIFICACION
Área MATEMÁTICAS Asignatura MATEMÁTICAS
Grado Tiempo Fecha(s)
y probable
Grupo
Docente Patricia Tamayo- clara Isaza- Candelaria Pérez

2. REFERENTES
a. Estándares Describo, comparo y cuantifico situaciones con números de diferentes contextos
Básicos de
Competencia
b. Competencias Clasifico conjuntos de acuerdo con el número de objetos que se encuentran en
(Básicas, ellos.
Específicas, Identifico y simbolizo las decenas y centenas teniendo en cuenta su valor
Ciudadanas y posicional
Laborales)
c. Derecho(s)  Describe cualitativamente situaciones para identificar el cambio y la variación
Básico(s) de usando gestos, dibujos, diagramas, medios gráficos y simbólicos (8)
aprendizaje.  Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida, ordinal)y las
operaciones (suma y resta) en contexto de juego, familiares, económicos entre
otros.(1)
d. Evidencias de  Identifica y nombras diferencias entre objetos o grupos de objetos
Aprendizajes  Comunica las características identificadas y justifica las diferencias que
encuentra.
 Reconoce en sus actuaciones cotidianas posibilidades de uso de los números y
las operaciones.
 Interpreta y resuelve problemas de juntar, quitar y completar, que involucren la
cantidad de elementos de una colección o la medida de magnitudes como
longitud, peso, capacidad y duración
e. Indicador(es)  Reconoce el concepto de conjunto y sus clases según el número de alimentos.
de Desempeño  Escribe los números del 1 al 100 y resuelve sumas sencillas hasta con 3
dígitos.
 Valora la importancia del saber contar en su diario vivir.
f. Saberes  Relaciones de orden
 Creciente y decreciente

3. PROCESOS METODOLOGÍCOS (ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES)

INICIO –
RELACIONES DE ORDEN
MOMENTO DE Para iniciar la clase, podrían mostrarse a los niños varias monedas de diferente
EXPLORACIÓN valor. Dado que el uso de las monedas es cotidiano para ellos y es de su conocimiento el
(Motivación, valor de ellas, se procede a hacer preguntas y ejercicios sencillos.
Ambientación,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

Conocimientos Preguntas:
Previos, ¿Cuál es la moneda que tiene más valor?
Pregunta ¿Cuál es la moneda que tiene menos valor?
problémica, Ejercicios
Articulación con
1. Ordena de mayor a menor las monedas según su valor.
la clase anterior,
2. Ordena de menor a mayor las monedas según su valor.
…)

Posterior a eso, se dibujan conjuntos en el tablero y se establecen comparaciones


en cuanto a la cantidad de elementos que tiene cada uno, y se les pregunta a los niños,
¿Cuál es mayor o cual es menor?

ACTIVIDADES
DE
RELACIONES DE ORDEN
DESARROLLO.
(MOMENTO DE Números: menor, mayor e igual
ESTRUCTURACIÓN
, EJECUCIÓN Y Son palabras que nos permiten entender comparaciones entre los números
TRANSFERENCIA) naturales y de esa forma poder ordenarlos según uno sea mayor, menor o igual que
Acciones otro.
pedagógicas y
seguimiento a los Si un número es menor que otro tiene menos cantidad de cifras o números más
procesos de pequeños. Si queremos ordenarlos de menor a mayor, debemos ubicar el menor a la
pensamiento y izquierda y sucesivamente hacia la derecha, los mayores.
competencia
(desarrollar las Símbolos
estrategias del
desarrollo de la Los símbolos que utilizaremos son >, <, =.
clase, coherentes
con la
intencionalidad Significados:
de las
competencias y > : Mayor Que
la Propuesta < : Menor Que
Pedagógica) = : Igual Que
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

ACTIVIDADES

2. COLOCA LOS SIGNOS >, < O =, SEGÚN CORRESPONDA

15 ______ 97 36 ______ 72 23 ______ 45

18 ______ 12 101 _____ 99 301 _____ 15

26 ______ 30 46 ______ 38 25 ______ 85

28 ______ 42 56 ______ 35 87 ______ 30

3. COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO UTILIZANDO LAS EXPRESIONES “ES MENOR


QUE”… “ES MAYOR QUE”… O “ES IGUAL QUE”…
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

ORDEN CRECIENTE Y DECRECIENTE

CIERRE: HOMEWORK
se proponen 1. PREGUNTA A TUS FAMILIARES CERCANOS SUS EDADES Y COMPARALAS, PARA ELLOS
actividades, UTILIZA LOS SIGNOS DE MAYOR QUE, MENOR QUE O IGUAL.
situaciones o 2. CONOCIENDO LAS EDADES DE TUS FAMILIARES ORGANIZALAS EN ORDEN CRECIENTE
preguntas que Y LUEGO EN ORDEN DECRECIENTE.
permiten 3. COMPLETA
verificar el logro
de los objetivos
propuestos
(MOMENTO DE
VALORACIÓN -
EVALUACIÓN
FORMATIVA)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

4. MATERIAL
ES, https://es.scribd.com/doc/121549216/Tema-N%C2%BA-1-Relacion-de-Orden-Razonamiento-
RECURSOS Matematico-2do-Grado
EDUCATIV
https://www.google.com/search?q=actividades+mayor+y+menor+que+para+ni
OS -
BIBLIOGRA
%C3%B1os&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=E1IVj3pzgu3_QM%253A%252CKBjRWLf2k63cGM
FÍA Y %252C_&vet=1&usg=AI4_-kQvNtwAHJXL7muUdaZ59msH-
CIBERGRA IiXCA&sa=X&ved=2ahUKEwjarevc6sHiAhXEtlkKHUNwBF8Q9QEwBHoECAYQDA#imgrc=hoKDDJ0w
FÍA I4m6NM:&vet=1

Firma del Docente:__________________________ Firma Coordinador Académico:______________________


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

PLAN DE CLASE
1. IDENTIFICACION
Área MATEMÁTICAS Asignatura MATEMÁTICAS
Grado Tiempo Fecha(s)
y probable
Grupo
Docente Patricia Tamayo- clara Isaza- Candelaria Pérez – Patricia Peroza – Wilson

2. REFERENTES
a. Estándares Describo, comparo y cuantifico situaciones con números de diferentes contextos
Básicos de
Competencia
b. Competencias Clasifico conjuntos de acuerdo con el número de objetos que se encuentran en
(Básicas, ellos.
Específicas, Identifico y simbolizo las decenas y centenas teniendo en cuenta su valor
Ciudadanas y posicional
Laborales)
c. Derecho(s)  Describe cualitativamente situaciones para identificar el cambio y la variación
Básico(s) de usando gestos, dibujos, diagramas, medios gráficos y simbólicos (8)
aprendizaje.  Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida, ordinal)y las
operaciones (suma y resta) en contexto de juego, familiares, económicos entre
otros.(1)
d. Evidencias de  Identifica y nombras diferencias entre objetos o grupos de objetos
Aprendizajes  Comunica las características identificadas y justifica las diferencias que
encuentra.
 Reconoce en sus actuaciones cotidianas posibilidades de uso de los números y
las operaciones.
 Interpreta y resuelve problemas de juntar, quitar y completar, que involucren la
cantidad de elementos de una colección o la medida de magnitudes como
longitud, peso, capacidad y duración
e. Indicador(es)  Reconoce el concepto de conjunto y sus clases según el número de alimentos.
de Desempeño  Escribe los números del 1 al 100 y resuelve sumas sencillas hasta con 3
dígitos.
 Valora la importancia del saber contar en su diario vivir.
f. Saberes NUMEROS ORDINALES

3. PROCESOS METODOLOGÍCOS (ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES)

INICIO –
NUMEROS ORDINALES
MOMENTO
DE Se inicia la clase con un video titulado “Números ordinales del 1 al 10 para niños”
EXPLORACI https://www.youtube.com/watch?v=Ax2kX0M5T64
ÓN y se analiza el video a partir de preguntas.
(Motivación,
Ambientació
Después, se lleva a los niños a la cancha y se hacen competencias de carreras en grupos de
n,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

Conocimient 10, a los ganadores se les premiara.


os Previos, Se anota una lista del orden en el que llegaron los estudiantes.
Pregunta
problémica,
Articulación
1. ____________________________
con la clase 2. ____________________________
anterior,…) 3. ____________________________
4. ____________________________
5. ____________________________
6. ____________________________
7. ____________________________
8. ____________________________
9. ____________________________
10. ___________________________

Luego se les pregunta a los niños como se le llama al corredor que está ubicado en el número
1 de la lista, y así se hace sucesivamente.
ACTIVIDAD NÚMEROS ORDINALES
ES DE
Los números ordinales se utilizan para indicar la posición que ocupa un objeto:
DESARROL
LO.
(MOMENTO Primero, segundo, tercero
DE
ESTRUCTURAC A cada número cardinal le corresponde un número ordinal:
IÓN,
EJECUCIÓN Y Primero= 1°
TRANSFERENC
Segundo= 2°
IA)
Acciones Tercero= 3°
pedagógicas Cuarto= 4°
y
seguimiento Quinto= 5°
a los Sexto= 6°
procesos de
Séptimo= 7°
pensamiento
y Octavo= 8°
competencia Noveno= 9°
(desarrollar
las Décimo= 10°
estrategias
del desarrollo
de la clase,
coherentes
con la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

intencionalid
ad de las
competencia
s y la
Propuesta
Pedagógica)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

CIERRE: HOMEWORK:
se proponen 1. Pregunta a tus abuelos la cantidad de hijos que tuvieron y haz una lista en la que escribas quienes
actividades, nacieron primero, segundo… y así sucesivamente.
situaciones
o preguntas 2.Responde: r
que
permiten
verificar el
logro de los
objetivos
propuestos
(MOMENTO
DE
VALORACIÓN
-
EVALUACIÓN
FORMATIVA)

4. MATER
IALES, https://www.youtube.com/watch?v=Ax2kX0M5T64
RECUR https://www.google.com/search?q=actividades+mayor+y+menor+que+para+ni
SOS
%C3%B1os&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=E1IVj3pzgu3_QM%253A%252CKBjRWLf2k63cGM
EDUCA
TIVOS -
%252C_&vet=1&usg=AI4_-kQvNtwAHJXL7muUdaZ59msH-
BIBLIO IiXCA&sa=X&ved=2ahUKEwjarevc6sHiAhXEtlkKHUNwBF8Q9QEwBHoECAYQDA#imgrc=hoKDDJ0wI4m6
GRAFÍ NM:&vet=1
A Y
CIBER
GRAFÍ
A

Firma del Docente:__________________________ Firma Coordinador Académico:______________________


PLAN DE CLASE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

1. IDENTIFICACION
Área MATEMÁTICAS Asignatura MATEMÁTICAS
Grado Tiempo Fecha(s)
y probable
Grupo
Docente Patricia Tamayo- clara Isaza- Candelaria Pérez – Patricia Peroza - Wilson

2. REFERENTES
a. Estándares Describo, comparo y cuantifico situaciones con números de diferentes contextos
Básicos de
Competencia
b. Competencias Clasifico conjuntos de acuerdo con el número de objetos que se encuentran en
(Básicas, ellos.
Específicas, Identifico y simbolizo las decenas y centenas teniendo en cuenta su valor
Ciudadanas y posicional
Laborales)
c. Derecho(s)  Describe cualitativamente situaciones para identificar el cambio y la variación
Básico(s) de usando gestos, dibujos, diagramas, medios gráficos y simbólicos (8)
aprendizaje.  Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida, ordinal)y las
operaciones (suma y resta) en contexto de juego, familiares, económicos entre
otros.(1)
d. Evidencias de  Identifica y nombras diferencias entre objetos o grupos de objetos
Aprendizajes  Comunica las características identificadas y justifica las diferencias que
encuentra.
 Reconoce en sus actuaciones cotidianas posibilidades de uso de los números y
las operaciones.
 Interpreta y resuelve problemas de juntar, quitar y completar, que involucren la
cantidad de elementos de una colección o la medida de magnitudes como
longitud, peso, capacidad y duración
e. Indicador(es)  Reconoce el concepto de conjunto y sus clases según el número de alimentos.
de Desempeño  Escribe los números del 1 al 100 y resuelve sumas sencillas hasta con 3
dígitos.
 Valora la importancia del saber contar en su diario vivir.
f. Saberes  Números del 1 al 100 (Unidades, decenas y centenas)

3. PROCESOS METODOLOGÍCOS (ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES)

INICIO –
NÚMEROS DEL 1 AL 100
MOMENTO DE Se les pide a los estudiantes que en coro que mencionen los números del 1 al 100,
EXPLORACIÓN reconociendo la familia de cada número.
(Motivación, Se les pregunta cuál es la diferencia entre los números 5, 87 y 100
Ambientación, ¿Has escuchado los términos UNIDAD, DECENA y CENTENA?
Conocimientos
Previos,
Pregunta
problémica,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

Articulación con
la clase anterior,
…)

ACTIVIDADES
DE
NÚMEROS DEL 1 AL 100
DESARROLLO. UNIDADES DECENAS Y CENTENAS
(MOMENTO DE
Cuando escribimos un número, la primera cifra por la derecha
ESTRUCTURACIÓN
, EJECUCIÓN Y representa las unidades, la segunda por la derecha las decenas y
TRANSFERENCIA) la tercera por la derecha las centenas.
Acciones
pedagógicas y
seguimiento a
los procesos de
pensamiento y
competencia
(desarrollar las
estrategias del
desarrollo de la
clase,
coherentes con
la
intencionalidad
de las
competencias y
la Propuesta
Pedagógica)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

ACTIVIDAD
1: Completa a partir de cada imagen

______ Decenas y ______ Unidades

______ + ______ = ______

_______ Decenas y _______ Unidades

_______ + _______ = _______


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

_______ Decenas y _______ Unidades

_______ + _______ = ________

2. Descompón en forma aditiva los siguientes números

Se escriben varios ejemplos en el tablero para indicar la forma correcta de hacer el


ejercicio.

3. Responde las siguientes adivinanzas componiendo en forma aditiva.

 Soy un número que tiene 8 decenas y 3 unidades ¿Qué numero soy?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

 Con un poquito más llegaría a la centena, pero solo tengo 9 decenas y 9 unidades
¿Qué numero soy?

JUEGO
JUEGO PARA TRABAJAR VALOR POSICIONAL. (UNIDADES, DECENAS Y CENTENAS)

Se compone de una cuadrícula de números y una selección de tarjetas con las palabras
UNIDADES, DECENAS, CENTENAS.

Los niños se turnan para tirar dos dados, sumar su valor y elegir una tarjeta. Juntos, los
dados y la tarjeta indican un valor numérico, si los niños encuentran este valor en su hoja
lo colorean.

Por ejemplo:

En la imagen, el alumno ha sacado un 7 y ha cogido del montón una tarjeta que dice
«centenas» … cualquier número en su hoja que contiene 7 centenas lo colorea. En este
caso solo existe un número que cumple esa condición.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

ACTIVIDAD

1. REALIZA LAS SIGUEINTES SUMAS Y RESTAS, ESCRIBE EL RESULTADO EN LETRAS Y


COLOREA LOS NUMEROS DE LA SIGUIENTE FORMA

UNIDADES: ROJO

DECENAS: AMARILLO

CENTENAS: VERDE

345 + 375 = _____ =


____________________________________________________________

374 + 645 = _____ =


_____________________________________________________________

987 – 345 = _____ =


_____________________________________________________________

897 – 567 = _____ =


_____________________________________________________________

756 + 764= ______: =


____________________________________________________________

473 + 576 = ______ =


___________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

746 – 123 = ______ =


____________________________________________________________

2. COMPLETA

CIERRE:
se proponen
HOMEWORK
actividades,
situaciones o 1: Descompón los números en unidades, decenas y centenas.
preguntas que
permiten Ejemplo: 521 = cinco centenas, 2 decenas y una unidad.
verificar el
logro de los * 895=
objetivos
propuestos * 741=
(MOMENTO DE
VALORACIÓN - * 123=
EVALUACIÓN
FORMATIVA)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

* 12=

* 3=

* 74=

* 987=

* 56=

* 999=

* 65=

2: Pregunta la edad a las siguientes personas e indica cuantas unidades, decenas o


centenas tiene cada quien.

 Abuela =
 Tío=
 Tía=
 Papá=
 Mamá=
 Primo=
 Hermano=
 Hermana=
3: Suma las siguientes cantidades e indica cuantas unidades, decenas y centenas tiene el
resultado.

895+653=

746+459=

987+56=

12+56=

123+852=

2+9=

78+963=
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA BOSSA NAVARRO
DE NATURALEZA OFICIAL CARÁCTER MIXTO
REGISTRO DANE No 270670000271
APROBADO SEGÚN RESOLUCION Nº 4848 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2011
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No 41
SAMPUÉS – SUCRE

4: Escribe los números del 1000 al 1500

4. MATERIALES,
RECURSOS https://cienporcientercero.wordpress.com/matematicas/unidades-decenas-y-centenas/
EDUCATIVOS -
BIBLIOGRAFÍA
Y
CIBERGRAFÍA

Firma del Docente:__________________________ Firma Coordinador Académico:______________________

También podría gustarte