Actividad de Aprendizaje Martes 10-10 Mate

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 21

Título de la sesión Divide abreviadamente por 10, 20, 30, …, 100

Experiencia de Nos preparamos para afrontar los fenómenos naturales que


Aprendizaje N° 6 atentan a mi comunidad y región.

DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 80947 “DIVINO NIÑO JESUS”

GRADO/CICLO: 3° Grado IV CICLO DOCENTE: VIDA CHAVEZ CASTRO

AREA: MATEMATICA FECHA: MARTES, 10 DE OCTUBRE DEL 2023

Propósitos de aprendizaje:

COMPETENCIAS / ¿Qué nos dará evidencias de


ESTANDAR
CAPACIDADES aprendizaje?

Resuelve problemas de Resuelve problemas referidos a una o más acciones de  Ficha de


cantidad agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, interaprendizaje
▪Traduce cantidades a combinar dos colecciones
de objetos, así como partir una unidad en partes iguales; Criterios de evaluación
expresiones numéricas.
traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con Resuelve problemas sobre
▪Comunica su
números naturales y división abreviada por 10,
comprensión sobre los expresiones aditivas con fracciones usuales40. Expresa su
números y las 20, 30, 100, expresando
comprensión del valor posicional en números de hasta
operaciones. cuatro cifras y los representa con diversas
▪Usa estrategias y mediante equivalencias, así también la comprensión de las representaciones y
procedimientos de nociones de multiplicación, sus propiedades conmutativa y lenguaje numérico.
estimación y cálculo. asociativa y las nociones de división, la noción de fracción
Argumenta afirmaciones como parte – todo y las equivalencias entre fracciones Instrumentos
sobre las relaciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas  Lista de Cotejo
representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o
numéricas y las
escrito para operar de forma exacta y aproximada con
operaciones.
números naturales; así también
emplea estrategias para sumar, restar y encontrar
equivalencias entre fracciones. Mide o estima la masa y el
tiempo, seleccionando y usando unidades no
convencionales y convencionales. Justifica sus procesos de
resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas
con números naturales.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
Ambiental Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes
ancestrales.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:


- Lápiz, bicolor
- Borrador
- cuaderno.

SECUENCIA DIDACTICA
INICIO
 Saludamos a los estudiantes amablemente.
 Realizan la oración en agradecimiento
 Realizan una pequeña actividad para afianzar el aspecto socioemocional.
 Recordamos la clase anterior sobre las divisiones
 Responden las siguientes preguntas:
¿De qué trataremos el día de hoy?
 Escuchan el propósito de la actividad de hoy: “Hoy aprenderemos a resolver problemas de división
abreviada por 10, 20, 30, …, 100. ”
 Eligen acuerdos de convivencia que se respetaran en la presente actividad de aprendizaje.

DESARROLL
O
 Reciben la ficha de actividades para iniciar el trabajo del día (ANEXO 1)
 Lee el siguiente problema:

Nataly ahorró S/480 durante 10 días.¿Cuánto dinero ahorró


por día?

FAMILIARIZACION CON EL PROBLEMA


 Luego responde a las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué nos pide averiguar?
 ¿Qué debemos hacer para saber cuánto dinero ahorró por día?

BUSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS


 Buscan estrategias, a través de las preguntas:
 ¿Cómo podemos dar solución ?
 Responden a las preguntas:
¿Qué materiales usarán?
¿Qué procedimientos?
 Se va orientando a cada estudiante según su dificultad.
SOCIALIZAN SUS REPRESENTACIONES
 Los estudiantes exponen sus representaciones
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿Cuántas estrategias utilizaron para realizar la operación?
 ¿Cuál estrategia les facilitó la resolución de problemas?
 Exponen sus trabajos a los demás grupos.
 Escuchamos con mucha atención sus respuestas.

REFLEXION Y FORMALIZACIÓN
 Formalizamos con los estudiantes que para dividir abreviadamente hay una forma sencilla de eliminar los
ceros.
Para saber la respuesta dividimos 480 10
Tenemos:

4 80 10 Una forma más sencilla


-4 0 48 Es eliminando los ceros
80
480 10 = 48
-80
0

•Reflexionamos mediante las siguientes preguntas:


 ¿Cómo se sintieron con el trabajo elaborado?,
 ¿Habrá otra forma de resolver el problema planteado?
 ¿Qué debemos hacer para hallar la potencia de cualquier número?
 ¿Comprendieron las potenciaciones?;
 ¿Fue sencillo?; si tuvieron alguna dificultad, ¿qué les ayudó a superarla?

• Se refuerza las potenciaciones


 Resuelven los planteados por el docente en la ficha facilitada.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


 Seguir resolviendo y planteando otros problemas.

CIERRE

 Completan el siguiente cuadro de autoevaluación y reflexión

Es momento de revisar tu actividad de aprendizaje


CRITERIO LOGRADO NO LOGRADO ¿Cómo puedo mejorar?
Resolví problemas sobre división .
abreviada por 10, 20, 30, 100, expresando
con diversas representaciones y lenguaje
numérico.

Ordenan su espacio para dar concluida con la presente sesión de aprendizaje


LISTA DE COTEJO
AREA: MATEMATICA FECHA: Viernes, 06 de Octubre del 2023
COMPETENCIA CAPACIDAD
Resuelve problemas de • Traduce cantidades a expresiones numéricas.
cantidad. ▪ Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
▪Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Desempeño: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar,
reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas
(modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras.
CRITERIOS DE EVALUACION
Criterio 1

N° APELLIDOS Y NOMBRES Reconoció que es lo opuesto a la


radicación.
OBSERVACIÓN
SI NO
01 ARANDA CASTILLO IKER MISAEL
02 CARDENAS PEÑA MAYRA ADELY
03 CASTILLO MURILLO JESUS RUBEN
04 CHAVEZ BURGOS HINA SOFIA
05 DIOSES BONIFACIO JESUS GABRIEL
06 GUEVARA ORTEGA JEAN MARCOS
07 INFANTES PEÑA BRAYAN
08 JALCA DE LA CRUZ MOISES JEREMIAS
09 JESUS QUISPE DAIANA NARCIZA
10 LECCA MORALES JOSE BENJAMIN
11 PASCUAL BAILON YULEIDY GENESIS
12 RAMIREZ HORNA JOSE
13 REYES FERNANDEZ ALEXIS JEANPIER
14 REYES PORTILLA YUNSU YAMILE
15 VILLANUEVA MURILLO HOREN DAVID
16 VILLAVICENCIO NINAQUISPE MELISSA
XIOMARA
17 YUPANQUI DIAZ DANNA CRISTHELL
18 YUPANQUI SANCHEZ DANIA NAELA
19 VIDAURRE BALAREZO MIGUEL JOSUE

20

También podría gustarte