Reseña Histórica de Iso 9000
Reseña Histórica de Iso 9000
Reseña Histórica de Iso 9000
RESEÑA HISTÓRICA:
definitivo llegó con la primera Guerra Mundial, ya que surgió la necesidad de abastecer
a los ejércitos y reparar los armamentos; para esto intervinieron instituciones privadas,
organismo comenzó a emitir normas bajo las siglas: DIN que significaban Deutsche
la necesidad de coordinar los trabajos y experiencias de todos ellos, con este objetivo
o servicios. Estas normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y
Así mismo, especifica la manera en que una organización opera sus estándares
los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas
operan.
servicios planteaba muchos problemas. Esto fomentó la idea de que son normas
excesivamente burocráticas.
Posterior a esta, existieron dos revisiones más, en el 2008 y la versión vigente, que fue
Las normas ISO 9000 vigentes, proporcionan los conceptos fundamentales, los
base para otras normas del sistema de gestión de calidad, esta norma internacional
está prevista para ayudar al usuario a entender los conceptos fundamentales, los
satisfacer las necesidades, las expectativas de sus clientes y lograr la satisfacción con
corto plazo, e identifica las acciones para abordar las consecuencias previstas y no
calidad.
calidad.
obtendrán beneficios para todos los involucrados, incluyendo tanto a los inversores y
3.- Compromiso de las personas: El líder debe guiar, pero también debe saber
procesos.
departamento, los cuales deben tener su respectivo control, considerándose cada área,
como parte vital de una cadena interrelacionada, para llegar a entregar o desarrollar
5.- Mejora: La mejora continua, si bien, algo intangible, debe ser considerado como uno
seguimiento del sistema, buscando siempre dar un valor agregado a cada acción.
6.- Toma de decisiones basada en evidencias: Cualquier decisión que tenga algún
tipo de impacto en la calidad del producto o servicio, por mínimo que sea, debe tomarse
7.- Gestión de las relaciones: Los clientes esperan que lo prometido sea entregado
con calidad y de acuerdo con los requisitos establecidos con antelación, por lo que es
8.- Compromiso: Cada integrante de la organización debe ser parte de cada una de
conocimiento y entendimiento claro de los requisitos que esta nueva versión específica.
Una certificación ISO, no solo constituye una inigualable inversión en la calidad
de constancia y trabajo arduo de cada una de las personas que colaboran en nuestra
Contar con una certificación de esta calidad nos brinda presencia y estatus a
nivel internacional, postulándonos como una de las pocas instituciones que logran el
internacional.
pueden ser:
Reducción de gastos.
9001:2015.
Para verificar que se cumplen los requisitos de la norma, existen unas entidades de
conformidad. Estas entidades están vigiladas por organismos nacionales que regulan
su actividad.
calidad.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Con el fin de ser certificado conforme a la norma ISO 9001 (única norma
Los requerimientos de la norma son genéricos, a raíz de que los mismos deben
tamaño, actividad, clientes, planificación, tipo y estilo de liderazgo, etc. Por tanto, en los
a la actividad de la empresa.
Documentar los procesos que sean requeridos por la norma, así como aquellas
meses.