Cuestionario Enia
Cuestionario Enia
Cuestionario Enia
1 Kenia Martes
Las unidades máximas de análisis en morfología son las palabras, mientras que las
unidades mínimas de análisis son los morfemas, que pueden ser morfemas libres
(como las palabras independientes) o morfemas ligados (que se combinan con otras
formas para formar palabras). La morfología también estudia la variación y la
flexión de las palabras, incluyendo la formación de plurales, conjugación de
verbos, comparativos, superlativos, entre otros aspectos relacionados con la
morfología de una lengua.
9. ¿De qué se encarga la sintaxis? ¿Cuáles son sus unidades máximas y mínimas
de análisis?
La sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la
combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos,
como los sintagmas y las oraciones gramaticales. La sintaxis, por tanto, estudia las formas
en que se combinan las palabras, así como las relaciones
sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.
10. Establezca las diferencias entre ciencia y disciplina. Defina cada término.
La ciencia es objetiva, solo tiene en cuenta aquello que se puede comprobar. La
disciplina incluye también lo que no es comprobable y, por este motivo, su carácter
es subjetivo. La ciencia parte de un método sistematizado y ordenado que busca
explicar la realidad.
11. Según su apreciación, ¿por qué es importante esta asignatura?
Para mi la importancia de la lengua es vital porque es la iniciación de la formación
del habla y el escrito en todas las lenguas. La literatura , es un complemento de la
enseñanza, en dónde refuerzas lo que has aprendido en las etapas iniciales y
posteriores de la Educación Básica
12. Establezca la diferencia entre monema, morfema y palabra. Defina cada
término.
La diferencia entre monema y morfema es que el monema es una unidad
lingüística que se puede unir a otro monema y formar una palabra, sin embargo el
morfema no se puede unir a otro morfema ya que este necesariamente debe unirse
a un lexema para formar una palabra.
13. ¿Cuáles son los procedimientos morfológicos que se emplean en la formación
de palabras?
Los procesos de formación de palabras son: modificación, desarrollo, composición
pro-lexemática y composición lexemática.
14. ¿Es lo mismo un análisis morfemático que uno morfológico? En caso de no ser lo
mismo, dé razones que sostengan su negación.
El análisis morfológico consiste en decir a qué categoría gramatical pertenece cada una de
las palabras que forman la oración. Las categorías gramaticales son el nombre o sustantivo,
el determinante, adjetivo, verbo, preposición. Otra forma de decirlo sería que el análisis
morfológico consiste en determinar la forma, clase o categoría gramatical de cada palabra de
una oración.
Cuando hacemos un análisis debemos conocer claramente qué se nos está pidiendo, ya que
podemos realizarlo de dos formas distintas. En esta lección de unPROFESOR veremos cuál
es la diferencia entre el análisis morfológico y sintáctico de una oración. Para
comprenderlo deberemos indicar en qué consiste cada uno de ellos y cómo se realizan.