Resumenes D.penal
Resumenes D.penal
Resumenes D.penal
“SIGLO XX”
AREA: CIENCIAS SOCIALES
CARRERA: DERECHO
RESÚMENES
LA ACCION
CONCEPTO. -Cuando se presenta un hecho delictivo, el juzgador no comienza
preguntándose por la existencia de una «acción humana en si», sino qué acción
es el comportamiento que se somete a su consideración. Normalmente no se
pregunta, en primer lugar, si el sujeto realizó una acción, sino qué acción realizó.
Maurach define a la acción como una conducta humana relacionada con el medio
ambiente, dominada por una voluntad dirigente y encaminada hacia un
resultado.
En términos generales, se entiende por acción a todo comportamiento social y
jurídicamente relevante y que depende de la voluntad humana.
ELEMENTOS DE LA ACCION.-
a) LA VOLUNTAD. - es decir el querer interno que se traduce en el movimiento
corporal externo con un resultado ulterior. Cuando se dice modificación del
mundo exterior, no se entiende en el sentido físico.
b) LA FINALIDAD. - Toda acción lleva consigo, de acuerdo con su naturaleza
ontológica (esencial), un carácter final, «la voluntad no puede concebirse sino
como ideación proyectada».
CAUSAS QUE EXCLUYEN LA ACCIÓN. -Existe ausencia de conducta cuando
en el hecho no participa el ser humano o cuando éste interviene como ente físico.