Listado 97 Libros Literatura Migrante

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

En Accem llevamos treinta años apoyando y acompañando en nuestro país a

personas refugiadas y migrantes.

Apostamos por la cultura como herramienta de sensibilización y


concienciación social. Desde hace diecinueve años organizamos el Ciclo
Refugiados en el cine y a través de la iniciativa #LiteraturaMigrante
recomendamos libros que ayudan a comprender la realidad de las personas
migrantes y refugiadas, las razones que les llevan a abandonar sus países y
su vida en los países de acogida.

Creemos que la literatura nos ayuda a sentir cercanas sus vidas.


BAJAMAR
ALBERTO VÁZQUEZ - FIGUEROA

Los hombres nacen, crecen, mueren y se corrompen.Los gobiernos nacen,


crecen, se corrompen y mueren. Esa sutil diferencia entre el ser humano y
quienes les gobiernan resumen en cierto modo la odisea de la familia Rios
Bonfante, que vive en un hermoso lugar, pero se ve obligada a emigrar a
Venezuela por culpa de una tiranía que ha convertido España en un infierno.

GAAL GUI, EL CAYUCO


YOUSSOUF SOW

Gaal Gui (El cayuco) narra la aventura de un joven senegalés que salió
de su país en busca de una vida mejor. El autor, que es el mismo
protagonista de esta historia, guía al lector a través de las innombrables
dificultades a las que tuvo que enfrentarse para conseguir su sueño.

VIAJE AL PAÍS DE LOS BLANCOS


OUSMAN UMAR

Mi nombre es Ousman Umar. Sé que nací un martes, no sé de qué mes ni de


qué año porque en mi tribu eso no importa. Crecí en la sabana africana.
Caminaba siete kilómetros para ir a la escuela. Mi vida era feliz y sencilla,
hasta que un día, entre juegos, vi un avión volar. Desde ese momento quise
ser piloto, ingeniero, todo, menos negro. La curiosidad por conocer el mundo
me empujó a hacer un viaje sin retorno hacia el País de los Blancos.

REFUGIADOS, FRENTE A LA CATÁSTROFE HUMANITARIA,


UNA SOLUCIÒN REAL
SAMI NAIR

Analiza la situación de los refugiados y el desastre humano que se


desarrolla delante de nosotros y que está provocando la desagregación,
después de la crisis de 2008, del proyecto europeo..

2
LA HIJA DE LA ESPAÑOLA
KARINA SAINZ BORGO

Adelaida Falcón fallece tras una larga enfermedad. Su hija Adelaida, de


treinta y ocho años, no tiene a nadie y vive en una ciudad donde la violencia
marca el ritmo diario de la existencia. Poco tiempo después del entierro,
encuentra su casa tomada por un grupo de mujeres a las órdenes de la
Mariscala. Llama a la puerta de su vecina sin hallar respuesta: Aurora Peralta,
a quien todos llaman «la hija de la española», ha muerto. En la mesa del
salón, una carta le comunica la concesión del pasaporte español: un
salvoconducto para huir del infierno.

HIJA DEL CAMINO


LUCIA MBOMBIO

La novela debut de una de las voces más influyentes de la comunidad negra


en España. Hija del caminonarra la historia de una joven española de madre
blanca y padre negro que se siente entre dos mundos, siempre al margen.
Una novela rompedora sobre la identidad, los lazos familiares y la lucha
contra el racismo.

REFUGIADA
TESSA JULIÀ DINARES Y ANNA GORDILLO

¿Por qué me han levantado de la cama con tanta prisa? Aún es de noche.
Partimos cargados con pocas cosas. No vamos de excursión. Todas las
caras reflejan miedo y tristeza. Papá me coge muy fuerte de la mano. Me
duele. Tengo ganas de llorar. Pero no lo hago. ¿Adónde vamos? ¿Por qué
huimos? Son las preguntas que se plantea la protagonista de esta historia
ficticia tan actual.

EL VIAJE DE PARVANA
DEBORAH ELLIS

Parvana es una chica afgana que acaba de perder a su padre. Sola,


emprende la búsqueda del resto de su familia por un país desolado por la
pobreza y la guerra. En su camino encontrará a otros dos niños, Asif y Leila,
y a un bebe. La historia de Parvana (protagonista, tambien, de El pan de la
guerra, alandar 8) ofrece una visión honesta y solidaria de la situación en
Afganistán, y del coraje y la esperanza de unos niños que luchan en
circunstancias muy difíciles..

3
AMERICANAH
CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE

Cuenta la historia de una joven nigeriana que deja su país de origen para una
educación universitaria y una vida más próspera en los Estados Unidos.
Tejida a través de escenas retrospectivas y la vida actual, Americanah
explora relaciones interpersonales, raza, identidad y amor.

CON VISTAS AL TIBIDABO


GLORIA PAIVA

Los caminos de tres escritoras de orígenes diversos – Argentina, Marruecos,


Checoslovaquia – se entrelazan a través de los nodos de la memoria en la
narrativa de una periodista brasileña que busca su propia voz y organiza su
noción de identidad en la ciudad de Barcelona, escenario elegido por ella para
empezar de cero.

EL VIAJE
FRANCESCA SANNA

El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia
para escapar de los horrores de la guerra para poder formar un nuevo hogar.
¿Cómo explicar a un niño lo que se siente al tener que huir de casa por la
guerra?

EXTRAÑOS LLAMANDO A LA PUERTA


ZYGMUNT BAUMAN

Analiza los orígenes, la periferia y el impacto de las actuales olas migratorias.


El autor muestra cómo los políticos se han aprovechado de los temores y
ansiedades que se han generalizado, especialmente entre aquellos que ya han
perdido tanto: los desheredados y los pobres. Sin embargo, sostiene que la
política de separación mutua, de la construcción de muros en lugar de
puentes, es un error.

4
HOME AWAY FROM HOME
CARMEN DORADO Y MACARENA PÉREZ

Home Away from Home, cuyo significado juega con la doble traducción de
la palabra home en inglés, incluye 10 historias que han compartido sus
protagonistas como representación de la realidad que viven tantas
personas alrededor del mundo, y que no ocurren tan lejos de nuestra
ciudad.

ILEGAL
EOIN COLFER Y ANDREW DONKIN

Ebo, de tan solo 12 años, es el protagonista de ‘Ilegal’, una novela


gráfica en la que el joven emprende un arriesgado viaje junto a su
hermano con el destino fijado en Europa. Ebo da así voz a todas aquellas
personas migrantes y refugiadas cuyas historias nunca llegan a
trascender y acaban siendo meros números en los medios de
comunicación.

LA AVENTURA DE SAID
JOSEP LORMAN

La aventura de Saíd es un libro que narra la historia que han vivido un


incontable número de personas que para labrarse un futuro, han tenido
que abandonar sus hogares. Sin embargo, también es un relato que
muestra la necesidad de poner freno al odio, al racismo, a la violencia y a
sus fatales consecuencias.

LA MUJER QUE QUISO SALTAR UNA VALLA DE SEIS METROS


AMANDA ANDRADES

Cinco mujeres, cinco trayectos, varios intentos de cruzar la Frontera Sur.


Los cinco relatos que contiene este libro ilustrado hablan de resistencia y
de vida. Hablan de la determinación de cinco mujeres que, huyendo de
contextos diversos de violencia, emprenden un largo camino lleno de
vallas reales y simbólicas hasta intentar cruzar la Frontera Sur. Cuatro lo
consiguen y hoy son nuestras vecinas, otra aún se encuentra en
Marruecos soñando con hacer BOZA.

5
REFUGIADOS CLIMÁTICOS: UN GRAN RETO DEL SIGLO XXI
MIGUEL PAJARES

El autor apunta a las terribles consecuencias que el cambio climático está


produciendo en numerosos puntos del planeta, especialmente en los países
más pobres. Una realidad que está forzando un nuevo modelo de migraciones
y desplazamientos y que urge a cambios necesarios en las políticas globales.

TRAFICANTES DE PERSONAS
VIOLETA NAPOLEONI

¿Volverá Occidente a cosechar los frutos del caos político que sembró en su
propio jardín? Napoleoni, con su estilo incisivo y crítico, nos propone un trabajo
periodístico de primer orden llevado a cabo durante más de 10 años que pone
de manifiesto cómo el Estado Islámico y otros grupos terroristas se financian
mediante los secuestros, el contrabando y ahora, además, el tráfico de
refugiados y el éxodo de inmigrantes causado por la guerra de Siria y la
desestabilización de Oriente Próximo.

UCRANIA
PABLO ARANDA

Entre Ucrania y Málaga hay 3000 kilómetros de distancia; los que se paran a
Elena de su hogar. En su nueva vida, a pesar de ser una profesional con
estudios, debe trabajar como empleada del hogar, lo único que se le ofrece
para ganarse la vida. La historia, aunque ficticia, es la realidad de muchas
mujeres que ven la necesidad de migrar para poder rehacer sus vidas.

QUE HACE UN NEGRO COMO TU EN UN SITIO COMO ESTE


MOHA GEREHOU

Durante mucho tiempo me odié por ser negro. Con esa frase arranca este
poderoso testimonio que nos revela hasta qué punto el racismo está presente
entre nosotros y de qué manera condiciona la vida de las personas. «Qué hace
un negro como tú en un sitio como este» es la pregunta que se esconde tras
muchos de esos casos de racismo y con la que Moha Gerehou rompe el relato
en el que siempre son los «otros», los ajenos, los que nunca serán de aquí.

6
INDESTRUCTIBLES
XAVIER ALDEKOA

Este es un libro sobre seres humanos que lo intentan. Hombres y mujeres que
sufren, ríen, opinan, evolucionan, se rebelan y luchan. Protagonistas activos de
sus vidas que se revuelven ante un destino que los quiere sometidos,
encadenados, víctimas. Para quienes la rabia es una forma extraña de
esperanza. También es un libro de personas que viven más allá de las luchas
nobles y los grandes dramas. De gente normal. Indestructibles es un libro sobre
seres humanos que no se rinden.

ETERNOS
TON MANSILLA

En 2017 Chechenia se enlutó. Cientos de personas fueron detenidas,


torturadas y asesinadas por su orientación sexual. En Eternos, Ton Mansilla
rinde homenaje a estas víctimas de persecución homófoba. La persecución
por orientación sexual es causa de asilo

EL PAN DE LA GUERRA
DEBORAH ELLIS

Parvana es una chica de once años que vive con su familia en Kabul, la capital
de Afganistán, durante la época del gobierno talibán. Cuando su padre es
detenido, su familia -sin recursos para poder vivir-, buscará una solución
desesperada: Parvana, que por ser mujer tiene prohibido ganar dinero, deberá
transformarse en un chico y trabajar.

EL NEGOCIO DE LA XENOFOBIA
CLAIRE RODIER

Un sorprendente y explosivo libro que descubre y denuncia el gran negocio del


control de la inmigración, las políticas migratorias y la xenofobia en el mundo.

7
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
En mayo de 2006 Mamadou Dia decidió embarcarse en un
viaje que cambia el resto de su vida junto con 83 jóvenes
3052: Persiguiendo
Mamadou Dia senegales para vivir el sueño europeo.Con este bagaje nos
un sueño
cuenta en primera persona en este relato, lo que es vivir
una experiencia como ésa.

Gazâ tiene nueve años, vive cerca del mar Egeo y ha


empezado a ayudar en el negocio de su padre: el tráfico de
clandestinos. Su trabajo consiste en ocultar a los
¡Daha! Hakan Günday desesperados que intentan llegar a Europa a través de
Turquía y Grecia. Pero una noche todo cambia. Gazâ se
verá obligado a sobrevivir por su cuenta, a utilizar todo lo
que ha aprendido hasta entonces.

Alpha vive solo en Abiyán, Costa de Marfil, desde que su


esposa e hijo partieran sin visado hacia la estación de
Alpha: Abiyán
Bessora y Barroux París Norte. Alpha decide dejarlo todo para encontrarlos,
Estación Norte
pues la incertidumbre por lo que suceda siempre será
mejor que permanecer en ese lugar.

Son las historias de dieciséis personas provenientes de


Antología de Relatos Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, El Salvador y
Alejandro Díaz
Migrantes México, hoy vecinas de Barcelona, que aceptaron el reto
de poner en palabras sus experiencias migrantes.

Ni oleada, ni avalancha, ni asalto a las costas europeas.


En el libro “Asilo y refugio en tiempos de guerra contra la
Asilo y Refugio en
Natalia Morales y inmigración” se pone sobre la mesa el peligro de estas
tiempos de guerra
Héctor Romero afirmaciones, los verdaderos motivos de las migraciones
contra la inmigración
actuales y se denuncia la reacción de algunos países que
le han declarado la guerra a la migración.

Marina, a sus 94 años, recuerda aquel camino que recorrió


desde Otxandio hasta Barcelona, de Barcelona a Francia,
de Francia a Venezuela. Una experiencia de exilio que se
Asylum Javier de Isusi cruza y se funde con las de Sanza, Aina, Chris e Imelda,
quienes huyen de la guerra y la violencia, de los
matrimonios forzados y de la trata para explotación sexual,
de la homofobia y del feminicidio.

Esta es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos,


de su amistad y de cómo la casualidad puede marcar un
Cometas en el cielo Khaled Hosseini hito inesperado en nuestro destino. Una novela inolvidable,
de la mano de uno de los autores más leídos en todo el
mundo.

8
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
Anzaldúa reescribe una historia para abordar espacios
silenciados de la historia protagonizados por mujeres
chicanas y dar lugar al surgimiento de la conciencia
Borderlands Gloria Anzaldúa mestiza: una nueva propuesta política, una narrativa
identitaria alternativa que define una nueva subjetividad y
que da una significación diferente a la forma de concebir la
historia e identidad de la frontera.

Esta publicación se basa en los testimonios directos de 13


supervivientes provenientes de Honduras y El Salvador, y
Buscamos que actualmente residen en la Comunidad de Madrid. Los
refugio: nuestra capítulos se centran en la extorsión, la normalización de la
Patricia Simón
guerra son las muerte, la violencia hacia las mujeres, las niñas y las
maras personas LGTBI+ y otras claves que explican el
desplazamiento forzado de miles de personas en el
Triángulo Norte centroamericano.

Buscar la vida se adentra, descubre y denuncia la dura


realidad de los niños y adolescentes migrantes, la mayoría
de origen marroquí, que llegan a la ciudad fronteriza de
Sabela González y Melilla, la puerta de Europa en África. Es la primera parada
Buscar la vida
José Bautista de una larga travesía en busca de una vida mejor en otro
continente. Las historias de esos menores abandonados y
sin cobertura, hasta ahora invisibilizadas, hablan de
esperanza y superación.

Amina debe huir de su país, porque ha tenido una hija


albina, junto a su hermano, que es homosexual. Tras un
María Peralta
Cores prohibidas duro viaje, en patera, hacia España, Amina comprenderá
Vidaurreta
que la vida en este nuevo país no es tan fácil y placentera
como le habían contado.

El reconocido periodista Wolfgang Bauer y el fotógrafo


Stanislav Krupař realizaron una investigación pionera,
convirtiéndose en reporteros encubiertos, para documentar
la huida de personas refugiadas procedentes de Siria a
Cruzando el mar: el Europa. la obra relata este trayecto desde Egipto, pasando
Wolfgang Bauer
éxodo de Europa por el Mediterráneo –donde la emergencia les empuja a
arriesgar su vida en embarcaciones desvencijadas a manos
de mafias y bandas de contrabandistas–, y llegando a
Europa, furtivamente, y haciendo frente en muchos casos a
procesos de detención y deportación.

9
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
Probablemente uno de los documentos mas importantes de
la historia e identidad afroespañola o la diáspora africana
Cuando somos el
Jeffrey Abe Pan en europa. Jeffrey Jeffrey Abé Pans recopila las voces de
enemigo
distintos actores de la comunidad para exponer una
historia y un trabajo que no ha sido en vano, y que a día de
hoy continua y crece en esta sociedad.

Disparen a los refugiados, claman los líderes de las nuevas


formaciones xenófobas ante la llegada creciente de
Disparen a los
demandantes de asilo a Europa. La UE y sus Estados
refugiados: La
Miguel Urbán y miembros han declarado la guerra a las personas
construcción de
Gonzalo Donair migrantes, abrazando una xenofobia institucional y
la Europa
construyendo una Europa Fortaleza que provoca miles de
Fortaleza
muertes y conlleva recortes de derechos y libertades
generalizados.

El libro de los americanos desconocidos es la historia de


dos familias cuyas esperanzas chocan con el destino. Una
extraordinaria novela que nos ofrece una poderosa y nueva
definición de lo que significa ser americano. Arturo y Alma
El libro de los Rivera han vivido toda la vida en México. Un día, Maribel,
americanos sin Cristina Henríquez la hija a la que tanto quieren, sufre un grave accidente y la
nombre probabilidad de que se recupere completamente es poca.
Dejando todo atrás, los Rivera emigran a los Estados
Unidos con un solo sueño: que en este país de tantos
recursos y oportunidades, Maribel se recupere.

La primera mujer afroamericana en ganar un premio Nobel


de Literatura, Toni Morrison, aborda en su libro ‘El origen
de los otros’ cuestiones sobre la raza, las fronteras y los
El origen de los otros Toni Morrison
movimientos de masas. Aunque deja muy claro que solo
hay una raza humana, analiza de manera literaria la
tendencia humana de la creación de “el otro”.

Durante toda su vida, Yukiko vivió con un terrible secreto:


la mañana del 9 de agosto de 1945, antes de que se
lanzara la bomba sobre Nagasaki, ella mató a su padre. En
una carta que le deja a su hija después de morir, confiesa
el crimen y revela que tiene un hermanastro. Pronto se
El quinteto de descubrirá que no es solo Yukiko quien guardaba secretos
Aki Shimazaki
Nagasaki inconfesables. Las historias personales se entrelazan con
los acontecimientos históricos: la Segunda Guerra Mundial
en Japón, los conflictos con Corea, el terremoto de 1923.
Las generaciones se suceden mientras emerge un retrato
lúcido de una sociedad, la japonesa, llena de
contradicciones y vinculada a sus tradiciones.

10
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
La falta de comida, la pobreza y la destrucción, obligaron a
la Kalak y su familia a abandonar su hogar y trasladarse a
otro lugar del mundo. A la vista se les presenta un viaje
Marta Quintana Silvia lleno de dificultades que tendrán que superar para poder
El viaje de Kalak
y Marie-Noëlle Hébert alcanzar su objetivo: conseguir un lugar tranquilo para
vivir. El Viaje de Kalak es un cuento infantil en el que se
reflexiona sobre los desplazamientos forzosos que realizan
personas migrantes y refugiadas en el mundo.

Kalilu Jammeh es un gambiano que, como muchos otros


africanos, sueña con el paraíso europeo. Consigue reunir
el dinero suficiente e inicia un penoso y extenuante viaje
El viaje de Kalilu Kalilu Jammeh
que durará dos años. Los sucesos y situaciones que Kalilu
experimenta en este tiempo dejan entrever la preocupante
y lamentable situación del continente africano.

Entre todas las historias de vida y huida que componen


este libro se encuentra el de Abdullah, quien, amenazado
de muerte en Afganistán, llegó a cruzar dos veces Europa
sin subirse jamás a un avión. Tras atravesar Pakistán, Irán,
Els invisibles Andreu Farràs Turquía, Grecia, Serbia, Croacia, Austria, Alemania,
Dinamarca, Suecia, Bélgica y Francia, llegó finalmente a
España -donde fue atendido por Accem-, consiguiendo
asentarse y encontrar un trabajo para ayudar a su familia,
también refugiada, en Pakistán

¿Qué es lo que lleva a tanta gente a dejarlo todo atrás


para viajar hacia un país desconocido, un lugar en el que
no tienen familia ni amigos, donde nada tiene nombre y el
Emigrantes Shaun Tan futuro es una incógnita? Esta novela gráfica sin palabras
es la historia de cualquier emigrante, refugiado,
desplazado, y un homenaje a todos los que han realizado
el viaje.

El reportero gráfico e ilustrador Olivier Kugler estuvo más


de tres años escribiendo y dibujando las historias de
algunas de las familias que han tenido que huir de Siria.
Producto de ello publicó el libro de cómics Escapar de la
guerra y de las olas, una propuesta en la muestra cómo es
Escapar de la guerra
Olivier Kugler la nueva vida de personas que tuvieron que dejarlo todo
y de las olas
para salvarse. Viajó al Kurdistán iraquí, a la isla griega Kos
y al campamento de refugiados de Calais (Francia),
conocido como “La jungla”, donde los refugiados intentan
cruzar el Canal de la Mancha en su travesía hacia Reino
Unido. Vidas inspiradoras y cargadas de resiliencia.

11
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
A lo largo de seis años, Salgado retrató a emigrantes en
más de 35 países documentando su desplazamiento en
plena carretera, los campos de refugiados y los
superpoblados barrios de chabolas donde muchos de los
recién llegados a las ciudades suelen acabar. Su trabajo
Éxodos Sebastiao Salgado
incluye a latinoamericanos entrando en Estados Unidos,
judíos abandonando la antigua Unión Soviética, kosovares
huyendo a Albania, refugiados hutus de Ruanda, así como
los primeros refugiados por mar, árabes y subsaharianos
intentando cruzar el Mediterráneo para pisar Europa

Cuatro periodistas se reúnen en ‘Fronteras’ para mostrar


Javier Bauluz,
cómo la sociedad actual mira de reojo a las personas
Daniela Pastrana,
Fronteras migrantes y refugiadas, una muestra de cómo los discursos
Nicolás Castellano,
xenófobos y anti-inmigración conducen al rechazo de otros
Juan Jose Téllez
seres humanos.

Miguel Littín es un escritor y director cinematográfico


chileno que tuvo que vivir en el exilio con la llegada de
Augusto Pinochet al poder en la década de los años 70. En
1985 Littín planificó su entrada a Chile para rodar una
La aventura de
Gabriel García película sobre la situación del país a raíz de la dictadura y
Miguel Littín
Márquez lo logró a pesar de tener prohibición absoluta de ingresar.
clandestino en Chile
Permaneció seis semanas viajando a lo largo y ancho de
su tierra, hablando con conocidos y familia sin que se
enteraran que era él. Esta historia de la vida real se
convirtió en literatura

El cómic “Gazpacho agridulce” es un divertido relato sobre


la vida de tres hermanas de origen chino nacidas en un
pueblo andaluz. Ellas, aunque españolas de nacimiento,
Gazpacho agridulce Quan Zhou Wu
cuentan los prejuicios de los que han sido víctimas,
comentarios xenófobos, pero también muestran que son
iguales a cualquier otra persona nacida en España.

La casa de los espíritus’ es la primera novela de Isabel


Allende. En el libro, cuya acción tiene lugar en un país
ficticio pero muy parecido a Chile y a través de cuatro
generaciones de la misma familia de protagonistas, la
La casa de los
Isabel Allende autora narra sus propias vivencias. En la trama también
espíritus
incluye una historia de huida y refugio, en la que Allende
utiliza su propia experiencia como refugiada tras escapar
de su país con la subida al poder de Augusto Pinochet y la
muerte de su tío, Salvador Allende.

12
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
Los distintos textos que se presentan en este volumen
La crisis de los Natalia Moraes y buscan poner al alcance de un público amplio algunas de
Refugiados Héctor Romero las reflexiones surgidas desde el ámbito académico sobre
la llamada crisis de refugiados.

La grieta es el diario de campo de dos reporteros que


recorren la frontera desde África hasta el Ártico, con el fin
de desentrañar las causas y consecuencias de la crisis de
identidad de Europa. Este trabajo de Spottorno y Abril se
Carlos Spottorno y antoja una suerte de reportaje fotografiado, un ensayo
La grieta gráfico con un trasfondo geopolítico muy actual. A medio
Guillermo abril
camino entre el fotolibro y la novela gráfica, en tanto que
utiliza elementos de la narrativa de esta última, el resultado
es un relato que no está basado en hechos reales: son
hechos reales.

Una chica nacida en Marruecos y criada en una ciudad del


interior de Cataluña llega a las puertas de la vida adulta. A
la rebelión personal que atraviesa cualquier joven, ella
debe sumarle un dilema: salir o quedarse en el mundo de
la inmigración. Algo estrechamente ligado al duro conflicto
La hija extranjera Najat el Hachmi
interno que le supone la posibilidad de romper el vínculo
con su madre. La protagonista de esta novela es una joven
brillante que, al terminar el instituto, se debate entre
aceptar un matrimonio arreglado con su primo e irse a
Barcelona para desarrollar su talento.

Erika narra la historia de una superviviente del Holocausto


La historia de Erika Ruth Vander Zee que rememora el trágico destino del que se libró cuando
tenía tan solo unos meses de vida.

Este proyecto se propone investigar el fenómeno de la


inmigración desde la literatura, ocupándose de las dos
La inmigración en la
etapas fundamentales de la migración española en la
literatura española Marco Kunz
segunda mitad del siglo XX: la emigración de los españoles
contemporánea
hacia Europa, especialmente en las décadas de los
cincuenta y sesenta, y la actual inmigración hacia España.

Cuenta su nueva vida en otro país, con otra lengua, otras


Alejandro Fernández costumbres, nuevos amigos. Su vida es la vida de muchos
La nueva vida de
de las Peñas y niños y niñas que se han visto obligados a huir de su país
Yamala
Javier Andrada y que gracias a la protección internacional pueden
continuar disfrutando de su infancia.

13
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
La vida nunca ha sido fácil para Óscar Wao, un dominicano
dulce, obeso y desastroso que vive con su madre y su
hermana disfuncional en un gueto de Nueva Jersey. Óscar
sueña con convertirse en un J. R. R. Tolkien dominicano y,
La maravillosa vida por encima de todo, sueña con encontrar el amor de su
Óscar Wao
breve vida. Pero puede que Óscar nunca alcance sus metas
debido a una extraña maldición que ha estado en su familia
por generaciones, enviando a los Wao a prisión,
predisponiéndolos a accidentes trágicos y, ante todo, al
desamor.

Lampedusa recibe a diario a cientos de migrantes que


llegan por mar huyendo de la guerra y el hambre en sus
Pietro Bartolo y países. En tierra firme está Pietro, un médico dedicado a
Lágrimas de sal
Lidia Tilotta acogerlos, atenderlos, conversar con esas mujeres,
niños/as y hombres que han llegado a Europa en busca de
una vida mejor.

Cuando Laila llega a España procedente de Marruecos,


inicia una nueva etapa marcada por los contrastes: tiene
que asumir, junto a su familia, una cultura distinta y una
Laila Laila Karrouch forma de vida diferente sin renunciar a sus raíces. Escrita
en una prosa sencilla y conmovedora, Laila encierra una
lección para aquellos que todavía creen que las barreras
entre culturas son inquebrantables.

Lampedusa, antes referente literario y cinematográfico, y


desde ese momento símbolo de la falta de hospitalidad de
Europa. Ese nombre, que alude a la catástrofe en que se
hunde una barca de inmigrantes, perfila una figura que
Lampedusa Maylis de Kerangal cobra vida también en otra imagen, ésta cinematográfica:
la secuencia del baile de El Gatopardo de Visconti,
protagonizada por ese Burt Lancaster (también él un
emigrante, también nacido en una isla) que cruzaba
piscinas como mares

La obra cuenta la historia sobre los refugiados españoles


Largo pétalo de mar Isabel Allende que llegaron a Chile a bordo del barco Winnipeg al finalizar
la Guerra Civil

Lejos de mi país Pascal Francotte Una niña africana nos habla de la guerra y el exilio.

14
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
Durante las guerras y conflictos, muchas veces las mujeres
Las mujeres y las Carol Cohn son usadas como armas y corren el grave peligro de ser
guerras abusadas y violadas sistemáticamente. En el libro “Las
mujeres y las guerras” se da una visión de las experiencias
de las mujeres en conflictos armados.

En “Las que aguardan” se narra la historia la vida en


Senegal de madres y esposas que esperan el regreso de
Las que sus hijos/maridos que partieron a Europa en busca de una
Fatou Diome
aguardan mejor vida, ante la pobreza sumergida debido al declive de
la pesca. Otra perspectiva de la migración con mirada de
mujer.

Esta emigración de supervivencia ofrece a las señoras de


la fresa oportunidades de emancipación y autonomía. Es
Las señoras de la
Chadia Arab útil a España y Marruecos por medio de un deal que puede
fresa
parecer inaceptable y plantea una cuestión ética: mujeres
contra fresas.

Una familia se ve obligada a abandonar su hogar por la


sequía y migran a California pensando que llegarían al
paraíso. Al llegar se encuentran con una serie de
Las uvas de la ira John Steinbeck
vicisitudes como la carencia de casa, trabajo y rechazo.
¿Os suena esta historia? El libro fue escrito en 1939 y está
más vigente que nunca.

Inmigrantes indocumentados que emprenden su travesía


hacia Estados Unidos. Son esos ‘Los migrantes que no
Los migrantes que no
Óscar Martínez importan’, el drama social de los inmigrantes
importan
centroamericanos de bajo recursos, lo que ha denominado
Adela Cortina como aporofobia.

Khoedi, una niña de once años, deja su casa en Senegal


para instalarse en Vigo, la ciudad donde su padre lleva
varios años emigrado. Un nueva tierra, una vida dura para
Agustín Fernández Khoedi: no conoce a nadie y todo le resulta diferente. Está
Luna de Senegal
Paz en Europa, pero su cabeza y su corazón continúan en
Africa. El único lazo entre su nueva realidad y el mundo
que dejó atrás es la luna que brilla en el cielo por las
noches.

15
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
Madre de leche y miel narra en primera persona la historia
de una mujer musulmana del Rif, Fátima, que ya adulta,
casada y madre, deja atrás a su familia y el pueblo donde
Madre de leche y miel Najat el Hachmi ha vivido siempre, y emigra con su hija a Cataluña, donde
lucha para tirar adelante. En esta historia se narran las
dificultades de esta inmigrante, además del desajuste entre
todo lo que ha vivido hasta ahora, y en lo que creía

Gabriele del Grande siguió en 2007 la ruta de los


emigrantes en Turquía, Grecia, Túnez, Marruecos, Sáhara
Occidental, Mauritania, Mali y Senegal, entrevistándose
con las familias de los desaparecidos. La publicación es
Mamadú va a
Gabriele del Grande fruto de esta experiencia. Se trata de un gran reportaje en
morir
el que se habla de las víctimas de la inmigración
clandestina, de la temida e inexistente invasión de
africanos a Europa y de los nuevos guardianes de un
cementerio llamado Mediterráneo.

Un alegato de la amistad por encima de todas las


diferencias. Afortunadamente también existen jóvenes que,
como Salim y Ariel, no odian a sus semejantes y que se
Manzanas rojas Luis Matilla
esfuerzan por demostrar que la amistad entre gentes de
diferente color, raza o religión, todavía es posible en el
mundo.

Durante 2015 entraron en Europa más de un millón de


refugiados y migrantes, la mayoría cruzando el
Mediterráneo. La aparición inédita de la figura de un niño
Me llamo Adou Nicolás Castellano en el interior de una maleta en el escáner de uno de los
puestos de control del Tarajal, Ceuta, captó la atención de
la policía y la imagen conmovió a medio mundo. Ese niño
era Adou. Esta es su historia.

Medio sol amarillo es una novela épica y magistral, que


Chimamanda Ngozi cuestiona el colonialismo, las alianzas étnicas y la
Medio sol amarillo
Adichie responsabilidad moral de un conflicto, el de Nigeria,
apoyado por las potencias mundiales.

Mi cuerpo será Un viaje sobre la migración, el arraigo y la nostalgia. Un


Alba Saura Clares
camino camino recorrido con pies descalzos.

16
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
Suleimán, harto de la terrible situación de pobreza que vive
en su país, Malí, decide marcharse junto a su amigo Musa
a la próspera Europa. Allí esperan trabajar y conseguir
suficiente dinero para regresar y montar sus negocios para
ayudar a sus familias, pero el viaje es duro y difícil.
Deberán cruzar el desierto en camiones incómodos y
Me llamo Suleimán Antonio Lozano
atestados de expatriados que como ellos buscan algo
mejor. Llegarán hasta la frontera con Melilla, pero allí el
cruce de la verja se complicará, serán arrestados y
expulsados al desierto a su suerte. Musa morirá en la
arena, pero Suleimán no se dará por vencido y volverá a
intentar el viaje, esta vez, por mar.

La tesis central que estructura este trabajo se enuncia así:


salvo que se asuma una postura inhumana frente a la
demanda migratoria (de asilo o económica), no se puede
Mediterráneo, el entender que, cuando se trata del deber de socorrer la vida
Javier de Lucas
naufragio en Europa humana, (en realidad una obligación), haya que hacer
prevalecer en primer lugar la "protección" de las fronteras y
de las sociedades europeas frente a
lo que les es presentado como una "invasión" migratoria

En Mi hogar es cualquier parte Carla Fibla ofrece un


acercamiento emocional y riguroso de lo que significa ser
Mi hogar es cualquier Carla Fibla García
migrante en una sociedad en constante flujo de personas
parte Sala
enriquecedoras que reconstruyen los conceptos de
pertenencia y territorialidad.

Un audiolibro con 30 reportajes en los que, de viva voz, los


propios migrantes quienes relatan su experiencia viajando
Carla Fibla y de África a Europa. Los periodistas Carla Fibla y Nicolás
Mi nombre es nadie
Nicolás Castellano Castellano son los responsables de esta obra que sumerge
al lector en la realidad de la emigración africana desde la
óptica y las palabras de quien la vive en su propia piel.

Sirios, iraquíes, kurdos… miles escaparon del terror y de la


Mi nombre es Irene L. Savio y guerra, dejándolo todo atrás para empezar de nuevo.
Refugiado: Crónica Leticia Álvarez Europa, sin embargo, no era el paraíso. Es la historia de
de un exilio Reguera una epopeya migratoria contada a través de sus
protagonistas.

Migración e intolerancia' está compuesto por reflexiones


realizadas por Eco. El libro compila todos estos
Migración e
Humberto Eco pensamientos para construir una guía de total actualidad
intolerancia
con la que combatir el racismo, la xenofobia y la
intolerancia

17
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
¿Qué siente una persona cuando emigra? Las razones de
cada una son diferentes, pero todas las personas viven ese
período de tiempo en el que se encuentra en una frontera;
Migrante Giovanni Collazos
no en la que se ve sino la que se siente. Giovanni
Collazos, muestra esa frontera en la que se añora lo que
queda atrás y se sueña con el futuro.

'Migrantes' es un álbum ilustrado que muestra escenas de


la rutina en campos de refugiados u otras imágenes sobre
Migrantes Issa Watanabe migraciones, habitualmente difundidas en los medios de
comunicación, para provocar una necesaria reflexión en el
lector.

Cuando Helena Maleno llegó a Marruecos en 2002 con su


Mujer de frontera:
hijo, dos maletas y un proyecto laboral de tres meses no
Defender el derecho Helena Maleno
podía imaginar hasta qué punto aquel país y la lucha por
a la vida no es un Garzón
los derechos de las poblaciones migrantes que lo
delito
atravesaban transformarían su vida para siempre.

Estamos en el momento de la historia con más gente


desplazada por la guerra. No es una crisis de Europa. Es
una crisis del mundo. Un mundo de éxodos. Este libro
No somos refugiados Agus Morales
sigue el camino de esa gente y de los desterrados por la
violencia. Viaja a los orígenes del conflicto en Siria y
Afganistán.

Este libro de culto representa un agudo análisis de la


formación de la identidad negra en una sociedad blanca,
Piel negra, máscaras esto es, de cómo el racismo define los modos de
Frantz Fanon
blancas reconocimiento, interrelación y construcción de la
personalidad individual y social en las sociedades
poscoloniales.

Podrías' es una reflexión en forma de verso sobre la


Joana Raspall e condición humana, dirigida tanto a pequeños como a
Podrías
Ignasi Blanch adultos. Un emotivo homenaje a todas las personas que
han tenido que abandonar su casa involuntariamente.

Este libro intenta proyectar otra Europa, otra unión que


exige criterios más universalistas. Una Europa que aspire a
encontrar su sentido, dentro de un mundo globalizado,
Puertas que se
Javier de Lucas precisamente en la defensa de los derechos para todos los
cierran
seres humanos. Con una nueva noción de ciudadanía
abierta, que no sólo nos contemple a nosotros los
europeos.

18
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
Esta obra reúne los reportajes que Joe Sacco ha realizado
en los últimos años para la prensa internacional.
De Palestina a Irak, de la India al Cáucaso, su testimonio
Reportajes Joe Sacco
nos ayuda a reflexionar sobre el primer decenio del siglo
XXI. Una mirada realista y comprometida en forma de
Cómic.

Samir y la lluvia de Las obras hablan de la realidad de las personas sirias, que
estrellas" y deben abandonar su hogar, sus raíces, a causa de la
Belén Sánchez
"Sarah y la lluvia de guerra y son, a menudo, estigmatizadas y tratadas bajo el
estrellas paraguas de la intolerancia en los países de acogida.

La abogada Rossana Marinetti es una mujer implacable y


amargada que ha denunciado a casi todo el mundo. Su
vida cambia el día en el que Omar H, un niño refugiado
(parece que sirio) se cae de una rama de su nogal. El niño
transforma su vida por completo y, para poder quedarse
Soy una nuez Beatriz Osés con el, dice que es una nuez y que, según una antigua ley,
todo fruto que caiga de su árbol en su jardín le pertenece.
Omar recuerda cómo tuvo que huir con su familia de un
país en guerra, cómo sus padres se cayeron al mar y cómo
se escapó del centro de acogida. El juez, al final, dictamina
que el niño es una nuez, para que tenga una oportunidad
en la vida.

Los relatos de Lahiri no se detienen meramente en plasmar


la experiencia de la inmigración, sino que retratan con gran
fidelidad y sin cortapisas las vivencias y emociones que
ocupan y preocupan a un amplio sector de la sociedad
moderna. Son historias acerca de una variada galería de
personajes caracterizados con singular delicadeza y
Tierra simpatía: hermanos y hermanas, padres e hijos, maridos y
Jhumoa Lahiri
desacostumbrada mujeres, amigos y amantes que se ven obligados a afrontar
momentos fundamentales en sus relaciones y navegar
como pueden en aguas desconocidas, entre la inocencia y
la experiencia, entre los dictados de la remota tradición
familiar y la emancipación personal, entre el impulso de
reinventarse a sí mismos y definir su identidad en un
mundo fragmentado

19
OBRA AUTOR/A DESCRIPCIÓN
Última parada: libertad es un proyecto fotográfico
documental independiente acompañado de historias
Última parada: Alicia Petrashova y contadas por sus protagonistas, los refugiados. Surge a
libertad Raquel Ferrando raíz de la escasa información sobre el conflicto sirio, y la
crisis de refugiados en general, en los medios de
comunicación de España.

Con tan solo 11 años, un niño llamado Thomas


Buergenthal podía contar que había sobrevivido a un
gueto, a los campos de exterminio de Auschwitz y de
Un niño Sachsenhausen, y a la llamada “marcha de la muerte” de
Issa Watanabe
afortunado 1945. En su brazo tiene tatuado el código de identificación
B-2930 con el que se referían a él durante el tiempo que
estuvo capturado. “No me quiero borrar el número. Nunca
quise. Es parte de mi vida, es mi identidad”.

Una historia de exilio, persecución y amor por la libertad, la


Una librería en Berlín Françoise Frenkel
lectura y la cultura.

"Ziba vino en un barco. Un viejo y abarrotado barco


pesquero que crujía y gemía mientras se elevaba y caía, se
Ziba vino en un barco Liz Lifthouse
elevaba y caía, surcando un mar sin fin…" Un libro sobre la
inmigración y los recuerdos brumosos de un hogar perdido.

20

También podría gustarte