Este documento describe las etapas del proceso contable de una empresa, incluyendo el inicio de los registros contables, los registros de operaciones realizadas, el cierre de la contabilidad y la elaboración de cuentas anuales. Explica que el proceso contable permite expresar las operaciones económicas de una entidad a través de estados financieros y es esencial para la toma de decisiones de una empresa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas4 páginas
Este documento describe las etapas del proceso contable de una empresa, incluyendo el inicio de los registros contables, los registros de operaciones realizadas, el cierre de la contabilidad y la elaboración de cuentas anuales. Explica que el proceso contable permite expresar las operaciones económicas de una entidad a través de estados financieros y es esencial para la toma de decisiones de una empresa.
Este documento describe las etapas del proceso contable de una empresa, incluyendo el inicio de los registros contables, los registros de operaciones realizadas, el cierre de la contabilidad y la elaboración de cuentas anuales. Explica que el proceso contable permite expresar las operaciones económicas de una entidad a través de estados financieros y es esencial para la toma de decisiones de una empresa.
Este documento describe las etapas del proceso contable de una empresa, incluyendo el inicio de los registros contables, los registros de operaciones realizadas, el cierre de la contabilidad y la elaboración de cuentas anuales. Explica que el proceso contable permite expresar las operaciones económicas de una entidad a través de estados financieros y es esencial para la toma de decisiones de una empresa.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Universidad Estatal de Sonora
Licenciatura en Comercio Internacional
Contabilidad
“Proceso contable y sus etapas”
Alumna:
Encinas Pérez Luz Elena
Maestro:
Vásquez López David Heriberto
Hermosillo, Sonora A 19 de febrero de 2021
Proceso Contable
El proceso contable es el conjunto de pasos que permite expresar a través de estados
financieros las operaciones económicas de una entidad u organización. Dicho ciclo es esencial para toda empresa ya que gracias a ella podrán ver sus gastos e ingresos, y así realizar proyecciones, evitando muchas veces crisis que pueden llevar al cierre de la compañía. Una vez que hemos obtenido los Estados Contables, analizamos e interpretamos la información que éstos nos proporcionan, obteniendo con ello las conclusiones necesarias para la toma de decisiones. Etapas del proceso contable Se denomina ciclo o proceso contables al conjunto de registros contables efectuados en los diferentes libros de contabilidad con origen en las operaciones que realiza la empresa y que afectan a su patrimonio en un ejercicio económico. Las distintas fases o etapas de las que se compone un proceso contable. Para ello primero vamos a distinguir los siguientes elementos de análisis: Inicio de los registros contables Registros correspondientes a las operaciones realizadas Cierre de la contabilidad Elaboración de las cuentas anuales Inicio de los registros contables Este patrimonio viene del ejercicio anterior al que estamos abriendo. Es decir, la empresa cuenta al principio del ejercicio con los mismos bienes, derechos y obligaciones que tenía al finalizar el ejercicio anterior. En esta fase del proceso contable debemos realizar los siguientes registros: Balance de situación inicial. Que como hemos comentado anteriormente recoge los bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa al final del ejercicio económico precedente y que coincide con los elementos patrimoniales con los que parte la empresa en el nuevo ejercicio económico. Asiento de apertura. Con este asiento se procede a la apertura del libro diario. En este asiento, lo que hacemos es anotar todas aquellas cuentas que aparecen en el balance inicial, teniendo en cuenta que las que tienen saldo deudor van al debe del asiento y las que tienen saldo acreedor van al haber del asiento. Apertura de los libros mayores. A la vez que se van realizando los apuntes en el libro diario, se van elaborando los libros mayores de las cuentas. Registros correspondientes a las operaciones realizadas Asiento de operaciones. Consiste en ir anotando en el libro diario los asientos correspondientes a las operaciones realizas por la empresa a lo largo del ejercicio. Ordenados cronológicamente. Estos datos se tienen que anotar también en los mayores correspondientes. Cierre de la contabilidad Operaciones previas a la determinación del resultado de la empresa. Una vez que ha terminado el ejercicio económico, se llevan a cabo una serie de operaciones que inciden en el resultado de la empresa. Estas operaciones son: Contabilización de las variaciones de existencias Periodificación contable Contabilización de las provisiones y de las pérdidas por deterioro Elaboración de Cuentas Anuales Las cuentas anuales son los documentos contables que cada 12 meses recopilan la información financiera de una empresa. Las empresas están obligadas a presentarlas en el Registro Mercantil. Las cuentas anuales son relevantes para todas aquellas personas que tengan una relación con la empresa que las emite - del tipo que sea - y por lo tanto tengan interés en conocer su situación actual. Las cuentas anuales de una empresa están formadas por: El balance de situación La cuenta de pérdidas y ganancias El estado de cambios del patrimonio neto El estado de flujos de efectivo La memoria Referencias Bibliográficas Urías Vanessa, (2019) Finanzas y Contabilidad “El proceso contable de una empresa” Recuperado de https://finanzascontabilidad.com/proceso-contable-empresa/ DEBITOOR, (2018) “Cuentas Anuales” Recuperado de https://debitoor.es/glosario/cuentas-anuales