Acoso Escolar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tema....Acoso escolar o bullying en los estudiantes de nuestro país RD.

Subtema

RD con el mayor nivel con casos de acoso escolar o bullying en estudiantes de 12 a 16 años.

La violencia escolar dificulta la vida de los estudiantes en la escuela, afectando su salud y espíritu en
general.

El acoso se define como un comportamiento agresivo y no deseado repetido por parte de los
estudiantes y es una de las formas más comunes de violencia en el entorno escolar. El acoso puede
causar problemas físicos, mentales y emocionales graves y a largo plazo a las víctimas.

https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/2024/03/01/republica-dominicana-y-el-bullying-o-
acoso-escolar/2630443

El bullying es una forma de discriminación en el ámbito escolar que afecta a una gran parte de los
estudiantes. Esto afecta su autoestima, sus emociones y su salud mental en general, y viola sus
derechos.

https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/2023/09/24/el-bullying-en-el-pais-se-ha-
normalizado-con-secuelas/2471347

Ortega (1994) realiza una definición en la que acentúa el factor contextual del acoso escolar como
aquella situación en la que uno o varios escolares actúan agresivamente contra otro compañero y lo
someten, por un tiempo prolongado, a agresiones físicas, burlas, hostigamiento, amenaza, aislamiento
social o exclusión social, aprovechándose de su inseguridad, dificultades personales para defenderse.

**Ortega, R. (1994). Violencia interpersonal en los centros educativos de enseñanza secundaria. Un


estudio sobre el maltrato e intimidación entre compañeros. Revista de educación, 304, 253-280

Piñuel y Oñate (2007) definen al acoso escolar como aquel maltrato verbal y modal que recibe un niño
por parte de otros compañeros que se comportan con él cruelmente, con el objeto de someterlo,
asustarlo, amenazarlo atentando contra la dignidad del niño.

**Piñuel, I., y Oñate, A. (2007). Mobbing escolar: Violencia y acoso psicológico contra los niños.
Barcelona: CEAC.

En República Dominicana la educación se centra no sólo en el proceso de enseñanza y aprendizaje


basado en contenidos sino también en el desarrollo de habilidades que permitan la convivencia. En este
sentido, la Ley General de Educación señala que “se basará en el respeto a la vida, el respeto a los
derechos fundamentales de la persona, el principio de convivencia democrática y la búsqueda de la
verdad y la solidaridad” . Esto significa que la educación formal es un espacio muy importante para
transmitir y socializar valores sociales (Martínez, Esteban y Buxarrais, 2011).
***Martínez, M., Esteban, F. y Buxarrais, M. R. (2011). Escuela, profesorado y valores. Revista de
Educación, número extraordinario, 95–113.

**Noboa-Lanfranco, J., & Santana-Guzmán, M. (2020). Análisis de las emociones sociomorales y el acoso
escolar entre pares en República Dominicana. Ciencia y Educación, 4(2), 39-51. Doi:
https://doi.org/10.22206/cyed.2020.v4i2.pp39-51

https://revistas.intec.edu.do/

Se ha analizado que la violencia escolar incita a reconocer el acoso escolar como un problema
importante y combatir este flagelo, como lo confirman los resultados del Comparativo y explica la
tercera región (Trece), ubicando al país en el primer lugar entre ellas. 15 países. Los latinos tienen la tasa
más alta de acoso entre los estudiantes de 12 años.

En el estudio, el 49% de los estudiantes dominicanos encuestados dijeron haber sido víctimas de
bullying, seguidos por los argentinos (48%) y los peruanos (47%). En otros países como Colombia,
Nicaragua, Brasil y México la cifra es inferior al 45%. Costa Rica tiene la tasa más baja: 31%.

En República Dominicana la violencia escolar prevalece desde la niñez hasta la adolescencia, lo que tiene
implicaciones importantes para el diagnóstico académico en niños y adolescentes.

Cabe que Destacar que la violencia escolar también dificulta la vida de los estudiantes en la escuela,
afectando su salud y felicidad general.

https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/2024/03/01/republica-dominicana-y-el-bullying-o-
acoso-escolar/2630443

Subtema.

Reportes de los últimos casos de acoso escolar en RD

Durante el último año escolar en República Dominicana se reportaron 2.450 casos de acoso escolar en
centros educativos públicos, en su mayoría entre estudiantes de entre 12 y 15 años. Para hacer frente a
esta conducta, que se repite en las familias y en la sociedad, el Gobierno ha implementado desde hace
muchos años un protocolo "para promover una cultura de paz y buen trato en los centros educativos".

Un reciente informe del Ministerio de Educación difundido en abril de 2023 registró 20.120 actos de
violencia física, verbal y psicológica entre estudiantes dentro y fuera de los centros educativos y 1.724
casos de violencia entre docentes y alumnos.

https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/2023/09/24/el-bullying-en-el-pais-se-ha-
normalizado-con-secuelas/2471347
Tipos de acoso escolar.

También podría gustarte