Actividad 9 - Comunicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Kendra Pinal

Magda Barrera

Frida del Rio

Al03109811

Comunicación Integral

De manera individual, revisa las características de los géneros literarios y contesta lo

siguiente:

• ¿Cuáles son las funciones del lenguaje que está presente en los textos literarios?

Funcion emotiva, referencial y apelativa

• ¿Cuál es la clasificación de las obras literarias?

La epica, lirica,didactiva, narrativa y dramatica

• ¿En qué consiste cada uno de los tipos de narradores?

1. Narrador protagonista (cuenta su historia).

2. Narrador en tercera persona (narra la historia de otra persona).

a. Testigo: narra la historia de otra persona, pero sólo lo que puede ver.

b. Omnisciente: narra la historia de otra persona, incluyendo lo que no puede

ver e incluso lo que el personaje no puede ver.

3. Narrador en segunda persona (el narrador cuenta al personaje su propia historia).

• ¿Cuál es la estructura del género narrativo?

Planteamiento, nudo, climax y desenlace


• ¿Qué es una fábula y qué la distingue de los demás textos narrativos?

Una fábula es un tipo de texto breve que utiliza animales u objetos para enseñar una lección

moral. Se diferencia de otros textos narrativos por su enfoque en transmitir una moraleja al

final de la historia, utilizando personajes que personifican valores o comportamientos.


En un bosque vivían dos ardillas, una de ellas llamada Saltarina y la otra llamada

Tranquilita. Saltarina siempre estaba ansiosa y saltaba de un lugar a otro, buscando

emociones nuevas. Por otro lado, Tranquilita prefería disfrutar de la calma y la paz del

bosque, sin preocuparse por lo que podría estar más allá de los árboles.

Un día, mientras Saltarina saltaba de rama en rama, tropezó y cayó en un agujero. Con

mucho miedo, gritó pidiendo ayuda. Tranquilita, que estaba descansando cerca, acudió

rápidamente y la rescató con cuidado.

Después de ese incidente, Saltarina aprendió a valorar la amistad y la tranquilidad. Se dio

cuenta de que su búsqueda constante de emociones nuevas la había llevado a peligros

innecesarios, mientras que Tranquilita demostró que la calma y la prudencia son virtudes

valiosas en la vida.

Moraleja: En la vida, es importante encontrar un equilibrio entre la emoción y la

tranquilidad. No siempre es necesario buscar aventuras arriesgadas; a veces, la verdadera

felicidad se encuentra en disfrutar de las cosas simples y en tener amigos en quienes

confiar.

También podría gustarte