Gabriela Flores Quinde FUNDMKT Taller 2
Gabriela Flores Quinde FUNDMKT Taller 2
Gabriela Flores Quinde FUNDMKT Taller 2
Fecha: 1 de Mayo/2020
Datos de la actividad
Objetivo: Vincular los conceptos aprendidos en la Unidad II con lo
expuesto en la lectura “Porsche: resguardar lo antiguo mientras se
introduce lo nuevo”.
DESARROLLO:
El automóvil Cayenne era más pesado con más de 2200kilos que cualquier otro
modelo, presentaba el motor al frente, y se implementó en este modelo los
cinturones de seguridad para los 5 ocupantes del auto, los clientes tuvieron
impresiones abrumantes ya que era un carro muy diferente que los modelos
tradicionales, era silencioso por dentro y con una gran potencia que podría
acelerar a 100km por hora en poco más que 5 segundos, en cambio el modelo
Panamera era otro vehículo grande de lujo, pegado al piso muy parecido al
cayenne, pero mucho más veloz 303km por hora, pero sus cliente fieles
estaban acostumbrados a ver un modelo de Porsche de 2 puertas, usado para
su rutina y estrategia corporativa, no se adaptaban a los nuevos modelos,
quizás cuando tengan la necesidad de transportar más personas en su auto les
parecerá atractivo.
3.- ¿Qué conceptos de la unidad explican por qué Porsche vendió tantos
modelos de menor precio en la década de 1970 y 1980?
Para los clientes Porsche las actitudes positivas que le representan son de
sentirse personas exitosas, de tener cierta distinción en la sociedad, de
disfrutar el conducir siempre sus autos, las actitudes negativas, es que no
estaban dispuestos a compartir su marca con un cliente que no encajara en su
perfil, y también por ser clientes tradicionalistas se rehúsan al cambio, a la
innovación.
Porsche podría cambiar estas actitudes estando preparados para satisfacer las
necesidades de su base de clientes siguiendo la línea de exclusividad, en la
que pueda determinar un segmento del producto para cada categoría de
cliente.