36-2023 Personal de Limpieza y Mantenimiento
36-2023 Personal de Limpieza y Mantenimiento
36-2023 Personal de Limpieza y Mantenimiento
I. GENERALIDADES
1. Objeto de la convocatoria:
Contratar los servicios de dos (02) PERSONAL DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
2. Área solicitante:
Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE)
5. Intervención
Fortalecimiento de las instituciones educativas focalizadas para cumplir con las
condiciones de bioseguridad y salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad
educativa, a través de la contratación de personal de limpieza y mantenimiento, en el
marco del restablecimiento del servicio educativo en las instituciones educativas.
6. Base legal:
1
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
AREA
ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA
RESPONSABLE
Aprobación de la convocatoria. 05/04/2023 UGEL 02
CONVOCATORIA
Publicación del proceso en el portal Talento Perú- 10/04/2023 al Recursos
SERVIR. 21/04/2023 Humanos
Publicación de la convocatoria en el portal web de la 10/04/2023 al Recursos
UGEL 02: http://www.ugel02.gob.pe/convocatoriasined 21/04/2023 Humanos
Ficha curricular (Anexo N° 01) y documentos sustentatorios
de acuerdo al ítem IV, deberán ser presentados por mesa
de partes en las instalaciones de la UGEL N° 02, a la
siguiente dirección:
24/04/2023 Recursos
Calle Alfonso Bernal Montoya, Lt. 02 Mz. B1 – Humanos
Urbanización San Amadeo de Garagay – San
Martín de Porres, en el horario de 08:00 a. m. a 16:30
p. m.
SELECCIÓN
Evaluación del expediente. 26/04/2023 al
Comisión
28/04/2023
Publicación de resultados de la evaluación del expediente Recursos
en: http://www.ugel02.gob.pe/convocatoriasined 02/05/2023
Humanos
Entrevista personal: 03/05/2023 al Recursos
Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 04/05/2023 Humanos
Publicación del resultado final en el portal web de la Recursos
UGEL 02: http://www.ugel02.gob.pe/convocatoriasined 05/05/2023
Humanos
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
2
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de
puntos para pasar a la siguiente etapa, distribuyéndose de la siguiente manera:
Los/ Las postulantes descargaran la ficha curricular de postulación (Anexo N° 01) y los anexos
(N° 01, 02, 03, 04 y 05) a través del portal Institucional (http://www.ugel02.gob.pe) y deberán
presentarlo dentro del plazo establecido en las bases del proceso de selección, debiendo
consignar la información que acredite el cumplimiento de los requisitos mínimos del puesto. La
información consignada en la ficha curricular de postulación tiene carácter de declaración jurada.
1. Ficha curricular (Anexo N° 01): Deberá estar firmado por el/la postulante,
además de colocar su huella digital.
2. Copia simple de DNI vigente.
3. Declaración jurada de no tener impedimentos para contratar con el Estado.
4. Declaración jurada de relación de parentesco.
3
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
Todos los archivos se presentarán en la Sede de la Ugel 02: Calle Alfonso Bernal Montoya, Lt.
02 Mz. B1 – Urbanización San Amadeo de Garagay – San Martín de Porres, en la fecha
programada de acuerdo a las bases del proceso de selección.
Asunto del FUT: deberá consignarse el número del proceso CAS y nombre del cargo al
que postula.
Ejemplo:
Nota:
Es requisito indispensable presentar sus certificados de antecedentes penales
vigentes para la suscripción del contrato.
4
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
ITEM PAUTAS
Formación a) El grado académico solicitado en el perfil del puesto debe ser
académica sustentado con los siguientes documentos:
Secundaria: Certificado de secundaria completa.
Egresado/a: Copia de constancia y/o certificado y/o diploma
de egresado/a donde se especifique la fecha de emisión.
Bachiller: Copia (ambas caras) del Diploma de Grado de
Bachiller (anverso y reverso)
Título/Licenciatura: Copia (ambas caras) del Diploma del
Título Profesional (anverso y reverso)
En el caso de Bachiller y Título/Licenciatura, si el/la
postulante solo presenta el anverso, el área de Recursos
Humanos verificará el registro de SUNEDU a efectos de
validar el grado académico obtenido, de no encontrarse
inscrito en SUNEDU será descalificado.
b) Las variaciones de denominación para una misma
especialidad y/o carrera, se considerará como válidas. Por
ejemplo: si el perfil requiere la especialidad de
Comunicaciones y el/la postulante pertenece a la carrera de
Ciencias de la Comunicación, esta debe ser considerada como
válida.
c) El grado de maestría deberá sustentarse con el Grado de
Magíster (diploma) registrado en SUNEDU.
d) Para el caso de los Diplomas obtenidos en el extranjero se
tomará como válidos aquellos que cuenten con el registro de
SUNEDU o de lo contrario con el apostillado correspondiente.
e) En el caso de los documentos expedidos en idioma diferente
al castellano, el postulante deberá adjuntar adicionalmente el
5
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
archivo que contenga la traducción oficial o certificada de los
documentos, de conformidad con la Ley N° 27444 Ley del
Procedimiento Administrativo General.
f) En el caso de los títulos otorgados por los Institutos
Superiores
Tecnológicos, así como aquellos emitidos por los Institutos
Pedagógicos, estos deberán adjuntarse por ambos lados
(anverso y reverso).
En caso el perfil del puesto requiera habilitación profesional, debe
Colegiatura y
sustentarse con el certificado de habilitación vigente y/o búsqueda en
habilitación
el Colegio Profesional correspondiente donde se visualice que se
encuentra habilitado a la fecha de su postulación.
Cursos y/o a) Los cursos, programas de especialización y/o diplomados
programas de solicitados deben ser acreditados mediante un certificado,
especialización constancia o diploma en las temáticas requeridas en el perfil.
Esto incluye cualquier modalidad de capacitación: cursos,
talleres, seminarios, conferencias, entre otros (presencial o
virtual).
b) Asimismo, se verificará que el documento adjunto (cursos,
programas de especialización y/o diplomados) cumplan con las
horas mínimas establecidas en el formato de perfil de puesto:
✓ Curso de especialización: el mínimo de horas
establecidas es 24 horas.
✓ Diplomados: el mínimo de horas establecidas son 90
horas.
Cursos técnicos En caso de que el perfil requiera cursos técnicos, estos deben ser
sustentados, mediante un certificado, constancia, diploma; en la que
se especifique la temática y el nivel solicitado. Por ejemplo: Excel, SAP,
SIAF, SIGA (con un mínimo de 12 horas, y de 8 horas si procede
de órgano rector).
Experiencia a) Se verificará que el/la postulante cumpla con el tiempo de
general experiencia general requerido para el puesto, (incluidas las
prácticas profesionales), se contabilizarán a partir del egreso,
caso contrario, las experiencias mencionadas se
contabilizarán desde la fecha indicada en el grado académico
y/o título técnico o profesional requerido en el perfil del puesto.
b) Deberán acreditarse con copias simples de certificados,
constancias de trabajo, constancias de prestación de
servicios (locación) otorgado por el área de logística,
Resoluciones de designación o encargo de funciones con
fechas de inicio y término del cargo desempeñado.
c) Todos los documentos que acrediten experiencia deberán
presentar fecha de inicio y fin del tiempo laborado.
d) A los egresados de educación superior universitaria y no
universitaria que postulen a un cargo en el sector público que
requiera experiencia laboral previa, se les reconoce como tal
las prácticas preprofesionales y las prácticas profesional que
hayan realizado en el sector público o privado, de conformidad
con el artículo 4 de la Ley N°31396, Ley que reconoce las
prácticas pre profesionales y prácticas profesionales como
experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo N° 1401.
e) Para los casos de SECIGRA, se considerará como experiencia
laboral únicamente el tiempo transcurrido después de haber
egresado de la carrera profesional correspondiente. Para tal
efecto el/la postulante deberá presentar la constancia de
egresado/a y el Certificado de SECIGRA DERECHO, otorgado
por la Dirección de Promoción de Justicia de la Dirección
6
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos.
f) TODA, la experiencia Laboral General deberá ser acreditada
con el Certificado del Ministerio de Trabajo: Certiadulto o
Certijoven, y presentarlo, juntamente con sus certificado de
trabajo (empresa o entidad donde laboró) y sea considerada
como experiencia laboral General; el certificado del Ministerio
de Trabajo deberá estar vigente al momento de su postulación.
Esta Certificacion es gratuito e inmediato y lo puede obtener a
través del siguiente link:
https://www.empleosperu.gob.pe/CertificadoUnicoLaboral/
Experiencia a) En el rubro de experiencia específica, se verificará que el/la
específica postulante cumpla con el nivel y temáticas descritas en el
perfil de puesto, debiendo tener en cuenta también que, para
aquellos puestos donde se requiera formación técnica o
universitaria, el tiempo de experiencia específica (incluidas las
prácticas profesionales), se contabilizarán a partir del egreso
de la formación académica correspondiente, por lo cual, el/la
postulante deberá presentar la constancia de egresado/a, caso
contrario, las experiencias mencionadas se contabilizarán
desde la fecha indicada en el grado académico y/o título
técnico o profesional presentado.
b) El documento que presente el postulante deberá especificar el
nombre del cargo, periodo laboral, nivel mínimo del puesto
solicitado en el TDR, caso contrario no se considerará para la
experiencia específica.
c) Asimismo, si el/la postulante cuenta con más de una carrera
profesional o técnica, corresponderá identificar la fecha de
egreso de la universidad o instituto correspondiente a la
carrera solicitada en el perfil del puesto al que está
postulando.
d) TODA, la experiencia Laboral Especifica deberá ser acreditada
con el Certificado del Ministerio de Trabajo:
Certiadulto o Certijoven, y presentarlo, juntamente con sus
certificados de trabajo (empresa o entidad donde laboró) y sea
considerada como experiencia laboral Específica; el certificado
del Ministerio de Trabajo deberá estar vigente al momento de
su postulación.
Esta Certificación es gratuito e inmediato y lo puede obtener a
través del siguiente link:
https://www.empleosperu.gob.pe/CertificadoUnicoLaboral/
Conocimientos
para el puesto o No requiere documentos de sustento.
cargo
7
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
8
Anexo 1.21.3 Perfiles CAS - Fortalecimiento de las instituciones educativas focalizadas para cumplir con las condiciones de
bioseguridad y salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad educativa, a través de la contratación de personal de limpieza y
mantenimiento, en el marco del restablecimiento del servicio educativo en las instituciones educativas
Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.
Actividad: 5005629
Fortalecimiento de las instituciones educativas focalizadas para cumplir con las condiciones de
bioseguridad y salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad educativa, a través de la
Intervención:
contratación de personal de limpieza y mantenimiento, en el marco del restablecimiento del servicio
educativo en las instituciones educativas
Realizar labores de limpieza y mantenimiento básico de los ambientes, equipos y materiales de la institución educativa, así como de labores
de portería, cuando corresponda en su turno de trabajo, a fin de contribuir con las condiciones de higiene, salubridad, servicios básicos y
seguridad que permitan el desarrollo del servicio educativo.
Realizar permanentemente labores de limpieza y desinfección, manteniendo en condiciones óptimas los ambientes de aprendizaje, oficinas,
servicios higiénicos, equipos y materiales educativos de la IE, con el fin de brindar un mejor servicio y proteger la salud, la seguridad y el
bienestar de los miembros de la comunidad educativa.
Realizar el mantenimiento básico del local educativo, con la finalidad de contribuir a la funcionalidad de los mobiliarios, y las instalaciones
eléctricas y sanitarias en los ambientes de la IE.
Llevar a cabo el inventario e informar las potenciales deficiencias y funcionamientos defectuosos de las instalaciones del sistema eléctrico,
sistema de agua y desagüe, con la finalidad de contribuir a la funcionalidad de las instalaciones eléctricas y sanitarias en los ambientes de la
IE.
Efectuar la recolección, tratamiento y eliminación permanente de los desechos, en los lugares de acopio, con la finalidad de conservar la
higiene y salubridad en la comunidad educativa.
Ejecutar las labores operativas de almacenamiento, registro de ingreso y salida de bienes, con el fin de mantener el control y orden de los
bienes de la IE.
Comunicar con la debida anticipación los requerimientos de materiales y mantenimiento necesarios para realizar sus labores, con el fin de
contribuir al abastecimiento continuo de los productos, que permitan la ejecución de los servicios de manera constante en la IE.
Informar periódicamente sobre las actividades realizadas, así como las incidencias ocurridas relacionadas a sus funciones.
Realizar labores de conserjería y seguridad orientando el ingreso y salida de las personas, así como de equipos, materiales, y/o vehículos de
la institución, cuando corresponda en su turno de trabajo.
Otras funciones que le asigne el jefe inmediato, relacionadas a la misión del puesto.
COORDINACIONES PRINCIPALES
Coordinaciones Internas
Director(a) de IE, Docentes, Coordinador(a) Administrativo(a) IE.
Coordinaciones Externas
Proveedores y público en general
FORMACION ACADEMICA
Incom Comp
pleta leta
Egresado Si x No
No aplica
Primaria Bachiller
¿Requiere Habilitación
Profesional?
Título/Licenci
x Secundaria x atura
Técnica Básica
(1 o 2 años)
Maestría Si x No
No aplica
Técnica
Superior (3 o 4 Egresado Titulado
años)
Universitario Doctorado
No aplica
Egresado Titulado
CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :
Conocimientos básicos de electricidad, gasfitería y/o carpintería (Deseable, no excluyente para la contratación).
No aplica.
Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-
EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado
01 año.
Experiencia Específica
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:
No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto
No aplica
NACIONALIDAD
HABILIDADES O COMPETENCIAS
S/ 1,150.00 (Mil ciento cincuenta y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.