2 - Pasos CS DosProgramas 2020 VF Edo Méx

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

10

Para realizar la Programa Escuelas De Tiempo


Contraloría Social Completo

Pasos 2020 Programa Nacional De Convivencia


en el: Escolar

MADRE O PADRE DE FAMILIA, TUTOR O TUTORA de estudiantes de ESCUELAS PÚBLICAS


de nivel PREESCOLAR, PRIMARIA O SECUNDARIA que reciben recursos públicos federales a
través de estos Programas para contribuir a mejorar las condiciones de los planteles escolares
en los que estudia tu hija o hijo.

TU puedes formar parte del COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL (CCS) Y APOYAR de manera voluntaria
en la VIGILANCIA de que los RECURSOS PUBLICOS recibidos en la escuela, se ejecutan de manera correcta
y se utilizan para los fines y acciones que se destinaron.

Acércate con el personal directivo de la Lleva a cabo las actividades de contraloría


1 escuela y manifiesta tu interés en participar 6 social, utilizando los formatos
establecidos (observar, preguntar, revisar,
informar, realizar reuniones o asambleas,
llenar formatos, entre otras)

Infórmate si la escuela recibe apoyos Solicita y recibe apoyo y orientaciones de


2 federales: económicos, en especie o en 7 las autoridades educativas locales o
servicios, de cualquiera de estos Programas estatales para aclarar dudas y mejorar tus
actividades de vigilancia, antes y durante
su desarrollo. Contarás con este apoyo en
todo momento que lo requieras

Participa con la comunidad escolar en la En caso de ser necesario, presentar


3 constitución y registro del Comité de 8 quejas, denuncias y sugerencias sobre el
Contraloria Social (CCS) para que formes Programa que vigilan, ante las
parte de sus integrantes. El personal autoridades correspondientes
directivo te informará cómo y cuándo
hacerlo

Como integrante del Comité de Contraloría Al finalizar tus actividades de vigilancia,


4 Social, recibe la información y capacitación 9 escribe tus resultados en el Informe del
que las autoridades educativas estatales te Comité de Contraloría Social (Informe) y
brindarán para realizar la contraloría social entrégalo al servidor
público designado para recibirlo

Prepara tus actividades de vigilancia e


5 informa a la comunidad escolar, cuándo y 10 Informa a la comunidad
escolar sobre los resultados de
cómo las realizarás tu contraloría social

Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los
establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser
denunciado y sancionada/o de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente
Para mayor información, consulta en;
http://subeducacionbasica.edomex.gob.mx/

En la Secretaría de Educación del Estado

Unidad de Apoyo a la Educación Básica de la Subsecretaría de Educación Básica en el Estado de México, ubicada
en Av. José Ma. Pino Suárez sur núm. 304, col. 5 de Mayo, C.P. 50090, Toluca, Estado de México.
Estado de México (01 722) 167 12 13 y 167 06 37
unidaddeapoyo@edugem.gob.mx

En la Secretaría de Educación Pública (SEP)

 Órgano Interno de Control (OIC): Teléfonos 55 36 01 86 50 (en la Ciudad de México y Área Metropolitana)
extensiones 66232, 66224, 66227, 66229, 66242 y 66243; del interior de la República al 800 22 88 368, en un
horario de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes
 Área de Quejas del (OIC) en: Av. Universidad 1074, Col. Xoco, C.P. 03330, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de
México (personal o escrito)
 Correo electrónico quejas@nube.sep.gob.mx
 También en la página http://www.oic.sep.gob.mx/portal3/estados.php
 En TELSEP en la Ciudad de México y área metropolitana al 55 36 01 75 99, o en el interior de la República al
800 288 66 88, en horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas

En la Secretaría de la Función Pública (SFP)

 Vía telefónica: en el interior de la República al 800 11 28 700 y en la Ciudad de México al 55 20 00 20 00 y 55


20 00 30 00, extensión 2164
 Denuncia Ciudadana de la Corrupción (SIDEC) http://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/
 Centro de Contacto Ciudadano de la SFP, ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 1735, PB Módulo 3 Colonia
Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01020, CDMX
 Vía correspondencia: enviar escrito libre a la Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la SFP
con domicilio en Av. Insurgentes Sur No. 1735, Piso 2 Ala Norte, Colonia Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro
Obregón, C.P. 01020, Ciudad de México
 Plataforma Ciudadanos Alertadores Internos y externos de la Corrupción. La plataforma de alertadores
está diseñada para atender casos graves de corrupción y/o en los que se requiere anonimato:
http://alertadores.funcionpublica.gob.mx

Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los
establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y
sancionada/o de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

También podría gustarte