Resumen - Entrevista A Un Criminal
Resumen - Entrevista A Un Criminal
Resumen - Entrevista A Un Criminal
POLICIALES
Modalidad En Línea
PSICOLOGIA CRIMINAL
TAREA:
RESUMEN ENTREVISTA COGNITIVA. ENTREVISTA A UN CRIMINAL
Estudiante:
CESAR RENAN MONTESDEOCA CARRILLO
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LOS MÉTODOS LA PSICOLOGÍA PARA EL
En los últimos años, el aumento de los actos delictivos y los medios de comunicación
social han impulsado la popularidad de la psicología criminal, una de las ramas de la ciencia de
la conducta.
efectivos utilizados en esta disciplina. Además, la psicología criminal ayuda a los delincuentes a
Por otro lado, La psicología criminal tiene como objetivo recopilar datos precisos y útiles
para las investigaciones criminales. Utiliza métodos como la entrevista cognitiva, que permite a
las personas reconstruir mentalmente el contexto del crimen y ayuda a recordar detalles
importantes del evento. Esto da a los investigadores información importante que puede ayudar a
determinar si una persona comprende el delito del que se le acusa, si tenía plena capacidad para
entenderlo en el momento de cometerlo, si comprende las razones por las que se le imputan, si
comprende las posibles condenas y si puede testificar en su propia defensa. Esta evaluación
promueve la justicia y garantiza que los acusados reciban un trato justo y adecuado. Además, la
evaluación del estado de las víctimas es otra tarea de la psicología criminal. Comprender los
efectos del acto criminal en la salud mental de las víctimas es crucial, especialmente en casos de
intento de asesinato, abuso sexual o maltrato. Esto permite brindarles el apoyo y la atención
es lo que hace que la psicología criminal sea importante. Este campo de estudio se enfoca en
analizar y comprender los trastornos mentales que pueden tener las personas al momento de
comportamiento.
BIBLIOGRAFÍA:
file:///C:/Users/HP/Documents/Downloads/
LA_PSICOLOGIA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION%20CRIMINAL.pdf Ingreso el 31