Tarea3 Martha Lozano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

Tarea 3 - Web, Comunicación, redes Sociales y Académicas.

Martha Liliana Lozano Cantor


Abril 2021.

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD


Escuela de Ciencias de la Educación
HDGC
Introducción

En este trabajo explicaremos cual ha sido la evolución de las aplicaciones web y sus

diferentes formas para comunicarnos con las personas de forma asincrónica y

sincrónica y así mismo cuales son las ventajas y desventajas que tenemos los

usuarios a pertenecer a estas redes sociales y como en la educación juega un papel

importante para los docentes de hoy en día.

¿Qué son las redes sociales? Serri (2018) describe las redes sociales “como un

grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los

fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y

el intercambio de contenidos generados por el usuario” (párr. 1). Como

anteriormente lo dice Serri son aplicaciones donde el usuario puede interactuar

con otros usuarios por medio de mensajes por chat, encuentros virtuales, correo,

video llamadas y demás plataformas


Objetivos

- Realizar en Power point una presentación sobre las aplicaciones web y

como este programa nos ayuda a explicar diferentes temas con imágenes y

textos para los diferentes entornos de nuestra vida ya sea en lo laboral y

profesional.

- Evaluar la lista de chequeo según la red social que utilizamos, para así

saber si protege nuestra información personal.

- Orientarnos de cómo debemos utilizar las redes sociales para proteger

nuestros datos para que personas incropulosas nos hagan daño.


Enlace de la presentación realizada en la herramienta seleccionada

Power point en línea

https://unadvirtualedumy.sharepoint.com/:p:/g/personal/

mllozanocan_unadvirtual_edu_co/

EWHo3GMykjhBplUxkl1quEBfLWyw9G7AoQ_3EiRDM41AA?e=jZirhI

https://unadvirtualedumy.sharepoint.com/:p:/g/personal/
mllozanocan_unadvirtual_edu_co/
EWHo3GMykjhBplUxkl1quEBfLWyw9G7AoQ_3EiRDM41AA?e=zHaCJM
Conclusiones

Durante la elaboración del trabajo puedo identificar nuevas herramientas para

trabajar en power point en línea con los compañeros de trabajo y de estudio al

hacer una presentación sobre diferentes temas y así mismo tener más conocimiento

sobre las redes sociales que diariamente utilizamos en nuestra vida social, donde

como aprendizaje debemos tener cuidado con lo que publicamos en estas

plataformas.
Referencias Bibliográficas

Zofío, J. J. (2013). Unidad 1 - Evolución de las aplicaciones web. En Aplicaciones web.

(Macmillan Iberia, S.A., p. 6 a 12). ProQuest E-book Central. Retrieved from

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43262?page=7

Cortés, W. (2018). Herramientas Asíncronas y Sincrónicas. Recuperado de:

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19187

Rodríguez, E. D. (2019). Peculiaridades de las redes sociales. (Spanish). HETS Online

Journal. Pág. 182 a 209.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=eue&AN=140057540&lang=es&site=eds-live&scope=site

Cortés, W., Amaya, H. & Diana, V. D. (2020). La Web 2.0. Recuperado de:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37585

Normas APA actualizadas 7ª edición (2020). Portada. Recuperado de: https://normas-


apa.org/estructura/portada/

También podría gustarte