Kevin Huervo S8A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Asignatura: Uso de la tecnología en el aprendizaje

Semana 8
Act: Reporte de análisis de caso.

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO


(UNADM)

‘‘REPORTE DE ANÁLISIS DE CASO’’

NOMBRE: Kevin Huervo

NOMBRE DEL DOCENTE: José Herná ndez

NOMBRE DE LA ASESORA: Michelle Olvera

GRUPO: EC-319-G-1

FECHA: 16 de marzo del 2024

1
Asignatura: Uso de la tecnología en el aprendizaje
Semana 8
Act: Reporte de análisis de caso.

INTRODUCCIÓN

Los hábitos de estudio en el aula virtual incluyen el acceso a plataformas de


aprendizaje en línea, recursos digitales como libros electrónicos y videos educativos,
comunicación digital a través de correos electrónicos y videoconferencias, herramientas
de colaboración en línea, organización del tiempo mediante aplicaciones y
herramientas en línea, acceso a tutoriales y recursos de apoyo en línea (Rodríguez,
2020). Las tecnologías facilitan el acceso a recursos educativos, la comunicación
efectiva y la gestión eficiente del tiempo, contribuyendo al éxito académico en el
entorno virtual. a educación virtual incluyen competencia tecnológica, autodisciplina,
habilidades de comunicación escrita, capacidad de búsqueda de información en línea,
adaptabilidad, colaboración en línea, resolución de problemas y pensamiento crítico
(Garrido, 2003). Estas habilidades son fundamentales para tener éxito en un entorno de
aprendizaje en línea y aprovechar al máximo las oportunidades educativas disponibles.

2
Asignatura: Uso de la tecnología en el aprendizaje
Semana 8
Act: Reporte de análisis de caso.

REPORTE DE ANÁLISIS DE CASO

¿Qué aspectos del caso te parecen más relevantes?

Qué el compañero intercambio actividades a sus compañeros y no reconoce que


anduvo propagando plagio

¿Cuáles crees que fueron las causas por las cuales los estudiantes recurrieron a
la copia?

Tener dudas con las actividades y no contar con el apoyo con el docente

¿Qué consecuencias pudo haber tenido esta situación para el grupo?

Qué todos los estudiantes que hayan participado con él intercambiando actividades,
todo el semestre han reprobado

¿Qué responsabilidades crees que tienen los estudiantes para evitar estas
situaciones?

Respetar el reglamento escolar, realizar las actividades de manera individual, citar las
fuentes que sean confiables y consultar la biblioteca virtual

LOS HÁBITOS DE LOS ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Los estudiantes establecen horarios regulares para estudiar y participar en clases en


línea para mantenerse organizados y disciplinados (Garza, 2012). En administrar el
tiempo para poder cumplir con los plazos de entrega de tareas y participar en
actividades académicas. Planificar y priorizar son habilidades clave en la educación a
distancia. Los estudiantes exitosos participan activamente en clases en línea,
realizando preguntas, contribuyendo a discusiones y colaborando en proyectos
grupales (Avelar, 2022). En este enfoque la autodisciplina y la perseverancia son

3
Asignatura: Uso de la tecnología en el aprendizaje
Semana 8
Act: Reporte de análisis de caso.

importante porqué los estudiantes utilizan herramientas tecnológicas para acceder a


materiales de estudio y colaborar con compañeros de su mismo grupo para mantener
una comunicación regular y con los profesores, es importante para resolver dudas y
recibir retroalimentación porqué los estudiantes revisan su progreso y establecen metas
académicas para mejorar continuamente.

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR HÁBITOS DE ESTUDIO Y EVITAR EL


PLAGIO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y SUS CONSECUENCIAS

 La planificación del tiempo y el establecimiento de un horario regular son


fundamentales para mantener la disciplina y evitar distracciones en el estudio. Al
organizar un horario de estudio que incluya momentos específicos para cada
materia o tarea ayuda a distribuir equitativamente el trabajo académico
(Benegas, 2017). Esto reduce la presión, lo que a su vez disminuye la tentación
de recurrir al plagio para cumplir con los plazos ya que permite gestionar
eficazmente las responsabilidades académicas y promover un enfoque más
ético y responsable hacia el estudio.

 La comprensión profunda del material implica entenderlo en lugar de solo


memorizarlo, lo que ayuda a evitar el plagio al permitir a los estudiantes expresar
las ideas con sus propias palabras. Utilizar fuentes confiables y citarlas
correctamente fortalece la integridad académica y previene el riesgo de plagiar
información (prevención, 2020).

 Fomentar habilidades de redacción, como parafrasear y sintetizar, para expresar


ideas de manera clara y original se promueve una cultura de ética académica,
desaprobando el plagio y fomentando el trabajo original y honesto (Montecinos,
2013). Los estudiantes deben comprender las consecuencias éticas y

4
Asignatura: Uso de la tecnología en el aprendizaje
Semana 8
Act: Reporte de análisis de caso.

académicas del plagio, comprometiéndose a practicar estudios y escrituras


éticas en el aula.

CONCLUSIÓN

El aprendizaje en una modalidad abierta y a distancia requiere un conjunto específico


de habilidades digitales que son fundamentales para el éxito académico. Estas
habilidades incluyen competencia tecnológica para utilizar herramientas y plataformas
en línea, capacidad de autodisciplina para gestionar el tiempo de manera efectiva y
mantenerse motivado, habilidades de comunicación escrita para expresar ideas de
forma clara y efectiva en entornos digitales, y habilidades de búsqueda de información
en línea para encontrar y evaluar recursos pertinentes. El desarrollo de actividades de
aprendizaje en esta modalidad implica una combinación de lecturas, videos, tareas
interactivas y colaborativas, así como también la participación en discusiones en línea.
Es esencial cultivar hábitos de estudio sólidos, tales como establecer un horario regular
de estudio, tomar notas durante las clases en línea y autorregulación para mantener la
concentración y la motivación. El uso responsable y crítico de la tecnología es
fundamental en el aprendizaje en línea, involucrando la evaluación cuidadosa de la
calidad y relevancia de la información obtenida a través de medios digitales, así como
la protección de la privacidad y seguridad en línea. El conocimiento adquirido en un
entorno de aprendizaje mediado por tecnología debe ser examinado con una visión
crítica, reconociendo las posibilidades y limitaciones de las herramientas digitales, así
como considerando las implicaciones éticas y sociales de su uso. La capacidad de
discernir, analizar y aplicar información de manera reflexiva y responsable es esencial
para convertirse en un aprendiz efectivo y ciudadano informado en la era digital.

5
Asignatura: Uso de la tecnología en el aprendizaje
Semana 8
Act: Reporte de análisis de caso.

REFERENCIAS
 Avelar, Y. A. (12 de diciembre de 2022). La importancia de la gestión del tiempo
para estudiar en línea . Obtenido de universidadvirtualcnci:
Https://universidadvirtualcnci.mx/la-importancia-de-la-gestion-del-tiempo-para-
estudiar-en-linea/

 Benegas, P. (8 de mayo de 2017). La planificación y organización del tiempo en


el estudio. Obtenido de infotecarios: Https://www.infotecarios.com/planificar-
tiempo-estudio/

 Garrido, M. F. (octubre de 2003). Formación basada en las Tecnologías de la


Información y Comunicación: Análisis didáctico del proceso de enseñanza
aprendizaje. Obtenido de tdx.cat:
Https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8909/Etesis_1.pdf

 Garza, Á. E. (27 de febrero de 2012). Los hábitos de estudio y motivación para


el aprendizaje de los alumnos en tres carreras de ingeniería en un tecnológico
federal de la ciudad de México. Obtenido de scielo:
Https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
27602012000300003

 Montecinos, A. M. (agosto de 2013). PLAGIO Y ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN


CIENTÍFICA. Obtenido de scielo: Https://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718-34372013000200016

 prevención, E. p. (20 de Agosto de 2020). El plagio: consideraciones para su


prevención. Obtenido de redalyc:
Https://www.redalyc.org/journal/4678/467865438005/html/

6
Asignatura: Uso de la tecnología en el aprendizaje
Semana 8
Act: Reporte de análisis de caso.

 Rodríguez, A. P. (29 de noviembre de 2020). La evaluación de la educación


virtual: las e-actividades. Obtenido de redalyc:
Https://www.redalyc.org/journal/3314/331466109010/html/

También podría gustarte