Cotizacion 2021 SS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Bases de cotización a la Seguridad Social durante 2021

El artículo 119 de la Ley 11/2020 establece que las bases mínimas de cotización durante 2021 se incrementarán en el mismo
porcentaje que se aumente el salario mínimo interprofesional durante 2021.
Al congelarse el SMI de este ejercicio, temporalmente se calcularán las bases sobre el salario mínimo de 950 euros.
Respecto a las bases máximas, quedarían fijadas en 4.070,10 euros.
Por todo ello, las bases mínimas y máximas de cotización durante 2021 serían las siguientes:

Grupo de Categoría Base Mínima Base Máxima


cotización
1 Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección excluído del art. 1.547 euros 4.070,10 euros
1,3 c de ET
2 Ingenieros, Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados 1.282,80 euros 4.070,10 euros
3 Jefes Administrativos y de taller 1.116,00 euros 4.070,10 euros
4 Ayudantes no titulados 1.108,33 euros 4.070,10 euros
5 Oficiales Administrativos 1.108,33 euros 4.070,10 euros
6 Subalternos 1.108,33 euros 4.070,10 euros
7 Auxiliares Administrativos 1.108,33 euros 4.070,10 euros

Las bases mínimas para las categorías de oficiales de primera, segunda, tercera, peones, y trabajadores menores de 18 años
coincidirían con las siguientes:
Bases mínimas diarias durante 2021: 37 euros.
Bases máximas diarias durante 2021: 135,67 euros.
Estas cifras son orientativas, tendrán que ser confirmadas en Orden que habitualmente publica TGSS con la información
sobre cotización para cada ejercicio.

Tipos de cotización se aplican durante 2021


En el artículo 119 de la citada orden se indican los tipos de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social durante
2021, que serán los siguientes:
Contingencias Empresa Trabajadores Total
Comunes 23,60 4,70 28,30
Horas Extraordinarias de Fuerza Mayor 12,00 2,00 14,00
Resto Horas Extraordinarias 23,60 4,70 28,30

Desempleo Empresa Trabajadores Total


Tipo General 5,50 1,55 7,05
Contrato duración determinada tiempo completo 6,70 1,60 8,30
Contrato duración determinada tiempo parcial 6,70 1,60 8,30

FOGASA
Empresa 0,20
Trabajador –
Total 0,20

Formación Profesional
Empresa 0,60
Trabajador 0,10
Total 0,70

¿Cuál sería la cotización del contrato de formación durante 2021?


Esta cotización también es provisional y se prevé que sea modificada en el caso de que se incremente el salario mínimo
interprofesional. Por el momento, la cotización para contratos de formación a aplicar en 2021 es la siguiente: Aunque hay
que destacar que la mayor parte de estos contratos formativos están exentos de cotizar los seguros sociales si se cumplen
los requisitos para su bonificación.

Concepto Empresa Trabajador Total


Por contingencias comunes 42,56 € 8,49 € 51,05 €
Contingencias profesionales IT 3,27 € – 3,27 €
Contingencias profesionales IMS 2,58 € – 2,58 €
Fondo de Garantía Salarial 3,23 € – 3,23 €
Desempleo 57,75 € 16,28 € 74,03 €
Total 109,39 € 24,77 €
¿Cuál es el tipo de cotización para los autónomos durante 2021?
En este caso sí que podemos afirmar que habría una subida, puesto que estaba prevista en el Real Decreto Ley 28/2018.
El tipo de cotización para los autónomos durante 2021 sería del 30,6%.
Aumentaría nuevamente un 0,3% respecto al reciente incremento del tipo de cotización del 30,3% del último trimestre de
2020.
Esto se debe al incremento de la Cotización por Contingencias Profesionales y Cese de Actividad fijado en 2018.
Así quedarían los porcentajes definitivos para cada concepto de los que componen la cotización del trabajador autónomo:
Cotización por Contingencias Comunes: 28,30 %.
Cotización por Contingencias Profesionales: 1,3%.
Cotización por Cese de actividad: 0,9%.
Cotización por Formación Profesional: 0,1%.

También podría gustarte