Fol 03
Fol 03
Fol 03
1. ACTIVIDAD 3.
o Mes de febrero.
o Categoría profesional: Jefe de Tránsito de Primera.
o Contrato indefinido a tiempo completo.
o Grupo de cotización 2º.
o Retribución pactada en el contrato:
o Salario base: 1.300,00 €.
o Plus voluntario: 180,50 €.
o Dos pagas extraordinarias de cuantía igual al salario base (junio y
diciembre).
o Plus transporte: 60,00 €.
o En el mes de febrero ha realizado horas extraordinarias, por lo que le
abonan 178,00 €.
Se trata de todo lo que cobra el trabajador ese mes, que sumándolo es:
BCCC = RM + P.P.
Con lo cual:
Retención I.R.P.F.:
Tiene derecho como finiquito al salario correspondiente a los días del último
mes trabajado, las horas extraordinarias pendientes, la parte proporcional de las pagas y
de las vacaciones no disfrutadas. No tiene derecho a indemnización y no se encuentra en
situación de desempleo.
Tiene derecho como finiquito al salario correspondiente a los días del último
mes trabajado, las horas extraordinarias pendientes, la parte proporcional de las pagas y
de las vacaciones no disfrutadas. No tiene derecho a indemnización y no se encontraría
en situación de desempleo.
c) Finalización de un contrato eventual por circunstancias de la producción:
Tiene derecho como finiquito al salario correspondiente a los días del último
mes trabajado, las horas extraordinarias pendientes, la parte proporcional de las pagas y
de las vacaciones no disfrutadas. El trabajador tiene derecho a una indemnización de 8
días de salario por año trabajado ampliable a partir de 2012 en 1 días más hasta llegar a
12 días por año trabajado a partir de 2015. El trabajador si se encuentra en situación de
desempleo.
Tiene derecho como finiquito al salario correspondiente a los días del último
mes trabajado, las horas extraordinarias pendientes, la parte proporcional de las pagas y
de las vacaciones no disfrutadas además de una indemnización correspondiente a un
mes de trabajo. El trabajador si se encuentra en situación de desempleo.
Tiene derecho como finiquito al salario correspondiente a los días del último
mes trabajado, las horas extraordinarias pendientes, la parte proporcional de las pagas y
de las vacaciones no disfrutadas. El trabajador tiene derecho a una indemnización de 20
días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades encontrándose en una
situación de desempleo.
f) Por quiebra de la empresa:
Tiene derecho como finiquito al salario correspondiente a los días del último
mes trabajado, las horas extraordinarias pendientes, la parte proporcional de las pagas y
de las vacaciones no disfrutadas. El trabajador tiene derecho a una indemnización de 20
días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades encontrándose en una
situación de desempleo.
Tiene derecho como finiquito al salario correspondiente a los días del último
mes trabajado, las horas extraordinarias pendientes, la parte proporcional de las pagas y
de las vacaciones no disfrutadas. Si el despido es procedente no tiene derecho a
indemnización mientras que si se declara improcedente le corresponderá una
indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades. En
ambos casos el trabajador se encontraría en situación de desempleo.