Vicente Gesualdo
Afistoria de [2 Fotografia
en, América
Desde Alaska hasta Tierra del Fuego
en el siglo XIX
Presentacion
de Aldo Sessa
Editorial SUI GENERISs Argentina
Los primeros daquerrotipistas
Gauchos frente a la barr
er un aparato de dag
yerrotipo
ie el com
erciante Gregorio Iba
posefa la Libreria y Lito:
nla calle Potosi 28, Era federal,
de Rosas y buen guitarista, En 1837 edité
Boletin Musical” que redacté Juan Bautista
Alberui. El 16 de junio de 1843 publics en “La
Me jiente aviso: “El Dague:
po. Esta maravillosa invencién de nuestros
corto espacio de algunos minutos fija
Amina de plata la imagen de cualquier
Al alcance de todos los adeliintos y posee-
iN” el sig
de dos maquinas perfeccionadas, con todos
ceesorios para hacer retratos, vistas y planos
vector de este establecimiento ofrece
sus
s1@ al publico desde el Viemes 16 del cte.
Fra anuneia que inicta sus tareay ese
de Baradero en 1862. Fotografia de Benito Panunzi.
mismo dfa, No conocemos ninguna obra suya
salvo, quizds, cl conocido retrato de Manuelita
Rosas, pues era amigo de Rosas y su familia. Sin
embargo, algo no marché bien pues el 30 de julio
comunica “que rifaré una de las maquinas de
daguerrotypo, atin quedan algunos billetes”
EI primer profesional en Buenos Aires fue
John Elliot (1815-1875), quicn anuncié en “La
Gaceta Mercantil” del 22 de Junio de 1843
Retratos de Daguerrotipo” . El Sr. Elliot tiene el
honor de anunciar que acaba de llegar de los
Estados Unidos provisto de todas las maquinas
perfeccionadas del Daguerreotipo, en los altos de
la Recoba Nueva 56, Plaza de la Victoria; desde el
lunes préximo 26 dard principio a sus trabajos”. El
27 de junio avisa que “con motivo de no haber
podido completar los preparativos necesarios nopodri dar principio a los trabajos”. El 4 de julio
anuneia “que ya se halla listo para sacar retratos
desde las, 10 am, hasta las 4 p.m.” Estos avisos
fueron seguidos por otro, el 11 de agosto. donde
informa “que habiendo vercido los obsticulos
que al principio Ie estorbaban, se halla ya listo a
sacar retratos" Este aviso lo publica en espaitol ¢
inglés, Creemos pues que desde el 4 de julio Elliot
inicia ya su labor. E1 24 Ue octubre dice que “por
corto timpo continuard sacando retratos. Que se
ion comparar con cualquiera hecho en otros
lugares del mundo, que estén a fa vista en sus
salones". Desde marzo hasta el 17 de mayo de
1844 no aparecen sus anuncias, quizss vigj6 en
diligencia a Chascomis, Dolores y otras puchlos
EL 17 de mayo de 1844 aparccen sus avisoy
‘huevamente, pero cn otro domicilio: en 10s altos
de a calle de la Vietoria 106 (Cabiido) y agre
5, Elliot informa que ha trastadado su habitacisn,
sus salas (rooms), fa catie arriba indieada donde
Seguird por un corto tiempo mas sacando retratos
del tamaiio deseado: como para prendedor
C'breatspin or och”) y del amano comeén, Nona
ahorrado gastos ni desvelos para poder conseguir
retratos tanpropios como los mejores de cualquier
Paric del mundo. El ticmpo que sc requicre varfa
de 20 segundoshasta un minuto y medio. De 10de
la manana a 3 dela tarde. todos los dfas ya see cl
tiempo bueno o nublado. También sac
copias de reiratos, miniatures, cuadros de pinto-
res, Un retrato on su caja de tafilete, 1640 pesos
los avisos de Eliot en mayo, junio, juli
Gregorio Ibarra
Vicente Gesualdo
| BY Baznerreoty pe
Eun te tivevia y liografia
| Argentina de G. Marre,
| cute de Pot No. 28.
| eS eentiercta
oonigeven laa voarcen cheer
\esiaee de alguons tinue
ra Sjrsoire uns enna de pats
gh cuntpner bjt om
hq aphundida.y_geserahaada. en
nis is Europa hit rete cone
wens Als
Je clos y poroitr de don
Durlesneday con elas
‘a el sector tet
Tilman Feat
os reser al peo eve sermon
|shests ucla dhe oie
Stee ckinndo Jer privlp uae
[arash Viernor 10 del Sorrete
fi Hid "Tee
+_, Adasen Espanol
[SP ing snadernow on ty Liven
iy lars Argentina de Goa
| Raira. |
Daguerrcotino.
rary hoa
iets
it cova |
Cis Tite outs
cae fe
Anuncio del 15
ol 21 de Julio,
fies eaabioranienta 1 Fo | 1843
tear fan ean ageing Tal
asta el 14 de agosto de 184, en que anuneia que
solamente queda por un corto tiempo en Bu
nos Aires”. Después de esa fecha no sabemas més
de Elliot, quicn trabaj6 en nuestra ciudad por algo
mis de un afio. Presumimos que es el mismo J
Elliot que compré con un socio, Mr. Fry, el
establecimiento de un tal Basanoen Londres y fue
cn la época vietoriana el mejor fowsgrafo londi-
nense. Hay una foto de Alberti de 1873 realizada
por Elliot and Fry de Londres. Un hijo suyd, John
Euiot (1858-1925), nacido en Londres, fue pintor
Yy arquitecto, alumno de Carolus Duran en Paris
En 1852, ocupaba los mismos altos de Victoria N?
S6¢l fot6grafo Luigi Barcliy.
Aldanonda. Sulzman y Bartoli. Elliot fue el peHistoria de la Fotografia en América
ey
Vervater & Catey,
Girgjunos Dentistan
ACABAN Qe nga tos
AU'e'G, yicctal ont
fie ovnwe est rexpetbie
Pilla” que se tales dues:
Core echin talon Ten pera
{sn ca seg dee
ea las modeiny ered
contd con poder tla as.
comple setsecon” yor Ta
ire eno eh
‘ro hemes Viven an
sade de Palmer, elle del
fie'Rloyo Notte yea
al cespe
able plc de Benen dics
sue scab ve llegar de tor Use
fidoe Uniting preva de tag
ia teiguinoy perfecetonadas del
Daguerreotpo, jae hala ee el
Jaro ue uiler ofrecer sus sere
iios en tl desempet de todo
Treorrespuniiente exe nde
able rte, suena con sum
Hreevedat y esse oe se
to is pene
yun 6 ben ocurei te
Teena Nuers, ents alto ne
mero 36, plata dee Vietora,
dea clones pr
fae rd principe
Fe
Anuncio
ded. Elliot en
“La Gaceta
Vino.
FERED eobile an
tonio Lieates en fx Pla
ra dle Mucseeeou uta berries Mercantil” det
Sia bats Ince camo tela. 22 da junio de
sen, Heviadula sl aaly 9 to
Mabiendo dueay i tever cunys 1949:
Buenoy Airs » realizi) eenvemares de retratos de
‘odo tipo. También trabaj6 en Rio de Janeiro,
Buscando en las colecciones de perisdicos de
Biblioteca Nacional, enconiré la noticia de un
Foi6grafo hasta ahora ignorado por los estudiosas
Wel tema, Se trata de Robert Leys, inglés, con
estudio cn ta calle de ta Piedad (Bmé, Mitre) 62
El anuncio apareci en oi “British Packet” el 21 de
octubre de 1843, en inglés: “Rerracos forngraf
cos”. Robert Leys, respetuosamente informa al
pliblico de Buenos Aires que saca getratos con el
nuevo métode arriba anunciado con parecido
exacto, tienen ahora la oportunidad para hacer
en Called ta Piedad 62, entre las 17 ylas 3 horas”
Los anunci
pctubre al 4 de nowiel
|
|
|
|
|
Daguerrotipo de Manuelita Rosas, ca. 1843,
atribuide a John Elliot,
mismo tiempo en que trabaja John Elliot en Ja
ciudad. Es probable que este inglés trajera al pais
ol sistema de forogralfa en papel creado por Wi
liam Henry Fox Talbot en 1840, llamado“ Calory
Po" 0 “Talbotype” Estos serfan los “Retratos
Fotogrificos” que anunciab, pero parece no
haber tenido éxito en Buenos Aires pues, quizss,
la gente preferta los daguertotipos de Elliot.
Enel "Regisiro de Pasajeras” que figura en el
Archivo General de fa Nacién, donde se registra
ban todas las personas que entraban al pals, en-
ntramos el 3 de noviembre de 1846; “Roberto
ys, inglds, de Montevideo".
En juniode 1845, aparece en Buenas Aires, el
norteamericano John A, Bennet (1818-1880)
quien anuncia en “La Gaceta Mercantil” del 21 de
junio: “Retratos de Daguerrotipo con colores,
sacados por Juan A. Bennet, artista recién Hlegado.
de Nueva York. Las personas que descen tener un.
eirato fiel de sf mismas o de sus amigos, harin
bien de concurriralacalle dela Piedad 121,cn los
altos, para ver la muestra de los que se han sacado.
Los retratos que se saan son superiores acuantos,
fasta ahora se han sacado en este pals,Vicente Gesualdéo
Fdvertisements
‘Notice.
poy mie tro heh we ante
[Bo Maetoatis te Depot laa Arig el en
spp feu wee bby tap ae
j Samir Senet) RAMON F. ARRIOLA
I
RGA, wil bel mua ra 6
sun ot repented
British Libr
APH Poe we ney
Trichow Apres.
iy tan a xen
Re jet gh ne ae
& eS face Neen iPad eae
serena tt
| Dee ee
aba Uhm oy caer ie BOG ey
erp am fi Sen
ii eh eo ro “7
we. Siiip DAPHNE. 3M
Notice. bia
Dany en ene ict Sy he Of
f Seewitaletle icf Syst oaiedoa es
Anuncio en el "British Packet” del 21 de octu-
bre de 1843, Robert Leys quien ya anuncia re-
tratog fotagrificas.
oficina estard abierta todos Jos dias, menos fos
domingos, desde tas 10 dela mattarta hasta las 3 he
ta tarde, sea ef tiempo cual fuere. J.A.B. das
instrucciones, a precios moderados, facititando
tun aparato de los mejores y los materiales preci-
sos, para sacar retrato
Bennet habja actuado en Colombia, Venezue
Jay as Antillas, Riobé dice que estabs en Monte-
video on 1842. En ese mismo afo, tenia un nego.
cio de textiles con un tal Tourier en el 69 de
Dauphin Street en Mobile (Alabama). En 1845,
era daguerrotipista en el $5 Royal St. en la misma
ciudad. En 1844, vendi6 su galerfa de Mobile
(Alabama) a Marcus A. Root (1808-1888), un
pintor alumno de Thomas Sully, dedicado a la
fotogratfa, quien creé el nombre de “ambrotipo”
para tos positives de colodio.
Bennet estuvo en Buenos Aires de jimi
diciembre de 1845. EI 15 de octubre tomé los
retratos del ex gobernadorde Salta, Miguel Otero,
y de su esposa y tres hijos. Fulie F. Riobé publicd
daguerrolipo de Otero en 1942
ya fey
Camila O'Gorman poco antes de su trégica
muerte, daguerrotipo realizado ca. 1847. Co-
leccién Augusto Schulkin, Montevideo.
que figuraba cn el misma: “Retrato de Migu
Otero a ta edad de $5 altos menos un mes y dfas,
“ado en Daguerreotipo por Don Juan A. Bennet
ten Buenos Aites,el 1S ue octubre de 1845, Miguel
Otero”,
Bennet hacia retratos de personas, grapos,
nis, difuntos, apticaba colores y daba “un bar.
niz de oro" alas planchas para ijarlos retratos. Se
6 de Buenos Aires después del 13 de diciem-
bre de 1845, En 1853, trabajaba en Bogot4, donde
fue cénsul de su pals
Bennet fue un foidgrafo muy inquicto, estaba
‘unos meses en una ciudad y después trabajaba en
otra. En octubre de 1844 el Teatro Mecénico y
Gabinete Optico que funcionaba en la calle Can:
gallo 94 presentaba vistas de Londres, Génova,
Turin, Constantinopta y tambien vista de El Ca-
bildo y La Recoba de Buenos Aires. {Quién fue el
autor de estas vistas de daguerrotipas que se
proyectaron en la sala mencionada?, probable
mente fuerel
2s,
vet
rel
fa
Se
fe
de
Don Miguel Otero Gobernador de Salta en
1840.
Bitrnts le Mo pmcl titi ala
Bed ale BE ar tt pants can
oes gps alint, ates ens 2.
rasacetibes pOP hewn Ht
Coane C655 aad 73 >
oeet oe fit fo
Doguerrotipo de John A. Bennet, 1845
Bonnet tambign se dedied a enseftarel oficio"s
precios moderados facititando un aparato de los
mejores y los materiales precisas”. Creemos que
fueron alumnos suyos Antonio Pozzo, Camaila,
Descalzo y Aldanondo, entre otros. E] partefio
Gregorio Ibarra realiz6 en ese pequerto teatro de
la calle Cangallo un espectaculo de “fantasmago-
rfa’" (lintema magica), a beneficio de Jas viudas
de los federales muertos en 1a batalla de India
Muerta. ;
El inglés Tomds Coltonbus Helsby, de Liver-
pool, sucedié a Bennet en el mismo local de
Piedad 121. a fines de 1845 y principios de 1846,
En sus snuncios de 1850-51, Helsby dice que
posee uns larga experiencia “desde 1845. ¢ Ta
ventaja de una correspondencia con ese artista
distinguido, don Juan A. Bennet, he conseguido
hacer muchas mejoras.”
Fueel tercer profesional importante en Buenos
‘Aires, Thomas Columbus Helsby (1802-1872),
hijo de Diego G. Helsby, un britinico relojero,
Joyero y dptico de larga permanencia en Buenos
Aires, pues en 1826 ya figura en el" Almanaque
de Comercio”, Anuncia en 1844 que "regresaba a
Buenos Aires después de larga ausencia en Ingla-
terra”, Sus dos hijos, Thomas y William se dedi-
carona la fotografia a partirde 1845, el primero en
Buenos Aires y el segundo en Valparafso, cerea
del muelle,
‘Thomas C. Helsby estuvo dedicado al comer-
cio durante varios ates y fue amigo de Luis
Vemet, cl comerciante hamburgués gobemador
de as Malvinas. En 1833 fue enviado por Vere!
a Puerto Luis o Puerto Soledad, cn Berkeley
‘Sound (Malvinas), para vigilar su establecimicnto
nel lugar, Et 26 de agosto de 1833, le toc6 ser
Uwstigo del asesinato de cinco empleados de Ver-
not en ese lugar a manos de cinco indios charrdas
y varios gauchos capitaneados por Antonio Ri
ro, Fueron birharamente asesinados el capataz
Juan Simén, el capitin Mahtew Brisbane y otros.
Helsby salvé la vida por milagra, pues los suble-
acon con &I y lo dejaron libre. Esto to
Seiiora e hija del Gobernador de Salta, M
Otero, deguerrotipo de John A, Ber
en el Museo Pampeano de Chazcomiis (1845),oy
18
Hijos del Gobernador de Salta Miguel Otero,
daguerrotipo de 1845 realizado por John A.
Bennet pieza en ef Museo Pampeano de Chas.
consigna Helsby en su “Diario” que sirvié durante
el pioceso como prucba (Public Record Office,
Colonial Papers, 78/1), Regres6 a Chile y en 1834
estaba en Valparaiso; ali le escribe Vemet cl 16
de mayo de 1834
Helsby habia Tegado a las Malvinas con la
goleta “Rapid” el 3 de marzo de 1833, junto con
Ventura Paso y Mathew Brisbane, despugs de 1a
‘upacign inglesa. Como valioso testigo de ios
trdigicos sucesos, el cénsul John Walpole le soli-
cita on Chile, que se taslade 4 Inglaterra para
declararenel juicio contra tos ascsinos. Helsby se
niega air, pues alega que no es militar ni funcio-
nario. Entonces el cénsul britdnico yc! capitén J
‘Townshead sugieren “Ia necesidad de obligarfo a
hacerlo", en mayo de 1834 desde Santiago de
ll, indicando como medio de persuasion “el
pago de una suma razonable para sus gastos,
pueden ser dtiles para ese propdsito” (Record
Office, Admiralty, 1/42). Hay un James Helsby.
‘quien llegé a Buenos Aires en el navio "Violet
desde Londres, c] 12 de diciembre de 1843. tal vez
pariente de los ottes. No sabemas si Helsby vias
a Inglaterra, probablemente aslo hizo, quizas com
su padre, que regres a Buenos Aizes on 184
Vicente Gesuaido
“después de larga ausencia en Inglaterra”. Estaba