Sesion de Aprendizaje Comunicacion 18-03-24
Sesion de Aprendizaje Comunicacion 18-03-24
Sesion de Aprendizaje Comunicacion 18-03-24
SESION DE APRENDIZAJE
“Evaluación Diagnostica”
I. Datos informativos:
experiencias con
simple y
Infiere e interpreta información vocabulario adecuado y
compleja
del texto que lee opinando como hablante
y oyente.
Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto Técnicas e Inst. de
evaluación.
Ficha de observación.
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto
de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
I.E.P.M.M. N°601678 – ANGEL CARDENAS HAYA II ZONA
Tomamos asistencia.
Se apertura la sesión de aprendizaje preguntando a los estudiantes lo siguiente: ¿Qué debemos tener en cuenta para el
buen desarrollo de nuestra sesión de aprendizaje?
Se establecen las normas para el trabajo de la presente sesión.
PROBLEMATIZACIÓN
Se invita a un estudiante voluntario para leer una situación problemática respecto a la comprensión de textos
Los estudiantes dan respuestas y opiniones de la situación problemática.
PROPÓSITO
Se da a conocer la competencia y el propósito de la sesión de aprendizaje y lo presenta a los estudiantes en un pantallazo
o en su ficha de actividad. Usando la técnica del parafraseo e invita a los estudiantes a que indiquen lo que han entendido
del propósito enunciado.
Se da a conocer las evidencias que presentarán para tener en cuenta durante el desarrollo de la clase. Invita a los
alumnos a parafrasear la evidencia que tendrán que presentar.
MOTIVACIÓN
Se le pregunta respecto al problema de comprensión lectora en nuestro país, los estudiantes responden a las preguntas:
- ¿Por qué creen que existe este problema en nuestro país?
- ¿Qué alternativas de solución podríamos plantear?
Preguntamos a los estudiantes ¿Qué piensan de los estudiantes que no logran comprender lo que leen?
Se promueve un diálogo reflexivo, a partir de interrogantes.
- ¿Los maestros serán los culpables de este problema?
- ¿Será bueno leer un texto después de cada clase?
- ¿Qué opinión tienes sobre ti mismo respecto a este problema?
- ¿Cómo imaginas al Perú si todos los estudiantes lograran superar este problema?
SABERES PREVIOS
Se recoge los saberes previos a través de las siguientes interrogantes:
Se acuerdan de ¿cómo identificar una idea principal? y ¿cómo ayudan las ideas secundarias a la idea principal?
Alguna vez dieron una opinión sobre algún tema o acontecimiento que hayan visto. ¿Cómo lo hicieron?
Se enfatizan las respuestas de los estudiantes.
I.E.P.M.M. N°601678 – ANGEL CARDENAS HAYA II ZONA
DURANTE LA LECTURA
- Los estudiantes desarrollan la Evaluación Diagnóstica considerando sus conocimientos respecto a la comprensión de
textos.
DESPUÉS DE LA LECTURA
- Marcan las respuestas correctas en la misma hoja de la Evaluación Diagnóstica
Problemas de cantidad
IV V
CRITERIO CRITERIO CRITERIO
28
29