506 - Tarea - 2 - Mariana Sánchez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TAREA 2: APLICACIÓN DE CUANTIFICADORES Y PROPOSICIONES CATEGORICAS

TUTOR:
JAVIER DARIO RICARDO

ESTUDIANTE:
MARIANA LUCIA SANCHEZ OSORIO

CODIGO:
1005259693
GRUPO:
506

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTNCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INEGENIERIA
ECAPMA
16-10-2022
INTRODUCCION
Los cuantificadores son simboles los cuales son utilizados para indicar cuantos o que tipo
de elemento dado por un conjunto cumplen con alguna propiedad, el cuantificador
determina si la proposición se refiere a todos los sujetos de dichos conjuntos, las
proposiciones categóricas es una preposición la cual afirma o niega que todos o algunos
de los miembros de una categoría están incluidos en otra.
OBJETIVOS
-Identificar los tipos de cuantificadores
-Fijar el tipo de oposición que se puede presentar entre las proposiciones categóricas
- Distinguir la cualidad y cantidad de una proposición
-Reconocer los constituyentes de un lenguaje formal
-Conocer y identificar los distintos tipos de cuantificadores (universal,exsitencial y
existencial único)
DESARROLLO DE EJERCICIOS

Ejercicio 1: Cuantificadores

Letra A.

_____________estudiante de pregrado de la UNAD matricula Cátedra Unadista.

_____________curso de la UNAD tiene un director.

➢ ARGUMENTO PARA QUE SEA VERDADERO:

Todo estudiante de pregrado de la UNAD matricula Cátedra Unadista.

Todo curso de la UNAD tiene un director.

➢ Simbología del argumento.

• Todo estudiante de pregrado de la UNAD matricula Cátedra Unadista.


Todo estudiante de pregrado X , tal que X matricula Cátedra Unadista.

(Ɐ 𝑋 Є 𝑈) ( 𝑋 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎 𝐶á𝑡𝑒𝑑𝑟𝑎 𝑈𝑛𝑎𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎)

• Todo curso de la UNAD tiene un director.


Todo curso de la UNAD X, tal que X tiene un director.

(Ɐ 𝑋 Є 𝑈) (𝑋 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑢𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟)

➢ Tipo de cuantificador.
• Todo estudiante de pregrado de la UNAD matricula Cátedra Unadista.

CUANTIFICADOR UNIVERSAL AFIRMATIVO

• Todo curso de la UNAD tiene un director.


CUANTIFICADOR UNIVERSAL AFIRMATIVO
Ejercicio 2: Proposiciones Categóricas.

Letra A.

➢ Argumento:

Algunos países no tienen mar.

➢ Identifique cuantificador y cualidad:

-Cuantificador: ALGUNOS

-Cualidad: NO TIENEN

➢ Clasificación proposición categórica:

PARTICULAR NEGATIVO.

➢ Construya los tres tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma

temática dada:

-Universal afirmativo: Todos los países tienen mar.

-Universal negativo: Todos los países no tienen mar.

Ninguno de los países tiene mar.

-Particular Afirmativo: Algunos países tienen mar.


Ejercicio 3: Clasificación de proposiciones categóricas.

Letra A.

➢ Proposiciones:
p: Todas las personas vacunadas reducen el riesgo de infección

q: Ninguna persona vacunada reduce el riesgo de infección

➢ Estructura:

estructura
término
proposición cuantificador cualidad o cúpula término predicado
sujeto
p Todas Personas reducen riesgo de infección
vacunadas
q Ninguna Persona reduce riesgo de infección
vacunada

➢ Tipo de proposición categórica:


La proposición p es tipo A (Universal afirmativo).

La proposición q es tipo E (Universal negativo).

➢ Esquema:
➢ Las proposiciones se Clasifican como CONTRARIAS
Ejercicio 4: Razonamiento Deductivo e Inductivo.

Letra A.

➢ Argumento:
Todos los ciclistas deben preparar la carrera contrarreloj. Juan es ciclista, por lo tanto, Juan debe
preparar la carrera contrarreloj.

➢ Premisas y la conclusión:

Premisa 1: Todos los ciclistas deben preparar la carrera contrarreloj.

Premisa2: Juan es ciclista.

Conclusión: Juan debe preparar la carrera contrarreloj.

➢ Tipo de razonamiento: DEDUCTIVO

➢ Argumentación o justificación: El argumento es deductivo, porque dicen que


todos los siguientes se preparan parala cerrara y juan es ciclista debido a esto él se
prepara también para la prueba mencionada .
CONCLUSIÓN
En conclusión, los cuantificadores y proposiciones categoricas permiten dar la solución a
situaciones problemáticas. Este trabajo se hizo con el fin de aprender e identificar todo lo
relacionado con el tema y sacar un buen puntaje para la aprobación del curso
BIBLIOGRAFIA
Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. (pp. 61- 65). Grupo Editorial Patria
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40414?page=72

Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. (pp. 80 - 84). Grupo Editorial
Patria https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40414?page=91

Escudero Trujillo, R. (2016). Matemáticas básicas (4a. ed.). (pp. 37 – 39). Universidad del Norte
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69967?page=45

Roldán, I. R. (2018). Razonamiento y lenguaje matemático. (pp.70-73). El Cid Editor https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36731?page=75

Castaño, C., & Adames, F. (2020). OVI. Cuantificadores. Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33711

OVA – Unidad 2

Castaño, C. (2020). OVA. Proposiciones categóricas. Repositorio Institucional UNAD


https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37837

También podría gustarte