Investigación Cualitativa y Cuantitativa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA

INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS


BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

INVESTIGACION CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA

Estudiantes : Docente :

Mg. Margarita Norma


Avalos Limascca ,Guadalupe Castro Fuentes
Baez Garay, Jennifer Kimberly
García Lévano, Danna Almendra
Bacigalupo Vera, Carmen Rosario
Flores Condori, Lady Raquel
INTRODUCCIÓN
Una investigación consiste en proyectar el
trabajo de acuerdo con una estructura lógica
de decisiones y con una estrategia que
oriente la obtención de respuestas
adecuadas a los problemas de indagación
propuestos
La investigación cualitativa y cuantitativa son
enfoques complementarios que se utilizan
en diferentes contextos y para responder a
diferentes preguntas de investigación. La
elección del enfoque depende de los
objetivos de investigación y de la naturaleza
del fenómeno que se está estudiando.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Y CUANTITATIVA

CUALITATIVA CUANTITATIVA
Es un enfoque metodológico Es un método de investigación
que se basa en comprender DIFERENCIAS
sistemático. Se trata de datos
fenómenos sociales desde una La investigación cuantitativa utiliza datos medibles para formular conducidos en el enfoque, diseñado
perspectiva holística y hechos y descubrir patrones en la investigación. para responder a una pregunta de
subjetiva. Los métodos de recopilación de datos cuantitativos se basan investigación específica.
esencialmente en números y estadísticas.
Este método de investigación cualitativa proporciona ideas y ayuda
a desarrollar ideas e hipótesis y comúnmente utilizado para
comprender las opiniones y las motivaciones de los participantes.
MÉTODOS DE
VENTAJAS
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
RECOLECCIÓN DE DATOS
CUALITATIVA Establece protocolos estándar
DE DATOS 1. ENCUESTAS: Encuesta estandaridizada de recopilación de datos que
Entrevistas en grupo usando preguntas cerradas y de otros investigadores pueden
Emplea métodos utilizar para replicar el
Entrevistas. estructuradas y opción múltiple (por ejemplo, como estudio.
como entrevistas, no estructuradas. cuestionario (online), entrevista con Se pueden hacer
observaciones Métodos de observación expertos o discusión en grupo). comparaciones directas de
los resultados para replicar el
participantes y cualitativa. 2. EXPERIMENTOS: Experimentos y estudio en otros contextos.
análisis de Investigación etnográfica. pruebas para la recolección de datos Puede analizar muestras
grandes con procedimientos
contenido. Análisis de redes sociales. numéricos.
potentes y probar hipótesis
3. ANÁLISIS DE CONTENIDO: Consiste en formales.
analizar los contenidos de los medios
para identificar patrones o tendencias.

EJEMPLO
Encuesta de intención de voto
Relaciones entre compañeros EJEMPLOS
Comportamiento de los animales Pruebas farmacológicas
Tradiciones de una cultura determinada Encuestas de satisfacción
Hábitos de consumo Estudio epidemiológico
Estudio de conductas asociadas a Experimentos psicológicos
psicopatologías Encuestas de opinión
Conclusión :
Conocer la diferencia entre la investigación
cualitativa y cuantitativa puede contribuir a que
se facilite la realización de trabajos de
investigación que se adapten a las necesidades
de las problemáticas estudiadas, de modo que
puedan hallarse soluciones que sean más
eficaces.Por lo tanto, al momento de tener que
escoger entre alguno de los enfoques de
investigación, hay que conocer cuáles son los
objetivos que se tienen con este estudio, así
como si te quieres enfocar en cualidades o, por
el contrario, prefieres optar por datos
numéricos.

También podría gustarte