Empleo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

el Empleo (cortometraje animado) Guía el Empleo (cortometraje animado) Guía

Didáctica Didáctica

Pregunta: Se podría interpretar a la banca como última dominadora de los


hombres, que pasa por encima de todos y cierra su puerta?
Sí, más que la Banca, el sistema económico en sí, el Sistema.. justamente como cada FICHA TÉCNICA:
uno participa de ese Sistema y en definitiva, lo sostiene (de ahí el detalle del hombre-
lámpara después de los títulos, es como un aliciente ante tanto fatalismo, con un brillo Título Original: El empleo
de rebeldía) Dirección: Santiago «Bou» Grasso
País: Argentina
6.1. CRÍTICA DE ISABEL LAMBÁS (A trip to the Shorts) Idioma Original: Español
Formato: Digital
"Este cortometraje muestra como el
capitalismo económico es el que mueve los hilos Categoría: Animación
de las marionetas en las que se han convertido Duración: 6 min.
los seres humanos. Cada uno de nosotros Año de producción: 2008
contribuimos a que ese gran ente para que pueda
sostenerse sobre los pilares de su valioso capital, Guión: Patricio Gabriel Plaza
el humano. Pero, sin embargo, cada una de esas Animación: Santiago Bou Grasso
personas que mantienen vivo el capitalismo, se Patricio Gabriel Plaza
encuentran esclavizadas por sus artimañas. El
empleo es un corto de animación tradicional, es Lautaro González
decir, los dibujos están hechos en papel y Animación (3D)
presentan una línea sencilla y expresiva. Los Productora: OpusBou
fondos están pintados en acuarela utilizando tonos claros para dar así más prioridad a la trama. El
montaje cuidadoso y milimétrico y la ausencia de diálogos consiguen sumergir al espectador en la
cotidianidad deprimente del trabajador. El empleo nos trasmite un mundo desesperanzado, donde ya todo
está perdido y no hay salida. La degradación se ha consumado, la cosificación del hombre es un hecho.
Pero en nuestra realidad, no todo está perdido. ¿Seremos capaces de reaccionar mientras intentan
convertirnos en felpudo o asumiremos resignados nuestro triste desenlace como el único posible?" ACTIVIDADES PROPUESTAS

ANEXO: MATERIAL DE APOYO PARA EL EDUCADOR


1. ANTES DE VER "EL EMPLEO".
(Definiciones del DRAE)
cosificar.
1.1. Trata de definir con tus propias palabras los siguientes términos:
1. tr. Convertir algo en cosa.
2. tr. Reducir a la condición de cosa aquello que no lo es.
digno, na. Digno Cosificar Predestinado
4. adj. Dicho de una cosa: Que puede aceptarse o usarse sin desdoro. Ejemplos: Salario Alegoría Alienación Rebelde
digno. Vivienda digna. Trabajo digno.
predestinado, da. 1.2. Ahora, con la ayuda de un diccionario, busca el significado de los
1. adj. Que fatalmente tiene que acabar de una manera determinada. términos anteriores y comprueba si se parecen a tus definiciones
alegoría. previas.
1. f. Ficción en virtud de la cual algo representa o significa otra cosa diferente. La venda y 1.3. Una vez hecho esto, disfruta del visionado de "El Empleo".
las alas de Cupido son una alegoría.
alienación
2. f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia
hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.
4. f. Med. Trastorno intelectual, tanto temporal o accidental como Permanente. 2. ¿QUÉ CREES QUE HAS VISTO?
5. f. Psicol. Estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de la propia
identidad.
rebelde. 2.1. Escribe o cuenta de viva voz tu sinopsis de "El Empleo".
1. adj. Que, faltando a la obediencia debida, se rebela (‖ se subleva). U. t. c. s. 2.2. Ahora, comprueba las similitudes de tu sinopsis con la escrita por la
2. adj. Que se rebela (‖ opone resistencia) productora de "El Empleo".

"Este corto refleja a través de una alegoría sencilla un universo donde las personas son utilizadas
como objetos, como piezas que encajan a la perfección en el engranaje de la producción. Un
hombre, en su rutina, camino del trabajo, se encuentra inmerso en un mundo donde el uso de las
personas como objetos es parte de la vida cotidiana".

Guía didáctica elaborada por Javier Calera Rubio (profesor del IES Diego de Siloé - Albacete)

4 1
el Empleo (cortometraje animado) Guía el Empleo (cortometraje animado) Guía
Didáctica Didáctica

4. Es difícil encontrar un empleo de lámpara. ¿Cuál es, según tu


opinión, el mensaje que nos envían los autores con el último
3. PIENSA EN LO QUE HAS VISTO personaje del corto, el hombre lámpara?

3.1. Trata de responder a las siguientes preguntas. Quizá, para tus 5. Ahora una pregunta difícil: ¿Aceptarías, cuando tengas edad de
respuestas, ahora te sean útiles las palabras que definiste en la trabajar, un trabajo indigno o uno que te cosificara si tuvieses la
primera actividad. necesidad económica de aceptarlo? Explica tu respuesta.

1. ¿Crees que los empleos retratados son dignos o


indignos? Si crees que lo segundo, ¿alguno de ellos te
parece más indigno? 5. DESGRACIADAMENTE, NO ES UNA IDEA NUEVA
2. ¿Crees que, por su expresión, a los personajes les
disgusta lo que hacen? A lo largo de la Historia, la idea de
fondo de "El Empleo" (es decir, la
3. Si no les disgusta, ¿crees que les gusta o, quizá, les dominación del Hombre por el Hombre) ha
da igual? sido plasmada en ensayos, obras de teatro,
novelas, películas e, incluso, canciones.
4. ¿Crees que, a lo mejor, no son conscientes de lo que
hacen o les sucede?
Aquí te ofrecemos las perspectivas de dos
famosos creadores que, por la enorme
5. Pero, y si son conscientes de lo que hacen y, además, no les gusta, diferencia cronológica, pueden ser muy
¿por qué no se rebelan? reveladoras de hasta qué punto,
desgraciadamente, no es una idea nueva.
6. Los personajes no se miran, no se hablan. ¿Crees que son
conscientes de la presencia de los otros a su lado o, por el contrario,
1. "Homo homini lupus" es una locución latina de uso actual que significa "el
cada uno vive en su propia burbuja? hombre es un lobo para el hombre" Es originaria del comediógrafo
7. Y, ahora, quizá la más difícil: ¿Cómo crees que han podido llegar a latino Plauto (254 a. C. - 184 a. C.) en su obra Asinaria, donde el texto
esa situación? exacto dice: "Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit."
("Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién
es el otro")
2. "Puedes ser el embajador de Inglaterra o Francia, / puede que te guste jugar,
4. PIENSA EN QUÉ SIGNIFICA LO QUE HAS VISTO quizás te guste bailar, / puedes ser el campeón del mundo de los pesos
pesados, / puedes ser una dama de la alta sociedad con un largo collar de
3.1. Trata de responder a las siguientes perlas. / Pero vas a tener que servir a alguien, de verdad que sí, / vas a tener
preguntas. Quizá, para tus respuestas, sigan que servir a alguien, / bueno, puede ser el diablo, o puede ser el Señor, / pero
siendo útiles las palabras que definiste en la tú vas a tener que servir a alguien. (...)" Estas son las primeras estrofas de
primera actividad. "Gotta serve somebody" (1979) del cantante estadounidense Bob Dylan. Si
1. ¿Qué características debe tener quieres oírla, puedes seguir este vínculo:
un empleo para no ser indigno? http://www.youtube.com/watch?v=BLFNTBcPNfQ

2. ¿Crees que hay empleos que nos 6. PARA ACABAR, COMPROBEMOS LO QUE LOS AUTORES Y LA
cosifican? . De ser así, es decir, si CRÍTICA HAN DICHO DE "EL EMPLEO"
las personas son cosas en sus empleos, ¿crees que, llegado el caso,
podrían ser reemplazados más fácilmente que si fuesen considerados 6.1. RESPUESTAS DEL DIRECTOR A "FANTASÍA DE CORTOS" (web
simplemente personas? de cine argentino)

3. Si el ser humano llega a ser una cosa en su empleo, lógicamente, en Pregunta: En "El Empleo", estáis hablando de la dominación del hombre por el
hombre?
su condición de objeto, puede ser usado por otros seres humanos. En Efectivamente. "El Empleo" es un cortometraje que habla del uso del hombre por el
esa cadena de objetos usados, ¿crees que hay alguien o algo al final hombre en la sociedad contemporánea. Refleja a través de una alegoría sencilla un
del camino que use a todos los demás? universo donde las personas son utilizadas como objetos.

2 3
el Empleo (cortometraje animado) Guía el Empleo (cortometraje animado) Guía
Didáctica Didáctica

4. Es difícil encontrar un empleo de lámpara. ¿Cuál es, según tu


opinión, el mensaje que nos envían los autores con el último
3. PIENSA EN LO QUE HAS VISTO personaje del corto, el hombre lámpara?

3.1. Trata de responder a las siguientes preguntas. Quizá, para tus 5. Ahora una pregunta difícil: ¿Aceptarías, cuando tengas edad de
respuestas, ahora te sean útiles las palabras que definiste en la trabajar, un trabajo indigno o uno que te cosificara si tuvieses la
primera actividad. necesidad económica de aceptarlo? Explica tu respuesta.

1. ¿Crees que los empleos retratados son dignos o


indignos? Si crees que lo segundo, ¿alguno de ellos te
parece más indigno? 5. DESGRACIADAMENTE, NO ES UNA IDEA NUEVA
2. ¿Crees que, por su expresión, a los personajes les
disgusta lo que hacen? A lo largo de la Historia, la idea de
fondo de "El Empleo" (es decir, la
3. Si no les disgusta, ¿crees que les gusta o, quizá, les dominación del Hombre por el Hombre) ha
da igual? sido plasmada en ensayos, obras de teatro,
novelas, películas e, incluso, canciones.
4. ¿Crees que, a lo mejor, no son conscientes de lo que
hacen o les sucede?
Aquí te ofrecemos las perspectivas de dos
famosos creadores que, por la enorme
5. Pero, y si son conscientes de lo que hacen y, además, no les gusta, diferencia cronológica, pueden ser muy
¿por qué no se rebelan? reveladoras de hasta qué punto,
desgraciadamente, no es una idea nueva.
6. Los personajes no se miran, no se hablan. ¿Crees que son
conscientes de la presencia de los otros a su lado o, por el contrario,
1. "Homo homini lupus" es una locución latina de uso actual que significa "el
cada uno vive en su propia burbuja? hombre es un lobo para el hombre" Es originaria del comediógrafo
7. Y, ahora, quizá la más difícil: ¿Cómo crees que han podido llegar a latino Plauto (254 a. C. - 184 a. C.) en su obra Asinaria, donde el texto
esa situación? exacto dice: "Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit."
("Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién
es el otro")
2. "Puedes ser el embajador de Inglaterra o Francia, / puede que te guste jugar,
4. PIENSA EN QUÉ SIGNIFICA LO QUE HAS VISTO quizás te guste bailar, / puedes ser el campeón del mundo de los pesos
pesados, / puedes ser una dama de la alta sociedad con un largo collar de
3.1. Trata de responder a las siguientes perlas. / Pero vas a tener que servir a alguien, de verdad que sí, / vas a tener
preguntas. Quizá, para tus respuestas, sigan que servir a alguien, / bueno, puede ser el diablo, o puede ser el Señor, / pero
siendo útiles las palabras que definiste en la tú vas a tener que servir a alguien. (...)" Estas son las primeras estrofas de
primera actividad. "Gotta serve somebody" (1979) del cantante estadounidense Bob Dylan. Si
1. ¿Qué características debe tener quieres oírla, puedes seguir este vínculo:
un empleo para no ser indigno? http://www.youtube.com/watch?v=BLFNTBcPNfQ

2. ¿Crees que hay empleos que nos 6. PARA ACABAR, COMPROBEMOS LO QUE LOS AUTORES Y LA
cosifican? . De ser así, es decir, si CRÍTICA HAN DICHO DE "EL EMPLEO"
las personas son cosas en sus empleos, ¿crees que, llegado el caso,
podrían ser reemplazados más fácilmente que si fuesen considerados 6.1. RESPUESTAS DEL DIRECTOR A "FANTASÍA DE CORTOS" (web
simplemente personas? de cine argentino)

3. Si el ser humano llega a ser una cosa en su empleo, lógicamente, en Pregunta: En "El Empleo", estáis hablando de la dominación del hombre por el
hombre?
su condición de objeto, puede ser usado por otros seres humanos. En Efectivamente. "El Empleo" es un cortometraje que habla del uso del hombre por el
esa cadena de objetos usados, ¿crees que hay alguien o algo al final hombre en la sociedad contemporánea. Refleja a través de una alegoría sencilla un
del camino que use a todos los demás? universo donde las personas son utilizadas como objetos.

2 3
el Empleo (cortometraje animado) Guía el Empleo (cortometraje animado) Guía
Didáctica Didáctica

Pregunta: Se podría interpretar a la banca como última dominadora de los


hombres, que pasa por encima de todos y cierra su puerta?
Sí, más que la Banca, el sistema económico en sí, el Sistema.. justamente como cada FICHA TÉCNICA:
uno participa de ese Sistema y en definitiva, lo sostiene (de ahí el detalle del hombre-
lámpara después de los títulos, es como un aliciente ante tanto fatalismo, con un brillo Título Original: El empleo
de rebeldía) Dirección: Santiago «Bou» Grasso
País: Argentina
6.1. CRÍTICA DE ISABEL LAMBÁS (A trip to the Shorts) Idioma Original: Español
Formato: Digital
"Este cortometraje muestra como el
capitalismo económico es el que mueve los hilos Categoría: Animación
de las marionetas en las que se han convertido Duración: 6 min.
los seres humanos. Cada uno de nosotros Año de producción: 2008
contribuimos a que ese gran ente para que pueda
sostenerse sobre los pilares de su valioso capital, Guión: Patricio Gabriel Plaza
el humano. Pero, sin embargo, cada una de esas Animación: Santiago Bou Grasso
personas que mantienen vivo el capitalismo, se Patricio Gabriel Plaza
encuentran esclavizadas por sus artimañas. El
empleo es un corto de animación tradicional, es Lautaro González
decir, los dibujos están hechos en papel y Animación (3D)
presentan una línea sencilla y expresiva. Los Productora: OpusBou
fondos están pintados en acuarela utilizando tonos claros para dar así más prioridad a la trama. El
montaje cuidadoso y milimétrico y la ausencia de diálogos consiguen sumergir al espectador en la
cotidianidad deprimente del trabajador. El empleo nos trasmite un mundo desesperanzado, donde ya todo
está perdido y no hay salida. La degradación se ha consumado, la cosificación del hombre es un hecho.
Pero en nuestra realidad, no todo está perdido. ¿Seremos capaces de reaccionar mientras intentan
convertirnos en felpudo o asumiremos resignados nuestro triste desenlace como el único posible?" ACTIVIDADES PROPUESTAS

ANEXO: MATERIAL DE APOYO PARA EL EDUCADOR


1. ANTES DE VER "EL EMPLEO".
(Definiciones del DRAE)
cosificar.
1.1. Trata de definir con tus propias palabras los siguientes términos:
1. tr. Convertir algo en cosa.
2. tr. Reducir a la condición de cosa aquello que no lo es.
digno, na. Digno Cosificar Predestinado
4. adj. Dicho de una cosa: Que puede aceptarse o usarse sin desdoro. Ejemplos: Salario Alegoría Alienación Rebelde
digno. Vivienda digna. Trabajo digno.
predestinado, da. 1.2. Ahora, con la ayuda de un diccionario, busca el significado de los
1. adj. Que fatalmente tiene que acabar de una manera determinada. términos anteriores y comprueba si se parecen a tus definiciones
alegoría. previas.
1. f. Ficción en virtud de la cual algo representa o significa otra cosa diferente. La venda y 1.3. Una vez hecho esto, disfruta del visionado de "El Empleo".
las alas de Cupido son una alegoría.
alienación
2. f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia
hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.
4. f. Med. Trastorno intelectual, tanto temporal o accidental como Permanente. 2. ¿QUÉ CREES QUE HAS VISTO?
5. f. Psicol. Estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de la propia
identidad.
rebelde. 2.1. Escribe o cuenta de viva voz tu sinopsis de "El Empleo".
1. adj. Que, faltando a la obediencia debida, se rebela (‖ se subleva). U. t. c. s. 2.2. Ahora, comprueba las similitudes de tu sinopsis con la escrita por la
2. adj. Que se rebela (‖ opone resistencia) productora de "El Empleo".

"Este corto refleja a través de una alegoría sencilla un universo donde las personas son utilizadas
como objetos, como piezas que encajan a la perfección en el engranaje de la producción. Un
hombre, en su rutina, camino del trabajo, se encuentra inmerso en un mundo donde el uso de las
personas como objetos es parte de la vida cotidiana".

Guía didáctica elaborada por Javier Calera Rubio (profesor del IES Diego de Siloé - Albacete)

4 1

También podría gustarte