Proteccion de Fauna en Redes de Energia Electrica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA

ELÉCTRICA

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 1 de 33
CONTROL DE CAMBIOS
Entrada en
Fecha Elaboró y
Aprobó Descripción vigencia
revisó
DD MM AAAA DD MM AAAA
GERENCIA
CET N&E
CET

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 2 de 33
CONTENIDO

ÍNDICE DE TABLAS ........................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.


ÍNDICE DE FIGURAS ..................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
1. OBJETO ................................................................................................................................ 4
2. ALCANCE ............................................................................................................................. 4
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA....................................................................................... 4
4. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 5
5. ANTECEDENTES ................................................................................................................. 6
5.1 Política Ambiental del Grupo EPM ................................................................................. 6
5.2 Legislación ambiental aplicable ...................................................................................... 7
6. ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES CON POTENCIAL DE AFECTACIÓN 8
7. IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE IMPORTANCIA AMBIENTAL ......................................... 8
8. MEDIDAS DE MITIGACIÓN EN REDES DE DISTRIBUCIÓN ............................................ 10
8.1 Características técnicas de los elementos de protección (cubiertas y barreras) .......... 10
8.2 Cubiertas y barreras protectoras para equipos instalados en poste ............................ 11
8.2.1 Cubiertas de protección en subestaciones tipo poste (caso sistemas monofásicos)
12
8.2.2 Cubiertas de protección en subestaciones tipo poste (caso sistemas bifásicos y
trifásicos) ............................................................................................................................. 12
8.2.3 Barreras y cubiertas de protección en instalación de seccionadores .................... 13
8.3 Cubiertas protectoras para estructuras ........................................................................ 13
8.3.1 Cubiertas de protección en estructuras con aislador tipo pin o tipo poste ............ 13
8.3.2 Cubiertas de protección en estructuras con aislador de suspensión .................... 14
8.4 Otras formas de protección .......................................................................................... 14
9. REFERENCIAS ........................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
10. ANEXO 1: ESPECIES SUCEPTIBLES A LA ELECTROCUCIÓN ....................................... 16
11. ANEXO 2: REPORTE DE ÁREAS INSCRITAS EN EL REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE
ÁREAS PROTEGIDAS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL GRUPO EPM * ........................... 23

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 3 de 33
1. OBJETO
El propósito primordial de este documento es preservar la biodiversidad presente en la zona de
influencia de las redes de energía eléctrica del Grupo EPM, estableciendo los requerimientos
mínimos para la protección de estas redes, para lo cual se emplean cubiertas o barreras para
minimizar los riesgos de electrocución de especies de avifauna y especies de hábito trepador,
cumpliendo de esta manera, con la normatividad vigente y la política ambiental del Grupo EPM.

2. ALCANCE
Este documento aplica para las redes de energía eléctrica del Grupo EPM que se proyecten y
se operen en zonas valoradas de importancia ecológica, esto es, zonas cercanas o al interior de
las áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, áreas de cobertura boscosa, áreas de
retiro a cuerpos de agua u otras áreas vulnerables bajo criterios ambientales o técnico.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Los reglamentos, las normas técnicas nacionales e internacionales, las guías técnicas y demás
documentos empleados como referencia, deben ser considerados en su última versión.

Código del documento Descripción

Avian Power Line Interaction Suggested Practices for Avian Protecion on Power Lines: The
Commitee (APLIC). 2006. state of the Art in 2006.

CIGRE Technical brochure


Interactions between Electrical Infraestructure and Wildlife
WG C3.16

Guide for Animal Deterrents for Electric Power Supply


IEEE Std 1264
Substations.

Guide for Testing the Electrical, Mechanical, and Durability


IEEE Std 1656 Performance of Wildlife Protective Devices on Overhead
Power Distribution Systems Rated up to 38 kV

Resolución 90708 de 2013.


Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE
Ministerio de Mínas y Energía

Guía para la prevención y mitigación de la electrocución de la


Ministerio de Ambiente y fauna silvestre por tendidos eléctricos en Costa Rica. Segunda
Energía. San José, Costa Rica Edición.

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 4 de 33
4. INTRODUCCIÓN
Colombia es considerado como uno de los países más diversos en fauna y flora en el mundo y
ha sido identificado como un país megadiverso (Chaves & Arango 1998, Fandiño & Ferreira
Miani 1998), pues con sólo el 0.7% de la superficie continental, posee cerca del 10% de la biota
mundial, ocupando el primer lugar en especies de aves y orquídeas, es el segundo país en el
mundo con mayor riqueza de plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce, además,
ostenta la tercera posición en número de especies de palmas y reptiles y el cuarto lugar en
mamíferos. Adicionalmente, según datos de WWF - World Wide Fund for Nature, cada año el
territorio colombiano es lugar de paso y de sitio de establecimiento temporal de 275 especies de
aves migratorias.
La construcción de la infraestructura para el transporte de energía eléctrica tal como
subestaciones, líneas de transmisión y redes de distribución, ocasiona grandes impactos en la
biodiversidad debido a interacciones de la fauna silvestre, lo cual constituye uno de los
principales mecanismos para la pérdida de especies y tiene efectos especialmente marcados
sobre las poblaciones pequeñas de fauna. (Rosenberg et al. 1997). Estas interacciones
implican que los animales utilizan la red eléctrica para perchar, anidar y descansar (caso de las
aves) y de paso como medio de comunicación entre áreas boscosas (para especies arborícolas
o trepadoras), ver ejemplos en la Figura 1.

Figura 1. Ejemplos de interacción de fauna en redes de distribución de energía eléctrica.

(a) Carpintero real (Dryocopus lineatus) b) Titi gris (Saguinus leucopus)

El impacto de la electrocución de fauna silvestre por tendidos eléctricos se encuentra dentro de


lo que se ha denominado a nivel global como los impactos de la infraestructura lineal, junto con
las carreteras, poliductos y canales. Los tendidos eléctricos crecen un 5% por año (Jenkins et
REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 5 de 33
al. 2010), y su impacto puede llegar a ser un factor determinante en la desaparición local de
especies. En Estados Unidos se estima una pérdida de entre 12 y 64 millones de aves
anualmente por electrocución y colisión (Loss et al. 2014), mientras que, a nivel global, la
pérdida se estima en más de 1000 millones de aves (Hunting 2002). Aun en Colombia no se
tienen estimaciones oficiales de estos impactos, sin embargo, se estima que solo en el
departamento de Antioquia se presentan más de 2000 eventos anuales relacionados con
afectaciones a la fauna en las redes de distribución, siendo la región de Urabá aquella donde
mayor cantidad de eventos se registran, esto posiblemente debido a su cercanía a sitios con
gran biodiversidad como lo son las selvas del Choco, y del Darién, adicionalmente, es una
región que es cruzada por las ruta de aves migratorias en su conexión con Centroamérica.
Es importante mencionar que los impactos de la electrocución de fauna tienen consecuencias
muy importantes a nivel económico y a nivel de imagen de las empresas distribuidoras de
energía eléctrica pues pueden provocar:
1. La pérdida de prestación de servicio a los clientes o usuarios.
2. Altos costos económicos en la reparación de equipos y componentes de distribución
eléctrica.
3. Pérdida económica por la energía no suministrada.
4. Pérdida de imagen empresarial.

5. ANTECEDENTES
EPM en el marco de cumplimiento de su política de responsabilidad social empresarial, realiza
acciones no solo en cumplimiento a los requerimientos normativos de índole ambiental, sino de
acciones discrecionales y voluntarias en función de la conservación de la biodiversidad y los
servicios ecosistémicos de las áreas donde se encuentran sus instalaciones.
De esta manera, este documento se fundamenta en la normativa ambiental colombiana, así
como en políticas y lineamientos de carácter internacional y sectorial, para lo cual EPM se
sustenta en sus políticas ambientales y de Responsabilidad Social Empresarial. A continuación,
se presentan el marco legal relacionado con la política ambiental del grupo y la legislación
ambiental aplicable.

5.1 Política Ambiental del Grupo EPM


El Grupo EPM, como prestador de servicios públicos relacionados con energía, agua potable,
saneamiento básico y telecomunicaciones, es consciente de su interdependencia con el
ambiente; por lo tanto, debe realizar una gestión ambiental integral (*) de manera proactiva, con
criterios de competitividad empresarial y sostenibilidad ambiental, económica y social.

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 6 de 33
Así, el Grupo Empresarial EPM, se compromete a aplicar los siguientes lineamientos:
1. Velar por el cumplimiento de la legislación ambiental y los compromisos voluntarios
suscritos en el ámbito de su actuación.
2. Realizar la gestión ambiental con enfoque preventivo y hacer uso racional de los
recursos que emplea.
3. Mejorar continuamente el desempeño ambiental, en el marco de las posibilidades
tecnológicas y económicas.
4. Promover y fortalecer la cultura ambiental de los grupos de interés pertinentes.
5. Afianzar la comunicación transparente de la gestión ambiental con los grupos de interés
y propiciar su participación basados en relaciones de respeto y confianza mutua.
6. La implementación de diversas acciones que contribuyen a mitigar el cambio climático,
constituye un testimonio de la responsabilidad ambiental del Grupo Empresarial EPM.

(*) Gestión ambiental integral: conjunto de acciones que desarrolla el Grupo EPM para la prevención, mitigación,
corrección, y/o compensación de los impactos negativos y la potenciación de los impactos positivos sobre los
componentes físico, biótico y social, desde la planificación de los proyectos, obras o actividades y de los impactos
que éstos puedan recibir del medio.

5.2 Legislación ambiental aplicable


•Constitución Política de la República de Colombia, impone al estado y a las personas la
obligación de proteger las riquezas culturales y naturales (Art. 8), así como el deber de las
personas y del ciudadano de proteger los recursos naturales y de velar por la conservación del
ambiente (Art. 95).
• Ley 2 de 1959. Por medio de esta ley y con el objeto de conservar la flora y fauna nacionales,
se establece la competencia del Ministerio de Agricultura para declarar “Parques Nacionales
Naturales”.
• Decreto 2811 de 1974. Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al
Medio Ambiente.
• Decreto 1608 de 1978. Reglamenta el Código de los Recursos Naturales Renovables y de
Protección del Medio Ambiente en materia de fauna silvestre.
• Ley 84 de 1989. Estatuto nacional de protección a los animales, entre sus disposiciones se
encuentra la de desarrollar medidas efectivas para la preservación de la fauna silvestre
• Ley 99 de 1993. Ley del medio ambiente
• Ley 165 de 1994. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio sobre la Diversidad
Biológica", hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992.
REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 7 de 33
• Ley 599 de 2000 delitos ambientales Artículo 328, Código Penal, que especifica el “Ilícito
aprovechamiento de los recursos naturales renovables”.
• Resolución 90708 de agosto 30 de 2013. Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
(RETIE) cuyo objeto es el establecimiento de medidas que garanticen la seguridad de las
personas, de la vida animal y vegetal.
• Decreto 1376 de junio 27 de 2013. Por el cual se reglamenta el permiso de recolección de
especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación
científica no comercial.
• Decreto Único 1076 del 2015. Incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único
Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible
• Resolución 1912 de 2017, "Por la cual se establece el listado de las especies silvestres
amenazadas de la diversidad biológica colombiana continental y marino costera que se
encuentran en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones".

6. ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES CON POTENCIAL DE AFECTACIÓN


En el ANEXO 1, se describen algunas de las especies de fauna silvestre que se ven
mayormente impactadas por las redes eléctricas. La clasificación taxonómica y el grado de
conservación de las especies de aves y de algunos mamíferos, se basa en La Guía de Campo
Aves de Colombia (McMullan et al. 2021). Su susceptibilidad a la electrocución se basa en
evidencias registradas en redes del Grupo EPM, también se basa en su capacidad de trepar o
de acuerdo con la facilidad que tienen de acercarse a un equipo o tendido eléctrico, por tal
razón, un número aún indeterminado de especies vulnerables permanecen sin registros de su
potencial afectación. De esta manera, se han tenido en cuenta aquellas especies con hábitos
de vida arborícola y con hábitos de desplazamiento tales como especies trepadoras, voladoras
o especies migratorias.

7. IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE IMPORTANCIA AMBIENTAL


Colombia suscribió el convenio de Diversidad Biológica a través de la Ley 165 de 1994, con
base en la cual se formuló la Política Nacional de Biodiversidad y se adquirió el compromiso de
conformar y consolidar un Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP. Las áreas
protegidas son espacios naturales delimitados y designados institucionalmente por sus valores
naturales sobresalientes, razón por la cual se encuentran reguladas y administradas con el fin
de alcanzar objetivos específicos de conservación, estos objetivos son los propósitos
nacionales de conservación de la naturaleza, especialmente la diversidad biológica, que se
pueden alcanzar mediante diversas estrategias. Las acciones que contribuyen a conseguir
REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 8 de 33
estos objetivos constituyen una prioridad nacional y una tarea conjunta en la que deben
concurrir, desde sus propios ámbitos de competencia o de acción, el Estado y los particulares.
De acuerdo con el artículo 2.2.2.1.1.5. del Decreto 1076 de 2015, los objetivos generales de
conservación del país son:

i. Asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos naturales para mantener la


diversidad biológica.
ii. Garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales esenciales para el bienestar humano.
iii. Garantizar la permanencia del medio natural, o de algunos de sus componentes, como
fundamento para el mantenimiento de la diversidad cultural del país y de la valoración social de
la naturaleza.

Las áreas protegidas se declaran bajo categorías de manejo que son denominaciones
genéricas que facilitan su clasificación teniendo en cuenta sus características específicas, el
marco de categorías de áreas protegidas que conforman el SINAP en Colombia se encuentra
establecido en el Artículo 2.2.2.1.2.1 del Decreto 1076 de 2015, de esta manera las áreas
protegidas que conforman el SINAP son:

Áreas protegidas públicas:


a) Las del Sistema de Parques Nacionales Naturales (Incluye los Parques Nacionales
Naturales, las Áreas Naturales Únicas y los Santuarios de Fauna y Flora).
b) Las Reservas Forestales Protectoras.
c) Los Parques Naturales Regionales.
d) Los Distritos de Manejo Integrado.
e) Los Distritos de Conservación de Suelos.
f) Las Áreas de Recreación.

Áreas Protegidas Privadas:


g) Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil.

En el diseño constructivo de una red eléctrica, no solamente deben estar valoradas las zonas
cercanas o al interior de las áreas del SINAP, sino también las áreas boscosas, las áreas de

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 9 de 33
retiro a cuerpos de agua u otras áreas vulnerables bajo criterio ambiental o técnico.

8. MEDIDAS DE MITIGACIÓN EN REDES DE DISTRIBUCIÓN


Las siguientes medidas de mitigación buscan minimizar el riesgo de electrocución de especies
de fauna, empleando cubiertas o barreras de material polimérico, dando cumplimiento a la
normatividad vigente y con las recomendaciones del RETIE.

8.1 Características técnicas de los elementos de protección (cubiertas y barreras)


Para garantizar el comportamiento eléctrico, mecánico y la durabilidad de los productos para la
protección de fauna, las cubiertas y barreras deben cumplir la especificación técnica ET-TD-
ME-28-01 del Grupo EPM, del mismo modo, los ensayos requeridos por esta especificación,
están basados en la norma IEEE Std 1656, y son necesarios para garantizar que los productos
no alterarán el comportamiento dieléctrico de los materiales aislantes donde estos se instalarán,
no causarán fallas prematuras debido a las condiciones ambientales normales, y minimizarán la
posibilidad de una suspensión del servicio permanente o momentánea cuando aves u otro tipo
de animales entren en contacto con el elemento del sistema protegido una cubierta o barrera.
Los elementos de protección de fauna a emplear, según lo requerido en los numerales 9.2 y 9.3
de este documento, se presentan en la siguiente tabla, cabe anotar que la imagen de referencia
puede cambiar según diseños propios de cada fabricante.

CÓDIGO OW DESCRIPCIÓN IMAGEN DE REFERENCIA

215656 CUBIERTA PARA BUJE


PEQUEÑO

227122 CUBIERTA PARA BUJE


MEDIANO

227121 CUBIERTA PARA BUJE


GRANDE

279179 CUBIERTA BUJE


EXTRAGRANDE

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 10 de 33
215659 CUBIERTA PARA
CORTACIRCUITOS

215658 BARRERA DISCO

220456 CUBIERTA PARA CABLE


4AWG - 2/0AWG

219919 CUBIERTA PARA CABLE


2/0AWG - 336.4KCMIL

CUBIERTA FAUNA PARA


219920 CABLE 336.4KCMIL -
795KCMIL

CUBIERTA FAUNA CINTA


227065 PARA PARTES
ENERGIZADAS

215660 CUBIERTA FAUNA PARA


GRAPA TERMINAL

8.2 Cubiertas y barreras protectoras para equipos instalados en poste


Esta sección considera como alto riesgo de electrocución de fauna, los equipos de las redes de
distribución instalados en estructuras, dado que estos equipos acortan las distancias entre
REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 11 de 33
elementos energizados y puntos conectados a tierra a través del poste, cruceta, sus herrajes o
su propia carcasa, por lo anterior, todos los equipos, tales como transformadores, cortacircuitos
(salvo los casos excepcionales descritos a continuación), DPS, seccionadores e interruptores,
deben ser instalados con cubiertas para sus bujes o partes energizadas o barreras que impidan
el acceso de la fauna a sus partes energizadas.

8.2.1 Cubiertas de protección en subestaciones tipo poste (caso sistemas monofásicos)


① Cubierta buje pequeño (cod. 215656) para el buje de la fase del
transformador y para el DPS

② Cubierta para cortacircuitos (cod. 215659)

③ Cubierta para cable (cod. 220456)

④ Cubierta cinta para las terminales secundarias (cod. 227065), excepto para
la terminal del neutro

Notas:

• Las cubiertas para cable se deberán emplear para las conexiones entre DPS y buje
del transformador, entre la terminal inferior del cortacircuitos y DPS y entre la
derivación de la red primaria y la terminal superior del cortacircuitos, en este último
caso, y si no existen árboles cercanos, solo se podrá emplear una longitud de 1.5m
de la cubierta iniciando desde la terminal superior del cortacircuitos.

• Si se emplea poste de PRFV y bajante de puesta a tierra cubierto, no se requerirán


las cubiertas para cable para las conexiones entre la terminal inferior del
cortacircuitos y DPS ni para la conexión entre la derivación de la red primaria y el
cortacircuitos

8.2.2 Cubiertas de protección en subestaciones tipo poste (caso sistemas bifásicos y trifásicos)
① Cubierta buje pequeño (cod. 215656) para el
buje de la fase del transformador y para el DPS

② Cubierta para cortacircuitos (cod. 215659)

③ Cubierta para cable (cod. 220456)

④ Cubierta cinta para las terminales secundarias


(cod. 227065), excepto para la terminal del neutro
Notas:

• Las cubiertas para cable se deberán emplear para


las conexiones entre DPS y buje del transformador,
entre la terminal inferior del cortacircuitos y DPS y
entre la derivación de la red primaria y la terminal
superior del cortacircuitos desde la terminal
superior del cortacircuitos.

• Si se emplea poste o cruceta de PRFV y el bajante


de puesta a tierra de la red de media tensión está
cubierto (o no está presente, como es el caso de
sistemas sin neutro), no se requerirán las cubiertas
para cortacircuitos

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 12 de 33
8.2.3 Barreras y cubiertas de protección en instalación de seccionadores
① Cubierta para cable (cod. 220456,
219919 o 219919, dependiendo del
diámetro del conductor)

② Barrera disco (Cod. 215658)

8.3 Cubiertas protectoras para estructuras


Esta sección contempla la protección de fauna por electrocución entre conductores y cruceta o
entre conductores y poste, de esta manera, se deberá tener presente si el poste o cruceta es de
PRFV, los cuales presentan una rigidez dieléctrica superior a 8 kV/mm, por lo que otorgan
protección a contactos accidentales.
8.3.1 Cubiertas de protección en estructuras con aislador tipo pin o tipo poste
① Cubierta para cable (para el vano anterior, cod.
220456, 219919 o 219919, dependiendo del
diámetro del conductor), empleando una longitud
de 1.5m

② Cubierta para cable (para el vano posterior, cod.


220456, 219919 o 219919, dependiendo del
diámetro del conductor), empleando una longitud
de 1.5m

③ Cubierta cinta para el amarre de los


conductores al aislador (cod. 227065),
Notas:

• Si se emplea cable cubierto, no se requerirán las


cubiertas para cable y las cubiertas cinta, se
emplearán únicamente cuando el aislamiento del
cablea ha sido afectado

• Si se emplea cruceta de PRFV, no se requerirá emplear cubiertas para las fases apoyadas sobre la cruceta.

• Si se emplea poste de PRFV y el bajante de puesta a tierra de la red de media tensión está cubierto (o no está presente, como es el caso de sistemas sin
neutro), no se requerirá ninguna cubierta

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 13 de 33
8.3.2 Cubiertas de protección en estructuras con aislador de suspensión
① Cubierta para grapa

② Cubierta para cable (vano posterior), empleando una


longitud de 1.5m

③ Cubierta para cable (vano anterior), empleando una longitud


de 1.5m

④ Cubierta para cable usada para conexiones entre vanos


(puentes)
Notas:

• Si se emplea cable cubierto, no se requerirán las cubiertas para


cable

• Si se emplea cruceta de PRFV, no se requerirá emplear cubiertas


para las fases apoyadas sobre la cruceta.

• Si se emplea poste de PRFV y el bajante de puesta a tierra de la


red de media tensión está cubierto (o no está presente, como es el
caso de sistemas sin neutro), no se requerirá ninguna cubierta.

8.4 Otras formas de protección

Dada la versatilidad de las cubiertas y barreas, se podrán emplear en otras condiciones


diferentes a las recomendadas en los numerales 8.2 y 8.3, siempre que se tenga un criterio
técnico y económico para su uso, y este corresponda a lo recomendado por el fabricante de los
productos.

9. BIBLIOGRAFÍA
Chaves, M.E. & N. Arango. 1998. Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad:
Diversidad biológica. Vol. 1. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von
Humboldt.
Fandiño, M.C. & P. Ferreira Miani. 1998. Colombia biodiversidad siglo XXI: Propuesta técnica
para la formulación de un plan de acción ambiental en biodiversidad.
Jenkins A., Smallie J., Diamond M. 2010. Avian collisions with power lines: a global review of

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 14 de 33
causes and mitigation with a South African perspective. Bird Conserv. Int. 20:263–278.
Loss, S., Will T., Marra P. 2014. Refining estimates of bird collision and electrocution mortality at
power lines in the United States. PLoS ONE 9:e101565.
Rosenberg, D.M., F. Berkes, R.A. Bodaly, R.E. Hecky, C.A. Kelly & J.W.M. Rudd. 1997. Large-
scale impacts of hydroelectric development. Environ. Rev. 5: 27– 54.
Hunting K. 2002. A roadmap for PIER research on avian collisions with power lines in California.
Technical report P500-02-071F. Sacramento: California Energy Commission.
McMullan, M., Calderón, J., Cortés-Herrara, O., Cardozo, N., Reyes, J.J. 2021. Guía de Campo
de las aves de Colombia. McMullan Birding Publishers.

REV.
NOMBRE DEL NEGOCIO FAMILIA O GRUPO DE NORMA NC-RA6-041 0

PROTECCIÓN DE FAUNA EN REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA PÁGINA:


UNIDAD CET NORMALIZACIÓN Y LABORATORIOS 15 de 33
10. ANEXO 1: ESPECIES SUCEPTIBLES A LA ELECTROCUCIÓN

Nombre Estado de Tipo de riesgo


Grupo Familia Especie Distribución Fotografía de referencia
común conservación Comportamiento

Alto riesgo de electrocución.


Especie de hábitos nocturnos
Didelphis Zarigüeya Todas las
Mamífero Didelphidae LC y trepadora, acceden a
marsupialis Común regiones
subestaciones y a varios
equipos instalados en postes

(c) Mario Luis Urriola H., algunos derechos reservados (CC BY-NC)
https://colombia.inaturalist.org/photos/69504377

Cord. Central,
Alto riesgo de electrocución.
Perezoso Valle del
Choloepus Especie trepadora puede
Mamífero Megalonychidae de dos LC Magdalena -
hoffmanni ascender por el poste o cable
dedos Pacífico y
de viento.
Caribe

(c) pfaucher, algunos derechos reservados (CC BY-NC)


https://colombia.inaturalist.org/photos/12743519

Alto riesgo de electrocución.


Cord. Central
Tamandua Especie trepadora que puede
Mamífero Myrmecophagidae Tamandúa LC y Occidental -
mexicana ascender por el poste o cable
Caribe
de viento.

(c) Tom Murray, algunos derechos reservados (CC BY-NC)


https://www.flickr.com/photos/tmurray74/32098624577/
Nombre Estado de Tipo de riesgo
Grupo Familia Especie Distribución Fotografía de referencia
común conservación Comportamiento

Alto riesgo de electrocución.


Cord. central Especie trepadora muy ágil.
Saguinus
Mamífero Callitrichidae Tití gris EN - Valle del Puede ascender por el poste o
leucopus
Magdalena cable de viento o saltar desde
los árboles a los cables

(c) Julian Alzate, algunos derechos reservados (CC BY-NC)


https://colombia.inaturalist.org/photos/18748684

Alto riesgo de electrocución.


Especie nocturna trepadora
Mico de
Aotus muy ágil. Puede ascender por
Mamífero Aotinae noche VU Reg. Andina
lemurinus el poste o cable de viento o
chocoano
saltar desde los árboles a los
cables
(c) David Monroy R, algunos derechos reservados (CC BY-NC)
https://colombia.inaturalist.org/photos/62918245

Alto riesgo de electrocución.


Especie trepadora muy ágil.
Sciurus Ardilla Reg. Andina y
Mamífero Sciuridae LC Puede ascender por el poste o
granatensis colorada Caribe
cable de viento o saltar desde
los árboles a los cables

© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo


Nombre Estado de Tipo de riesgo
Grupo Familia Especie Distribución Fotografía de referencia
común conservación Comportamiento

Alto riesgo por colisión.


Varias
Poseen visión mas reducida
especies,
Todas las que otras familias de aves, por
Ave Anatidae algunas de Patos PM
regiones lo que los cables superiores
ellas
de guarda o de neutro, les son
migratorias
difíciles de percibir
Pato careto (Spatula discors)
(c) David Menke, dominio público. https://es.wikipedia.org/

Palomas, PM, Algunas Alto riesgo de electrocución.


Varias Todas las
Ave Columbidae torcazas y especies: NT, Suelen congregarse en los
especies regiones
tórtolas VU, EN cables y crucetas

Paloma collareja (Patagioneas fasciata)


© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo

Alto riesgo de electrocución.


Se perchan en postes o
LC, NT crucetas. Su gran envergadura
Varias Todas las
Ave Cathartidae Gallinazos (Cóndor de los los hace vulnerables al poner
especies regiones
Andes) en contacto dos cables de
fases. Se congregan en sitios
cercanos a basureros

Gallinazo (Coragyps atratus)


© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo
Nombre Estado de Tipo de riesgo
Grupo Familia Especie Distribución Fotografía de referencia
común conservación Comportamiento

Varias
Riesgo de electrocución. Usan
especies, LC, Algunas
Águilas y Todas las postes y cables para
Ave Accipitridae algunas de especies: NT,
Gavilanes regiones descansar y acechar a sus
ellas VU, EN
presas
migratorias

Gavilán caminero (Rupornis magnirostris)


© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo

Usan postes y cables para


Varias Lechuza y LC, VU (Buhito Todas las
Ave Strigidae descansar y acechar a sus
especies buhos nubícola) regiones
presas

Currucutú (Megascops choliba)


© Dominic Sherony. Algunos derechos reservados CC BY-SA 2.0
https://www.flickr.com/people/9765210@N03

Riesgo de electrocución y
Varias Carpintero Todas las
Ave Picidae LC anidación en postes de
especies s regiones
madera.

Carpintero real (Dryocopus Lineatus)


© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo
Nombre Estado de Tipo de riesgo
Grupo Familia Especie Distribución Fotografía de referencia
común conservación Comportamiento

Riesgo de electrocución. Usan


Varias postes y cables para
especies, descansar y acechar a sus
Halcones y Todas las
Ave Falconidae algunas de LC presas. Algunas especies (e.j.
Caracaras regiones
ellas Caracara plancus) pueden
migratorias anidar en torres de líneas de
transmisión

Halcón murcielaguero (Falco rufigularis)


© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo

Riesgo de electrocución.
Especies pequeñas
Varias Trepatronc Todas las insectívoras que pueden
Ave Furnariidae LC, NT
especies os regiones causar cortocircuitos cuando
las distancias de un punto
energizado a terra es corto

Trepatroncos pico de lanza (Dendroplex picus)


© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo

Riesgo de electrocución y
Varias
anidación. Se tienen registros
especies,
Atrapamos Todas las de anidación cerca a
Ave Tyrannidae algunas de LC, NT, VU
cas regiones transformadores instalados en
ellas
postes y en torres de líneas de
migratorias
transmisión

Suelda crestinegra (Myozetetes cayanensis)


© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo
Nombre Estado de Tipo de riesgo
Grupo Familia Especie Distribución Fotografía de referencia
común conservación Comportamiento

Riesgo de electrocución.
Especies pequeñas que
LC, algunas
Varias Tángaras y Todas las pueden causar cortocircuitos
Ave Thraupidae especies (VU,
especies afines regiones cuando las distancias de un
EN,NT)
punto energizado a terra es
corto

Tangara gyrola
© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo

Oropéndol LC, algunas


Varias Todas las Riesgo de electrocución.
Ave Icteridae as y especies (EN,
especies regiones Especies de tamaño medio
turpiales VU)

Turpial montañero (Icterus chrysater)


© Andrés Mauricio Vanegas Restrepo

Alto riesgo de electrocución.


Varias Todas las Pueden acceder a equipos en
Reptil Colubridae Serpientes -
especies regiones subestaciones o trepar por los
postes y cables de viento

Culebra Listonada (Thamnophis sirtalis)


(c) Mark Kluge, algunos derechos reservados (CC BY-NC-ND)
https://colombia.inaturalist.org/photos/3263522
Nombre Estado de Tipo de riesgo
Grupo Familia Especie Distribución Fotografía de referencia
común conservación Comportamiento

Alto riesgo de electrocución.


Varias Todas las Pueden acceder a equipos en
Reptil Iguanidae Iguanas -
especies regiones subestaciones o trepar por los
postes y cables de viento

Iguana verde (Iguana iguana)


c) Richard Stovall, algunos derechos reservados (CC BY)
https://colombia.inaturalist.org/photos/19063248
11. ANEXO 2: REPORTE DE ÁREAS INSCRITAS EN EL REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE
ÁREAS PROTEGIDAS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL GRUPO EPM *

Id Categoría Nombre del área


Departamento Municipio Url externa
área (*) protegida
CALDAS,
VILLAMARIA, SALENTO,
11 PNN Los Nevados QUINDÍO, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/11
SANTA ROSA DE CABAL
RISARALDA
16 RNSC La Gaviota CALDAS PENSILVANIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/16

NORTE DE
17 ANU Los Estoraques LA PLAYA, OCAÑA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/17
SANTANDER
HATILLO DE LOBA,
19 RNSC El Garcero BOLÍVAR https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/19
MARGARITA
21 RNSC El Guayabo CALDAS PENSILVANIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/21

30 RNSC Sanguare SUCRE SAN ONOFRE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/30

EL TARRA, EL CARMEN,
NORTE DE
44 PNN Catatumbo Barí CONVENCIÓN, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/44
SANTANDER
TEORAMA, TIBÚ
El Corchal El
66 SFF BOLÍVAR ARJONA, SAN ONOFRE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/66
Mono Hernández
Los Corales del
67 PNN Rosario y de San BOLÍVAR CARTAGENA DE INDIAS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/67
Bernardo
Guanentá Alto GÁMBITA, ENCINO,
76 SFF SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/76
Río Fonce CHARALÁ
NORTE DE
82 PNN El Cocuy CHITAGÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/82
SANTANDER
89 SFF Los Colorados BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/89

FRONTINO, ABRIAQUÍ,
106 PNN Las Orquídeas ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/106
URRAO
NORTE DE
108 PNN Tamá HERRÁN, TOLEDO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/108
SANTANDER
112 PNN Los Katíos ANTIOQUIA TURBO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/112

GALÁN, HATO, CHIMA,


CONTRATACIÓN, SAN
Serranía de los VICENTE DE CHUCURÍ,
125 PNN SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/125
Yariguíes ZAPATOCA, SIMACOTA,
EL CARMEN, SANTA
HELENA DEL OPÓN
Selva de
135 PNN CALDAS PENSILVANIA, SAMANÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/135
Florencia
143 RNSC Santa Fe CÓRDOBA PLANETA RICA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/143

TIERRALTA,
MONTELÍBANO, PUERTO
LIBERTADOR, SAN JOSÉ
CÓRDOBA,
150 PNN Paramillo DE URÉ, CAREPA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/150
ANTIOQUIA
CHIGORODÓ, ITUANGO,
MUTATÁ, PEQUE,
DABEIBA
El Paraiso De
156 RNSC CÓRDOBA MONTERÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/156
Los Deseos
159 SFF Otún Quimbaya RISARALDA SANTA ROSA DE CABAL https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/159

PUEBLO RICO, APÍA,


162 PNN Tatamá RISARALDA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/162
SANTUARIO, LA CELIA
De Las Aves
170 RNSC ANTIOQUIA URRAO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/170
Colibrí Del Sol
Las Aves Loro
182 RNSC ANTIOQUIA JARDÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/182
Orejiamarillo
SAN JACINTO, SAN JUAN
187 RNSC Pintura BOLÍVAR https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/187
NEPOMUCENO
199 RNSC Montevivo ANTIOQUIA MEDELLÍN, GUARNE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/199

Reserva Natural ANTIOQUIA, SAN PEDRO DE URABÁ,


206 RNSC https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/206
Horizontes CÓRDOBA VALENCIA
215 RNSC Campo Alegre CÓRDOBA LOS CÓRDOBAS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/215

223 RNSC Aves de El Paujil SANTANDER BOLÍVAR https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/223

231 RNSC Villa del Monte SANTANDER SUAITA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/231

JARDÍN, ANDES, CIUDAD


Farallones del ANTIOQUIA,
342 RFPR BOLÍVAR, MISTRATÓ, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/342
Citará RISARALDA
BETANIA
344 RFPR Cerro Bravo ANTIOQUIA VENECIA, FREDONIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/344

Cañon del Rio MACEO, PUERTO


345 DRMI ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/345
Alicante BERRÍO, YOLOMBÓ
Nubes Trocha JERICÓ, PUEBLORRICO,
346 DRMI ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/346
Capota TARSO
SAN JERÓNIMO,
Sistema de SOPETRÁN, BELMIRA,
Paramos y SAN JOSÉ DE LA
Bosques MONTAÑA, SAN ANDRÉS
347 DRMI Altoandinos del ANTIOQUIA DE CUERQUIA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/347
Noroccidente SABANALARGA, SAN
Medio PEDRO DE LOS
Antioqueño MILAGROS, OLAYA,
ENTRERRIOS, LIBORINA
CARAMANTA, JERICÓ,
ANTIOQUIA,
Cuchilla Jardin JARDÍN, ANDES,
348 DRMI CALDAS, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/348
Tamesis TÁMESIS, RIOSUCIO,
RISARALDA
MISTRATÓ
GIRALDO, ABRIAQUÍ,
349 DRMI Alto del Insor ANTIOQUIA CAÑASGORDAS, SANTA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/349
FE DE ANTIOQUIA
SALGAR, HISPANIA,
Rios Barroso y
350 DRMI ANTIOQUIA PUEBLORRICO, CIUDAD https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/350
San Juan
BOLÍVAR, TARSO
Humedales entre
TURBO, APARTADÓ,
351 PNR los Ríos Leon y ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/351
CAREPA
Suriquí
Cuchilla Cerro
BETULIA, SALGAR,
352 DRMI Plateado Alto ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/352
URRAO, CONCORDIA
San Jose
MEDELLÍN, EBÉJICO,
BELLO, LA ESTRELLA,
Divisoria Valle de ANGELÓPOLIS, ITAGÜÍ,
400 DRMI ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/400
Aburra Rio Cauca AMAGÁ, CALDAS,
HELICONIA, SAN
JERÓNIMO
Páramos y
Bosques
410 DRMI QUINDÍO GÉNOVA, PIJAO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/410
Altoandinos de
Génova
Ensenada de
Rionegro, los
Bajos Aledaños,
412 DRMI ANTIOQUIA NECOCLÍ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/412
las Ciénagas de
Marimonda y el
Salado
Bosques Andinos
PIEDECUESTA, SANTA
413 PNR Húmedos el SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/413
BÁRBARA, TONA
Rasgón
PIEDECUESTA,
414 PNR Cerro la Judía SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/414
FLORIDABLANCA, TONA
CIRCASIA, SALENTO,
416 DCS Barbas Bremen QUINDÍO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/416
FILANDIA, PEREIRA
Parque Ecológico
418 AR ANTIOQUIA MEDELLÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/418
Cerro Nutibara
MUTATÁ, CHIGORODÓ,
422 RNFP Río León ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/422
TURBO
Cuchilla del
436 RNFP SANTANDER SUCRE, LA BELLEZA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/436
Minero
De la Cuenca
Alta del Río FILANDIA, SALENTO,
443 DRMI QUINDÍO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/443
Quindío de CIRCASIA, CALARCÁ
Salento
Quebrada La
453 RNFP RISARALDA MARSELLA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/453
Nona
MEDELLÍN, RIONEGRO,
COPACABANA, BELLO, EL
454 RNFP Río Nare ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/454
RETIRO, ENVIGADO,
GUARNE
SAN VICENTE DE
Del Humedal San
464 DRMI SANTANDER CHUCURÍ, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/464
Silvestre
BARRANCABERMEJA
467 DRMI Agualinda RISARALDA APÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/467

NORTE DE MUTISCUA, VETAS,


469 PNR Sisavita SANTANDER, SURATÁ, CUCUTILLA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/469
SANTANDER ARBOLEDAS, PAMPLONA
470 AR Cerro Gobia RISARALDA QUINCHÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/470

471 AR Alto del Rey RISARALDA BALBOA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/471

472 DRMI Arrayanal RISARALDA MISTRATÓ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/472

AGUADA, GUAPOTÁ,
CONTRATACIÓN, LA PAZ,
PALMAS DEL SOCORRO,
EL PEÑÓN, BOLÍVAR,
GUADALUPE, EL
GUACAMAYO, CHIMA,
SANTA HELENA DEL
OPÓN, SOCORRO,
VÉLEZ, LANDÁZURI,
Serranía de los PALMAR, CABRERA,
473 DRMI SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/473
Yariguíes HATO, BARICHARA,
VILLANUEVA, CIMITARRA,
GALÁN, EL CARMEN,
PUERTO PARRA, LOS
SANTOS, SIMACOTA,
ZAPATOCA, SAN
VICENTE DE CHUCURÍ,
BETULIA, GIRÓN,
BARRANCABERMEJA,
SABANA DE TORRES
Serranía de las
474 PNR SANTANDER BOLÍVAR, BOLÍVAR https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/474
Quinchas
Del Rio Minero y SUCRE, EL PEÑÓN,
475 DRMI sus Zonas SANTANDER BOLÍVAR, LA BELLEZA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/475
Aledañas CIMITARRA
BUCARAMANGA,
480 DRMI Bucaramanga SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/480
FLORIDABLANCA, GIRÓN
Serranía el
485 PNR SANTANDER GÁMBITA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/485
Peligro
488 DCS Guacas Rosario CALDAS MANIZALES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/488

Cuchilla de
489 DRMI CALDAS VICTORIA, SAMANÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/489
Bellavista
493 RFPR El Diamante CALDAS ARANZAZU, SALAMINA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/493

Los Bosques de
494 RFPR CALDAS VILLAMARIA, MANIZALES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/494
la Chec
501 RFPR La Marina CALDAS VILLAMARIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/501

515 RFPR Planalto CALDAS MANIZALES, CHINCHINÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/515

517 RFPR Torre Cuatro CALDAS VILLAMARIA, MANIZALES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/517

Manglar de la
Bahía de Cispatá
LORICA, SAN BERNARDO
y Sector Aledaño
519 DRMI CÓRDOBA DEL VIENTO, SAN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/519
del Delta
ANTERO
Estuarino del Río
Sinú
LORICA, CHIMA,
Complejo
COTORRA, SAN PELAYO,
520 DRMI Cenagóso del CÓRDOBA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/520
CIÉNAGA DE ORO,
Bajo Sinú
PURÍSIMA, MOMIL
SAN JACINTO DEL
Del Complejo de
BOLÍVAR, CAUCA, NECHÍ, LA
537 DRMI Humedales de https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/537
ANTIOQUIA APARTADA, CAUCASIA,
Ayapel
AYAPEL, GUARANDA
538 DCS Barbas Bremen QUINDÍO FILANDIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/538

SAN JOAQUÍN,
Páramos de MOGOTES, COROMORO,
540 DRMI Guantiva y la SANTANDER CHARALÁ, SUAITA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/540
Rusia ENCINO, GÁMBITA,
ONZAGA
MISTRATÓ, PUEBLO
Cuchilla Del San
542 DRMI RISARALDA RICO, BELÉN DE UMBRÍA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/542
Juan
APÍA
543 DRMI La Nona RISARALDA MARSELLA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/543

544 PNR Ríonegro RISARALDA PUEBLO RICO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/544

CALDAS, BELALCÁZAR, LA
545 DRMI Guásimo https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/545
RISARALDA VIRGINIA
Planes de San
546 DRMI RISARALDA SANTUARIO, APÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/546
Rafael
RISARALDA, SANTA ROSA DE CABAL,
547 PNR Ucumarí https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/547
QUINDÍO SALENTO
RISARALDA, GUÁTICA, RIOSUCIO,
548 DRMI Cristalina la Mesa https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/548
CALDAS MISTRATÓ
APÍA, BELÉN DE UMBRÍA,
549 PNR Santa Emilia RISARALDA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/549
PUEBLO RICO
550 PNR Verdum RISARALDA LA CELIA, SANTUARIO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/550

SANTA ROSA DE CABAL,


551 DCS Campoalegre RISARALDA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/551
VILLAMARIA
555 RNFP Carauta ANTIOQUIA FRONTINO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/555

CAICEDO, URRAO,
561 RNFP De Urrao ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/561
ABRIAQUÍ, FRONTINO
Parque el
562 RNFP SANTANDER PUENTE NACIONAL https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/562
Higuerón
Serranía de
COLOSÓ, TOLUVIEJO,
569 RNFP Coraza y Montes SUCRE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/569
CHALÁN
de María
Metropolitano
593 PNR ANTIOQUIA MEDELLÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/593
Cerro el Volador
Las Cuencas
Hidrográficas del
598 RNFP Río Blanco y CALDAS MARULANDA, MANIZALES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/598
Quebrada
Olivares
NORTE DE
599 RNFP Río Algodonal ÁBREGO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/599
SANTANDER
NORTE DE
600 RNFP Río Tejo ÁBREGO, OCAÑA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/600
SANTANDER
Ecosistema de
Sabanas Abiertas
y Arbustivas y
GALERAS, SAN BENITO
624 DRMI Sistemas SUCRE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/624
ABAD, EL ROBLE
Asociados en el
Municipio de
Galeras
Del Sistema
Manglarico del
633 PNR SUCRE TOLÚ, SAN ONOFRE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/633
Sector de la Boca
de Guacamaya
Ecosistema de
Manglar y
636 DRMI SUCRE TOLÚ, COVEÑAS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/636
Lagunar Ciénaga
de la Caimanera
654 PNR Los Rosales BOLÍVAR SANTA CATALINA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/654

CONCEPCIÓN, SAN
Embalse el Peñol CARLOS, GUATAPÉ,
683 DRMI y Cuenca Alta del ANTIOQUIA PEÑOL, ALEJANDRÍA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/683
Río Guatapé SAN RAFAEL, SAN
VICENTE, MARINILLA
684 RFPR Punchiná ANTIOQUIA SAN CARLOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/684

SAN RAFAEL,
ALEJANDRÍA, SAN
685 RFPR San Lorenzo ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/685
ROQUE, SANTO
DOMINGO
TONA, SILOS, CHARTA,
SANTANDER,
Páramo de MUTISCUA, VETAS,
688 PNR NORTE DE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/688
Santurbán CALIFORNIA, SURATÁ,
SANTANDER
CUCUTILLA, ARBOLEDAS
691 RNSC Santa Isabel CÓRDOBA SAN CARLOS, MONTERÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/691

698 RNSC Tandem CALDAS VILLAMARIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/698

706 RNSC Finca El Prado SANTANDER GIRÓN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/706

707 RNSC El Paraiso QUINDÍO SALENTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/707

722 RFPR Tarcara CALDAS PÁCORA, AGUADAS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/722

El Meandro o
723 DRMI Madrevieja de CALDAS LA DORADA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/723
Guarinocito
725 RFPR La Linda CALDAS PENSILVANIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/725

726 RFPR El Popal CALDAS PENSILVANIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/726

729 RFPR Sabinas CALDAS VILLAMARIA, MANIZALES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/729


Laguna de San
730 DRMI CALDAS SAMANÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/730
Diego
SANTA ROSA DE CABAL,
DOSQUEBRADAS,
742 DCS Alto del Nudo RISARALDA MARSELLA, SANTA ROSA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/742
DE CABAL,
DOSQUEBRADAS
Lago Azul los
747 DRMI ANTIOQUIA TURBO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/747
Manatìes
Pan de Azucar el COROMORO, ENCINO,
757 PNR SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/757
Consuelo ONZAGA
Conjunto De
Reservas
CARMEN DE VIBORAL, LA
759 RNSC Naturales De ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/759
UNIÓN
Sumicol S.A.
(Lusitania)
762 RNSC Mano de Oso ANTIOQUIA RIONEGRO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/762

Santurbán VILLA CARO,


NORTE DE
771 PNR Salazar de las ARBOLEDAS, CÁCHIRA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/771
SANTANDER
Palmas SALAZAR
797 RNSC Kasaguadua QUINDÍO SALENTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/797

800 RNSC Mina San Pacho QUINDÍO SALENTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/800

Bosque Seco El
818 PNR BOLÍVAR SANTA CATALINA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/818
Ceibal Mono Tití
Finca
820 RNSC Agroecológica El SANTANDER CIMITARRA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/820
Paraíso
827 RNSC Sacha Mama QUINDÍO SALENTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/827

De las Aves
Cucarachero
832 RNSC SANTANDER LOS SANTOS, ZAPATOCA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/832
Chicamocha -
Predio Lagunetas
Paramo - La
834 RNSC SANTANDER ZAPATOCA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/834
Floresta
839 RFPR La Montaña ANTIOQUIA SAN ROQUE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/839

841 DRMI La Selva ANTIOQUIA RIONEGRO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/841

De Las Aves Loro


872 RNSC Orejiamarillo- ANTIOQUIA JARDÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/872
Segunda Fase
Pauxi pauxi
877 RNSC predio La SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/877
Esperanza
Pauxi pauxi
878 RNSC SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/878
Buenos Aires
Pauxi Pauxi
879 RNSC SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/879
predio La Colina
Pauxi pauxi
880 RNSC predio La SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/880
Pradera
Pauxi Pauxi Las
881 RNSC Flores y El SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/881
Porvenir
Pauxi Pauxi El SAN VICENTE DE
882 RNSC SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/882
Guadual CHUCURÍ
Pauxi Pauxi El
882 RNSC SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/882
Guadual
Pauxi pauxi
883 RNSC predio Agua SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/883
Linda
Pauxi pauxi
884 RNSC SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/884
predio El Nogal
Pauxi pauxi
SAN VICENTE DE
885 RNSC predio Dos SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/885
CHUCURÍ, BETULIA
Quebradas
Pauxi pauxi
886 RNSC SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/886
predio La Ceiba
Pauxi Pauxi La
889 RNSC SANTANDER BETULIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/889
Fortuna
De las aves
Pauxi Pauxi- SAN VICENTE DE
914 RNSC SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/914
predio Buena CHUCURÍ
Vista
925 RNSC La Nevera ANTIOQUIA JARDÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/925
SAN CARLOS,
956 RFPR Playas ANTIOQUIA ALEJANDRÍA, SAN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/956
RAFAEL
SANTA FE DE
Corredor de las ANTIOQUIA, ANZÁ,
957 PNR ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/957
Alegrias CAICEDO, URRAO,
ABRIAQUÍ
Cañones de los LA UNIÓN, ABEJORRAL,
958 RFPR ríos Melcocho y ANTIOQUIA SONSÓN, CARMEN DE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/958
Santo Domingo VIBORAL, COCORNÁ
LA CEJA, LA UNIÓN, EL
Cerros de San
959 DRMI ANTIOQUIA RETIRO, RIONEGRO, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/959
Nicolás
CARMEN DE VIBORAL
Cuchillas de el
SAN FRANCISCO,
960 RFPR Tigre, el Calón y ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/960
ARGELIA, SONSÓN
la Osa
961 DRMI Cuervos ANTIOQUIA SAN RAFAEL https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/961

963 DRMI El Capiro ANTIOQUIA LA CEJA, RIONEGRO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/963

964 RFPR La Tebaida ANTIOQUIA SAN CARLOS, SAN LUIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/964

SAN CARLOS, GUATAPÉ,


965 DRMI Camelias ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/965
SAN RAFAEL, GRANADA
Cuchilla los PEÑOL, SANTUARIO,
966 DRMI ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/966
Cedros MARINILLA, COCORNÁ
SANTA BÁRBARA,
967 DRMI San Miguel ANTIOQUIA CALDAS, MONTEBELLO, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/967
ENVIGADO
Sistema Viaho SANTUARIO, CARMEN DE
968 DRMI ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/968
Guayabal VIBORAL, COCORNÁ
969 RFPR Yeguas ANTIOQUIA ABEJORRAL https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/969

970 DCS Ciénaga de Bañó CÓRDOBA LORICA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/970

987 RNSC La Esperanza ANTIOQUIA YONDÓ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/987

Bosques de
1002 PNR SANTANDER MATANZA, RIONEGRO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1002
Misiguay
Complejo
1004 DRMI Ciénagas SANTANDER RIONEGRO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1004
Papayal
1005 RNSC Arenas Blancas ANTIOQUIA AMALFI https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1005

1008 RNSC Nuestro Sueño SANTANDER CHARALÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1008

Angula Alta -
1013 DRMI Humedal El SANTANDER GIRÓN, LEBRIJA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1013
Pantano
SANTANDER, SURATÁ, CUCUTILLA,
Santurbán
1035 PNR NORTE DE ARBOLEDAS, CÁCHIRA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1035
Arboledas
SANTANDER SALAZAR
Santurbán NORTE DE CUCUTILLA, PAMPLONA,
1036 PNR Mutiscua SANTANDER, VETAS, MUTISCUA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1036
Pamplona SANTANDER SILOS
1046 PNR El Valle SANTANDER GÁMBITA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1046

Ciénaga de
1057 DCS CÓRDOBA CERETÉ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1057
Corralito
El Camino del
1068 RNSC QUINDÍO SALENTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1068
Tesoro
1075 RNSC La Sonrisa CALDAS MARULANDA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1075

1084 RNSC Cabildo Verde I SANTANDER SABANA DE TORRES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1084

1085 RNSC Cabildo Verde II SANTANDER SABANA DE TORRES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1085

1086 RNSC Santa Rosa CÓRDOBA CHIMA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1086

Bosque de Santa
1093 RFPR SUCRE SAN MARCOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1093
Inés
1096 RNSC Providencia ANTIOQUIA GUATAPÉ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1096

NORTE DE GRAMALOTE, EL ZULIA,


1107 RFPR El Bojoso https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1107
SANTANDER SANTIAGO
1114 RNSC La Margarita CALDAS VITERBO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1114

MONTENEGRO,
1115 RNSC Samaria 2 QUINDÍO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1115
QUIMBAYA
SAN RAFAEL, SAN
1117 RNSC La Zafra ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1117
CARLOS
1121 RNSC Fuenteviva ANTIOQUIA SAN LUIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1121
1122 RNSC La Llanada SANTANDER CONCEPCIÓN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1122

1127 RNSC Colibrí del Sol ANTIOQUIA URRAO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1127

La Montaña
1131 RNSC SANTANDER ZAPATOCA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1131
Mágica El Poleo
Alto de San EL RETIRO, CALDAS,
1132 RFPR ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1132
Miguel SANTA BÁRBARA
1133 RNSC Cauquitá RISARALDA PEREIRA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1133

1140 RNSC Traganubes SANTANDER ZAPATOCA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1140

Chili Bosque Alto


1142 DRMI QUINDÍO PIJAO, CÓRDOBA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1142
Andino Pijao
De las Aves SAN VICENTE DE
1146 RNSC SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1146
Reinita Cielo Azul CHUCURÍ
1147 RNSC El Potrerito ANTIOQUIA GUATAPÉ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1147

1148 DRMI Cacica Noría ANTIOQUIA ANORÍ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1148

1158 RNSC San Rafael ANTIOQUIA MEDELLÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1158

1165 RNSC Taibará ANTIOQUIA SAN CARLOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1165

Cuenca Alta del CIUDAD BOLÍVAR,


1187 DRMI ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1187
Río Atrato SALGAR, URRAO
1209 RNSC El Contento SANTANDER GÁMBITA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1209

Ciénaga de
1213 DRMI ANTIOQUIA PUERTO BERRÍO, YONDÓ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1213
Barbacoas
1226 RNSC Roca Madre SUCRE COLOSÓ, TOLUVIEJO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1226

1233 RNSC Madremonte SANTANDER GÁMBITA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1233

1234 RNSC La Violeta ANTIOQUIA URRAO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1234

Los Titíes de San


1241 RNSC BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1241
Juan
Tierra de
1243 RNSC ANTIOQUIA SAN CARLOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1243
Aguadulce
1267 RNSC Agua Monte ANTIOQUIA SAN CARLOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1267

Ciénagas El
CAUCASIA, EL BAGRE,
1269 DRMI Sapo y Hoyo ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1269
NECHÍ
Grande
Fábrica de
1275 RNSC CALDAS MANIZALES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1275
Atardeceres
Bioparque
1280 RNSC SANTANDER BARICHARA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1280
Móncora
Reserva
Orquídeas de la
1285 RNSC Sociedad ANTIOQUIA JARDÍN, TÁMESIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1285
Colombiana de
Orquideología
Monasterio de
Santa María de la
1286 RNSC Epifanía de los ANTIOQUIA GUATAPÉ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1286
Monjes
Benedictinos
Ciénaga de
1289 DCS CÓRDOBA MONTERÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1289
Betancí
1292 RNSC Torrelavega ANTIOQUIA PUERTO TRIUNFO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1292

1294 RNSC La Galicia CALDAS SAMANÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1294

SAN RAFAEL, SAN


1295 RNSC Barakah ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1295
CARLOS
MANZANARES,
1297 DRMI Cerro Guadalupe CALDAS MARQUETALIA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1297
PENSILVANIA
Finca La
1300 RNSC SANTANDER CARCASÍ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1300
Valerosa
Hágora Santa
1319 RNSC SANTANDER CIMITARRA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1319
Marta
ABEJORRAL,
1328 RNSC El Maná ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1328
MONTEBELLO
1334 RNSC La Gloria CALDAS AGUADAS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1334

La Sagrada
1335 RNSC ANTIOQUIA MEDELLÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1335
Familia
YARUMAL, BRICEÑO,
1337 DRMI Alto de Ventanas ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1337
VALDIVIA
1344 RNSC El Caimo ANTIOQUIA SAN CARLOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1344
Reserva
1353 RNSC Biológica El ANTIOQUIA EL RETIRO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1353
Silencio
1358 RNSC El Motilón SANTANDER GÁMBITA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1358

Ciénaga de
1359 DRMI ANTIOQUIA PUERTO BERRÍO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1359
Chiqueros
NORTE DE
1363 RNSC Gualanday TIBÚ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1363
SANTANDER
1365 RNSC Providencia ANTIOQUIA TÁMESIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1365

Quebradanegra
1369 RNSC RISARALDA PEREIRA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1369
La Carmencita
1371 RNSC San Simeón BOLÍVAR CARTAGENA DE INDIAS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1371

1377 RNSC Bariloche ANTIOQUIA SANTA ROSA DE OSOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1377

1378 RNSC El Gramero ANTIOQUIA SANTA ROSA DE OSOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1378

Ciénaga los
1400 DCS CÓRDOBA LORICA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1400
Negros
SAN VICENTE,
1407 DRMI San Pedro ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1407
CONCEPCIÓN
TOLEDO, HERRÁN,
NORTE DE
1410 DRMI Mejué PAMPLONITA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1410
SANTANDER
CHINÁCOTA
El Silencio - La MEDELLÍN,
1412 RNSC ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1412
Laguna ANGELÓPOLIS
SAN JUAN
1417 RNSC Tierra Hermosa BOLÍVAR NEPOMUCENO, SAN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1417
JUAN NEPOMUCENO
1424 RNSC La Florida CALDAS NORCASIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1424

1444 RNSC San Bartolo ANTIOQUIA PUERTO BERRÍO, YONDÓ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1444

1445 RNSC Las Marías BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1445

1447 RNSC California BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1447

Planes La
1449 RNSC CALDAS NORCASIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1449
Germania
1469 RNSC Pinturas BOLÍVAR SAN JACINTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1469

1489 RNSC El Caracolí BOLÍVAR SAN JACINTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1489

El Naranjito -
1491 RNSC SANTANDER ZAPATOCA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1491
Nacumal
1492 RNSC Cataluña RISARALDA SANTA ROSA DE CABAL https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1492

1498 RNSC Ojo de Agua SANTANDER CHIPATÁ, VÉLEZ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1498

Reserva El
1499 RNSC BOLÍVAR CARTAGENA DE INDIAS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1499
Tamarín
Monte Rey Vera
1500 RNSC BOLÍVAR SAN JACINTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1500
Cruz
Patio Bonito - Los
1504 RNSC ANTIOQUIA SANTA ROSA DE OSOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1504
Erizos
1505 RNSC La Tribuna BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1505

1506 RNSC La Gloria BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1506

1507 RNSC Los Colorados BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1507

1510 DCS El Gigante CALDAS SALAMINA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1510

COCORNÁ, CARMEN DE
Páramo de Vida VIBORAL, NARIÑO,
ANTIOQUIA,
1513 DRMI Maitamá - AGUADAS, SONSÓN, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1513
CALDAS
Sonsón PENSILVANIA, ARGELIA,
ABEJORRAL
PUERTO TRIUNFO, SAN
Bosques,
FRANCISCO, PUERTO
1515 DRMI Mármoles y ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1515
NARE, SONSÓN, SAN
Pantágoras
LUIS
1520 RNSC El Tolima BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1520

1521 RNSC El Delirio BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1521

1522 RNSC Mis Anhelos BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1522

1524 RNSC El Diamante BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1524

SAN JUAN
1542 RNSC La Torneada BOLÍVAR NEPOMUCENO, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1542
MAHATES
Ciénagas
ANTIOQUIA, NECHÍ, SAN JACINTO DEL
1544 DRMI Corrales y El https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1544
BOLÍVAR CAUCA
Ocho
1546 RNSC El Tablón BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1546

1547 RNSC Puerto Lopez BOLÍVAR EL CARMEN DE BOLÍVAR https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1547

1552 RNSC Catón Lote 4 BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1552

Olway Mis
1553 RNSC BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1553
Padres
Bosque Seco
NORTE DE SAN CAYETANO,
1554 DRMI Tropical Pozo https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1554
SANTANDER CÚCUTA
Azul
1559 RNSC El Consuelo BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1559

1560 RNSC La Esmeralda BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1560

1561 RNSC Las Carolinas BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1561

1562 RNSC Lucitania SANTANDER CIMITARRA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1562

La Guaca - Lote
1565 RNSC ANTIOQUIA SAN LUIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1565
A
1566 RNSC Rayuela ANTIOQUIA NECOCLÍ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1566

Campanales de
1567 RNSC BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1567
Picacho
Parcela 3
1569 RNSC BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1569
Guasipun
Club Campestre
1570 RNSC ANTIOQUIA MEDELLÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1570
el Rodeo
1571 RNSC Praga BOLÍVAR TURBACO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1571

1572 RNSC Mancame BOLÍVAR SAN JACINTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1572

Potozí Falda
1573 RNSC BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1573
Arriba
1574 RNSC Libertad ANTIOQUIA SAN VICENTE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1574

1579 RNSC Meza de Piedra BOLÍVAR SAN JACINTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1579

1580 RNSC Altamira 1 SANTANDER CHARALÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1580

1581 RNSC Altamira 2 SANTANDER CHARALÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1581

Las Pampas
1586 RNSC SANTANDER CIMITARRA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1586
Porvenir
Ernesto Jiménez
1591 RNSC SANTANDER BARICHARA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1591
Lozada
COCORNÁ, SAN LUIS,
1603 RNSC El Edén ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1603
SAN FRANCISCO
1610 RNSC Los Charcos SUCRE TOLUVIEJO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1610

1613 RNSC La Victoria SANTANDER FLORIDABLANCA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1613

Banco Totumo
1636 DRMI BOLÍVAR VILLANUEVA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1636
Bijibana
ITUANGO, BURITICÁ,
1639 DCS Peque ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1639
PEQUE
TURBO, TIERRALTA,
Serranía de ANTIOQUIA,
1640 DRMI APARTADÓ, CAREPA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1640
Abibe CÓRDOBA
CHIGORODÓ
1641 RNSC Prusia BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1641

1642 RNSC Vayan Viendo BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1642

1646 RNSC El Globo ANTIOQUIA TÁMESIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1646

1651 RNSC El Uvito ANTIOQUIA SAN RAFAEL https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1651

Sierra Chiquita y
1655 DCS CÓRDOBA MONTERÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1655
Humedales
DONMATÍAS, SAN PEDRO
Quitasol - La DE LOS MILAGROS,
1657 DRMI ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1657
Holanda BARBOSA, GIRARDOTA,
BELLO, COPACABANA
1659 RNSC Semillas De Agua ANTIOQUIA SAN CARLOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1659

1665 RNSC Asopprai ANTIOQUIA ITUANGO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1665

1666 RNSC Tahamies ANTIOQUIA GUARNE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1666

1671 RNSC Las Peñas BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1671


1687 RNSC La Zoconita CÓRDOBA MONTERÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1687

1703 RNSC La Guaca B ANTIOQUIA SAN LUIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1703

1704 RNSC Virgen ANTIOQUIA TÁMESIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1704

1707 RNSC Cocorasecret QUINDÍO SALENTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1707

1711 RNSC La Rivera ANTIOQUIA TURBO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1711

O2 Reserve-
1731 RNSC Bosque Húmedo ANTIOQUIA PUERTO BERRÍO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1731
Tropical
O2 Reserve-
1732 RNSC ANTIOQUIA PUERTO BERRÍO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1732
Humedal
EL ROBLE, SAN BENITO
1739 RNSC La Carranchina SUCRE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1739
ABAD
1745 RNSC Morrocoy 1 BOLÍVAR EL CARMEN DE BOLÍVAR https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1745

1746 RNSC La Fe BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1746

1747 RNSC Ave María ANTIOQUIA PUERTO BERRÍO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1747

1748 RNSC El Cedral ANTIOQUIA CAROLINA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1748

1749 RNSC Raicero BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1749

1750 RNSC La Esperanza BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1750

1751 RNSC La Portuguesa ANTIOQUIA CAROLINA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1751

1754 RNSC Morrocoy 2 BOLÍVAR EL CARMEN DE BOLÍVAR https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1754

1755 RNSC Morrocoy 3 BOLÍVAR EL CARMEN DE BOLÍVAR https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1755

De La
1769 RNSC ANTIOQUIA GUATAPÉ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1769
Imaginación
1775 RNSC La Herradurita ANTIOQUIA CAROLINA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1775

1778 RNSC La Juventud BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1778

1779 RNSC La Florida BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1779

Complejo de
Humedales BUENAVISTA, PUEBLO
1781 DCS CÓRDOBA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1781
Arcial, Porro y NUEVO, PLANETA RICA
Cintura
Reserva Natural
1783 RNSC CALDAS MANIZALES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1783
Cantares
1784 RNSC La Esmeralda BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1784

1785 RNSC Guacamayo BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1785

1788 RNSC Caracolí SUCRE OVEJAS, CHALÁN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1788

La Mesenia
1790 RNSC Paramillo-El ANTIOQUIA ANDES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1790
Desierto
1792 RNSC Nuevo Mejico BOLÍVAR SAN JUAN NEPOMUCENO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1792

1794 RNSC El Cairo QUINDÍO SALENTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1794

Corazón De La
1795 RNSC SANTANDER ENCINO, CHARALÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1795
Montaña
1797 RNSC El Rosario SUCRE TOLUVIEJO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1797

Reserva Natural
1799 RNSC ANTIOQUIA JARDÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1799
El Olinguito
Munnai El Amor
1801 RNSC ANTIOQUIA BELLO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1801
Mas Puro
Finca
1802 RNSC Demostrativa CALDAS VILLAMARIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1802
Don Miguel
ITUANGO, PEQUE,
TOLEDO, SABANALARGA,
BURITICÁ, LIBORINA,
Bosque Seco del SANTA FE DE
1804 DRMI Occidente ANTIOQUIA ANTIOQUIA, OLAYA, https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1804
Antioqueño SOPETRÁN, SAN
JERÓNIMO, BETULIA,
HELICONIA, EBÉJICO,
ANZÁ, ARMENIA
1807 RNSC La Holanda ANTIOQUIA TITIRIBÍ, VENECIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1807

1811 RNSC El Orgasmo ANTIOQUIA JARDÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1811


1822 RNSC Tahami Quirama CALDAS SAMANÁ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1822

1824 RNSC La Mosca ANTIOQUIA SAN VICENTE https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1824

La Semilla Jardín
1825 RNSC SUCRE SAMPUÉS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1825
Botánico
RIONEGRO, MATANZA,
1826 DRMI El Aburrido SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1826
BUCARAMANGA
RIONEGRO, MATANZA,
1827 DRMI Honduras SANTANDER https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1827
BUCARAMANGA
1829 RNSC El Silencio ANTIOQUIA YONDÓ https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1829

SANTA ROSA DE OSOS,


1845 RNSC La Palestina ANTIOQUIA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1845
GÓMEZ PLATA
Fundación
1846 RNSC Reserva La ANTIOQUIA JARDÍN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1846
Esperanza
1850 RNSC La Dorada ANTIOQUIA SAN RAFAEL https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1850

1851 RNSC Manzanares ANTIOQUIA ANGOSTURA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1851

1852 RNSC Manakai CÓRDOBA PLANETA RICA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1852

1856 RNSC El Socorro ANTIOQUIA SANTA ROSA DE OSOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1856

1858 RNSC Maporita ANTIOQUIA ALEJANDRÍA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1858

1862 RNSC Ecofinca Kañarí RISARALDA SANTA ROSA DE CABAL https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1862

1874 RNSC La Estrella ANTIOQUIA ANGOSTURA https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1874

UMPALA - SANTA BÁRBARA,


1877 DCS CAÑON DEL SANTANDER PIEDECUESTA, LOS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1877
CHICAMOCHA SANTOS, CEPITÁ
Reserva Natural
1890 RNSC ANTIOQUIA FRONTINO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1890
Musinga
1891 RNSC Tinamú CALDAS MANIZALES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1891

1896 RNSC La Ermita ANTIOQUIA TÁMESIS https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1896

1903 RNSC Pino Hermoso QUINDÍO SALENTO https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1903

1904 RNSC Agua Tremolente ANTIOQUIA LA UNIÓN https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1904

1908 RNSC El Crisol ANTIOQUIA ANDES https://runap.parquesnacionales.gov.co/area-protegida/1908


(*) Información con corte al 24 de junio de 2022
(**) ANU: Área Natural Única, AR: Área de Recreación, DCS: Distrito de Conservación de Suelos, DRMI: Distrito Regional de Manejo integrado, PNN: Parque Nacional Natural, PNR: Parque
Natural Regional, RNSC: Reserva Natural de la Sociedad Civil, RFPN: Reserva Forestal Protectora Nacional, RFPN: Reserva Forestal Protectora Regional

El mapa con la totalidad de áreas protegidas del SINAP, puede ser descargado con el siguiente enlace:
https://mapas.parquesnacionales.gov.co/services/pnn/ows?service=WFS&version=1.0.0&request=GetFeature&typeName=pnn:runap2&maxFeatures=10000&outputFormat=SHAPE-ZIP

También podría gustarte