Módulo 1 - Clase 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

MODULO I

CLASE 6
6° CLASE

DESARROLLO DE REQUISITOS
8.1 – 8.2 – 8.3 – 8.4
8 - Operación
8 - Operación
➢ La organización debe:
8.1
Planificación y a) determinar los requisitos para los productos y
control operacional servicios

8.2 b) establecer criterios para:


Requisitos para los productos • los procesos
y servicios
• la aceptación de los productos y servicios
8.3
Diseño y desarrollo de los c) determinar los recursos necesarios
productos y servicios
d) Implementar el control de los procesos
8.4
Control de los proc., prod. y e) determinar la información documentada para :
serv. sumin. externamente
• tener confianza que los procesos se han
llevado a cabo según lo planificado
8.5 • demostrar la conformidad de los productos
Producción y provisión del
servicio y servicios con sus requisitos
8.6
Liberación de los productos y
➢ Controlar los cambios
servicios
➢ Controlar procesos contratados externamente
8.7
Control de las salidas no
conformes
Actividad 19

1. Utilizando todo lo visto hasta el momento, describa la


metodología que llevará adelante en el proceso principal de la
organización de manera tal que muestre cumplimiento con el
requisito 8.1.
8 - Operación
8.1
Planificación y control
operacional
8.2
Requisitos para los 8.2.1 Comunicación con el cliente
productos y
servicios 8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos
y servicios
8.3
Diseño y desarrollo de los
productos y servicios
8.2.3 Revisión de los requisitos para los productos y
8.4
servicios
Control de los proc., prod. y
serv. sumin. externamente
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y
8.5
servicios
Producción y provisión del
servicio

8.6
Liberación de los productos y
servicios
8.7
Control de las salidas no
conformes
8.2.1 Comunicación con el cliente
Hay que considerar los siguientes aspectos:
¿Tenemos vías de comunicación con el cliente?
¿Sabemos si el cliente puede comunicarse?
¿Cómo se proporciona información relativa a los productos y servicios?
¿Cómo tratamos las consultas, contratos, pedidos o cambios?
¿Cómo obtenemos retroalimentación, incluyendo quejas?
¿Es necesario manipular y controlar las propiedades del cliente?
¿Requisitos para acciones de contingencia?

Análisis de la aplicación de los requisitos en cada proceso


8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos y servicios

a) Definir requisitos:
- legales y reglamentarios
- aquellos considerados necesarios para la organización

b) Asegurar de poder cumplir con lo que se ofrece

¿Conocemos los requisitos que se van a ofrecer al cliente?


¿Qué requisitos se deben identificar?

Importante:
•Incorporar los RRLL en las “entradas” de los procesos
• Verificar el cumplimiento de los RRLL en las “salidas” de los procesos

Análisis de la aplicación de los requisitos en cada proceso


Operación

8.2.3 Revisión de los requisitos para los productos y servicios


¿Sabemos si podremos cumplirlos, antes de comprometernos, ofertar, etc.?

• Deben revisarse los requisitos:


- especificados por el cliente, incluyendo los de entrega y posteriores a la misma
- no especificados por el cliente pero necesarios para el uso previsto
- los especificados por la organización
- los legales y reglamentarios

• Debe asegurarse resolver diferencias entre requisitos del contrato o pedido y lo expresado
previamente.

• Debe confirmar los requisitos cuando el cliente no proporciona una declaración


documentada de sus requisitos.

Análisis de la aplicación de los requisitos en cada proceso


Operación

8.2.3 Revisión de los requisitos para los productos y servicios

La organización debe conservar información documentada,


cuando sea aplicable:

a) sobre los resultados de la revisión

b) sobre cualquier requisito nuevo para los productos y servicios

Análisis de la aplicación de los requisitos en cada proceso


Operación

8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios

Cuando se cambien los requisitos para los productos y servicios, la


organización debe asegurarse de que:

-la información documentada pertinente sea modificada

-Las personas pertinentes sean conscientes de los requisitos


modificados

Análisis de la aplicación de los requisitos en cada proceso


Actividad 20
Retomando la actividad de análisis de partes interesadas, identifique cuáles son los
clientes de su organización.

1. Describa metodología que utilizará para dar cumplimiento al requisito 8.2.1

2. Indique cuáles son los requisitos que se van a ofrecer al cliente, de acuerdo a lo
mencionado en 8.2.2. (Determinación de los requisitos de los productos
y servicios) y cuál es la metodología para identificarlos

3. ¿Cómo revisa la organización que puede cumplir con los requisitos (item 8.2.3.1)?
(en la explicación incluya cuál es el flujo de comunicación necesario).

4. ¿Cuál es la información documentada que respaldará el cumplimiento del requisito


8.2.3.2?
8 - Operación
8.1
Planificación y control
operacional
8.2
Requisitos para los productos 8.3.1 Generalidades
y servicios

8.3 8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo


Diseño y desarrollo
de los productos y 8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo
servicios
8.4 8.3.4 Controles del diseño y desarrollo
Control de los proc., prod. y
serv. sumin. externamente
8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo
8.5
Producción y provisión del 8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo
servicio

8.6
Liberación de los productos y
servicios
8.7
Control de las salidas no
conformes
Definición según ISO 9000:2015

Diseño y desarrollo

Conjunto de procesos que transforman los requisitos para un objeto en


requisitos más detallado para ese objeto.

Nota 1: Los requisitos se definen generalmente en términos de características. En un proyecto


puede haber varias etapas de diseño y desarrollo.

Nota 2: Los términos “diseño” ,“desarrollo” y “diseño y desarrollo” a veces se utilizan como
sinónimos y en ocasiones se utilizan para definir diferentes etapas del diseño y desarrollo
global.

Nota 3: Puede aplicarse un calificativo para indicar la naturaleza de lo que se está diseñando y
desarrollando (por ejemplo, diseño y desarrollo de un producto, diseño y desarrollo de un
servicio o diseño y desarrollo de un proceso .
8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios

Planificación del diseño y desarrollo

Requisitos : Entradas del Proceso del Salidas del


•¿prototipo
•- del cliente diseño diseño diseño
•- reglamentarios •¿muestra?
Datos de Salida +
•- propios de la Criterios de •¿simulación?
organización •Etapas definidas
Aceptación / Rechazo
•Registros de las Revisiones
•Evaluación (previa) de la
capacidad de cumplir

¿las
Revisiones? VERIFICACIÓN

¿dónde?

VALIDACIÓN

Control de los cambios del diseño y desarrollo


8 - Operación
8.1
Planificación y control
operacional
8.2
Requisitos para los productos
y servicios Información documentada requerida:
8.3
Diseño y desarrollo -De las entradas (8.3.3)
de los productos y -De los controles (8.3.4)
servicios
-De las salidas (8.3.5)
8.4 -De los cambios (8.3.6)
Control de los proc., prod. y
serv. sumin. externamente -Resultados de revisiones (8.3.6)
-Autorizaciones de cambios (8.3.6)
8.5
Producción y provisión del -Acciones tomadas para prevenir impactos adversos de
servicio los cambios realizados (8.3.6)
8.6
Liberación de los productos y
servicios
8.7
Control de las salidas no
conformes
8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios

Cuándo aplican los requisitos de diseño y desarrollo:

Los requisitos de diseño y desarrollo se aplican cuando el


producto o servicio propuesto es nuevo o novedoso para la
organización, y deben ser aplicados principios básicos de la
profesión, o de las buenas artes, para satisfacer los requisitos de
la nueva aplicación, o de sus cambios.
8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios

Cuándo NO aplican los requisitos de diseño y desarrollo:

Numerosas organizaciones no diseñan productos ni


servicios sino que aplican o adaptan diseños y procesos de
eficacia comprobada para cumplir diferentes requisitos del
cliente.
8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios

Cuándo NO aplican los requisitos de diseño y desarrollo:

Laboratorio que realiza todos sus análisis según


especificaciones y técnicas documentadas en normas
reconocidas y aceptadas por el cliente.

Nota: Prestar atención a cómo son considerados


los requisitos legales y reglamentarios vinculados
con el producto y sus cambios.
8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios

Cuándo NO aplican los requisitos de diseño y desarrollo


Ejemplos:

-Taller que realiza la reparación del producto según especificación y


procedimientos establecidos por el fabricante del mismo.

- Organización de Salud, para la restauración y el mantenimiento de


la salud del paciente, según protocolos médicos estandarizados y
aprendidos de acuerdo a la profesión realizando cambios en la
prestación de acuerdo a conocimientos profesionales en
concordancia con la evolución del paciente.
Actividad 21

En la organización elegida:

1. ¿Aplica el requisito 8.3?

2. Realice la justificación correspondiente.


8 - Operación
8.1
Planificación y control operacional

8.2
Requisitos para los productos y
servicios 8.4.1 Generalidades
8.3
Diseño y desarrollo de los
productos y servicios
8.4.2 Tipo y alcance del control
8.4
Control de los procesos,
productos y servicios
suministrados 8.4.3 Información para los
externamente
proveedores externos
8.5
Producción y provisión del servicio

8.6
Liberación de los productos y
servicios
8.7
Control de las salidas no
conformes
8 Operación

8.4.1 Generalidades

• ¿Qué procesos, productos y servicios son suministrados


externamente?

• ¿Qué criterios utilizaremos para la evaluación, la


selección, el seguimiento del desempeño y la
reevaluación de los proveedores externos?

• Conservar información documentada de estas actividades


8 Operación

8.4.1 Generalidades
Proveedores externos

La selección de proveedores externos puede realizarse mediante:


• Evaluación en origen de la capacidad y/o de su sistema de gestión de la
calidad.
• Evaluación de muestras del producto.
• Antecedentes históricos de desempeño.
• Reputación en el mercado, por referencia escrita de otros usuarios.
• Certificación por un organismo independiente.
8 Operación

8.4.1 Generalidades
Proveedores externos
La evaluación y reevaluación debe actualizarse con los resultados del
seguimiento del desempeño del proveedor.

Registros de
inspección

Alimenta Evaluación del


proveedor
Registros de No
Conformidades

Es muy importante contar con muy buen sistema de comunicación para la


recolección de datos.
8 Operación

8.4.2 Tipo y alcance del control


Para que no afecte de manera adversa a la capacidad de la organización de entregar productos
y servicios conformes.

La organización debe:

a) Controlar los procesos suministrados externamente.

b) Definir los controles a aplicar al proveedor externo y a las salidas resultantes.

c) Considerar: - el impacto para poder cumplir con los requisitos


del producto o servicio final
- la eficacia de los controles aplicados por el proveedor externo

d) Verificar o determinar la actividad necesaria para asegurar que los procesos, productos o
servicios suministrados externamente cumplen los requisitos.
8 Operación

8.4.3 Información para los proveedores externos

Asegurarse de la adecuación de los requisitos ANTES de comunicarlos al proveedor.


Comunicar al proveedor externo requisitos para:
a) procesos, productos o servicios a proporcionar
b) aprobación de: productos y servicios
métodos, procesos y equipos
liberación de productos y servicios
c) competencia de las personas (incluyendo calificación)
d) Interacciones del proveedor externo con la organización
e) control y seguimiento de desempeño que se le aplicará
f) actividades de verificación o validación en las instalaciones del
proveedor externo
8 Operación
8.4.3 Información para los proveedores externos

Necesidad Plan de
producción

Orden de compra Normas,


Datos sobre las Cantidad, identif.
compras Especificaciones,
plazo, controles
requisitos.

Registro de IRAM-IQNET
Proveedor Evaluación
CERTIFICADO

Registro de
Verificación inspección
Actividad 22

1. Identifique cuáles son los proveedores externos a evaluar en


su organización.

2. ¿Por qué es necesario evaluarlos?

3. Seleccione un rubro e indique:

a) ¿Qué atributos evaluaría?

b) ¿Cuál sería el criterio evaluación y el de selección?


Actividad 23

Seleccione a un proveedor del rubro elegido en el ejercicio anterior e


indique:

1. ¿Qué tipo de control le aplicaría?

2. ¿Qué información le comunicaría y dónde quedará documentada?


FIN CLASE 6

También podría gustarte