Sistema Electoral Público
Sistema Electoral Público
Sistema Electoral Público
Concepto:
En el caso de reemplazo del presidente, si quedan menos de dos años el presidente que lo
subrogará será elegido por el congreso nacional y mientras esto suceda tomará el mando del
país el ministro del interior. Si quedan más de dos años, asume el ministro de interior quien
momentáneamente convoca a elecciones.
Iniciativa de reforma constitucional: las iniciativas son del presidente, estas iniciativas las
realiza a través de un mensaje. El presidente tiene la facultad de convocar a plebiscito cuando
tiene diferencias con el congreso en torno a una reforma constitucional para que la ciudadanía
decida este diferendo entre los dos poderes.
La administración publica, no del estado, queda bajo una LOC 18575. Es una ley que regula la
organización básica de la administración publica. “El Presidente de la República ejerce el
gobierno y la administración del Estado con la colaboración de los órganos que establezcan la
Constitución y las leyes.”
Art. 127 reforma constitucional. Las reformas constitucionales pueden ser plebicitables.
Art. 64 ley delegatoria: delegación del congreso al presidente sobre materias propias de ley.
Las leyes pueden tener origen en cualquier cámara, ya sea por mensaje del presidente o por
moción.
Declarada la admisibilidad pasa a una discusión general que señala en términos generales si se
esta de acuerdo con legislar sobre el tema del proyecto.
Segunda discusión, particular, donde los parlamentarios discuten en comisión las disposiciones
del proyecto de ley. En el que una vez aprobado por la comisión vuelve a la sala para su
discusión particular.
Art. 68: no puede renovarse un proyecto desechado por la cámara de origen sino después de
un año, excepción mensaje del presidente.
Art. 69: cada diputado o senador puede hacerle adiciones o correcciones al proyecto, en
ningún caso se admitirán la que no tengan relación directa con las ideas matrices o
fundamentales del proyecto.
Art. 70: un proyecto aprobado por la cámara de origen y desechado por la cámara revisora va a
comisión mixta la cual realiza una propuesta que vuelve a la cámara de origen y para
aprobarse en esta requiere un voto de la mayoría de los miembros presentes, luego pasa a la
cámara revisora donde se aprueba por la mayoría de los miembros expuestos. (se entiende
que este caso es un proyecto de iniciativa del presidente, mensaje, aunque no lo señale la
constitución)
Art. 71: el proyecto adicionado o enmendado por la cámara revisora vuelve a la de origen y en
esta se entenderá aprobadas las adiciones por el voto de la mayoría de los miembros
presentes.
Art. 67: ley de presupuesto, es la estimación de ingresos y gastos del estado y se constituye
considerando los compromisos y políticas, de acuerdo a los objetivos y planes que el estado
tiene. Características:
- Esta ley es de iniciativa exclusiva del presidente
- Tiene como cámara de origen obligatoria la cámara de diputados
- Tiene una duración definida (un año)
Congreso nacional.
El parlamento tiene principalmente una función legislativa, donde se elaboran y se discuten las
leyes. El parlamento además en conjunto con el presidente constituye un poder derivado, así
la primera gran función es la función legislativa. La segunda función del parlamento es la
función representativa e integradora. La tercera gran función del parlamento es de control y
fiscalización.
Sistema bicameral que se compone de dos ramas: cámara de diputados y el senado. La Cámara
de Diputados está integrada por 120 miembros; que se eligen en votación directa,
renovándose en su totalidad cada cuatro años; y los distritos electorales serán establecidos por
la LOC. 18.700.
De acuerdo al art. 58: los cargos de diputados y senadores son incompatibles entre si y con
todo empleo o comisión retribuidos con fondos del fisco, de las municipalidades, de las
entidades fiscales autónomas, semifiscales o de las empresas del estado o en las que el fisco
tenga intervención por aportes del capital, y con toda otra función o comisión de la misma
naturaleza. De igual manera son incompatibles con las funciones de directores o consejeros,
aun cuando sean ad honorem, en las entidades fiscales autónomas, semifiscales o en las
empresas estatales, o en las que el estado tenga participación por aporte de capital.
Incapacidades.
De acuerdo con el articulo 59: ningún diputado o senador, desde el momento de su
proclamación por el tribunal calificador de elecciones puede ser nombrado para un empleo,
función o comisión de los referidos en el articulo.
Sin embargo los ministros de estado no podrán ser citados mas de tres veces a una misma
comisión investigadora, sin previo acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros.
1. Conocer las acusaciones que la cámara de diputados entable con arreglo al articulo
anterior. El senado resolvera como jurado.
2. Decidir si ha o no lugar la admision de las acciones judiciales que cualquier persona
pretenda iniciar contra algún ministro de estado.
3. Conocer de las contiendas que se susciten entre las autoridades políticas o
administrativas y los tribunales de justicia.
4. Otorgarla rehabilitación de la ciudadanía en el caso del art. 17, numero 3°.
5. Prestar o negar su consentimiento a los actos del presidente de la republica, en los
casos en que la constitucion lo requieran.
6. Otorgar su acuerdo para que el presidente de la republica pueda ausentarse del país
por más de treinta días
7. Declarar la inhabilidad del presidente de la republica o del presidente electo por
impedimento físico o mental, declarar cuando el presidente haga demisión de su
cargo, si los motivos son fundados o no y en consecuencia admitirla o desecharla, en
ambos casos deberán oír previamente al tribunal constitucional.
8. Aprobar por mayoría de sus miembros en ejercicios, la declaración del tribunal
constitucional que se refiere la segunda parte del N°1º del articulo 93.
9. Aprobar en sesión especialmente convocada al efecto y con el voto conforme de los
dos tercios de los senadores en ejercicio la designación de los ministros y fiscales de la
corte suprema y del fiscal nacional y
10. Dar su dictamen al presidente de la republica en los casos que este lo necesite.
Preguntas de prueba.
¿Cuáles son las incompatibilidades parlamentarias? ¿en que hay incompatibilidad en un cargo
de senador y diputado?
¿Qué sucede con las reformas constitucionales que se tramitan como proyecto de ley y no
como normas constitucionales?
¿Según hernan molina, primer y segundo tramite constitucional y que implica cada uno según
el libro de hernan molina? Primero donde ingresa el proyecto de ley cámara de origen, el
segundo es donde pasa a la cámara revisora, depende de la materia que cámara es cual,
¿presidente de la republica?
¿ley organica?