Formato de Adopción Anima L0.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

HOGAR DE PASO Y PROTECCIÓN ANIMAL

DE MAMÁ LU
Solicitud de adopción
por favor leer atentamente antes de diligenciar

Como hogar de paso y protección animal acogemos de manera voluntaria aquellos seres en estado de
maltrato y abandono, nuestro interés es velar y brindarle al animal una vida digna teniendo en cuenta los
grupos protectores/ rescatistas yo animalistas y la intervención del profesional veterinario.
sabemos que la opción es a coger un animal como un miembro más de la familia, adoptar es amar,
valorar y respetar puesto que son seres que sienten y requieren de cuidados específicos que carecen de
necesidades como alimentación, vivienda, visita al veterinario, compañía, etc.
Como adoptante debe tener en cuenta tener sentido de responsabilidad y pertenencia para con el animal
es importante que tenga en cuenta las condiciones establecidas y artículos con sus respectivas leyes que
actúan en pro de ellos.

 Leyes y Artículos que acogen a los animales en Colombia.


según el Artículo 4 de la LEY 84 DE 1989 COLOMBIA ‘toda persona está obligada a respetar y
abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal’.
según el Artículo 5 DE LA LEY 84 DE 1989 COLOMBIA son también deberes del propietario o
tenedor o poseedor de un animal que:

 Mantener el animal en condiciones locativas apropiadas en cuanto a movilidad luminosidad


aireación aseo
 suministrarle de vida alimento en cantidad y calidad suficientes, así como medicinas y
cuidados necesarios para asegurar su salud bienestar y para evitarle daño, enfermedad o
muerte.
 Suministrar abrigo apropiado contra la intemperie cuando la especie animal y las
condiciones climáticas así lo requieren.
LEY 746 de 2002- Colombia por la cual se regula la tenencia y registro de perros
potencialmente peligrosos

Artículo 2° adicionarse al libro 3, título 4, del código Nacional de Policía un capítulo nuevo
del siguiente tenor enseña:

 artículo 108-A la tenencia de ejemplares caninos en las viviendas urbanas y rurales requiere
que las circunstancias de su alojamiento en el aspecto higiénico y sanitario, de alimentos y
custodia, sean las adecuadas y que no se produzca ninguna situación de peligro o
incomodidad para los vecinos y otras personas en general o para el propio animal
 artículo 108 -I registro de los ejemplares potencialmente peligrosos todos los ejemplares
caninos que pertenezcan a la categoría establecida deben ser registrados con el censo de
perros potencialmente peligrosos, que se establecerá en las alcaldías municipales, para
obtener el respectivo permiso.
 En este registro debe constar necesariamente:
 A) nombre del ejemplar canino;
 B) identificación y lugar de ubicación de su propietario;
 C) una descripción que contemple las características fenotípicas del ejemplar que hagan
posible su identificación;
 D) El lugar habitual de residencia del animal, especificando si está destinado a convivir con
los seres humanos o si será destinado a la guardia, protección u otra tarea específica.
 Para proceder al registro del animal, su propietario debe aportar póliza de responsabilidad
civil extracontractual suscrita por su propietario, la que cubrirá la indemnización de los
prejuicios patrimoniales que dichos ejemplares ocasiones a personas, cosas, o demás
animales; así como el registro de vacunas del ejemplar y certificado de sanidad vigente,
expedido por la secretaría de salud del municipio.
 será obligatorio renovar el registro anualmente, para lo cual se deberá acreditar los
requisitos establecidos para la primera vez.
 en este registro se notarán también las multas o sanciones que tengan lugar, y los incidentes
de ataque en los que se involucré el animal.
 una vez registrado el ejemplar, la autoridad municipal delegada expedirá el respectivo
permiso para poseer esta clase de perros. Este permiso podrá ser requerido en cualquier
momento por las autoridades de policía respectivas.

 AL FIRMAR ESTE ACUERDO, EL ADOPTANTE ACEPTA QUE:

 El adoptado será un miembro más de su familia


 El adoptado tendrá en todo momento agua limpia a libre acceso
 El adoptado tendrá una alimentación balanceada a base de croqueta seca o comida húmeda.
 El adoptado usará siempre un collar con su placa de identificación v
 El adoptado debe contar con un área adecuada para dormir y comer (cama
y platos/croquetas y agua)
 El adoptado recibirá los cuidados médicos necesarios para su bienestar (desparasitación
 cada seis meses, vacunación anual, baños periódicos)
 El adoptado no será en ningún caso golpeado, maltratado, humillado, abandonado, donado ni
regalado.
 Si por cualquier circunstancia ya no pudieran continuar con su custodia, deberá ser regresado a la
protectora que selo entrego en adopción.
 Si por la escasa edad del animalito se tuviera que entregar sin esterilizar (como excepción), me
comprometo a que tan pronto cumpla los 6 meses lo haré.
 Quien(es) desee(en) adoptar debe ser mayor de edad, si no lo es se tendrá como adoptante a sus
padres o representantes légales, seguidamente se continuará el proceso de adopción, previo el
diligenciamiento de este documento, el que no compromete la entrega del animal.
 Si el animal no está con vacunas al día ya sea por ser un animal rescatado o por la edad, el
adoptante se hará cargo de sus respectivas vacunas o cualquier tratamiento médico que requiera el
animal adoptado.
 En caso de que el adoptante no pueda tener al animal, deberá comunicarse inmediatamente con el
proteccionista a fin de reintegrarlo a la fundación u hogar de paso.
 Se llevará a cabo dos visitas domiciliarias en el año y/o se pedirán fotos para verificar el cuidado del
animal, si el proteccionista detecta que están malas condiciones se hará restitución inmediata del
animal.
 en caso de razas fuertes y el proteccionista detecta que el animal hace parte de peleas o
espectáculos se hará la restitución inmediata del animal junto con el acompañamiento policial.

I. Proporcionar satisfacción de manera integral las necesidades básicas del animal de compañía en
especial:

 Casa habitación que lo refugio el frío la lluvia o el calor excesivo


 por ningún motivo mantenerlo amarrado y o encerrado en jaulas o espacios privados de aire luz o
lo que estén llenos de objetos que puedan lastimarlo
 brindarle la atención cuidados y protección que necesita Como animal y miembro del hogar, esto es:
 tratarlo con respeto y cariño dedicar tiempo para compartir con él, así como lo hace con los demás
miembros de la familia
 no someterlo a ningún tipo de maltrato físico emocional, ni a tratarlo cruelmente.
 No utilizarlo con fines mercantiles o de experimentación.
 No utilizarlo con fines lucrativos o para realizar ningún tipo de espectáculo
 No hacerlo pelear trabajar o reproducirlo

II. No realizara amputaciones estéticas de ninguna clase. Nunca debe pegarle, humillarle ni educarle
de manera a través de la agresión o la agresión física o verbal.

III. Procurar que su muerte se dé por causas naturales. De no ser así, y en casis médicos que así lo
requiere, poner fin a su vida, únicamente a través de eutanasia, la cual deberá practicarse
exclusivamente por un médico veterinario con los requisitos que exigen para tal fin. EN TODO
CASO, CUANDO SE HAGA IMPERATIVO ACUDIR A ESTA MEDIDA, EL ADOPTATE SE COMPROMETE
A DAR AVISO PREVIO Y OPORTUNO SOBRE LA SITUACION MEDICA DEL ANIMAL a la asociación,
fundación o protector independiente.

IV. Cuidar, respetar y proteger al animal de compañía, de acuerdo a las normas vigentes para la
protección de los animales en Colombia _Ley 84 de 1989, garantizar el cabal cumplimiento de lo
contenido en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, aprobada por la
organización de las naciones unidas; comprendido que se hace responsable de las consecuencias
legales que se puede generar el incumplimiento de las normas nacionales e internacionales
anteriormente descritas.
V. Informar a la asociación, fundación o protector independiente de cualquier cambio de domicilio que
se produzca, de teléfono, o e-mail, o pérdida del animal. Así como de la adaptación del animal
adoptado al hogar.

VI. La asociación, fundación o protector independiente queda libre de cualquier responsabilidad civil o
penal que pueda derivarse de la tenencia o comportamiento del animal en el futuro, a partir del día
de entrega del mismo al adoptante.

VII. Siempre que la a asociación, fundación o protector independiente decida recoger de nuevo al
animal adoptado, este será entregado son oposición por el adoptante, sin dañar su integridad física
ni psíquica. Si el adoptante no considera en esta situación, será por cuenta del mismo la totalidad de
los gastos judiciales y extrajudiciales que se acusen para la resolución del contrato de adopción y
devolución del adoptado, aun en el caso de que no exista especial pronunciamiento sobre las costas.

VIII. En caso que la asociación, fundación o protector independiente recupere el animal por
cualquier motivo y si el mismo presenta algún tipo de lesión o requiere tratamiento veterinario por
falta de cuidados, enfermedad, o cualquier otro causados directa o indirectamente por el adoptante,
este acepta asumir todos los costos en los que la Asociación, fundación o protector independiente
pueda incurrir para la recuperación del animal.

EL ADOPTANTE DECLARA

1. estar conforme con las condiciones de adopción, que todas las personas que viven en su domicilio,
lugar donde vivirá EL animal adoptado, han sido informados previamente de su deseo de adoptar al
mismo y todos están de acuerdo en colaborar y cumplir las condicione del contrato como
‘adoptantes indirectos’, por lo que las clausulas contenidas en el presente documento se hacen
extensivas a os mismos. Haber sido infirmado previamente del estado de salud, físicas, esas,
carácter, y características del animal adoptado.

2. Que esta adopción no responde a un impulso, sino a un acto meditado, consiente, libre y voluntario,
exento de cualquier presión.

Estos acuerdos deberá leerlos cuidadosamente y será pertenencia del adoptante para su conocimiento.
 MARQUE CON UNA X LAS CONDICIONES QUE ACEPTA, EN CASO DE NO APLICAR MARCAR (N/A)

FORMATO DE ADOPCION ANIMAL


Lugar y fecha: Bogotá 2024-02- 27
C.C 1061762949

Nombre del adoptado: Cataleya Edad: 7 meses raza: Criolla

Especie: Felina: Canina: X Sexo: Macho: Hembra: X País: Colombia

Nombre del adoptante: Gustavo Adolfo Cruz Tapie Edad: 30

Ocupación: Switcher Cuidad: Bogotá Barrio: Nuevo techo

Dirección: Carrera 82a #6b30 casa 85 Teléfono: 0

Celular: 3184246775

¿Por qué deseas Deseo tener una mascota y poder darle un hogar, amor y cariño a un canino

adoptar?

¿Actualmente tiene otros animales? (SI) (NO) X ¿Cuáles?


¿Anteriormente ha tenido otros animales? (SI) X
(NO) ¿Cuáles? Perros

¿Qué fue lo que pasó con él / ellos? Se quedaron en la finca de la familia bajo el cuidado de tíos

¿Cuántas personas viven en su casa/apartamento? ( 4 )


¿Están todos de acuerdo en adoptar? (SI) X (NO)
¿viven niños con usted? (SI) X (NO) Edad: 4 años

En caso de vivir en un lugar rentado, ¿los (SI) (NO)


arrendadores permiten animales en la casa o X
departamento?
Si por algún motivo tuviera que cambiar de domicilio Se muda con nosotros

¿Qué pasaría con el animalito?


Si va a viajar ¿qué pasa con el animalito? Viaja con nosotros

A sus empleados domésticos, ¿les gustan los No tengo empleados

animales?
¿Vive con alguien alérgico? (SI) (NO) X

En caso tal ¿la persona está de acuerdo con la adopción?


(¿por qué?)
¿Sabes cuántos años vive un perro, y un gato? (SI) (NO) (El compromiso con un animal es algo de
X
tiempo).
¿Dónde pasará la mayor parte del día el adoptado, y En la casa con mi suegra

con quién?
¿Tiene espacio suficiente para que el animalito se (SI) (NO)
X
sienta cómodo?
¿Dónde dormirá el adoptado En su cama o en el mueble como lo viene haciendo

¿Cuánto tiempo pasará solo el adoptado? nunca estará solo

¿Quién será el responsable y se hará cargo de cubrir Yo


los gastos del adoptado?
Señale los cuidados que usted y su familia están dispuestos a darle al adoptado
Uso de collar con placa de identificación: ( X ) Desparasitación: ( X )

Visitas periódicas al veterinario: ( X ) Cepillado de pelo: ( X )

Plato con agua limpia todos los días: ( X ) Paseos con correa especial para el animal: ( X )

Alimentación solo con croquetas: ( X ) Limpieza diaria del arenero/ gatos : ( X )

Otros:

¿Tienes un Médico Veterinario de cabecera? (SI) (NO) X

¿Cuentas con los recursos para cubrir los gastos (SI) X


(NO)
veterinarios del animal de compañía?
En caso de no entregarse esterilizado ¿el adoptante (SI) (NO) ¿por qué?
X
se compromete a cumplir con ello?
¿está de acuerdo con la visita domiciliaria y (SI) (NO) En caso de visita puede ser o no avisado
fotografías para cerciorarse del estado del X previamente (de ser necesario se revisará el carnet
animalito? de vacunas).
En caso de
marcar no
¿por qué?
En la entrega del adoptado se pide una (SI) X
(NO)
recuperación económica o en especie (arena, ¿Qué?
purgantes, anti pulgas, medicamento para perro
y/o gato), ¿está de acuerdo en efectuar esta
donación?

Referencias Nombre: Luz Aida Tapié Número: 3166237837

personales : Alida Ortega 3184409978

Yeimi Silva 3184246775

El adoptado se entregará al adoptante una vez revisada y aprobada esta solicitud

Si la protectora considera que el adoptante no ha cumplido con lo acordado. se reserva el derecho de


retirar al animalito.

¡¡GRACIAS POR ADOPTARME… NO SABES CUANTO TIEMPO TE ESPERÉ!!!

ACEPTO CONDICIONES ENTREGO EN ADOPCION

Gustavo Adolfo Cruz Tapie

Nombre y Firma del Adoptante Nombre y Firma de la Protectora


adjuntar fotocopia de C.C y un recibo público.

También podría gustarte