Formato de Adopción Anima L0.1
Formato de Adopción Anima L0.1
Formato de Adopción Anima L0.1
DE MAMÁ LU
Solicitud de adopción
por favor leer atentamente antes de diligenciar
Como hogar de paso y protección animal acogemos de manera voluntaria aquellos seres en estado de
maltrato y abandono, nuestro interés es velar y brindarle al animal una vida digna teniendo en cuenta los
grupos protectores/ rescatistas yo animalistas y la intervención del profesional veterinario.
sabemos que la opción es a coger un animal como un miembro más de la familia, adoptar es amar,
valorar y respetar puesto que son seres que sienten y requieren de cuidados específicos que carecen de
necesidades como alimentación, vivienda, visita al veterinario, compañía, etc.
Como adoptante debe tener en cuenta tener sentido de responsabilidad y pertenencia para con el animal
es importante que tenga en cuenta las condiciones establecidas y artículos con sus respectivas leyes que
actúan en pro de ellos.
Artículo 2° adicionarse al libro 3, título 4, del código Nacional de Policía un capítulo nuevo
del siguiente tenor enseña:
artículo 108-A la tenencia de ejemplares caninos en las viviendas urbanas y rurales requiere
que las circunstancias de su alojamiento en el aspecto higiénico y sanitario, de alimentos y
custodia, sean las adecuadas y que no se produzca ninguna situación de peligro o
incomodidad para los vecinos y otras personas en general o para el propio animal
artículo 108 -I registro de los ejemplares potencialmente peligrosos todos los ejemplares
caninos que pertenezcan a la categoría establecida deben ser registrados con el censo de
perros potencialmente peligrosos, que se establecerá en las alcaldías municipales, para
obtener el respectivo permiso.
En este registro debe constar necesariamente:
A) nombre del ejemplar canino;
B) identificación y lugar de ubicación de su propietario;
C) una descripción que contemple las características fenotípicas del ejemplar que hagan
posible su identificación;
D) El lugar habitual de residencia del animal, especificando si está destinado a convivir con
los seres humanos o si será destinado a la guardia, protección u otra tarea específica.
Para proceder al registro del animal, su propietario debe aportar póliza de responsabilidad
civil extracontractual suscrita por su propietario, la que cubrirá la indemnización de los
prejuicios patrimoniales que dichos ejemplares ocasiones a personas, cosas, o demás
animales; así como el registro de vacunas del ejemplar y certificado de sanidad vigente,
expedido por la secretaría de salud del municipio.
será obligatorio renovar el registro anualmente, para lo cual se deberá acreditar los
requisitos establecidos para la primera vez.
en este registro se notarán también las multas o sanciones que tengan lugar, y los incidentes
de ataque en los que se involucré el animal.
una vez registrado el ejemplar, la autoridad municipal delegada expedirá el respectivo
permiso para poseer esta clase de perros. Este permiso podrá ser requerido en cualquier
momento por las autoridades de policía respectivas.
I. Proporcionar satisfacción de manera integral las necesidades básicas del animal de compañía en
especial:
II. No realizara amputaciones estéticas de ninguna clase. Nunca debe pegarle, humillarle ni educarle
de manera a través de la agresión o la agresión física o verbal.
III. Procurar que su muerte se dé por causas naturales. De no ser así, y en casis médicos que así lo
requiere, poner fin a su vida, únicamente a través de eutanasia, la cual deberá practicarse
exclusivamente por un médico veterinario con los requisitos que exigen para tal fin. EN TODO
CASO, CUANDO SE HAGA IMPERATIVO ACUDIR A ESTA MEDIDA, EL ADOPTATE SE COMPROMETE
A DAR AVISO PREVIO Y OPORTUNO SOBRE LA SITUACION MEDICA DEL ANIMAL a la asociación,
fundación o protector independiente.
IV. Cuidar, respetar y proteger al animal de compañía, de acuerdo a las normas vigentes para la
protección de los animales en Colombia _Ley 84 de 1989, garantizar el cabal cumplimiento de lo
contenido en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, aprobada por la
organización de las naciones unidas; comprendido que se hace responsable de las consecuencias
legales que se puede generar el incumplimiento de las normas nacionales e internacionales
anteriormente descritas.
V. Informar a la asociación, fundación o protector independiente de cualquier cambio de domicilio que
se produzca, de teléfono, o e-mail, o pérdida del animal. Así como de la adaptación del animal
adoptado al hogar.
VI. La asociación, fundación o protector independiente queda libre de cualquier responsabilidad civil o
penal que pueda derivarse de la tenencia o comportamiento del animal en el futuro, a partir del día
de entrega del mismo al adoptante.
VII. Siempre que la a asociación, fundación o protector independiente decida recoger de nuevo al
animal adoptado, este será entregado son oposición por el adoptante, sin dañar su integridad física
ni psíquica. Si el adoptante no considera en esta situación, será por cuenta del mismo la totalidad de
los gastos judiciales y extrajudiciales que se acusen para la resolución del contrato de adopción y
devolución del adoptado, aun en el caso de que no exista especial pronunciamiento sobre las costas.
VIII. En caso que la asociación, fundación o protector independiente recupere el animal por
cualquier motivo y si el mismo presenta algún tipo de lesión o requiere tratamiento veterinario por
falta de cuidados, enfermedad, o cualquier otro causados directa o indirectamente por el adoptante,
este acepta asumir todos los costos en los que la Asociación, fundación o protector independiente
pueda incurrir para la recuperación del animal.
EL ADOPTANTE DECLARA
1. estar conforme con las condiciones de adopción, que todas las personas que viven en su domicilio,
lugar donde vivirá EL animal adoptado, han sido informados previamente de su deseo de adoptar al
mismo y todos están de acuerdo en colaborar y cumplir las condicione del contrato como
‘adoptantes indirectos’, por lo que las clausulas contenidas en el presente documento se hacen
extensivas a os mismos. Haber sido infirmado previamente del estado de salud, físicas, esas,
carácter, y características del animal adoptado.
2. Que esta adopción no responde a un impulso, sino a un acto meditado, consiente, libre y voluntario,
exento de cualquier presión.
Estos acuerdos deberá leerlos cuidadosamente y será pertenencia del adoptante para su conocimiento.
MARQUE CON UNA X LAS CONDICIONES QUE ACEPTA, EN CASO DE NO APLICAR MARCAR (N/A)
Celular: 3184246775
¿Por qué deseas Deseo tener una mascota y poder darle un hogar, amor y cariño a un canino
adoptar?
¿Qué fue lo que pasó con él / ellos? Se quedaron en la finca de la familia bajo el cuidado de tíos
animales?
¿Vive con alguien alérgico? (SI) (NO) X
con quién?
¿Tiene espacio suficiente para que el animalito se (SI) (NO)
X
sienta cómodo?
¿Dónde dormirá el adoptado En su cama o en el mueble como lo viene haciendo
Plato con agua limpia todos los días: ( X ) Paseos con correa especial para el animal: ( X )
Otros: