Trabajo Práctico. Teología II
Trabajo Práctico. Teología II
Trabajo Práctico. Teología II
073
Nadie hubiese imaginado que el año 2020 nos iba a encontrar en una profunda
crisis provocada por la pandemia del covid 19, cuya repercusión excede el
plano sanitario.
Un hombre de Dios.
Un hombre de la iglesia.
Un hombre celo apostólico.
Un hombre de reconciliación.
Un hombre del Papa.
Un hombre de iniciativa.
Un hombre de obediencia.
Un hombre de oración.
Un hombre de caridad operosa.
Un hombre de humildad.
Todos los puntos del decálogo son interesantes. Pero también Francisco
dio un paso más en la redefinición del perfil de los diplomáticos de la
Santa Sede a comienzo del año 2020, en una carta dirigida al monseñor
Joseph Marino donde el Papa expreso el deseo de enriquecer el
curriculum de formación académica con un año dedicado al servicio
misionero en las iglesias particulares de todo el mundo. Al concluir este
pedido, Francisco encomendó a la Virgen María esta nueva modalidad
de formación de futuros colaboradores del servicio diplomático de la
Santa Sede.
Aportes y Desafíos
Conclusión:
El rol de la iglesia fue cambiando a lo largo de los años. En épocas antiguas los
estados no tenían embajadores ante la Santa Sede. Esto fue cambiando a
medida que la iglesia empezó a mantener dialogo con los estados, con la
sociedad y con otras religiones. El Papa Francisco ha realizado distintas
propuestas para mejorar el curriculum que debe presentar un diplomático en la
Santa Sede; Como medida prioritaria es un ser de Dios, un hombre de la
iglesia, que ante todo debe practicar la justicia, el amor, la clemencia, la piedad
y la misericordia.