Institución Educativa de Sabanalarga Fernando Hoyos Ripoll

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SABANALARGA FERNANDO HOYOS RIPOLL

ASIGNATURA DE DANZA

TALLER EN CLASE

Tema: imagen corporal y postura corporal.

Objetivo:

Analizar el contenido teórico de la postura e imagen corporal y realizar un autoanálisis de la


postura adoptada en cada una de las situaciones de la vida y los ajustes si son necesarios, que de
manera consiente se deban realizar para mejorar la salud ósea y muscular.

CONTENIDO TEMÁTICO:

DEFINICIÓN DE

POSTURA CORPORAL

Postura, del latín positūra, es la posición adoptada


por alguien en un cierto momento o respecto de algún asunto. En un sentido físico, el concepto de
postura está asociado a la correlación entre las extremidades y el tronco y a las posiciones de las
articulaciones.

Corporal, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al cuerpo (el conjunto de los sistemas
orgánicos que constituyen un ser vivo).

La postura corporal, por lo tanto, es la posición del cuerpo humano. Decúbito supino, decúbito
prono, decúbito lateral y clinoposición son algunos de los nombres técnicos que reciben ciertas
posiciones corporales.

La postura es cómo mantiene o sostiene su cuerpo. Hay dos tipos: La postura dinámica se refiere a
cómo se sostiene al moverse, como cuando está caminando, corriendo o al agacharse para recoger
algo.

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA POSTURA CORPORAL

Dado que el cuerpo humano puede adoptar infinidad de posturas,


es posible hablar de ciertas posturas corporales deseadas o
beneficiosas. Se considera que una buena postura corporal es
aquella en que el cuerpo se mantiene erguido y con la espalda recta, lo que permite tener una
oxigenación adecuada y evitar los problemas de columna y de los músculos.
LA INCIDENCIA DE DISTINTOS FACTORES

Es importante saber también que existen diversos tipos de factores que pueden afectar a la
postura corporal que tenga una persona. Así, por un lado, están los de tipo interno como pueden
ser los fisiológicos y hereditarios, que tienen que ver con el tono muscular o la longitud de las
extremidades, o bien los emocionales, que harán que esté más o menos erguida en base a su
tristeza o alegría.

Por otro lado, hay factores externos que determinan la citada postura de un individuo. En este
caso, tendríamos que resaltar el conjunto de consejos e información que sepa acerca de cómo
debe ser la misma o bien la silla en la que se siente, la cama en la que duerma o incluso el tamaño
y el peso la mochila que lleve a su espalda.

LA POSTURA CORPORAL Y LA ALINEACIÓN

La postura corporal correcta, en definitiva, implica la alineación simétrica y proporcional de los


segmentos corporales alrededores del eje de la gravedad. De este modo, el sujeto no exagera la
curva lumbar, dorsal o cervical, sino que conserva las curvas fisiológicas normales de la columna
vertebral.

El no tener una buena postura corporal es importante establecer que no sólo traerá consigo
molestias o dolores de diverso alcance sino que además puede degenerar en patologías

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Lee y analiza el contenido propuesto.


2. Realiza en tu cuaderno un resuman de las ideas más importantes. Realiza los dibujos.
3. ¿Qué es una postura corporal y que puedes expresar con ella?
4. ¿Cuáles son los factores que influyen en la postura? Defínelos.
5. Analiza como es tu postura corporal al sentarte, al estar de pie, al ver televisión y manejar
aparatos electrónicos.
6. ¿Qué beneficios obtenemos de una buena postura?
7. ¿Qué es una buena actitud postural?

También podría gustarte