Postura Corporal en Los Niños.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Asignatura.

Expresión corporal: Cultura


física

Sesión: 03

LA POSTURA CORPORAL
EN EL NIÑO

Docente: Mag. Carlos Jesús Cáceres Choque.


En esta semana:

Propósito de la sesión

Establece la importancia de la
postura corporal en los niños.
Analizamos…………..
La edad preescolar

La edad preescolar constituye una


etapa significativa en la vida del
individuo, pues en ella se
estructuran las bases
fundamentales del desarrollo de la
personalidad, se forman y se
regulan una serie de mecanismos
morfológicos y fisiológicos que
influyen en el desarrollo físico, el
estado de salud así como en el
grado de adaptación al medio.
LA POSTURA

¿Qué es la postura?

La postura es una pose


acostumbrada adquirida
durante las diferentes
actividades que se realizan.
La postura corporal, es la
posición del cuerpo humano.
Decúbito supino, decúbito
prono, decúbito lateral y
clinoposición son algunos de
los nombres técnicos que
reciben ciertas posiciones
corporales.
Posición, postura y actitud

Posición: es la relación de la totalidad


del cuerpo y el medio que le rodea.

Postura: Si atendemos a criterios


funcionales, podrían entenderse como
la tensión que nuestro cuerpo
desarrolla para conseguir la posición
ideal con una eficacia máxima y un
gasto energético mínimo.

Actitud: es el resultado final de un complejo


proceso (mental y físico) de equilibrio
muscular llevado a cabo por el conjunto de
posturas que adoptan todas las
articulaciones del cuerpo en un momento
determinado.
Abarca tres dimensiones: orientación,
mantenimiento y expresión.
¿Qué es la higiene postural?
En la etapa infantil, es cuando mas
notorias son las adopciones de
posturas inadecuadas
La higiene postural se compone de De no ser corregidas a tiempo
dos tipos de factores diferenciados: perduran durante toda la vida del
Factores internos: relacionados individuo.
con nuestro esquema corporal La población escolar de es una de las
Factores externos: son las ayudas poblaciones afectadas de mayor
como el mobiliario y los espacios relevancia por estar en continuo
crecimiento y en proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Recomendaciones para la correcta higiene postural
Hay que tomar en cuenta:

 Sentarse siempre
apoyando la columna
firmemente contra el
respaldo de una silla.
 La silla debe ser baja par
poder apoyar ambos pies
en el suelo.
 El respaldo debería ser
ajustable para brindar
apoyo a la región lumbar.
De acuerdo a la explicación dada,
deberás de realizar las actividades
propuestas.
Lo enviaras en el área de tareas.

De acuerdo a la sesión realizada:


Elabora una secuencia de ejercicios
ejemplificando los tipos de postura
corporal que aplicarías en los niños.

También podría gustarte