0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas7 páginas

Taller Unidad 3

Este documento presenta 5 problemas de física resueltos por un grupo de estudiantes. Los problemas involucran conceptos como fuerzas, aceleración, velocidad, trabajo, potencia e impulso aplicados a cajas moviéndose, objetos en planos inclinados y una pelota rebotando. Para cada problema, se presentan los datos, el diagrama de fuerzas cuando corresponde, los cálculos y la respuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas7 páginas

Taller Unidad 3

Este documento presenta 5 problemas de física resueltos por un grupo de estudiantes. Los problemas involucran conceptos como fuerzas, aceleración, velocidad, trabajo, potencia e impulso aplicados a cajas moviéndose, objetos en planos inclinados y una pelota rebotando. Para cada problema, se presentan los datos, el diagrama de fuerzas cuando corresponde, los cálculos y la respuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Física

Trabajo 3

Presentado por:

Natalia Judith Torres Lucas CC: 1193274625

Sergio Monroy Suarez CC: 1090382392

Luis Enrique Jaimes Sánchez CC: 1013589658

Juan David Cardona Osorio CC: 1036636738

Presentado a:

Pedro Rafael Hurtado Orozco

Facultad de Ingenierías, Corporación Universitaria Remington

3 de marzo de 2024
1) Dos cajas de masas de 10Kg y 20Kg inicialmente en reposos, se desean
mover de tal forma que ambas adquieran una rapidez de 20m/s en un tiempo
de 5 segundos.
a) ¿Qué fuerza se debe aplicar sobre la caja de 10Kg?

b) ¿Qué fuerza se debe aplicar sobre la caja de 20Kg?

a)
∆v
F= m. a a= ∆v=vf – vi
t
20
F= 10 (4) a= ∆v=20 - 0
5
F= 40 N a= 4 ∆v= 20
b)
f= 20(4)
f= 80 N
R/ a la caja de 10 kg se le debe agregar una fuerza de 40N y a la caja de 20kg se le debe
agregar una fuerza de 80N

2) Se arrastra un objeto que tiene una masa de 30000 g por una mesa
horizontal al aplicarle una fuerza de 70 N, la cual forma un ángulo de 50°
con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es 0,1 (g = 9,8 m/s2)
Determinar:
a) Realizar el diagrama de fuerzas.

b) La aceleración.

c) La velocidad a los 4 segundos.

50°)
fr

P
b)
f=f (cos 50°)
f= 70N (cos 50°) = 45 N
f= f (sen 50°)
F= 70 (sen 50°) = 53.6 N
fx−fi
N = Pg. – f a=
m
45−24.04
N=30 (9.8) – 53.6 a=
30
m2
N= 240.4 N a= 0.7
s

F=U. N
F= 0.1 (240.4N)
F= 24.04 N

c)
v= v + at
v=0 +0.7 (4)
v=2.8 m/s
3) Si el coeficiente de rozamiento entre la masa m1 = 4 Kg y el plano inclinado
es 0,2, y la masa es de m2 = 8 kg, si sabemos que g = 9,8 m/s2.

Datos:

M 1 = 4 kg M 2 × g−T = M 2 × a

M 2 = 8 kg T −M 2 × g × senθ−fr−M 2 × a

plano inclinado H 0 , ×2 g ×cosθ=0

m m
gravedad=9 , β ≠ 2
×n
s

Determinar:
a) Realizar el diagrama de fuerzas.
Masa 1

Masa 2

b) La aceleración del sistema.

a=g ×m2−m1 × senθ−m2 cosθ

________________________________
m2 +m1
m 2
a=9 , 8 / s × 8 kg−sen 30 °−0 ,2 × 8 kg ×cos 3 0 °
________________________________________
8 kg +4 kg

76 ,5
a=
12
m
a=6 , 4 / s 2
c) La tensión del hilo.
T =m2 × g
m 2
T =8 kg × 9 , 8 / s
T =78 , 4 N

4) Se realizó el trabajo de deslizar una caja horizontalmente sobre una


superficie sin rozamiento en 40 segundos desarrollando una potencia de
30W.
a) Calcula el trabajo realizado.

b) Si la fuerza utilizada fue de 60N ¿qué distancia se deslizo la caja?

Respuesta:

a)
W
P=
t
W=Pxt
W = 30 w x 40 s
W = 1200 J
El trabajo realizado es de 1200 J

b)

W= F x d
W
d=
F

1200 J
d=
60 N

d = 20 m
La distancia recorrida es de 20 m
5) Desde una altura de 2,5 m sobre el suelo, se deja caer una pelota de 500 g.
Rebota hasta una altura de 1,5 m. Determinar:

a) Hallar el impulso que el suelo aplica a la pelota.

b) Si el contacto de la pelota con el suelo dura 2 ms, hallar la fuerza media que
el suelo ejerce sobre la pelota durante ese tiempo.
a)
V 1= √2. g .h

V 1= √ 2∗9 , 8∗2 , 5 =7 / s
m
2

V 2= √ 2∗9 , 8∗1 , 5 =5 , 42 / s
m
2

m
∆v= V 2−V 1 =5 , 42+7 =12 , 42 / s 2

m
T= M*∆v=0.5*12.42= 6 , 21 k∗¿ / s ¿ 2

m
R/= tiene un impulso de 6 , 21 k∗¿ / s ¿ 2

b)
I
I =F∗T =F=
T
6 , 21
F= −3 = 3105 N
2∗1 0

a)
V 1= √2. g .h

V 1= √ 2∗9 , 8∗2 , 5 =7 / s
m
2

V 2= √ 2∗9 , 8∗1 , 5 =5 , 42 / s
m
2

m
∆v= V 2−V 1 =5 , 42+7 =12 , 42 / s 2

m
T= M*∆v=500*12.42= 6210 g∗¿ / s ¿ 2

m
R/= tiene un impulso de 6210 g∗¿ / s ¿ 2

b)
I
I =F∗T =F=
T
6 , 21
F= −3 = 3105 N
2∗1 0

También podría gustarte