Ee Uu
Ee Uu
Ee Uu
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
TEMA:
ESTADOS UNIDOS
DOCENTE:
PRESENTADO POR:
ABANCAY - PERÚ
2024
2
Índice
Introducción ............................................................................................................................... 4
2.6 Análisis del PIB de la actividad económica tomando en cuenta el año base actual
(últimos 20 años).................................................................................................................. 17
2.7 Análisis del PIB per cápita de los últimos 20 años de EEUU ................................... 20
años 22
años) 29
Conclusiones ............................................................................................................................ 34
Introducción
unidos, veremos temas actuales, así como de hace 20 años para entrar en contexto y poder hacer
un buen análisis económico. Veremos temas como el Producto Bruto interno Producto Bruto
interno que es el indicador económico más utilizado para medir la actividad económica, el
Estados Unidos, criterios de variación del año base, también análisis del aporte a la actividad
económica del PIB sectorial, del PIB de la actividad económica tomando en cuenta la penúltima
variación del año base y del año base actual, del PIB per cápita, de la variación de la actividad
actividad económica sectorial en la inflación y por último un detallado análisis de los ciclos
económicos.
Los indicadores macroeconómicos nos servirán para hacer un análisis consistente sobre la
Finalmente, se examina de manera general los temas señalados y relacionados con datos
económicos de estados unidos para poder sacar conclusiones de por que estados Unidos maneja
una de las mejores economías del mundo y además este análisis nos ayudara a responder dudas
1.1 Conceptos:
es una medida amplia del valor de todos los bienes y servicios producidos en el país durante
Estados Unidos.
Unidos mide los cambios en los precios de una cesta representativa de bienes y servicios
que aumentan los precios de bienes y servicios en Estados Unidos en un período de tiempo
específico.
interés establecida por la Reserva Federal influye en las tasas de interés en toda la economía y
cambios en los precios de las viviendas en Estados Unidos y es importante para evaluar la salud
Estos son solo algunos de los indicadores económicos más importantes específicos de
Estados Unidos que los analistas utilizan para evaluar la salud y el rendimiento de la economía
del país.
• Datos anuales
del 2,5%, seis décimas por encima de la expansión del 1,9% en 2022, a pesar
(Fed).
Imagen 1
• Datos trimestrales
Unidos.
Imagen 2
Imagen 3
Este otro gráfico recoge la variación interanual, que fue del 3% con respecto al mismo
forman parte de la administración presidencial de dicho país, formados por las competencias
que cada departamento asume, entre ellos tenemos al Departamento del Tesoro, Departamento
una gran cantidad de información, incluidos datos sobre la economía, la población y el medio
ambiente de la nación”.
EE. UU. en las embajadas (US and Foreign Commercial Service Officers).(pág. 6)
Siendo el principal productor de datos a nivel de todo el país siendo influyente a nivel
nacional e internacional. Una de las agencias más importantes que forma parte de este
del país.
10
economía de los EE. UU. al proporcionar los datos de cuentas económicas más oportunos,
Por ende, es quien proporciona todas las mediciones que se realiza de la actividad
económica que se desarrolla en EEUU, ya que produce algunas de las estadísticas económicas
más seguidas que influyen en las decisiones tomadas por funcionarios gubernamentales,
empresarios, hogares e individuos. Las estadísticas económicas de BEA, que proporcionan una
En EEUU, siendo una de las grandes economías influyentes a nivel mundial se desarrollan
diversas actividades económicas, las cuales están divididas principalmente en tres sectores:
pág. 8).
millardos de USD).
Unidos.
Washington.
• Sector terciario, algo que hay que resaltar de este sector según menciona
(pág.12)
12
obtener una visión global de la economía. Mochon y Beker (2008) dicen lo siguiente:
valor.
de las transacciones realizadas entre los distintos sectores que llevan a cabo la actividad
económica del país. De los distintos agregados que recoge la contabilidad nacional, el
Producto interno bruto: es la suma del valor de todos los bienes y servicios finales
que tiene lugar dentro del país. Incluye los productos finales, esto es, la suma de los
Un método alternativo para calcular el PIB al costo de los factores parte del concepto
de valor agregado y la distinción entre bienes intermedios y bienes finales. Según este método,
el PIB se obtiene sumando el costo de producción de los bienes y servicios finales, o lo que
es lo mismo, el valor agregado que generan todas las actividades productivas que se realizan
en un país.
Valor agregado (VA)= Precio de venta de un bien (sin tener en cuenta los impuestos
Para una empresa el valor agregado es el ingreso que recibe por las ventas menos el
Para obtener el PIB por el método del ingreso, renta o costos de los factores, debemos
sumar los ingresos percibidos por las economías domesticas como contraprestación por aportar
Ello explica porque los economistas usan los términos “producción” e “ingreso” como
Al calcular el PIB por el método del gasto, la producción se divide en 4 categorías según
2.- Inversión privada en bienes y servicios (I) comprados por las empresas.
3.- Gasto Publico (G) bienes y servicios comprados por el sector público.
4.- Exportaciones Netas (XN) bienes y servicios comprados por los extranjeros menos
las importaciones.
El PIB calculado por el método del gasto es igual a la suma de todos los gastos en bienes
y servicios realizados por cada tipo de usuario final, las familias, las empresas, el sector público
Cuentas Nacionales cada cinco o diez años, por considerarse que, en ese lapso, se
Existe consenso que para adoptar un nuevo “período base”, éste debe ser “normal”. Los
como una condición importante, que el período base, refleje las características actuales
mercado terciario enfocado a las finanzas, las nuevas tecnologías, los seguros, los bienes raíces,
El sector Agrícola estadounidense es, sin duda, uno de los más grandes del mundo, y
California por sí misma produce más de un tercio de los vegetales del país y dos tercios de sus
frutas y frutos secos. Sin embargo, la agricultura solo representa el 1% del PIB y emplea al 1%
de la fuerza laboral (Banco Mundial, últimos datos disponibles). Según los últimos datos del
alimentos y afines, el sector primario aportó USD 1,264 billones al PIB del país en 2021, una
El sector industrial, que incluye una amplia gama de actividades, aporta más del 17,9%
del PIB y emplea al 20% de la población activa (Banco Mundial). Además de las industrias
energía nuclear. Es también el tercer productor a nivel mundial de petróleo y, desde hace varios
El sector manufacturero por sí solo representa el 12% del valor añadido del país
de 2022.
representa más de tres cuartas partes del PIB (77,6%) y emplea al 79% de la fuerza laboral
del país (Banco Mundial). Una gran parte del PIB se compone del sector de finanzas, seguros,
bienes raíces, alquiler y arrendamiento (20,1% en el tercer trimestre de 2020); al igual que de
El sector gubernamental a nivel federal, estatal y local aporta alrededor del 11,6% del
PIB del país; mientras que la cuota de los servicios educativos, sanitarios y de asistencia social
ha ido creciendo hasta el 8,4%, por delante del comercio mayorista (6,3%) y del comercio
Análisis Económico muestran que el aporte de las industrias de servicios privados al PIB
Nota: El grafico se está tomando en cuenta la penúltima variación del año base que es
2.6 Análisis del PIB de la actividad económica tomando en cuenta el año base actual
(últimos 20 años)
dólares. Ese año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 3,8%, lo que
dólares. Ese año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 3,5 %, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 2,8%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 0,1%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 1,8%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento negativo del -
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 2.7%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 1,6%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 2,3%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 2,1%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 2,5%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 2,9%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 1,8%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 2,5%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 3,0%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 2,5%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa inferior de -2,2%, esto debido
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 5,8%, lo que
dólares. Este año se caracterizó por una tasa de crecimiento del 1,9%, lo que
Se puede observar y analizar que en estos últimos 20 años el país de Estados Unidos
experimento fluctuaciones, como también una tasa de crecimiento positiva moderada, sin
embargo, en 2020 hubo una disminución debido a la pandemia, pero eso no fue un impedimento
en poder superarse, aunque este año 2023 todavía se espera algo favorable.
2.7 Análisis del PIB per cápita de los últimos 20 años de EEUU
Estados Unidos, situada en América del Norte, tiene una superficie de 9.831.510 Km2,
Estados Unidos, con una población de 333.530.000 personas, es uno de los países más poblados
Estados Unidos es la primera economía del mundo por volumen de PIB. Su deuda pública en
2022 fue de 29.308.819 millones de euros, es el país más endeudado del mundo, con una deuda
del 121,31% del PIB está entre los países con más deuda respecto al PÎB del mundo. Su deuda
per cápita es de 87.875 € euros por habitante y los estadounidense son los segundos más
endeudados del mundo. La última tasa de variación anual del IPC publicada en Estados Unidos
Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Estados
Unidos o simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de Estados Unidos,
en 2022, fue de 72.440 € euros, por lo que se encuentra en una buena posición, ya que ocupa
el puesto 10 del ranking, lo que supone que su población tiene un buen nivel de vida en relación
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir
el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica
Si la razón para visitar Estados Unidos son negocios, es útil saber que Estados Unidos
se encuentra en el 8º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica
sido de 69 puntos, así pues, sus habitantes tienen un bajo nivel de percepción de corrupción
años
La economía continúa mostrando una fortaleza tenaz, según el último informe del
marzo. A pesar de los mejores esfuerzos de la Reserva Federal para estrangular la economía,
El PIB creció a un 1,1 por ciento ajustado a la inflación, menos que el 2,6 por ciento en
el último trimestre de 2022, pero aun así no está mal, especialmente teniendo en cuenta el hecho
municiones para seguir aumentando las tasas de interés cuando el Comité Federal de Mercado
inflación trimestral, del 4,2 por ciento, todavía estuviera muy por encima del objetivo
(tremendamente poco realista) de la Reserva Federal del 2 por ciento sólo ayuda a los halcones.
23
Comercio es la condición del sistema bancario. El daño inmediato del colapso del Silicon
Valley Bank parece haber sido contenido por ahora. Pero otro banco regional activo en ambas
costas, First Republic, ha sufrido una salida masiva de depósitos y parece que podría colapsar
en cualquier momento. Las acciones del banco se cotizan ahora a unos 6 dólares cada una,
Un problema más sistémico es el hecho de que las empresas se endeudan menos y los
bancos prestan menos, debido a una combinación de altos costos de intereses y preocupaciones
sobre una recesión que luego podría convertirse en una profecía autocumplida. En las últimas
dos semanas de marzo, los préstamos de los bancos comerciales disminuyeron en alrededor de
105 mil millones de dólares, la tasa de disminución más rápida desde 1973.
Cuando se escribe la historia sobre esta economía y la política de la Reserva Federal, se debe
observar que las prioridades de la Reserva Federal de regulación laxa y escasez de dinero
estaban exactamente al revés. Queda por ver si el resultado será un aterrizaje forzoso y una
recesión leve o una crisis más profunda. Cualquiera de los dos será el resultado innecesario de
La economía continúa mostrando una fortaleza tenaz, según el último informe del
marzo. A pesar de los mejores esfuerzos de la Reserva Federal para estrangular la economía,
El PIB creció a un 1,1 por ciento ajustado a la inflación, menos que el 2,6 por ciento en el
último trimestre de 2022, pero aun así no está mal, especialmente teniendo en cuenta el hecho
municiones para seguir aumentando las tasas de interés cuando el Comité Federal de Mercado
24
inflación trimestral, del 4,2 por ciento, todavía estuviera muy por encima del objetivo
(tremendamente poco realista) de la Reserva Federal del 2 por ciento sólo ayuda a los halcones.
(KUTTNER, 2023)
25
al Consumidor (IPC), que es un indicador clave utilizado para medir los cambios en el nivel de
precios de una cesta de bienes y servicios representativa del gasto de consumo de los hogares
(BLS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
El IPC de Estados Unidos refleja los cambios en los precios de una variedad de
categorías de gasto, que incluyen alimentos, vivienda, transporte, atención médica, educación,
entre otros. A partir de estos datos, se calcula una tasa de inflación que muestra el cambio
Es importante tener en cuenta que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene un
objetivo de inflación a largo plazo del 2%. Esto significa que la Fed busca mantener la tasa de
sostenible.
Los datos de inflación en Estados Unidos son ampliamente seguidos por economistas,
general.
desprende de los datos difundidos por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento
Imagen 1
Nota: BLS
moderada.
moderada.
en la inflación.
internacional.
Unidos. Los aumentos en los precios del petróleo, por ejemplo, han sido
estadounidense.
En resumen, los tipos de inflación observados en Estados Unidos son similares a los
encontrados en otras economías, y pueden ser influenciados por una variedad de factores
años)
La economía durante el 2008, en muchos países impulso la inflación, fueron los precios
de los alimentos y los combustibles. Los precios del petróleo superaron considerablemente,
Asimismo, en ese año el boom del precio de las materias primeas y de los alimentos
eran los más extendido y duradero desde el comienzo de la década de los setenta. Las causas
de ello fueron, por una parte, la carestía de alimentos debido a condiciones meteorológicas
desfavorables en un número inusualmente elevado de países, y, por otra parte, una expansión
“El alza de precios del petróleo y de la energía hizo subir los costes de producción de
las materias primas alimentarias a través del impacto en los precios del combustible para
economía mundial al día. Actualización de las proyecciones centrales, 2008, pág. 7),
de la brecha del PIB y al descenso de los precios de los alimentos y los combustibles. La
inflación (incluida la subyacente7) disminuyó, llegando a situarse por debajo de los niveles
fijados como meta por los bancos centrales en las principales economías (en torno al 2%),
Este contexto dio pasó a la deflación de finales de 2008, con datos de inflación por
debajo del 1%. Según el informe anual de 2009 del FMI, los precios al consumidor
disminuyeron a un ritmo anual de más del 4% en las economías avanzadas durante el cuarto
trimestre de 2008. El año 2009 comenzaba con índices altos y sostenidos de exceso de
capacidad y desplomes de los precios de las viviendas y las acciones. Ello granjeó unas
Ahora bien, la gran caída de precios del país americano se debió en gran medida al
efecto sobre los tipos de cambio. Los precios más bajos del petróleo suelen conducir a una
apreciación de las monedas de los importadores de petróleo, en particular el dólar (aunque EE.
UU produce más de la mitad del petróleo que consume), y a una depreciación de las monedas
depreciación del euro (un 8% por razones, en su mayoría, ajenas a la caída del precio del
petróleo), implicó que la disminución del precio del petróleo en términos de euros fuese menor
un poco el impacto de la caída del precio del petróleo para la zona euro en comparación con
No obstante, desde comienzos de 2021 las tasas de inflación globales han aumentado,
registro del 5,3% en agosto, que ha llevado la media de los ocho primeros meses del año al
3,9%, muy por encima del 1,8% promedio en la última década)” (Borrallo, Buesa, & Párraga,
reciente de Europa, afectando a nivel internacional por las repercusiones del conflicto. La
hizo la economía mundial. Los precios (siendo este el ámbito que nos interesa) se dispararon
Nota: El grafico se muestra la inflación anual de Estados Unidos 2002 hasta 2022.
2003 2,3
2004 2,7
2005 3,4
2006 3,2
2007 2,9
2008 3,8
2009 -0,4
2010 1,6
2011 3,2
2012 2,1
2013 1,5
2014 1,6
2015 0,1
2016 1,3
32
2017 2,1
2018 2,4
2019 1,8
2020 1,2
2021 4,7
2022 8,0
33
últimos años aproximadamente desde 1948 hasta la actualidad, tiene un enfoque clásico, donde
Podemos considerar a las expansiones económicas como una crecida desde el punto
más bajo hasta el punto más alto o pico, y a la recesión como la decaída desde el punto más
alto o pico al más bajo, ambos representan el nivel de actividad productiva que tiene el país.
Para este análisis realizado por National Bureau of Economic Research u Oficina
consideró 3 criterios: profundidad, difusión y duración, si bien cada criterio se puede aplicar
estadounidense es en el año 2020, sin embargo, un mes después experimento una recesión que
aunque su duración fue breve, la profundidad extensa y su difusión masiva en toda la economía
se tuvo que considerar como recesión por los criterios influyentes mencionados.
34
Conclusiones
una economía equitativa y sostenible, que funcione para todos, significa reimaginar nuestros
Una condición previa esencial para una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria es el
pleno empleo. El pleno empleo da a los trabajadores una mano más fuerte en la negociación,
permite una rápida transición fuera de la producción de carbono y ayuda a colapsar formas de
la Marcha por los Derechos Civiles de 1963, “Derechos civiles más pleno empleo equivalen a
libertad”. Este equipo toma en serio esta responsabilidad y aboga por el pleno empleo tanto por
los beneficios que traería directamente a todos los trabajadores, especialmente a los
trabajadores negros y morenos, como por las formas en que puede ayudar a construir un futuro
Cuando se trata de gestionar la economía y lograr el pleno empleo, Estados Unidos está
atravesando una profunda revolución intelectual. Desde el inicio de la pandemia, los gobiernos
de todo el mundo han trabajado para estabilizar los ingresos con políticas monetarias y fiscales
mucho más agresivas que las respuestas austeras de la era neoliberal. Como resultado, la
inicialmente, y Estados Unidos ahora está preparado para una fuerte recuperación.
meses, sobre todo en el último trimestre del año, ya que se confirmó una caída en el PIB del
1.5%. En este segundo trimestre aún no tenemos las cifras, pero algunas estadísticas como la
35
del Banco de la Reserva Federal de Atlanta nos indican que hay otra caída del mismo
porcentaje, con lo que se estaría concretando un semestre con una contracción económica, es
Hay otro factor importante que tiene ver con el alza de la inflación en las fechas
recientes, momento que muchos analistas aseguraban que iba a ser un fenómeno temporal como
La inflación ha sido mucho más duradera de lo que los analistas esperaban en Estados
Unidos, con lo cual la Reserva del Banco Federal se ha visto presionada para aumentar las tasas
agresivamente. Lo que harán estas medidas es restringir más la demanda agregada y crear una
política monetaria restrictiva, así como frenar la economía. De tal modo, la inflación se les ha
Lo que tienen que hacer es seguir aumentando las tasas de interés, pero es un enorme
riesgo hacerlo en un entorno en donde hay una caída económica, además de haber creado una
Actualmente Estados Unidos tiene tasas negativas de alrededor del 7% y 8%, que son
parte del fortalecimiento para seguir manteniendo el interés a pesar de la caída económica; sin
la reserva federal era de 3.7 billones de dólares y actualmente es de 9 billones, lo cual habla de
36
una expansión monetaria sin precedentes que trata de responder a un gasto completamente
Referencias Bibliográficas
Arezki, R., & Blanchard, O. (29 de diciembre de 2014). IMF Blog. Ideas y análisis sobre
:https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2014/12/22/seven-questions-aboutthe-recent-oil-
price-slump
Borrallo, F., Buesa, A., & Párraga, S. (30 de septiembre de 2021). La inflación en Estados
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletin
esRevistas/ArticulosAnaliticos/21/T4/Fich/be2104-art34.pdf
Internacional: https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2016/12/31/~/media/Websi
tes/IMF/imported-flagshipissues/external/pubs/ft/weo/2008/update/02/pdf/_0708pdf.ashx
38
https://www.nber.org/research/business-cycle-dating
https://www.bea.gov/news/glance