Sesión 10. DEA
Sesión 10. DEA
Sesión 10. DEA
DEA en el
Clínica aula
Detección
del caso
(Siguiente
sesión)
r ios diagn
Crite
DEA ( DSM-5) A. Para diagnosticar dificultades de aprendizaje será imprescindible
de la que la presencia de los síntomas indicados persistan al menos
seis meses.
Además, se debe
especificar la gravedad
actual (leve, moderada o
grave).
(APA, 2013).
is DEA ( DSM-5)
Síntes Corrección
ortográfica
Dificultades
en la
escritura Corrección
gramatical y de
puntuación
Claridad y
DISLEXIA: organización de
Precisión en la
término la expresión
lectura de
alternativo que escrita
palabras Dificultades DISCALCULIA:
en la indica un término
lectura patrón alternativo que
específico indica un
Velocidad-fluidez Sentido de los Dificultades
números en las patrón
de la lectura Comprensión específico
matemáticas
lectora Memorización
de operaciones Razonamiento
aritméticas
Cálculo correcto matemático
ESPECIFICAR: leve-moderado, grave y fluido fluido
ad
Comorbilid El trastorno específico del aprendizaje concurre
frecuentemente con trastornos del neurodesarrollo
(p. ej., TDAH, trastornos de la comunicación,
trastorno del desarrollo de la coordinación, TEA) u
otros trastornos mentales (p. ej., trastornos de
ansiedad, trastornos depresivo y bipolar.
(APA, 2013).
DEA--
Ansiedad
DEA- DEA- TDAH
Depresión DEA-TEA
¿Qué es la
dislexia?
La Dislexia es el Trastorno Específico del
Aprendizaje más frecuente en la realidad
educativa. Consiste en presentar un nivel
lector inferior al que le corresponde por
edad, precisión, fluidez y/ o comprensión
(National Institute of Neurological Disorder
and Stroke, 2016).
Prevalencia
A nivel mundial, se estima una
prevalencia entre 5% - 15% dependiendo
de la lengua, y en España la incidencia
en educación primaria y secundaria se
sitúa ente 5%-10% (American Psychiatric
Association, 2013, Artigas-Pallarés,
Pincha para conocer experiencias 2009).
Pincha para saber más sobre la dislexia
Características
Solo el 33%
de los niños
dislexia reciben con
profesional nece la atenci ón
saria.
Se estima que
las DE causan
65% de fracaso el
escolar.
Infantil Primaria
¿Quién Neurología
diagnostica?
Pincha para saber más
Evaluación
a
Psicopedagógic
Evaluación del
conocimiento metalingüístico