TALLER 4 Teoria
TALLER 4 Teoria
TALLER 4 Teoria
normas... una norma jurídica no se encuentra nunca sola, sino ligada a otras normas
La analítica jurídica de Norberto Bobbio se comprende como un análisis del len- guaje
del discurso jurídico que se realiza a través de propósitos y métodos, y que tiende a la
Esta situación exige de los juristas una actividad encaminada a determinar el sentido de
la norma, a fin de precisar su sentido, así como eliminar sus posibles contradicciones. De
esta manera, el contenido de la norma requiere ser interpretado vía jurisprudencia, para
sistema?
amplia "revuelta contra el formalismo" que ha tenido lugar desde finales del siglo XIX.
Ello vale tanto para el institucionalismo "clásico" vinculado a los nombres de Santi
Romano y Maurice Hauriou como para las más recientes teorías neo-institucionalistas
propuestas por Ota Weinberger y Neil MacCormick. El institucionalismo es por tanto uno
de los intentos de encontrar una vía de salida a los muchos problemas creados por una
“superior político" o del Estado, y de la ciencia jurídica vista como ejercicio puramente
cualquier reenvío al, o cualquier consideración del, contexto social en el que se van a
insertar las normas jurídicas, se reacciona, desde varios sectores, con la reivindicación
del valor normativo, y por tanto también jurídico, de los hechos sociales. Pues bien, uno
de estos sectores, y de entre ellos uno de los menos radicales y de los más pertrechados
Para Kelsen todas las normas de un sistema jurídico se relacionan conforme al principio
de jerarquía. Señala que ninguna ley que esté debajo de otra puede contradecir a la de
mayor jerarquía, pues en caso tal de que sucediera, dicha ley no tendría efectos jurídicos.
Kelsen define que la validez de toda norma jurídica emanada depende de otra superior,
De derecho y por derecho. Expresión utilizada para distinguir entre los dos tipos de
presunciones: la que no admiten prueba en contrario (iuris et de iure) y las que si admiten
prueba en contrario (iuris tantum). También es válida la expresión juris et de jure (latín
tardío). Actualmente esta distinción parece más teórica que real porque en la mayoría de
contrario, pues no admitir tal situación pondría a las personas afectadas por una
presunción iuris et de iure en una situación de indefensión absoluta, salvo casos muy raros
La presunción "iuris et de iure" puede definirse como aquella operación lógica por la que
se tiene por acreditado un hecho desconocido a partir de otro sobre cuya existencia no
Derecho?
Como punto de partida se presenta que el derecho está integrado por el producto de todas
las formas generadoras del derecho. Como contratos celebrados entre dos partes, actos
La unidad interna del ordenamiento jurídico está dada por la coherencia esencial de sus
y como se establecen.
- La unidad externa del sistema jurídicos se hace principalmente referencia que todo tenga
las superiores y todas al dictado constitucional, pero además alude a que las normas
ni desajustes funcionales que a su vez las normas de diferentes ramas del derecho