GMD 1928 289

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Año C C LX V II.—Tomo IV Lunes 15 Octubre 1928 Núm. 289.

— Página 329

SUMARIO Otra declarando beneficiarios del


Régim en de subsidio a las fa m ilia s
m ism a y para asuntos propios a los
fu n cion a rios dependientes de este
numerosas a los señores que se M in is te rio que se mencionan.— P á ­
m encionan.-—Páginas 333 a 335. gina 336.
Parte oficial. F o m e n t o .— D irección general de Obras
. publicas.— Personal y Asuntos ge­
A dm inistración C entral.
n erales.— Concediendo- un mes de
lice n cia p o r enferm o al T o rre ro de
M in isterio de ía G obern ació n . faros, 'a fecto al de San ,Cristóbalt
rReales órdenes concediendo Ucencia G racia y Justicia.— Tribunal Supre­ D. José G a rcía R endueles.— P á g i­
p o r enfemnos a los fu n cion a rios de mo.^— Secretaría. — R elación de los na 336.
1 Correos y Telégrafos que se m e n - pleitos incoados ante la Sala de lo D irección general de Minas y Gom-
» d on a n .— Páginas 329 y 330. C ontenciosoad m inistrativo. — P á g i- • ¡bus tib ies.— Person al.— Convocan­
^ na 335. do a concurso la p rovisión de una
H a c ie n d a . — Concediendo licencia p o r plaza, vacante en el Cuerpo de De-*
M inisterio de. Trabajo, Comercio
el tiem po q u e tarde a luz y cuaren­ lineantes de Minas, O ficia l t&rccro
e Industria. ta días después del alum bram iento de A d m in istra ción c iv il, dotada con
Peales Órdenes resolviendo exped ien ­ al A u x ilia r fem en in o de p rim era el sueldo anual de 3.000 pesetas.—
tes incoados p o r las Sociedades que clase, con destino en la D elegación Página 336. °
se indican, solicitando- beneficios de Hacienda de M urcia, doña M a n a S e n t e n c i a s d e l a S a l a d e l o Go n t e n -
clel Es fado para grupos de casas de Josefa G arcía Rubí.— ‘P ágina 336. c io s o a d m in is t r a t iy o del T r ib u n a l
su propiedad,— Páginas 330 a 333. Idem íd r p o r enferm os, p rórroga en la S u p r e m o .— F in a l del p lieg o 2.

O ficial del Cuerpo de Correos, adscri­ Núm. 1.092.


P A R T E O F IC IA L to a 3a E stafeta de B ellpu ig (L é rid a ), S. M. el R e y (q. D. g.), de con for­
D. Carlos Posac Cabrero, licencia por m idad con lo prevenido en los ar*tícá- ':
R S. M. el R e y Don A lfonso X III enfermedad, con tod-o* el sueldo, para los 103 del Reglamento orgánico del
atender durante trein ta días al resta­ Personal de Correos, 31 y siguientes
<q. D. g.), S. M. la R e in a Doña V ic to ­
blecim iento de su salud. del de aplicación de la ley de Bases.,
ria Eugenia, S. A. R. el Príncipe de
De Real orden, en uso de la com i­ de 22 de Julio de 1918 y Real nfdeijg
Astu rias e infantes y demás personas
sión especial que me está conferida com plem entaria de 12 de DícícítgfaflH
de la Augusta Real Fam ilia, continúan
p or Real decreto de 16 de Julio de de 1924, ha tenido a biep , . c p ü ^ ^ ^
Ssin novedad en su im portante salud.
1910. significándole que, según dispon al Oficial del Cuerpo d e \ C p P ré ^ ^ ^ ^
n e 'e l p árrafo in icial del Reglam ento crito a la Administración prinpípál dé
de aplicación mencionado, se entende­ Barcelona, D. José Toledo" Giráu, P -
MINISTERI0 DE LA GOBERNACION rá que el interesado hace uso de ella cencia , por énforipedád, con todo e!
desde el día que reciba la orden de sueldo,' para, atender durante treinta;
concesión, lo digo a V. S. a los efec­ días al restablecimiento de su salud.
R E A L E S ORDENES tos oportunos, rem itién dole las d ili­ T)e ftéal orden, en uso de la com i­
Núm. 1.991. gencias, instruidas para que las una s ió n ' especial que me está conferida
como justificantes a la nómina co- ' por .Real decreto de 16 de Julio de
S. M. e l r e y . (q. D. g..), de con for­
rrespondiente. Dios guarde a V/..S»; '1Q10, .significándole que, según im p o ­
midad con lo preven ido en ios artícu ­
muchos años. Madrid, 11 de O ctubre ne el párrafo in icial del R eglan rm lo
los L05 del Reglam ento orgá n ico-d el
de 1928. / , it\ aplicación m e n cio n a d o , se fifi en­
P e r s o n a l'd e Correos, A jí y siguientes
El D irector '«e n e *»? * ■ de rá que el interesado hace uso cíe
[de] - do aplicación de la ley de Bases
T Á F W ' :;V ' ella desde el. día que reciba la badea
¡de 2? de Julio* de 1918 y Real orden
de concesión, lo digo a V. S. a toé.
^complementaria de 12 de D iciem bre
e fe c t o s oportunos, rom Riéndole la? d ik
'de 1921, lia tenido a bien conceder al
330 15 O ctu b re 1928 G a ce ta d e M a d r id .- N ú m . 2 8 9

ligencias instruidas para que las una Núm. 1.095 Considerando que por estar inclui­
corno justificantes a la nómina co­ S. M. el Rey (q. D. g), de confor­ da esta entidad, en el número í del
rrespondiente, Dios guarde a V, S. midad con lo que previenen las Rea­ artículo 35 del Real decreto de 39;
muchos años, Madrid, II de Octubre les órdenes dé- 42' de Diciembre de de Octubre de 1925, tiene derecho al
de <928. 192-4 ( G a c e t a te l 1% y 4 de Marzo préstamo del Estado ai 3 por 100 dé-
El Director general» interés. anual* amortizaMo en el ula-t-
TAFUR siguiente (Gémm- t e i i), se ha servi­
do: conceder un mm, ie licencia por zo máximo de treinta años, em euan-*
enfermo, y eo® te te el sueldo, al tía igual al 50 por 100 del valor,
Num. 1.093 Oficial de 3,0i§ pesetas, de Telégra­ apreciado a- los terrenos y ai 70 po^
fos, D. Fernando: Barrán y López, con iOQ del de las edificaciones y a fe
S. M. el Fe y (q. D. g.), de confor­ prim a del 20 por .100 de dicho capí-:
midad" con lo que previenen las Rea- destino en Chinchilla, autorizándole
par trasladarse a Madrid, debiéndose tal apreciado:
. les órdenes de 12 de Diciembre de Considerando que según certifica­
1924 (Gaceta del 13) y 4 de Marzo considerar concedida esta licencia con
fecha 7 del actual* de acuerdo con do del Arquitecto director t e las
siguiente (D&cw a -ck¡$ S>, se t e servín
lo que preeptáa la disposición octa­ obras, fecha 4-5 de I%vicmhre de
; t e toneeder un mm ie lieweia por
va do la Real orden t e 42 de Diciem­ 1920, las casas están totalmente leiM
esfumo* y con íoám el sueldo,, al
ola! de *.CM pesetas* dé Télégrafos* bre que se menciona.. minadas: .
D. Antonio Jiménez $ Martínez-, e ® De Real orden, en virtud de la de­ Considerando que la entrega, do
destino en Las Palmas, autorizándole legación especial que tengo conferi­ cantidades en concepto de préstamo*
para trasladarse a Madrid; debiéalo- da, lo digo a Y. S. para su conoci­ lia de tener lugar según ios estados
mmeéié® esta tfeemte miento y efectos. Dios guarde a Y. B. de obra que señala el artíciílo 23 del
• i i i fe^fe 14 te ! a e í» t, t e a® erdo muchos? alas; Madrid* 43 de octubre- •Real decreto- de 3& te- Octubre dé
e ® lo qp® p re c e p tú a te d ^ t^ h u ó n te : 1925 y unificarse por manzanas en
©etava t e la Real orten t e 42 t e Di- M Ufíeetoj; general* igual estado de obra según preceptúa1
•‘ clemhre que se menciona. TAFÜ R el articula 24 del- propio Real de-*
De le a l orden, en virtud te- la, de­ creío:
Señores Ordenador d# pagos y Jefe
legación especial que tengo conferí-. Considerando que la entrega de la
del Centro provincial de Albacete.
. da, fe-¿fea a & pa.ra su? conocí- prim a sólo podrá tener lugar dos me­
'■roiste y efectos^ Bies guarde & Y. S. ses después de terminadas Jas casas!
rrmekos ato®,. Madrid, 44 t e Octubre, de cada manzana,, y tañ ía esta entre-:
de 192 S. MINISTERIO DE TRABAJO, COMERCIO ga como las del préstam o t e dé
£* ©tpwsfer gemerai
E INDUSTRIA quedar subordinadas; al cumplimkn-:
T&pm
to de los requisitos establecidos en
:$ m m m Q$é&mdw t e la disposición que se ha citado,
te* paw^HíC^ .te' 1t e Rafe R E A L E S O R D E N E S
S. M. el I I e y (q. D. g.) ha tenido a
N úm . 986. bien disponer;
I l mo. S r.: Visto. el expedíente ín­ ,1.° Canceder a ’fe Boefedarl Ée ope­
Núm. 1.094. ■coado por- la Sociedad. Cooperativa da rativa de Casas baratas “La Esperan^
S. M. el Rey (q. D . g.) confor­ casaa baratas. ^La Eéfaraika,%. É&.Ba- za”, de Baraealdo (Yfecaya);, los. sfe
midad con lo que previenen fas Rea- racaldo (Yizcaya)* en solicitud de. be­ guientes beneficios:
les órdenes de 12 de. Diciembre de neficios del Estado para unas casas., a) Un préstamo del Estado- al 3¡
1924 (Gaceta te t 43J y 4 dé Marzos que proyecta edificar en Baracaldo: por, 40® da' tofeési asmoríi-:
siguiente (OmmA- dfel 3& s# t e servi- Resultando que; t e Estatutos por zable en el plazo, máximo de treinta
t e C0«edér u&. m m t e líem ete p@r que se cige> fe entidad petlcdonaria seaños, en cuantía igual al 50 por 10Q
y* mm lo te el sueM% al aprobar® en 28> de Marzo de 1925, dél valor apreciado a los terrenos y¡
.A w H ter A m e n to t e 31099 pesetas, calificándola de ^Cooperativa ”, a los obras de urbanfeacián y al 1% por 10®.
t e TteBégprs$o% t e t e Cuanta- Sferra & efectos del. Régimen legal de Casas del te las edMcaciones qm dfcla Sé-?
Iglesia con t e s t i » ep C$d!z,. auto- baratase eiedad construya m WsmmMfy. cuyo;
rizándola para haceir uso te, a la en* Resultando que los- terrenos áel’ préstamo^ asoiente, en para fes
Madrid,, debiéndose considerar conce­ proyecte^, que comprende 32, casas de 'W easas y m terrerí#, fe 27#.705,25
dida esta licencia con feote 5 del ae-' un solo tipo y agrupadas en tres pesetas^
fetal* t e acuerdo con lo que precef- manzanas, se aprobaron en 20 te b) Dna prim a igual al 20 poii 1QQ
t t e la dj^posicMu octava te. la Real M riil t e 192^ y el proyecto obtuvo dél capital apreciad# asílen te a pe^
Oirá» t e 12 t e Diciembre que se c a lite w ite condicional m 5 d® E te - setas 80.639,22 pesetas.
menciona^ ro de 49iO>r 2.° Qua el ywésham® m entregue á
De Re&B otten* en virtud de la dé* R esultante «pe el oapital ap ecüN la Sociedad interésate en metálico y
fesaelte.e^ ectal tenga c o n te te do por to te s cbw eptos asoiente m en la Tesorería-Contaduría de Ha-*
digo a ¥.. SL para s-j* eonoefe 4-93J9f,f2; pesetas:: cíente te fe piovilaefe t e W$bm y
y «ftetos. Dios guarte a Y. S. R esultante que en fe tramitación, según íte estáte^ t e Gtom -<pe- ^fesraM
fetefete mm* HaÉnd, 41 te Octubre? del expediente se han obsérvate fes een feif editeaelofies; por imwnm$á
t e 49m ' prescripciones reglamentarias, lo b a completas en igual estáte obra, ecm
t e teNwenr temstib informado fe Comisión permanente arreglo a tos que señafe el arifette
del Consejo- de Trabajo y ha sido in­ 2$ tel Real decreto te 39 te; Octu­
feten es O r t e a t e r te pagos y jfefe tervenido p o r el Tribunal Suprema bre de í 925 y sfensgre S
déí Centro provinciáf t e Cfedíz. de la Hacienda pública: cada entrega una visita de.inspección
GacetadeMadrid.-Núm. 289 15Octubre1928 331
'realizada por- sí personal del Negocia-' lugar- para eí: otorgamiento, autor!- de. Mayo da '.IMS*, y el. proyecta ote
do de Ge-Bstriiecionea de la Sesión.
Sfe- Casas, karatas, de este Ministerio. • zfedola
no y
eí Notario que se halle:, en tur­ tuvo calificación condicional en 7,!
suseribi-éBdóla, "en representa­
3*° Que* la entrega de la. prima se-: ción <M Estado-, eí funcionario que se dé Resultando, Abril de 1927:,
que ei capital apre-s
verifique, p o r manzanas cM pIstes, designe, ciado por todos conceptos a.acien-;
dos- meses después de tem iu fe a s to­ 9.° Que para la presentación de de a 517.240,95 pesetas:
das las casas- fine integran! cada una. los documentos precisos1 para, el Resultando que. en la tramitación'
de aquéllas, otorgamiento dé la escritura de M- ~ del expediente s* han. observado las’
4.° -Que el préstamo empiece a, de­ potoca a favor del Estado, o sea prescripciones reglament aria s, lo
vengar intereses- desde la fecha de ca­ dé loe títulos de propiedad, de las lía informado la Comisión parata,-:
da entrega., parcial, y por el importe, Bianif estaciones dé obra nueva do nenie del Consejo de Trabajo y .Ha'
de ..ésta* pero no se liar-fe efectivas, las casas, del certificando dél Re­ sido intervenido por el Tribunal
así como- la amortización, testa que gistrador de la Propiedad1que acre­ Supremo de la Hacienda pública:
. no- se' Maya- concluido , de pereiMF el díte el dominio pleno de los in­ Considerando que. por estar m-;.
importe correspondiente a, cada man­ muebles y las cargas que lo gran cluída esta entidad en el número'
zana. ven* tenga la. Sociedad concesiona-; í del artículo 35 del Real decreto;
5.° Que la.. amorU&aQiéB del; ¡p fe. ría, con arreglo al artículo 5 / del de 30 de Octubre de 1925, tiene de­
iama se. efectúe necesariamente en. el Real decreto dé 30 de Octubre dé recho al préstamo dél Estado al 3
plazo máximo de treinta ato% '&• con­ 1925, modificado por el dé 6 dé por 100 de interés anual,, a'mortw
tar desde la fecha de la primera en­ Septiembre de 1327, el plazo de zable en el plazo máximo de trein­
trega» formándose las cuotas de amor­ tres meses,, a. contar. desdé el día ; ta' años, en cuantía igual a! 50 por,
tización & intereses <on arreglo-- a las siguiente, al -de la publicación dé ; 100 del valor apreciada a, los te—}
tablas financieras y en la forma es­ la Real orden en la.-.Gaceta de Ma­ rrenos y al 70 por 400 del dé las1,
tablecida por los artículos 30 al 33 drid, en la inteligencia que. si trans­ edificaciones y a la prim a del 20.
inclusives del Real decreto de 30 de curre dicho plazo sin haber pre­ por 100 de dicho capital apreciado*
Octubre de 1925, modificado por el sentado dicha documentación en ei Considerando que procede fijar
de 6 de Septiembre de 192?. Registro general dé este Ministe­ en un año el plazo para la total
6.° Que el. pago de las cuotas de único justificante de acuella pre­ zo, se contar ádedesdé,
rio, cuyo selló de féeha será el terminaclúii las obras* cuyo, pla­
la. f“cba de osa
amortización de intereses lo, verifique sentación, se, tendrá a la Sociedad tá Real ord m:
la Sociedad interesada en la. Tesore­ por desistida dé su derecho a los Considerando que la entrega dé
ría-Contaduría de Hacienda de la pro^- beneficios concedidos, a no ser qué. cantidades en concepto de présite
yincí a de Bilbao., antes de finalizar dichos , tres me- . mo ha de f w lugar según los1
7.° Que antes de hacerse entrega ses obtenga, previa justificación, estados de obra que señala el ate
dé cantidad alguna se otorgue entre el alguna prórroga. tículo 23 del Real decreto de 30
Estado y la Cooperativa “La Esperan­ De Real orden lo digo a Y. I. pa-t de Octubre de \ 925 y unificarse?
za”, de Baraealdo {Vizeaya), una escri­ ra su conocimiento y demás efec­ por manzanas en igual estado dé
tura pública que se inscribirá tam­ tos. Dios guardé a Y. I. muchos obra, según precaptia el artículo,
bién, con anterioridad a la primera años, Madrid, 15 de Septiembre dé 24 del propio Real decreto:
¡entrega, en el Registro de la J^ropíe- 1928. Considerando que -r* entrega dé
cted; por virtud de cuyo* instrumento AÜN'OS la prima sólo podrá tener lugar dos' *
público queden gravadas con primera Steñof Directoy general de. Trabajo* meses después de terminadas to.~:
hipoteca a favor dél Estado todas y das las casas de cada manzana y
é&da una de las 32 casas y sus terre­ tanto esta entrega como las del]
nos correspondientes, en garantía de préstamo lian de quedar súbante
devolución del préstamo, del pago de Núm. 897. nadas al cumplimiento de los re­
sus intereses y del reintegro de la limo. Er.: Yisto el expediente in­ quisitos estableeidrs en la dispos i-; .
prima cuando proceda. En dicha es­ coado por “La Nueva”, Sociedad de’ ción que se ha citado -^
critura se hará la distribución d e l Obreros Armeros de uviedo., en so­ S. M. el R ey (q. D. g.) ha texii&^k
feridito hipotecario, por préstamo y licitud de concesi hi de beneficios a bien disponer: ,
(prima, con arreglo al cuadro de va- del Estado para unas casas que 1.° Conceder a te Sociedad - dé
teacicmes que obra en eí expediente proyecta edificar en Oviedo, barrio obreros armeros- “La-' llueva”', de
jerigen de esta Real orden, de Santuliano (avenida de Bermü- Oviedo, los siguientes Beneficios:
8.* Que, previo cumplimiento por dez de Castro): a) Un préstamo del Estado al
Ja Sociedad interesada dé lo dispues^ Resultando qué los Estatutos por, 3 por 100 de interés anual amor-:
lo en los artículos 5.° y fi.* deí Real que se rige la entidad peticiona­ tizable en éF plaza máximo dé
Secreto de 39 de Octubre de 1925, mo­ ria se aprobaron en 24 de Mayo dé 50 par 1 00 delen valor treinfa años, cuantía igual al
dificado el primero por el de 6 de a los efectos del Régimen legal dq. ros terrenos y obras deapreciado
1924, calificándola de Cooperativa ^ * - si
urbaniza-:
iBeptiembi'e de 192?, se redacte por el casas baratas: :ión y al 70 por 100 de i tí'e las edte
Negociado correspondiente la escri­ Resultando qué ios terrenos, de! icaciones que dicha Sociedad eoiif-
tura antes expresada, con sujeción a que comprende 28 casas ruya en Oviedo* barrio de Santte
tes prescripciones de esta Real orden proyecto, y agrupadas, for ­ laño (avenida de Bmmúdez dé
y a los artículos 11 y concordantes del mando tres tipo
de un solo
mansanf&s, so aproba­ 3astro)., cuya préstamo as cien i**
mencionado Real decreto, rn relación ron por Reates órdenes de 21 de m junto, para las 28 casag y rf$á
con el 24 de la Real orden de 29 de Marzo de 1925 y de Octubre de erreno, a 344J44*04 pesetas*
Marzó de 1929, Rjándo^e-Bilbao como 1926, y rectificadas por. la de 23 b) Una prima igual al 20
'332 í 5 Octubre 1928 Gaceta de Madrid.-Núm. 289
100 de i c a p ita l apreciado, cuya mo, del pago de s u s in te r e s e s y Núm. 988.
p r im a asciende a 103.448,19 p e s e ­ del r e in te g ro de la p r im a cuando limo. S r .: Visto - el expediente iim
ta s . pro ce d a . E n dicha e s c r it u r a se ha-; coado por la Sociedad Cooperativa de
2.° Que el p r é s ta m o se e n t r e ­ r á la d istrib u c ió n del crédito hi:j Casas baratas “Obreras Previsoras”,
gue a la Sociedad in te r e s a d a en pote cario .p o r p r é s ta m o y p r im a domiciliada en Valencia, en solicitud
metálico y en la T e s o r e r ía - C o n ta ­ con a rre g lo al c ua d ro de v a l o r a ­ de beneficios del Estado para unas ca-:
d u r ía de H acienda de la p ro v in ­ ciones que o b ra en el expediente sas que proyecta edificar en Valen­
cia de Oviedo y se g ú n los e sta d o s o rig e n de e sta Real orden. cia, partida de San Esteban, rambla
[de obra que alc a n c en las edifica-, 9.° Que, previo c um p lim ien to de Algiros: " ' ;
piones, p o r m a n z a n a s co m p le ta s en p o r la Sociedad i n te r e s a d a de Jó
Resultando que los Estatutos por
ig u a l estado de obra, con a rre g lo disp u e sto en el a rtícu lo 5.° y 6.° del
que se rige la entidad peticionaria
¡a los que s e ñ a la el a rtíc u lo 23 del Real decreto de 30 de O ctubre de
se aprobaron en 14 de Agosto de 1924
Real decreto de 30 de O ctubre .de 1925, modificado el p rim e ro por;
y calificándola de “Cooperativa”, a
1925 y precediendo sie m p re a r a ­ el de 6 de S eptiem bre de 1927,
los efectos del Régimen legal de Ca­
d a e n tr e g a u n a v is ita de in s p e c ­ se pedacle por el Negociado
sas b a r a ta s :
ción re a liz a d a po r el p e rso n a l del c o rre sp o n d ie n te la e s c r itu r a a n te s
'Negociado de C o n stru cc io n e s de la exp resada, con su jec ió n a las p r e s ­ Resultando que los terrenos del
Ser eión de Casas b a r a t a s y eco­ cripciones de e s ta Real o rd e n y a proyecto, que comprende 36 casas de.
n ó m ic a s de este M inisterio. los a rtíc u lo s 11 y c o n c o rd a n te s del un solo tipo.' y agrupadas en dos man-*
3 0 Que la e n tr e g a de la p r i ­ m encion ad o Real decreto, en reía-; zanas, se aprobaron en 4 de Diciem­
m a se verifique, po r m a n z a n a s ción con el 24 de la Real o rd e n de bre de 1926 y el proyecto obtuvo ca­
{comple ta-s, dos m e se s d esp ués de ; 29 de Marzo de 1926, fijándose lificación condicional en 8 de Abril
^term inadas to das las c a sa s que in ­ Oviedo corno lu g a r p a r a el o to r g a ­ de 1927: • _• '
t e g r a n cada tina de aq u éllas. miento y a u to r iz á n d o la el N otario Resultando que el capital aprecia-*
4.o Que el p r é s ta m o em piece a que se ha'lle en tu rn o y suscribién-, do por todos conceptos asciende a
d e v e n g a r in te re s e s desde ?a fech a dola, en re p r e s e n ta c ió n del Esta-í 644.071,52 pesetas:
[de cada e n tr e g a p a rc ia l y po r el do el fu n c io n a rio que se designé. .Resultando que en la tramitación
i n ip o r le de ésta, pero no se fiaran 10. Que p a r a la p r e s e n ta c ió n 1 del expediente se han observado las
defectivos, así como la am ortización , ie los do cu m e n to s p re c iso s p a r a el prescripciones reglamentarias, lo ha
[hasta que no se b ay a concluido otorg am ie nto de la e s c r i t u r a de informado la Comisión permanente
Vde p e rc ib ir el im p o rte c o r r e s p o n ­ hipoteca a fa v o r del E sta d o , o sea del Consejo de Trabajo y ha sido in­
d ie n te a cada m a n z a n a . I le los títu lo s de propiedad,, de la s tervenido por el Tribunal Supremo
5.° Que la a m o r tiz a c ió n del m a n ife sta c io n es de o b ra nu ev a de de la^ Hacienda pública:
p r é s ta m o se efectúe n e c e s a r ia m e n - tas c asas, del certificado del Re-:
(te en el plazo m áx im o de t r e i n t a g is tr a d o r de la P ro p ie d a d que a c r e ­ Considerando que por estar inclui­
fañús,- a c o n ta r desde el día de dite el dominio pleno de los i n ­ da esta entidad en el número 1 del
l a p r im e r a e n tre g a , f o r m á n d o se las muebles y las c a r g a s qué lo g rá v artículo 35 del Real decreto ele 30,
:cuotas de a m o rtiz a c ió n e in te re s e s ven, ten ga la Sociedad i n t e r e s a ­ de Octubre de 1925, tiene derecho al
íjeon a rre g lo a las tablas financie- da, con a rre g lo al artic u lo 5.° del préstamo del Estado al 3 por 100 de
iras y en la fo rm a estab lecida p o r Real decreto de 30 dé O ctubre de interés anual, amortizable en el pla­
Jos a rtíc u lo s 30 al 33, inclusives, 1925, modificado poií el de 6 de zo máximo de treinta años, en cuan-:
.¡del Real decreto de 30 de O ctubre Septiem bre de 1.927, el plazo de tía igual al 50 por 100 del valog
-ae 1925, modificado p o r el de 6 de tre s m eses, a c o n ta r desde el día apreciado a los terrenos y al 70 por
Se p tie m b re de 1927. sig uien te al de la p ub licació n de 100 del de las edificaciones y a la
Que el pago de las cuo tas la Real orden en la G a c e t a b e M a ­ prima del 20 por 100 de dicho capi­
jde a m o rtiz a c ió n e in te r e s e s lo ve­ d r i d en la inteligencia q u e si t r a n s ­ tal apreciado':
rif iq u e la Sociedad in te r e s a d a en c u rre dicho plazo sin h a b e r p r e ­ Considerando que es procedente fi­
frío tai ir*o y en la T e so re ría-'G o n ta - sentado dicha d o c u m e n ta c ió n en el ja r en dos años el plazo par-a la total
d u i í a de H acienda de la p rov in cia Registro g e n e ra l de este Ministe-. terminación de las obras, cuyo plazo
'de Oviedo. rio, cuyo sello de fec h a s e r á el se contará desde la fecha de esta
7.° Que la com pleta t e r m i n a - único ju stific a n te de a q u e lla p r e ­ Real o r d e n :
telo* ü v las o b ra s te n g a lu g a r 'a.m sentación, se te n d r á a la Soriedad
Considerando que la entrega ele
Jes del día 28 de S eptiem bre de po r de sistid a de su V7erecho a los cantidades en concepto de préstamo
#92 D. beneficios concedidos, a no se r que ha de tener lugar según los estados
8.° Que a n te s de n a c e r s e e n ­ a n tes de finalizar dichos t r e s m e ­ de obra que señale el artículo 23 del
tripan de c an tid a d a lg u n a se o to r - ses obtenga, previa justificación,
Real decreto de 30 de Octubre de ;! 925
e n ire el E s ta d o y la C o o p e ra ­ a lg u n a p ró r r o g a .
y unificarse por manzanas en igual
tiv a “La N ueva” u n a e s c r i t u r a p ú - De Real o rden lo digo a V. I. p a ­
jgblií- qx ' se in s c rib irá ta m b ié n con estado de obra, según preceptúa el
r a su conocim iento y dem ás efec­
Láp1 -cioridad a la p r im e r a entrega artículo 24 del propio Real decreto.
tos. Dios g u a r d e a . V.. I , ,m uclios
foi í R egistro de la P ro p ie d a d , por años. M a d r id ,. 28 de "Septiembre de. .• Considerando que la entrega de la
■Mi v i de cuyo in s tr u m e n to p ú b li- 1928. .
prim a sólo podrá tener lugar dos
ueden g ra v a d a s con '.primera ' ÁUNOS ' meses d espu és. de terminadas todas
[lib rea a fa vo r del E s ta d o tod as ; las casas de cada manzana,. y tant#
y una de las- 28 casa s y su s Señor D ire c to r g e n e r a l 'dé T r a b a jo . estas entrega como las del préstamo
te r m corre sp o n d ien te s, é n ; g a - han de q u e d a r . subordinadas a i . oum-/
ia. de la devolución del p r é s t a ­ plimiento de. ios- requisitos^establea;
G aceta de M adrid. 289 15 Octubre 1928 333
Jp.idos en la disposición que se ha cu­ la Sociedad interesada en* metálico y ;
Ministerio, cuyo sello de fecha será
itado, en la Tesorería-Contaduría de Ha- <
el único justificante de aquella pre­
S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido a ciencia de la provincia de Valencia. ¡sentación, se tendrá a ia Sociedad por
ibi en disponer: 7.° Que la com pleta term inación idesistida de su derecho a los bene­
1.° Conceder a la Sociedad Coope­ de las obras tenga lugar antes del ficios concedidos, a no ser que antes
rativa de Casas baratas'“ Obreras Pre­ día 28 de Septiembre de 1930. de finalizar dichos tres meses obten­
v isora s” , dom iciliada en Valencia, ios 8.° Que antes de hacerse entrega ga, previa justificación, alguna p ró­
Siguientes beneficios: de cantidad alguna, so otorgue entre rroga.
a) Un préstamo del Estado al 3 el Estado y la Sociedad Cooperativa De Real orden lo digo a V. í. pa­
p o r 100 de interés anual, am orti­ de Casas baratas ‘''Obreras Previso­ ra su conocim iento y demás efecto».
zadle en el plazo m áximo de treinta ra s” , una escritura que se inscribirá Dios guarde a V. I. muchos años. Ma­
feños, en cuantía igual al 50 por 100 también con anterioridad a la prim e­ drid, 28 de Septiembre de 1928.
Sdel valor apreciado a los terrenos y ra entrega en el Registro de la P ro­
AUN OS-
jp-bras de urbanización y,al 70 por 100 piedad, por virtud de cuyo in slru - •
¡del de las edificaciones que dicha So­ m entó público queden gravadas con Señor Director general de Trabajo.
ciedad construya en Valencia, p a rti­ p rim era ‘hipoteca todas y cada unq de
da de San Esteban, rambla de A lg i- las 36 casas y sus terrenos corres-', Núm. 989.
Iros, cuyo préstamo' asciende en. junto pondienies, en garantía de la devo­
para las 36; casas y sus terrenos a Ilmo. Sr.: Vistos ios expedientes ¡
lución del préstamo, del pago de sus
-|438.422,40 pesetas. incoados por 1 os señores que más
intereses y de reintegro de ia prima
b) Una prim a igual al 20 por 100 adelante se relacionan, tocios los cu a-
cuando proceda. En dicha escritura
d el capital apreciado, cuya prima as- les han solicitado los beneficios del
se hará la distribución del crédito
; ' 'eicncie a 1.28.814,08 pesetas. Real decreto de 30 de Diciem bre de
hipotecario por préstamo y prima,
2.° Que el préstamo se entregue a 192*6, en concepto de obreros y pa­
-con arreglo ai cuadro de valoracio­
Ja Sociedad interesada en m etálico y dres de fam ilias numerosas,
nes que obra en el expediente origen
. Sf. M. el R ey (q. D. g.) ha tenido
la Tesorería-Contaduría de Har d e í s t a Real orden. m
a bien otorgar a los mismos la cali­
jcienda de ■ la. provincia de Valencia, 9.° Que, previo cumplimiento, por
dad de beneficiarios del régim en que
jy según los estados de obra que al­ la Sociedad interesada de lo dispues­
regula la disposición aludida, con loa
icanco n las edificaciones,' por manza- to en los artículos 5.° y 6.° del Real derechos que se especifican a conti­
.jnas completas, e igual estado de obra, decreto de 30 de Octubre de 1925, nuación:
$on areglo a los que señala el artícu­ modificado el prim ero por el de 0 de ■■ '

lo 23 del Real decreto de 30 de Oc­ Septiembre de 1927, se redacte por Los beneficios de ¡os artículos 4.®
tubre de 1925 y precediendo siem pre el Negociado correspondiente la esV (caso 1.°), 77 y 8.°, a los padres de
ja cada entrega una visita de inspec­ eritura antes expresada, con sujeción ocho hijos legítim os. m en ores, y no
c ió n realizada por el personal del Ne­ a las prescripciones reglamentarias emancipados,
gocia d o de Construcciones de la Sec­ de esta Real orden y a los artícu­ D. Antonio Blanco Rodríguez.---Ga-t
ción de Casas baratas y económicas los 11 y concordantes del mencionado- ño de •la Salud-M ieres (Oviedo),
jde este Ministerio. Real decreto, en relación con el de D. Antonio González Lopera.— Ma­
3.° Que 1$ entrega de la prim a se ■ 3:4 de la Real orden de 29 de Marzo drid, calle de Jordán, 8.
Verifique por manzanas completas, de 1926, fijándose Valencia como lu­ D. José Barre iro Jalda,—Moafia
¡dos meses después de terminadas to­ gar para el otorgamiento, autorizán­ (Pontevedra).
das las casas que integran cada una dola el Notarlo que se halle en turno D. Julián González Montero.— Ma­
¡de aquéllas. y suscribiéndola en representación drid, Gazlafnbi.de, 50. - :
4.° Que el préstam o empiece a de- del Estado el funcionario que se de­ D, Angel Santamaría Iñiguez.— -Ma- .
Vengar intereses desde la fecha de signe. drid, Ribera de Manzanares, 7 1 . f

gado entrega parcial, y por el im porv D. Eladio Metichero Núñez, — Ma« * :


10. Que para la presentación de
[te de esta; pero no se .harán efecti­ drid, D octor Fourquef, 35.
los documentos precisos para él otor­
vos, así como la amortización, hasta D. Pablo Sestines Al v frez . ~ •
gamiento de la escritura de hipoteca
ftue no se haya concluido ele percibir Ventosa, 10.
a favor del Estado, o sea ele los t í ­
D. Ricardo García Alonso,— Gastrí-
¡el im porte correspondiente a cada tulos de propiedad, de las m anifesta­
lio de Villavega (Paleada), C. Pelota.
áaaanzana. ciones de obra nueva de las casas, del D. Juan Perernán Martín.— Salve»
i 5.° Que la amortización del p rés- certificado del Registro de la Propie^
(Barcelona), casa Llúch.
ttaiiu! se efectúe necesariamente en .dad q u e . acredite el dom inio pleno D. Rufino Toribio Delgado.— Murlel
¡el a náximo de treinta años, a de los inmuebles y las cargas que lo (Guadalajara), calle Molino.
< ■ de el día de la prim era en- graven tenga la Sociedad concesiona­ Doña Francisca Lorenzo Arene ib!.
Jbrey cuenta, form ándose las cu o- ria con arreglo, al artículo 5.° del Firgas (Gran Canaria), caserío Ba-.
’jtas d e . am ortización e intereses, cont Real decreto -de 30 de Octubre ele Tranquillo,
firre b n n. fas tablas financieras, y eni 1925, m odificado por el de 6 de Sep-? D. Fabián Antolín M erin o.— T orre
Ja bom a establecida por ios. artícu­ tiem bre de 1927, el plazo de tres de los Molinos (Palencia).
los ; ' al 33 inclusives del Real de- meses, a conlar desde el día siguien­ D. Aníolín Bargueño •y Aguilera.— •
jeree eo 3.0; de. Octubre •de 1925, m o - te al de ia publicación de la Real o r- Val de Santo Dom ingo (Toledo), Cruz
-SJifi*.. -los por. el de 6. de Beptiombre> den en la .G aceta-.du Madpjd, en la Verde, 20., •" ■; •
i 927/ ‘ " ; inteligencia, que si transcurre dicho D. Am brosio Bravo Peña.— Santiuv
~ 6.° Que el pago, ele, las cuotas dé5 plazo sin haber presentado precisa- ce-G rlueÜ a (Vizcaya), Cueto, 5» _ a^
ÍÍDKui.i;u:u‘ ión e intereses lo verifique j meníe en el Registro general de este 1 D. Benigno Moreno Jiménez^— -
F ijr-v ^2
334 15Octubre 1928 Gaceta de Madrid.-Num289
gas (Gran Canaria), pago de Rosales. D. Ignacio Zuazolaeigorraya Al-. Di G regorio Monral ilíon es
IX Dionisio Morrero Medina.— F is­ Mnlz-.— A-z e©i-tía l Guipúzcoa). 3an Sebastián (Guipúzcoa), Matia^
gas* (Gran Canaria), caserío Buen B. Jesús Campos de Blas.— Ma­ aúm. 3.
Lugar. drid, B ravo Murilío, 60, segundo.
B. Melchor Andaluz Gimeno.. ~ IX Segundo Montes López Árro Los beneficias de los., m ñím los 4 .®'
iranda de Monea yo (Zaragoza), Ta­ yo.— Burgo (A la v a ). (caso. 2.°), Xo y a. los $&dres: dg
baco, 2. D .' Daniel Boyuno Iranzo.— Mau- nueve hijos. {
E). Indalecio. Cabezón Pérez.— T olo- z.aud de. Arriba fZa-mora), JLinare*-
D. Ponciano- Chapela Paredes-M oa^
sa (Guipúzcoa), G. de la P. Gomfciy.. 2. jos.
áa (Pontevedra).
D. Román Urbanos, Mojí a.— Urca jo D. Rufino Fuentes C araéjos.:—*
B. Matías- Pér m Madrid^'
de Santiago (Cuenca),,. Pozomib.io5 19. P e ñal so r do (Bada j o z >.
Dulcinea, 50. . - '
D; Manuel Cruz García. — Fuentes B. Manuel- González A costa. -—4
D. Víctor Garniel V ir t e .— Madrid^-
de San Esteban. (Salamanca), C. del Garachico (Canarias )v
salle; de. Eloy Genzalo, % 3.°-
Plantío. EX Antonio: Morales Gózar.— A l­
B. Moisés Candenas Waz;^-Madrid^’
D. Fausto Donoso Donoso.—-Valon- ga tocin (M álaga), Romeral, (IT. paseo de^ las Delicias,, 117.
zueia (Ciudad’ Real)', C. de las Eras* ©. Cipriano Rama-jo B áneheí— El D.. Jesús- Gámez.. Sorrosal^—Madrid^
D, Joaquín Díaz Caruz.— Zumárraga Bodón- (Saiamaneaj, Traniera, i 2. 5aHe de Fernández de los Ríos, 1. ¡
(Guipúzcoa), Legázipi, 21. D. F élix Quero Fernández.— M»w D. Agustín. Clemente. Alp-uente.—
D. Casto Curras Costa. -— Moaña drid, Alcalá, 166. irid., calle de Aranjuez, 21=
(Pontevedra), La Playa, B. Miguel Alonso. Rosales.™P'é^ D. Francisco Gálvez Costó.— Puente-
Di Juan Compadre’ P rieta — Portilla, ñarroya (Córdoba), Libertad, Z% rocino (Murcia),
(Leén)y Valdéóu,. IX Manuel Vill asentir Reus,— D. Manuel Revi a, Alvarez.-—BuslieV
D. Víctor Giménez GordoMsv— Santiago de Compostela (L a Oo> lio- (Oviedo).
llecas (Madrid), C. dé Amadeo- V ruña), Callejón Sentiña, 1. B. Jaime Aumaiell Ferrer.— Masías)
Di Antonia; Sánchez Aguyó.— Elche B* Juan Calvo Hcinóm lez.— F ró- Je San Hipólito dé Voltregá. (Barce^
(Alicante), P. rural ARabex. mista ( Paleñ eia). iona), “ Ai Corral” . i
IX Enrique Cúntreras fíuiz.— Quin- D. Joaquín Hernández López. D. Gil Bastante Sobrino'.^— Miguela
tañar de la Orden- (Toledo), calle L ó ­ Zamora, barrio: de Peña, P. nrra (Ciudad le a l), Ancha, 45. -
pez Brea. D. Pablo Ibáñez Cabello.—-Pu-rroy D. Alfonso-Bénito Puertas.— MegueV
Doña Felisa Garda Loareiro.— (Zam ora), C, del Cura. 5es (Valladolid), callé Mayor.
reia-C'o Levad (Pontevedra). Do, Angel Ramos González.— Puer­ D. Pedro Remero’ Mogate.— 2/alámei
D. Ricardo Cagide García.— Santia­ to Real (Cádiz),, (X de G. GasiM te ie la Serena (Badajoz), Péeho* Mesías^
go (La Coruña), García Prieto, núm. 118. \ D. Juan Ramírez Núñez.— Algodo^
D. Angel Tuyos Rangoso-. — Cofiño-' ©. Eugenio. Romero. G a llego.— . íales (Cádiz), calle- dé M. Casamen-?-.
Parres (Oviedo);. - Puerto Real (-Cádiz)* Angel Ferrei:, iaroy 19.. -' f
D. Crescenciano M eridez.-^oteni-* núm. 10. D. Emilio Martínez.— Rabanal delí
,Rentería (Vizcaya), Viteri, .35. B. Juan Sánchez Castro.— Puerto Jamino (Leóróv ^
B*. Agustín Urbiná v.-iguri.— Portu- Real (Cádiz). C. Castillo,: 65.. Di Juan Jesús Véiez Fernández.—*
galete (Vizcaya), Alfonso XII, 49. D. Leocadio Vázquez García*.—* Lá Pera (Graríada), cale Triana.
. D. Pedro Martín Romo Ruiz.— Don Peña-fiel (V a llad olid ), (L Capitán D. José Pérez Grtiz.— Madrid, callé
Bénito (Badajoz), Palomar, 52, Rojas. Je Ataúlfo, 4.. 2.° '
B. Matías Balates Rafees.— Santia­ D. Julio Muñoz Ve las c o M . o j a~; D. Francisco Simón González.-—Vi**
go de Compostela (La Coruña);,; Cacha- dos (Vallado lid ). tlanueva de Ganada (Madrid),, Luna, II#
rreba. D. Francos co Bravo Gáne he z. — D. Pablo Martín González. — Ti-s
D. José Palma Rosa. — Palma del Pontevedra, en el Ayuntamiento,- ño-sillos (Avila), calle del Ayuntamien-?
R ío (Córdoba), Are-cu lias, 3. D. Cecilio Sofá Belmente.— Ora-? ;o, 5. í
D. Ambrosio Pozo? Bargas.— Quién D. Juan Muñoz García.— Ricomali^
nada, C. Gloria, 9.
lo (Toledo), calle Solana.
tañar de- la Orden (Toledo), Los Mo­ D. 'Bautista Vidal Ballester.— A j­
D. Juan Saúco Sánromém— Puerttf
linos. ete* (Váleneia), General Prinr, 21.
leal (Fádiz), cate L a .Cortadura.
Doña Teresa A rroyo Venteo.— Gua~ B. Manuel Bernárdez R^di-íguez.
D. Nemesio. Iturbe T o rre —Rumoró^
rrornan (Jaén), Nuvea, 54. San Remigio^ dé Bazar (L u g o ).
sov-Piélagos (Santedér)¿,
D. Luis Torres de la T o ire .— L i­ B Tomás Domínguez* T o m á s .—
D. Domingo- Rodríguez López*— SaH
nares (Jaén), barrio de Puente Genil, Fuentespreadas (Zam ora), Pi y
Jemigio. de Bazar (Lugo).
número 57. Margal!.
D. Pío López González.*—Miraflore#
D. Juan Roidán Hita.— Guadal ajara, Di Cristóbal Car mona Leivm — La- le la. Sierra (Madrid),, San Sebastián^
Horno de San Gil, 3. Ca rlota (Córdoba), T ereer Dépar- lúmero- 1.
D. Lorenzo Paredes Ge reía.— Zala­ (amento, 55. D. Cesáreo Núñez López..— Mojado#
mea de la Serena (Badajoz), D. Antonio Cañero A guayo .-—La Valladolid).
tú I>. José Zobra Nieto.— R efojos-S i- Carlota (Córdoba);.-^Cuarto Bepa-rr.- D. Bernabé País Jiménez.— Mojado#
t e d a (Pontevedra). t amento, 123. Valladolid).
-' & " Francisco González Fernán dez. D. Ramón Áyzagar Blázqoez. —* B. Domingo Diez Méhdéz.^—-Madrid^
Cañedo (Orense),- Untes.. Jaurrieta (Navarra;.) Despoblado,, Taimo Vera,. &. ,
B. Domingo, U'rizaT Mugue rza.—
.
'Azcoitia (G u ip ú zco a ), M ayor 59
núm. i.
D. Eutiquiano- Montaña: Méntex*
D. Lorenzo San! ano Torres. — Saü
Lorenzo (Gran Canaria), Cruz 0veje^
D* Lu is' Zuazoiacigoxnaga Are-- Cañizo (Z am ora), Are©1 . ro, número i.
íiaás.— A zcoitia (G uipu-oc**), .!$%- B. Angel Martínez, González..—*> D. Facundo- Fernández (M iz.— Fuen-*
J 0 $ . 9; i 6. Vegamán (L eón )* tespreadss (Z ^ o r a ), Pa.hvfóx, .4*
Gaceta de. Madrid.-Núm. 289 15 Octubre 1928 335
B. Ramón Iglesias Orob—‘Valle de
©ro, Parroquia Santa Cruz (Lugo), en i s r de junio de 1928 sobre -in s­ Núm. 9.539.—D. Juan Anrcl Sáinz
cripción d e derechos a riegos. (San­ de Baranda contra acuerdo, eJei T ri­
B, Fermín Irigoyen Ürwzaga,—Arce tander.)
bunal Económico-administrativo de 26
(Navarra), calle Z a ra b e ta , i. Núm. 9.525. — D. Gerardo Moréu de Junio de 1928 sobre exenciones tri­
Doña Antonia Casas Lopera.—Cabra Díaz contra la Real orden expedida butarias’. (Madrid.)
.(Córdoba), Río, 15. por el Ministerio de la Gobernación Núm. 9.540.—Doña Victoria Orle y
en 19 de Junio de 1928 sobre prohi­ Unate contra la Real orden expedida
Los beneficios de los^artkulos L° [ca­ bición de venta de aguas minero­ por el Ministerio- de la Gobernación
so 3.°), 7.° y 8.° a los padres de 10 medicinales. (Granada.) en 8 de Septiembre de 1998 sobr.» es­
hijos. . Núm. 9.526, — Doña Eusíaquia Ca­ calafón. (Madrid.)
ballero Castillejos contra 3a Real or­ Núm. 9.541.— D. Diego Fernández
D. Aquilino Blanco González— Mie- den expedida por id Ministerio de la oerecua _contra acuerdo del Tribunal
res-Ablaña (Oviedo), ■ Instrucción pública en 19 de Junio Deonomico-admi nistrativo de 27 de
de 1928 sobre jubilación. (Zaragoza.) Junio de. 1928 sobre prescripción de
• B. Ginés Egea López.—Madrid, Juan Núm, 9.527.—B. Laureano Gudrera un crédito-. (Cu; ¡loba )
Mariana, 5. Sierra contra la Real orden expedida Núm. 9.542.- D.“ Pilar Navarro Se-
B. Marcelino Calleja García— Bur­ por q! Ministerio dé la Gobernación n ? ? 0 £ onL?a f'?uerdo di" ía Dirección
gos, Calera, 29. en 6 de Febrero de 1928 sobre su ue la Deuda sobre prescripción de un
cesantía como - Peatón de Correos. credi!o.. (Sevilla.) '
B, Anastasio Ramos Tomás.—Cogo- (Avila) _ Núm 9.543. - V i u d a e hijos de
lindo (Guadalajara), Val, 55. • Núm, 9.528, — B . , Manuel Fontán Emilio Meneses contra acuerdo ex-
B, José Pérez 8áez~ E lche (Alican­ G&reía contra acuerdo del Tribunal pedido por el Ministerio- de Trabajo
Económico-administra í ivo de 5 de ^ L de Julio de 4928 sobre conce­
te), G. P, ru ral Aizaharas bajo. Junio de i 928 sobre liquidación del sión de la marca “Alpaca Meneses”
B, Andrés Alonso Egarrola.—Beus-- impuesto de Derechos reales. (Ponte­ a la Sociedad Meneses. (Madrid.)
to (Vizcaya), camino Eehezurri, o* vedra.) Núm. 9.544.—-D. J u 1 i o Gallardo y
B. Gregorio Qrtiz. Borilio.—Malpar- Núm. 9.529.—El Ayuntamiento de Medina contra la Real orden expedi­
Corrales del Duero contra la Real or­ da por el Ministerio de la Goberna--
tida de la Serena (Badajoz), piaza de den exred i da por el Ministerio de l a cíóji en 11 de Junio de 1928 s o b r e
la Constitución, 15. Gobernación en 18 de Junio de 1928 provisión del cargo de Secretario del
B. Tomás Gallego Moreno.- -Socué«* sobre deslinde de términos munici­ Ayuntamiento de Adra. (Almería.)
pales de Corrales del Duero y San Núm. 9-545.—E l Ayuntamiento d é
llamos (Ciudad Real), calle Calderón, Llórente. (Yalladolid.)
lim e ro 1. Junquera contra la Real orden. expe­
Núm. 9.530.—Doña Manuela de las dida por la Presidencia en 29 de Mayo
B- Ignacio Gutiérrez Lara.—Cazalía Hazas y Mora contra la Real orden de 1928 sobre deslinde de los térmi­
de Marios (Jaén). expedida por el Ministerio de Fomen­ nos municipales de Junquera y Burgo.
to en 27 de Junio de 1928 sobre ex»;
B. Joaquín Fernández Alvarez.—San propiación de terrenos. (Toledo.) ^ Núm, 9.546— La Sociedad. ‘“Corcho
Esteban y Muros de Nalón (Ovieao). Núm*. 9.531.—D. Juan Vicario. Mar­ Hijos” contra acuerdo d e l Tribunal
qués contra la Real orden expedida Económico - administrativo de 15 de
B. Juan Pujante Peralta.—Badajoz, Junio de 1928 sobre aforo de mercan­
Bravo Morillo, 5* por el Ministerio de Hacienda en 21 cías. (Santander-)
de Junio de 1928 sobre jubilación.
B. Gumersindo Alvares Tamai'go.— (Lérida) Núm. 9.547.-—D. Sebastián Domingo
Muros de Nalón (Oviedo), Reboreo, i. Núm. 9.532.—La Sociedad “Pe maje Orobigt contra acuerdo del Tribunal
B. Pablo Codina Balaguer.—Oliana o Hilador o de l a n a c o n t r a 3a Real Económico- - administrativo de 2 7 de
orden expedida por el Ministerio de Abril de 1928 sobre liquidación de la
(Lérida), calle Rueba, i. Fomento en 19 de Mayo de !9i28 so­ declaración número 42,324/20 ele la
B- Nicolás-Alvarez González.—-Ga** bre caducidad de concesión para el Aduana de Barcelona. (Barcelona-)
^achico (Canarias), Cálete interioiv aprovechamiento' de agua del río Ter. Núm. 9.548.—D. Sebastián Domingo
D. Victoriano Rubio Manjón.—Oo^ Núm. 9.533.—Doña Francisca Arro­ Orobigt contra acuerdo del Tribunal 1
yo Encinas contra la Real órden ex­ Económico - adm inistrativo de 2 7 de
Bado-Villaiba (Madrid), Cruz, 2. pedida por el Ministerio de Instruc­ Abril de 1928 sobre liquidación de la 1
Be Real orden lo digo a V. I, para ción pública en 16 de Junio de 1928 declaración número 50.028/20 d e 1 a i
su conocimiento, efectos y traslado a. sobre anulación de su nombramiento. Aduana de Barcelona, i
(Salamanca.) Núm- 9.549.—D. Sebastián.Domingo*;
los interesados' Dios guarde a V. I. Núm. 9.534.—La Cámara de la Pro^ Orobigt contra acuerdo del Tribunal
muchos años. Madrid, 10 de Octubre piedad Urbana de Almería contra
acuerdo- de la Dirección de Rentas Económ ico-adm inistrativo de 2 7 de
de 1928. ASril de 1928 sobre liquidación de la
AÜ'NOS de í í de Agosto de 1928 sobre exac­ declaración número 2.902/21 d e ‘la ./
ciones municipales.
¡Señores Director general d e Acción Núm. 9.535.—El Patronato univer­ Aduana de Barcelona. "*á8
sitario de la Universidad Central con­ Núm. 9.550.—D. Sebastián D cm i0¡F '
Social y Emigración, Ordenador de Orobigt contra acuerdo del ,
tra acuerdo del Tribunal Económico-
pagos por obligaciones de este Mi- administrativo de 19 de Junio- de 1928 Económico - administrativo de "§ 7 de
s nisterio y Habilitado del mismo. sobre liquidación de Derechos reales, Abril de 1928 sobre liquidación de la
(Madrid.) declaración número 49;f30/20 d é l a
Núm.. 9.536.—D. Francisco Herencia Aduana de Barcelona*
Mohino contra la Real orden expedí-, Núm. 9-561.—B, Sebastián Domingo ¡
ADMINISTRACION CENTRAL da por el Ministerio de la Goberna­
ción en 3 de Julio de 1928 sobre su
Orobigt contra acuerdo del Tribunal i
Económico - administrativo de 2 7 de í
ingreso en el Cuerpo de Telégrafos. Abril de 1928 sobre liquidación de !a ¡
MINISTERIO DE GRACIA Y JUSTICIA (Ciudad Real.) declaración número 50.025/20 do la
Núm. 9.537.—Doña María Luisa Mu­ Aduana da Barcelona.
ñoz contra la Real orden expedida por Núm. 9.552.—D. Sebastián Domingo
TRIBUNAL SUPREMO el Ministerio de Instrucción pública Orobigt contra acuerdo del Tribunal
SECRETARÍA en 20 de Junio de 1928 sobre nombra­ Económ ico-adm inistrativo de 2 7 de
miento de Profesor de Solfeo y piano Abril de 1928 sobre liquidación de la
Relacion d e lo s pleitos incoados ante de} Conservatorio de Murcia a favor declaración número 9.067/20 d e Itt
h ; S&la é e la Qontenciosoaéminis - de D. José Salas. (Murcia.)
tm tim . . Núm. 9.538.—B. Pedro Santero Díaz Aduana de Bilbao- 1
contra la Real orden expedida por el Núm. 9.553.—D, Sebastián Domingo
Número 9.524—Doña Engracia Ca- Ministerio de la Gobernación en 19 Orobigt contra acuerdo del Tribunal
sáver Agüero contra la Real orden ex­ de Junio de 1928 sobre responsabili­ Económico - administrativo de 2 7
pedida por el Minlsfcerij de Fomento dad. (Zaragoza.) Abril de 1928 sobre liquidación de M :
336 15 Octubre 1928 Gaceta de Madrid.-Núm. 289
declaración núm ero 5.1.70/21 d e l a I l m o. S r . : V isto el e x p e d ie n te el D irec tor generhl, Manuel Magda­
A duan a de Barcelona. p r o m o v id o p o r d o ñ a 'C a n d e la ria E s ­ lena.
Núm. 9.554*.—D. Sebastián Domingo co la F o n t a n e t , A u x ilia r de p r i m e ­ Señor O rdenador de pagos p o r obligan
Orobigt contra acuerdo del T rib u n a l r a cla se , a d s c r i t o a e s a D e p e n d e n ­ clones de este Ministerio.
Económico - a d m inistra tiv o de 2 7 de cia p r o v in c i a l, en ' s o l i c i t u d , de a m ­
Abril de 1928 sobre liquidación de la p lia c i ó n de lic e n c ia p o r enferm a*
declaración n ú m e ro 12.655/21 d e l a S. M. el Rey ( q . D. g . ) , de a c u e r ­ DIRECCIÓN G E N E R A L D E M IN A S
Aduana de Barcelona. do con lo i n f o r m a d o p o r s u i n m e ­
Núm. 9.555.— D. Sebastián Domingo d ia to J e f e , se h a se rv id o p r o r r o g a r ­ Y C OM BUSTIBLES
Orobigt contra acuerdo del T rib u n a l la p o r u n m e s, de c o n f o r m i d a d co n PERSONAL
Económico - ad m in istra tiv o de 2 7 de lo d i s p u e s t o en el c a s o s e g u n d o del Convocatoria.
Abril de 1928 sobre liquidación de la a r t í c u l o 33 del R e g la m e n to y Real
declaración núm ero 12*655/21 d e l a o r d e n de 12 de D ic ie m b r e de" 1924, Existiendo u n a plaza vacante en el
A duana de Barcelona. d u r a n t e cuyo p lazo sólo d e v e n g a r á Cuerpo de D elineantes de Minas, Ofi-u
Núm. 9.556.— D. S ebastián Domingo la i n t e r e s a d a h a b e r e s a m ita d de cial ■te rc ero - de A dm inistración civil,
Orobigt contra acuerdo del T rib u n a l su e ld o . dotada con el sueldo an u a l de 3.0-00
Económico - a d m inistra tivo de 2 7 de De R e al o r d e n c o m u n i c a d a lo d i­ pesetas, .
E sta D irección general ha resu e lto
Abril de 1928 sobre liquidación de la. go a V. I. p a r a lo s d eb id o s efec-: convocar concurso p a r a la provisión
declaración n ú m e ro 46.903/20 d e l a to s, con d e v o lu c ió n del e x p e d ie n ­ de dicha plaza, no pudiendo exceder
A duana de Barcelona. te m e n c io n a d o . D ios g u a r d e a V. I. la p ro p u e s ta que se form ule a m a y o r
Lo que, en cum plim iento del a r ­ m u c h o s a ñ o s . M adrid, 9 de O c tu b r e n ú m e ro de concursantes que al de la
tículo 36 de la ley Orgánica de esta de 1928. — E l J e f e de P e r s o n a l , provisión de la vacante que se a n u n ­
ju risdicción, se anuncia al público P. A., M a n u e l D íaz G ontreras;. cia en esta convocatoria, y efectlián­
p a r a el ejercicio de los derechos que S e ñ o r D e le g a d o de H a c ie n d a 'en dose el r e fe rid o concurso con arreg lo
e n e l . referido artículo se mencionan. B arcelona. a la Real orden de 30 de D iciem bre
Madrid, 2 de Octubre de 1928.— El d e 1919, publicada en la G a c e t a de
Secretario Decano, Julio del Villar* 4 d e F eb rero d e 1920.
lim o . S r.: M is to el e x p e d ie n te
Los solicitantes d irig irá n sus ins-:
p r o m o v id o p o r D. E r n e s t o B l a n c o tancias al Excmo. Sr. Ministro de
A g u a d o , A u x ilia r de p r i m e r a c l a ­ Fomento, en el plazo de tr e in ta días
MINISTERIO DE HACIENDA se, a d s c r i t o a e s a D e p e n d e n c ia p r o ­ hábiles, a contar del siguiente a l ' d e
vin c ia l, en s o li c it u d de lic e n c ia p a ­ la publicación de esta, convocatoria
I l m o. S r.: V is ta la i n s t a n c i a s u s ­ r a as u m io s p r o p io s , en la G a c e t a d e M a d r i d ., cuyo plazo
c r i t a p o r d o ñ a M a r ía J o s e f a G a r ­ S. M. el Rey (q. D. g . ) , de c o n ­ te r m in a r á a las trece h oras del día
cía' R ubio, A u x ilia r de p r i m e r a cía-, f o r m i d a d con lo p r o p u e s t o p o r V. L, en que corresponda el vencimiento.
.se con d e s tin o en e s a D e p e n d o n - se h a se rv id o c o n c e d é r s e l a p o r D es Las instancias deberán ir aeofnpa-
.pi a p r o vi a cía i, en s o li c it u d de l i ­ m e s e s , d u r a n t e cuyo p la zo n o d e ­ nadas de los docum entos s ig u i e n te s :
c e n c ia p o r h a d a r s e c o m p r e n d i d a en v e n g a r á h a b e r e s el i n t e r e s a d o , co n 1 .o Cédula personal del interesa ció.
lo s ben e ficio s qu e o t o r g a la R e al a r r e g l o al ' a r t í c u l o 33 del R e g l a ­ 2.° Certificación del Registro civil,
o r d e n de1" la P r e s i d e n c i a del Coa-, m e n t o de 7 de S e p tie m b r e de 1918. legalizada si no es del te rr ito r io de
^ e j o de M in i s t r o s de 15 de S e p - De Real o r d e n c o m u n ic a d a i o d i­ Madrid, que acredite no te ner el co n­
go a V. I. p a r a los d e b id o s e f e c ­ cu rsa n te m ás ele cu a ren ta años el día
■ t i e m b l e de 1926, to s , con d e v o lu c ió n clel e x p e d ie n ­ en que se publique esta convocatoria
K S.. JM. el Rey (q. D. g.) ñ a te n id o en la G a c e t a d e M a d r i d .
te y c o n o c im i e n to al in t e r e s a d o .
r b i e n c o n c e d é r s e l a con s u e ld o e n ­ D ios g u a r d e a Y. I. m u c h o s a ñ o s . 3.° Certificación de buena conduce
t e r o , p o r el tie m p o q u e t a r d a en ta, expedida p or el Alcalde del p u n to
M adrid, 9 cíe ^O ctubre ele 1928.— El
d a r a luz y p o r el p lazo de c u a r e n ­ J e f e de P e r s o n a l , P. A;, M a n u el donde r esid a el interesó lo.
t a d ía s d e s p u é s del a l u m b r a m i e n t o . D íaz G o n tr e r a s . 4.° Certificación de Pena,les que
De R e al o r d e n c o m u n ic a d a Lo d i­ S e ñ o r D e le g a d o de H a c ie n d a en justifique hallarse en el pleno goce
go a V. I . p a r a s u c o n o c im ie n to , Va 11a do 1i el. de los derechos civiles.
el de la i n t e r e s a d a y d e m á s e f e c ­ 5.° Certificación-'médica de no te-*
t o s . D ios g u a r d e a V. I. m u c h o s n e r defecto físico o enferm edad que
<a ñ o s . M a d rid , 9 de O c tu b r e de 1928. MINISTERIO DE FOMENTO im pida el ejercicio d ú cargo.
E l J'cfe de P e r s o n a l , P. A., M a n u el 6.° Certificación de la hoja, de es­
, Clon t r e r a s . tudios clel interesado p a r a obtener el
DIRECCION G E N E R A L D E O B R A S título de Capataz fac ultativo de Mi­
' : # e ñ o r D e le g a d o de H a c ie n d a _en P U B L IC A S nas, expedido p e r la E scuela co rres­
M urcia. PERSONAL Y ASUNTOS GEN ERA LES pondiente.
Vista la instancia prom ovid a por el 7.° Título de Capataz fac ultativo
I l m o. S r.: V is to el e x p e d ie n te T o rre ro de faros D. José García Ren- de Minas o de A yudante fac ultativ o
p r o m o v i d o p o r D. J o s é L ó p ez C u e ­ duélez, afecto al de San Cristóbal, en de Minas, o> certificación n o ta ria l de
t o , A u x i l i a r de p r i m e r a clase , a d s ­ so licitud'de que se le conceda un més ellos, o .certificado de h a b e r hecho e l
crito a esa D ependencia p ro v in ­ de licencia *por enferm o : pago de los derechos p a r a la expedi­
c i a l , en s o l i c i t u d de l ic e n c ia p o r e n ­ Vistos el certificado facultativo que ción del título.
al efecto acompaña, el favorable in­ 8.° Certificaciones de los Ingenie­
ferm o, ros Jefes de los D istrito s m ineros en
B. M. el R ey (q. D. g . ) , de a c u e r ­ forme del ingeniero .Jefe a cuyas ó r ­
d o con lo i n f o r m a d o p o r s u i n m e ­ que hubiese desempeñado el solici-
denes presta el interesado sus se rv i­ tanto cargo de D irector de Minas, con
d i a t o J e fe , se h a s e r v id o c o n c e d é r ­ cios y la Real orden de 12 de B icie m - expresión del nom bre de ellas, t é r m i ­
mela p o r u n m e s , co n s u e ld o e n t e ­ bre de 1924,- .. no m im icipal en que radique, n ú m e ro
ro, s e g ú n el c a s o . p r i m e r o clel a r ­ S. M. el Rey (q. D. g.) h a tenido a de obyeros y fecha de- la to m a de p o­
tíc u lo 33 del R e g l a m e n t o y R e al bien acceder a. lo solicita do p o r el sesión y cese de dicho cargo o si
.-,déi\ de 12 de D ic ie m b r e de 1924. mencionado T o rr e ro y, en su conse­ c o n tin u a r a en la actualidad.
:.j-í>eJEteal o r d e n c o m u n ic a d a lo d i ­ cuencia, concederle u n . m e s de Re en-; 9.° CgruficacioneS' <D ios D irec to ­
go a V. I. p a r a los deb id o s c f e c - cia p o r enferm o y, por tanto, con g o c e , res a o m in as o fábrica- a cuyas ó r­
. to s , c o n : dev o lu eió n del e xpedi e n - de sueldo, con arreglo a lo- prevenido; denes haya ejercido el concursante
- te . D ios g u a r d e a V. I. m u c h o s años,* en las disposiciones vigentes sobre la funciones de ; M a q u in ista ,' Vigilante,
M a d rid , 9 de O c tu b r e de 1928.—-El materia. ■Capataz, ;j e f e de: servicios- o Ma^síro
J e f e de P e r s o n a l , P. A.,, M a n u e l Be orden d e l señor Ministro J o digo; de horno- en explotaciones , (pertene­
D ía z G o n tr e r a s . a V. S. p a ra su conocimiento y .efec-: cientes .a lar in d u s tria privada.
; S e ñ o r D e le g a d o de H a c ie n d a en tos. D ios-g u ard e a V. 8. muchos-.años.: Madrid, í 0 de' Octubre d .1928.—- E l -
¡ . S an tan d er. M a d rid 8 de Octubre cíe 1928.— Por D irector general, S. F u e n te s Pila. . .

También podría gustarte