GMD 1928 289
GMD 1928 289
GMD 1928 289
— Página 329
ligencias instruidas para que las una Núm. 1.095 Considerando que por estar inclui
corno justificantes a la nómina co S. M. el Rey (q. D. g), de confor da esta entidad, en el número í del
rrespondiente, Dios guarde a V, S. midad con lo que previenen las Rea artículo 35 del Real decreto de 39;
muchos años, Madrid, II de Octubre les órdenes dé- 42' de Diciembre de de Octubre de 1925, tiene derecho al
de <928. 192-4 ( G a c e t a te l 1% y 4 de Marzo préstamo del Estado ai 3 por 100 dé-
El Director general» interés. anual* amortizaMo en el ula-t-
TAFUR siguiente (Gémm- t e i i), se ha servi
do: conceder un mm, ie licencia por zo máximo de treinta años, em euan-*
enfermo, y eo® te te el sueldo, al tía igual al 50 por 100 del valor,
Num. 1.093 Oficial de 3,0i§ pesetas, de Telégra apreciado a- los terrenos y ai 70 po^
fos, D. Fernando: Barrán y López, con iOQ del de las edificaciones y a fe
S. M. el Fe y (q. D. g.), de confor prim a del 20 por .100 de dicho capí-:
midad" con lo que previenen las Rea- destino en Chinchilla, autorizándole
par trasladarse a Madrid, debiéndose tal apreciado:
. les órdenes de 12 de Diciembre de Considerando que según certifica
1924 (Gaceta del 13) y 4 de Marzo considerar concedida esta licencia con
fecha 7 del actual* de acuerdo con do del Arquitecto director t e las
siguiente (D&cw a -ck¡$ S>, se t e servín
lo que preeptáa la disposición octa obras, fecha 4-5 de I%vicmhre de
; t e toneeder un mm ie lieweia por
va do la Real orden t e 42 de Diciem 1920, las casas están totalmente leiM
esfumo* y con íoám el sueldo,, al
ola! de *.CM pesetas* dé Télégrafos* bre que se menciona.. minadas: .
D. Antonio Jiménez $ Martínez-, e ® De Real orden, en virtud de la de Considerando que la entrega, do
destino en Las Palmas, autorizándole legación especial que tengo conferi cantidades en concepto de préstamo*
para trasladarse a Madrid; debiéalo- da, lo digo a Y. S. para su conoci lia de tener lugar según ios estados
mmeéié® esta tfeemte miento y efectos. Dios guarde a Y. B. de obra que señala el artíciílo 23 del
• i i i fe^fe 14 te ! a e í» t, t e a® erdo muchos? alas; Madrid* 43 de octubre- •Real decreto- de 3& te- Octubre dé
e ® lo qp® p re c e p tú a te d ^ t^ h u ó n te : 1925 y unificarse por manzanas en
©etava t e la Real orten t e 42 t e Di- M Ufíeetoj; general* igual estado de obra según preceptúa1
•‘ clemhre que se menciona. TAFÜ R el articula 24 del- propio Real de-*
De le a l orden, en virtud te- la, de creío:
Señores Ordenador d# pagos y Jefe
legación especial que tengo conferí-. Considerando que la entrega de la
del Centro provincial de Albacete.
. da, fe-¿fea a & pa.ra su? conocí- prim a sólo podrá tener lugar dos me
'■roiste y efectos^ Bies guarde & Y. S. ses después de terminadas Jas casas!
rrmekos ato®,. Madrid, 44 t e Octubre, de cada manzana,, y tañ ía esta entre-:
de 192 S. MINISTERIO DE TRABAJO, COMERCIO ga como las del préstam o t e dé
£* ©tpwsfer gemerai
E INDUSTRIA quedar subordinadas; al cumplimkn-:
T&pm
to de los requisitos establecidos en
:$ m m m Q$é&mdw t e la disposición que se ha citado,
te* paw^HíC^ .te' 1t e Rafe R E A L E S O R D E N E S
S. M. el I I e y (q. D. g.) ha tenido a
N úm . 986. bien disponer;
I l mo. S r.: Visto. el expedíente ín ,1.° Canceder a ’fe Boefedarl Ée ope
Núm. 1.094. ■coado por- la Sociedad. Cooperativa da rativa de Casas baratas “La Esperan^
S. M. el Rey (q. D . g.) confor casaa baratas. ^La Eéfaraika,%. É&.Ba- za”, de Baraealdo (Yfecaya);, los. sfe
midad con lo que previenen fas Rea- racaldo (Yizcaya)* en solicitud de. be guientes beneficios:
les órdenes de 12 de. Diciembre de neficios del Estado para unas casas., a) Un préstamo del Estado- al 3¡
1924 (Gaceta te t 43J y 4 dé Marzos que proyecta edificar en Baracaldo: por, 40® da' tofeési asmoríi-:
siguiente (OmmA- dfel 3& s# t e servi- Resultando que; t e Estatutos por zable en el plazo, máximo de treinta
t e C0«edér u&. m m t e líem ete p@r que se cige> fe entidad petlcdonaria seaños, en cuantía igual al 50 por 10Q
y* mm lo te el sueM% al aprobar® en 28> de Marzo de 1925, dél valor apreciado a los terrenos y¡
.A w H ter A m e n to t e 31099 pesetas, calificándola de ^Cooperativa ”, a los obras de urbanfeacián y al 1% por 10®.
t e TteBégprs$o% t e t e Cuanta- Sferra & efectos del. Régimen legal de Casas del te las edMcaciones qm dfcla Sé-?
Iglesia con t e s t i » ep C$d!z,. auto- baratase eiedad construya m WsmmMfy. cuyo;
rizándola para haceir uso te, a la en* Resultando que los- terrenos áel’ préstamo^ asoiente, en para fes
Madrid,, debiéndose considerar conce proyecte^, que comprende 32, casas de 'W easas y m terrerí#, fe 27#.705,25
dida esta licencia con feote 5 del ae-' un solo tipo y agrupadas en tres pesetas^
fetal* t e acuerdo con lo que precef- manzanas, se aprobaron en 20 te b) Dna prim a igual al 20 poii 1QQ
t t e la dj^posicMu octava te. la Real M riil t e 192^ y el proyecto obtuvo dél capital apreciad# asílen te a pe^
Oirá» t e 12 t e Diciembre que se c a lite w ite condicional m 5 d® E te - setas 80.639,22 pesetas.
menciona^ ro de 49iO>r 2.° Qua el ywésham® m entregue á
De Re&B otten* en virtud de la dé* R esultante «pe el oapital ap ecüN la Sociedad interésate en metálico y
fesaelte.e^ ectal tenga c o n te te do por to te s cbw eptos asoiente m en la Tesorería-Contaduría de Ha-*
digo a ¥.. SL para s-j* eonoefe 4-93J9f,f2; pesetas:: cíente te fe piovilaefe t e W$bm y
y «ftetos. Dios guarte a Y. S. R esultante que en fe tramitación, según íte estáte^ t e Gtom -<pe- ^fesraM
fetefete mm* HaÉnd, 41 te Octubre? del expediente se han obsérvate fes een feif editeaelofies; por imwnm$á
t e 49m ' prescripciones reglamentarias, lo b a completas en igual estáte obra, ecm
t e teNwenr temstib informado fe Comisión permanente arreglo a tos que señafe el arifette
del Consejo- de Trabajo y ha sido in 2$ tel Real decreto te 39 te; Octu
feten es O r t e a t e r te pagos y jfefe tervenido p o r el Tribunal Suprema bre de í 925 y sfensgre S
déí Centro provinciáf t e Cfedíz. de la Hacienda pública: cada entrega una visita de.inspección
GacetadeMadrid.-Núm. 289 15Octubre1928 331
'realizada por- sí personal del Negocia-' lugar- para eí: otorgamiento, autor!- de. Mayo da '.IMS*, y el. proyecta ote
do de Ge-Bstriiecionea de la Sesión.
Sfe- Casas, karatas, de este Ministerio. • zfedola
no y
eí Notario que se halle:, en tur tuvo calificación condicional en 7,!
suseribi-éBdóla, "en representa
3*° Que* la entrega de la. prima se-: ción <M Estado-, eí funcionario que se dé Resultando, Abril de 1927:,
que ei capital apre-s
verifique, p o r manzanas cM pIstes, designe, ciado por todos conceptos a.acien-;
dos- meses después de tem iu fe a s to 9.° Que para la presentación de de a 517.240,95 pesetas:
das las casas- fine integran! cada una. los documentos precisos1 para, el Resultando que. en la tramitación'
de aquéllas, otorgamiento dé la escritura de M- ~ del expediente s* han. observado las’
4.° -Que el préstamo empiece a, de potoca a favor del Estado, o sea prescripciones reglament aria s, lo
vengar intereses- desde la fecha de ca dé loe títulos de propiedad, de las lía informado la Comisión parata,-:
da entrega., parcial, y por el importe, Bianif estaciones dé obra nueva do nenie del Consejo de Trabajo y .Ha'
de ..ésta* pero no se liar-fe efectivas, las casas, del certificando dél Re sido intervenido por el Tribunal
así como- la amortización, testa que gistrador de la Propiedad1que acre Supremo de la Hacienda pública:
. no- se' Maya- concluido , de pereiMF el díte el dominio pleno de los in Considerando que. por estar m-;.
importe correspondiente a, cada man muebles y las cargas que lo gran cluída esta entidad en el número'
zana. ven* tenga la. Sociedad concesiona-; í del artículo 35 del Real decreto;
5.° Que la.. amorU&aQiéB del; ¡p fe. ría, con arreglo al artículo 5 / del de 30 de Octubre de 1925, tiene de
iama se. efectúe necesariamente en. el Real decreto dé 30 de Octubre dé recho al préstamo dél Estado al 3
plazo máximo de treinta ato% '&• con 1925, modificado por el dé 6 dé por 100 de interés anual,, a'mortw
tar desde la fecha de la primera en Septiembre de 1327, el plazo de zable en el plazo máximo de trein
trega» formándose las cuotas de amor tres meses,, a. contar. desdé el día ; ta' años, en cuantía igual a! 50 por,
tización & intereses <on arreglo-- a las siguiente, al -de la publicación dé ; 100 del valor apreciada a, los te—}
tablas financieras y en la forma es la Real orden en la.-.Gaceta de Ma rrenos y al 70 por 400 del dé las1,
tablecida por los artículos 30 al 33 drid, en la inteligencia que. si trans edificaciones y a la prim a del 20.
inclusives del Real decreto de 30 de curre dicho plazo sin haber pre por 100 de dicho capital apreciado*
Octubre de 1925, modificado por el sentado dicha documentación en ei Considerando que procede fijar
de 6 de Septiembre de 192?. Registro general dé este Ministe en un año el plazo para la total
6.° Que el. pago de las cuotas de único justificante de acuella pre zo, se contar ádedesdé,
rio, cuyo selló de féeha será el terminaclúii las obras* cuyo, pla
la. f“cba de osa
amortización de intereses lo, verifique sentación, se, tendrá a la Sociedad tá Real ord m:
la Sociedad interesada en la. Tesore por desistida dé su derecho a los Considerando que la entrega dé
ría-Contaduría de Hacienda de la pro^- beneficios concedidos, a no ser qué. cantidades en concepto de présite
yincí a de Bilbao., antes de finalizar dichos , tres me- . mo ha de f w lugar según los1
7.° Que antes de hacerse entrega ses obtenga, previa justificación, estados de obra que señala el ate
dé cantidad alguna se otorgue entre el alguna prórroga. tículo 23 del Real decreto de 30
Estado y la Cooperativa “La Esperan De Real orden lo digo a Y. I. pa-t de Octubre de \ 925 y unificarse?
za”, de Baraealdo {Vizeaya), una escri ra su conocimiento y demás efec por manzanas en igual estado dé
tura pública que se inscribirá tam tos. Dios guardé a Y. I. muchos obra, según precaptia el artículo,
bién, con anterioridad a la primera años, Madrid, 15 de Septiembre dé 24 del propio Real decreto:
¡entrega, en el Registro de la J^ropíe- 1928. Considerando que -r* entrega dé
cted; por virtud de cuyo* instrumento AÜN'OS la prima sólo podrá tener lugar dos' *
público queden gravadas con primera Steñof Directoy general de. Trabajo* meses después de terminadas to.~:
hipoteca a favor dél Estado todas y das las casas de cada manzana y
é&da una de las 32 casas y sus terre tanto esta entrega como las del]
nos correspondientes, en garantía de préstamo lian de quedar súbante
devolución del préstamo, del pago de Núm. 897. nadas al cumplimiento de los re
sus intereses y del reintegro de la limo. Er.: Yisto el expediente in quisitos estableeidrs en la dispos i-; .
prima cuando proceda. En dicha es coado por “La Nueva”, Sociedad de’ ción que se ha citado -^
critura se hará la distribución d e l Obreros Armeros de uviedo., en so S. M. el R ey (q. D. g.) ha texii&^k
feridito hipotecario, por préstamo y licitud de concesi hi de beneficios a bien disponer: ,
(prima, con arreglo al cuadro de va- del Estado para unas casas que 1.° Conceder a te Sociedad - dé
teacicmes que obra en eí expediente proyecta edificar en Oviedo, barrio obreros armeros- “La-' llueva”', de
jerigen de esta Real orden, de Santuliano (avenida de Bermü- Oviedo, los siguientes Beneficios:
8.* Que, previo cumplimiento por dez de Castro): a) Un préstamo del Estado al
Ja Sociedad interesada dé lo dispues^ Resultando qué los Estatutos por, 3 por 100 de interés anual amor-:
lo en los artículos 5.° y fi.* deí Real que se rige la entidad peticiona tizable en éF plaza máximo dé
Secreto de 39 de Octubre de 1925, mo ria se aprobaron en 24 de Mayo dé 50 par 1 00 delen valor treinfa años, cuantía igual al
dificado el primero por el de 6 de a los efectos del Régimen legal dq. ros terrenos y obras deapreciado
1924, calificándola de Cooperativa ^ * - si
urbaniza-:
iBeptiembi'e de 192?, se redacte por el casas baratas: :ión y al 70 por 100 de i tí'e las edte
Negociado correspondiente la escri Resultando qué ios terrenos, de! icaciones que dicha Sociedad eoiif-
tura antes expresada, con sujeción a que comprende 28 casas ruya en Oviedo* barrio de Santte
tes prescripciones de esta Real orden proyecto, y agrupadas, for laño (avenida de Bmmúdez dé
y a los artículos 11 y concordantes del mando tres tipo
de un solo
mansanf&s, so aproba 3astro)., cuya préstamo as cien i**
mencionado Real decreto, rn relación ron por Reates órdenes de 21 de m junto, para las 28 casag y rf$á
con el 24 de la Real orden de 29 de Marzo de 1925 y de Octubre de erreno, a 344J44*04 pesetas*
Marzó de 1929, Rjándo^e-Bilbao como 1926, y rectificadas por. la de 23 b) Una prima igual al 20
'332 í 5 Octubre 1928 Gaceta de Madrid.-Núm. 289
100 de i c a p ita l apreciado, cuya mo, del pago de s u s in te r e s e s y Núm. 988.
p r im a asciende a 103.448,19 p e s e del r e in te g ro de la p r im a cuando limo. S r .: Visto - el expediente iim
ta s . pro ce d a . E n dicha e s c r it u r a se ha-; coado por la Sociedad Cooperativa de
2.° Que el p r é s ta m o se e n t r e r á la d istrib u c ió n del crédito hi:j Casas baratas “Obreras Previsoras”,
gue a la Sociedad in te r e s a d a en pote cario .p o r p r é s ta m o y p r im a domiciliada en Valencia, en solicitud
metálico y en la T e s o r e r ía - C o n ta con a rre g lo al c ua d ro de v a l o r a de beneficios del Estado para unas ca-:
d u r ía de H acienda de la p ro v in ciones que o b ra en el expediente sas que proyecta edificar en Valen
cia de Oviedo y se g ú n los e sta d o s o rig e n de e sta Real orden. cia, partida de San Esteban, rambla
[de obra que alc a n c en las edifica-, 9.° Que, previo c um p lim ien to de Algiros: " ' ;
piones, p o r m a n z a n a s co m p le ta s en p o r la Sociedad i n te r e s a d a de Jó
Resultando que los Estatutos por
ig u a l estado de obra, con a rre g lo disp u e sto en el a rtícu lo 5.° y 6.° del
que se rige la entidad peticionaria
¡a los que s e ñ a la el a rtíc u lo 23 del Real decreto de 30 de O ctubre de
se aprobaron en 14 de Agosto de 1924
Real decreto de 30 de O ctubre .de 1925, modificado el p rim e ro por;
y calificándola de “Cooperativa”, a
1925 y precediendo sie m p re a r a el de 6 de S eptiem bre de 1927,
los efectos del Régimen legal de Ca
d a e n tr e g a u n a v is ita de in s p e c se pedacle por el Negociado
sas b a r a ta s :
ción re a liz a d a po r el p e rso n a l del c o rre sp o n d ie n te la e s c r itu r a a n te s
'Negociado de C o n stru cc io n e s de la exp resada, con su jec ió n a las p r e s Resultando que los terrenos del
Ser eión de Casas b a r a t a s y eco cripciones de e s ta Real o rd e n y a proyecto, que comprende 36 casas de.
n ó m ic a s de este M inisterio. los a rtíc u lo s 11 y c o n c o rd a n te s del un solo tipo.' y agrupadas en dos man-*
3 0 Que la e n tr e g a de la p r i m encion ad o Real decreto, en reía-; zanas, se aprobaron en 4 de Diciem
m a se verifique, po r m a n z a n a s ción con el 24 de la Real o rd e n de bre de 1926 y el proyecto obtuvo ca
{comple ta-s, dos m e se s d esp ués de ; 29 de Marzo de 1926, fijándose lificación condicional en 8 de Abril
^term inadas to das las c a sa s que in Oviedo corno lu g a r p a r a el o to r g a de 1927: • _• '
t e g r a n cada tina de aq u éllas. miento y a u to r iz á n d o la el N otario Resultando que el capital aprecia-*
4.o Que el p r é s ta m o em piece a que se ha'lle en tu rn o y suscribién-, do por todos conceptos asciende a
d e v e n g a r in te re s e s desde ?a fech a dola, en re p r e s e n ta c ió n del Esta-í 644.071,52 pesetas:
[de cada e n tr e g a p a rc ia l y po r el do el fu n c io n a rio que se designé. .Resultando que en la tramitación
i n ip o r le de ésta, pero no se fiaran 10. Que p a r a la p r e s e n ta c ió n 1 del expediente se han observado las
defectivos, así como la am ortización , ie los do cu m e n to s p re c iso s p a r a el prescripciones reglamentarias, lo ha
[hasta que no se b ay a concluido otorg am ie nto de la e s c r i t u r a de informado la Comisión permanente
Vde p e rc ib ir el im p o rte c o r r e s p o n hipoteca a fa v o r del E sta d o , o sea del Consejo de Trabajo y ha sido in
d ie n te a cada m a n z a n a . I le los títu lo s de propiedad,, de la s tervenido por el Tribunal Supremo
5.° Que la a m o r tiz a c ió n del m a n ife sta c io n es de o b ra nu ev a de de la^ Hacienda pública:
p r é s ta m o se efectúe n e c e s a r ia m e n - tas c asas, del certificado del Re-:
(te en el plazo m áx im o de t r e i n t a g is tr a d o r de la P ro p ie d a d que a c r e Considerando que por estar inclui
fañús,- a c o n ta r desde el día de dite el dominio pleno de los i n da esta entidad en el número 1 del
l a p r im e r a e n tre g a , f o r m á n d o se las muebles y las c a r g a s qué lo g rá v artículo 35 del Real decreto ele 30,
:cuotas de a m o rtiz a c ió n e in te re s e s ven, ten ga la Sociedad i n t e r e s a de Octubre de 1925, tiene derecho al
íjeon a rre g lo a las tablas financie- da, con a rre g lo al artic u lo 5.° del préstamo del Estado al 3 por 100 de
iras y en la fo rm a estab lecida p o r Real decreto de 30 dé O ctubre de interés anual, amortizable en el pla
Jos a rtíc u lo s 30 al 33, inclusives, 1925, modificado poií el de 6 de zo máximo de treinta años, en cuan-:
.¡del Real decreto de 30 de O ctubre Septiem bre de 1.927, el plazo de tía igual al 50 por 100 del valog
-ae 1925, modificado p o r el de 6 de tre s m eses, a c o n ta r desde el día apreciado a los terrenos y al 70 por
Se p tie m b re de 1927. sig uien te al de la p ub licació n de 100 del de las edificaciones y a la
Que el pago de las cuo tas la Real orden en la G a c e t a b e M a prima del 20 por 100 de dicho capi
jde a m o rtiz a c ió n e in te r e s e s lo ve d r i d en la inteligencia q u e si t r a n s tal apreciado':
rif iq u e la Sociedad in te r e s a d a en c u rre dicho plazo sin h a b e r p r e Considerando que es procedente fi
frío tai ir*o y en la T e so re ría-'G o n ta - sentado dicha d o c u m e n ta c ió n en el ja r en dos años el plazo par-a la total
d u i í a de H acienda de la p rov in cia Registro g e n e ra l de este Ministe-. terminación de las obras, cuyo plazo
'de Oviedo. rio, cuyo sello de fec h a s e r á el se contará desde la fecha de esta
7.° Que la com pleta t e r m i n a - único ju stific a n te de a q u e lla p r e Real o r d e n :
telo* ü v las o b ra s te n g a lu g a r 'a.m sentación, se te n d r á a la Soriedad
Considerando que la entrega ele
Jes del día 28 de S eptiem bre de po r de sistid a de su V7erecho a los cantidades en concepto de préstamo
#92 D. beneficios concedidos, a no se r que ha de tener lugar según los estados
8.° Que a n te s de n a c e r s e e n a n tes de finalizar dichos t r e s m e de obra que señale el artículo 23 del
tripan de c an tid a d a lg u n a se o to r - ses obtenga, previa justificación,
Real decreto de 30 de Octubre de ;! 925
e n ire el E s ta d o y la C o o p e ra a lg u n a p ró r r o g a .
y unificarse por manzanas en igual
tiv a “La N ueva” u n a e s c r i t u r a p ú - De Real o rden lo digo a V. I. p a
jgblií- qx ' se in s c rib irá ta m b ié n con estado de obra, según preceptúa el
r a su conocim iento y dem ás efec
Láp1 -cioridad a la p r im e r a entrega artículo 24 del propio Real decreto.
tos. Dios g u a r d e a . V.. I , ,m uclios
foi í R egistro de la P ro p ie d a d , por años. M a d r id ,. 28 de "Septiembre de. .• Considerando que la entrega de la
■Mi v i de cuyo in s tr u m e n to p ú b li- 1928. .
prim a sólo podrá tener lugar dos
ueden g ra v a d a s con '.primera ' ÁUNOS ' meses d espu és. de terminadas todas
[lib rea a fa vo r del E s ta d o tod as ; las casas de cada manzana,. y tant#
y una de las- 28 casa s y su s Señor D ire c to r g e n e r a l 'dé T r a b a jo . estas entrega como las del préstamo
te r m corre sp o n d ien te s, é n ; g a - han de q u e d a r . subordinadas a i . oum-/
ia. de la devolución del p r é s t a plimiento de. ios- requisitos^establea;
G aceta de M adrid. 289 15 Octubre 1928 333
Jp.idos en la disposición que se ha cu la Sociedad interesada en* metálico y ;
Ministerio, cuyo sello de fecha será
itado, en la Tesorería-Contaduría de Ha- <
el único justificante de aquella pre
S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido a ciencia de la provincia de Valencia. ¡sentación, se tendrá a ia Sociedad por
ibi en disponer: 7.° Que la com pleta term inación idesistida de su derecho a los bene
1.° Conceder a la Sociedad Coope de las obras tenga lugar antes del ficios concedidos, a no ser que antes
rativa de Casas baratas'“ Obreras Pre día 28 de Septiembre de 1930. de finalizar dichos tres meses obten
v isora s” , dom iciliada en Valencia, ios 8.° Que antes de hacerse entrega ga, previa justificación, alguna p ró
Siguientes beneficios: de cantidad alguna, so otorgue entre rroga.
a) Un préstamo del Estado al 3 el Estado y la Sociedad Cooperativa De Real orden lo digo a V. í. pa
p o r 100 de interés anual, am orti de Casas baratas ‘''Obreras Previso ra su conocim iento y demás efecto».
zadle en el plazo m áximo de treinta ra s” , una escritura que se inscribirá Dios guarde a V. I. muchos años. Ma
feños, en cuantía igual al 50 por 100 también con anterioridad a la prim e drid, 28 de Septiembre de 1928.
Sdel valor apreciado a los terrenos y ra entrega en el Registro de la P ro
AUN OS-
jp-bras de urbanización y,al 70 por 100 piedad, por virtud de cuyo in slru - •
¡del de las edificaciones que dicha So m entó público queden gravadas con Señor Director general de Trabajo.
ciedad construya en Valencia, p a rti p rim era ‘hipoteca todas y cada unq de
da de San Esteban, rambla de A lg i- las 36 casas y sus terrenos corres-', Núm. 989.
Iros, cuyo préstamo' asciende en. junto pondienies, en garantía de la devo
para las 36; casas y sus terrenos a Ilmo. Sr.: Vistos ios expedientes ¡
lución del préstamo, del pago de sus
-|438.422,40 pesetas. incoados por 1 os señores que más
intereses y de reintegro de ia prima
b) Una prim a igual al 20 por 100 adelante se relacionan, tocios los cu a-
cuando proceda. En dicha escritura
d el capital apreciado, cuya prima as- les han solicitado los beneficios del
se hará la distribución del crédito
; ' 'eicncie a 1.28.814,08 pesetas. Real decreto de 30 de Diciem bre de
hipotecario por préstamo y prima,
2.° Que el préstamo se entregue a 192*6, en concepto de obreros y pa
-con arreglo ai cuadro de valoracio
Ja Sociedad interesada en m etálico y dres de fam ilias numerosas,
nes que obra en el expediente origen
. Sf. M. el R ey (q. D. g.) ha tenido
la Tesorería-Contaduría de Har d e í s t a Real orden. m
a bien otorgar a los mismos la cali
jcienda de ■ la. provincia de Valencia, 9.° Que, previo cumplimiento, por
dad de beneficiarios del régim en que
jy según los estados de obra que al la Sociedad interesada de lo dispues
regula la disposición aludida, con loa
icanco n las edificaciones,' por manza- to en los artículos 5.° y 6.° del Real derechos que se especifican a conti
.jnas completas, e igual estado de obra, decreto de 30 de Octubre de 1925, nuación:
$on areglo a los que señala el artícu modificado el prim ero por el de 0 de ■■ '
lo 23 del Real decreto de 30 de Oc Septiembre de 1927, se redacte por Los beneficios de ¡os artículos 4.®
tubre de 1925 y precediendo siem pre el Negociado correspondiente la esV (caso 1.°), 77 y 8.°, a los padres de
ja cada entrega una visita de inspec eritura antes expresada, con sujeción ocho hijos legítim os. m en ores, y no
c ió n realizada por el personal del Ne a las prescripciones reglamentarias emancipados,
gocia d o de Construcciones de la Sec de esta Real orden y a los artícu D. Antonio Blanco Rodríguez.---Ga-t
ción de Casas baratas y económicas los 11 y concordantes del mencionado- ño de •la Salud-M ieres (Oviedo),
jde este Ministerio. Real decreto, en relación con el de D. Antonio González Lopera.— Ma
3.° Que 1$ entrega de la prim a se ■ 3:4 de la Real orden de 29 de Marzo drid, calle de Jordán, 8.
Verifique por manzanas completas, de 1926, fijándose Valencia como lu D. José Barre iro Jalda,—Moafia
¡dos meses después de terminadas to gar para el otorgamiento, autorizán (Pontevedra).
das las casas que integran cada una dola el Notarlo que se halle en turno D. Julián González Montero.— Ma
¡de aquéllas. y suscribiéndola en representación drid, Gazlafnbi.de, 50. - :
4.° Que el préstam o empiece a de- del Estado el funcionario que se de D, Angel Santamaría Iñiguez.— -Ma- .
Vengar intereses desde la fecha de signe. drid, Ribera de Manzanares, 7 1 . f