Actividad Dia Mundial Del Agua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área :
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Día Mundial del agua.

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Hoy los estudiantes aprenderán a reconocer la importancia del uso adecuado del agua.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

• Cuaderno u hojas de reúso.


• Lápiz y borrador.
• Texto informativo
• Anexos

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


• INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
“GESTIONA RESPONSABLEMENTE • Describe los problemas Escribe una lista LISTA DE
EL ESPACIO Y EL AMBIENTE” para el uso COTEJO.
ambientales de su
localidad y región; adecuado del agua
• Comprende las relaciones entre
propone y realiza activi-
los elementos naturales y sociales.
dades orientadas a
• Maneja fuentes de información solucionarlos y a mejorar
para comprender el espacio la conservación del
geográfico y el ambiente. ambiente desde su es-
• Genera acciones para conservar el cuela, evaluando su
ambiente local y global. efectividad a fin de lle-
varlas a cabo.

INICIO
Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes con una canción de saludo.
Dialogo con ellos preguntándoles:
¿Han escuchado las últimas noticias sobre el ciclón Yaku?
¿Qué esta ocasionado?
¿Por qué en algunas zonas cortaron el suministro de agua potable?
¿Qué sucede cuando no tenemos agua?
Explico sobre el ciclón Yaku

Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

Comunico el propósito de la actividad.

Propósito de la actividad: “Hoy reconoceremos la importancia del uso


adecuado del agua “

Doy a conocer los criterios de la sesión:


- Identifica situaciones donde dan mal uso del agua.
- Explica la importancia del cuidado del agua.
- Asume un compromiso para cuidar el agua.
DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN

Invitamos a los niños a observar la siguiente imagen ANEXO 1

A partir de lo observado, planteo a los estudiantes las siguientes preguntas:


- ¿Qué observan?
- ¿Por qué están recogiendo agua?
- ¿Por qué crees que algunas comunidades no cuentan con agua?
- ¿Qué consecuencias les trae la falta de agua?
Escuchamos sus respuestas y las escribo en un papelote o en la pizarra.

Presento a los estudiantes la siguiente información. ANEXO 2

Luego de leer la ficha informativa les


pregunto:
¿De qué trata el texto?
¿Cuándo se celebra el día del agua?
¿Por qué el agua considerado como el oro líquido del planeta?
¿Has presenciado a personas haciendo mal uso del agua? Explica

Luego, los invito a que escriban una lista de acciones para el uso adecuado del agua

ACCIONES PARA EL USO ADECUADO


DEL AGUA

Luego de analizar la información, pedimos a los estudiantes que reflexionen sobre la siguiente pregunta:
¿Por qué es importante uso adecuado del agua?
¿Cuándo decimos que una persona está desperdiciando agua?
¿Cómo afecta el ciclón Yaku al acceso de las personas al agua?
Cada estudiante asume un compromiso para uso adecuado del agua y lo escribe

Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación.

CIERRE
Propiciamos la metacognición:
¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?
¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la
solucionaste? ¿Para qué servirá lo aprendido?

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes

• Identifiqué situaciones donde dan mal uso del agua.

• Expliqué la importancia del cuidado del agua.


• Asumí un compromiso para cuidar el agua.

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE


LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCION: FECHA:

COMPETENCIA: “CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”

CAPACIDADES:
• Interactúa con todas las personas.
• Construye normas y asume acuerdos y leyes.
• Maneja conflictos de manera constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que promueven el bienestar común
Identifica Explica la Asume un
situaciones donde importancia del compromiso
dan mal uso del cuidado del agua. para cuidar el
CRITERIOS DE EVALUACIÓN agua. agua.

intentando

intentando

intentando
Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
ANEXO 1
“ Día mundial del agua”

Desde el año 1993, cada 22 de marzo,


conmemoramos el “Día Mundial del Agua” y es una
oportunidad para reflexionar sobre el desperdicio
del agua.

El agua es vida, un bien llamado el oro líquido del


planeta y que hace posible la vida de las especies
vegetales, animales, humanos, etc.

Actualmente el ciclón Yaku que afecta nuestro país con las lluvias
intensas aumentaron el caudal de los ríos, ocasionado inundaciones,
hacia las comunidades, destruyendo casas, sembríos y corte de agua
en muchas zonas. El agua es vida ¡Cuídala!

También podría gustarte