La Tierra Hemisferios
La Tierra Hemisferios
La Tierra Hemisferios
Es aquel que realiza el planeta Tierra alrededor del Sol, describiendo una trayectoria levemente
elíptica, alcanzando aproximadamente una velocidad de desplazamiento de 108.000 kilómetros
por hora. El tiempo que demora la Tierra en darle la vuelta al Sol y volver al punto de partida se
calcula 365 días, cinco horas, 48 minutos y 45,6 segundos; en lo que se denomina “Año Solar”.
Visto desde el polo norte, el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, se realiza en sentido
antihorario.
Ya que la Tierra describe un movimiento elíptico alrededor del Sol; distingue dos momentos en su
trayectoria:
- El primero relacionado a su punto más alejado del Sol, a una distancia de 152.098.232 km, lo
que se conoce como afelio, cosa que sucede en julio.
- El segundo relacionado a su punto más próximo del Sol, se denominado perihelio, a una
distancia de 147.098.290 km, lo cual ocurre en enero.
La combinación del movimiento de traslación con la inclinación del eje de la Tierra es lo que
propicia las estaciones, pues los rayos solares llegan de una manera diferente a cada hemisferio
en los distintos puntos de su órbita. Así, cuando en el sur es verano, en el norte es invierno y
viceversa, y cuando en el sur es otoño, en el norte primavera, y viceversa.
Es el movimiento del planeta Tierra al girar sobre su
propio eje (línea imaginaria que cruza los polos
geográficos) que tiene una inclinación de 23.5° con
respecto a la órbita de la Tierra.
El meridiano de referencia es el
meridiano 0°, o de Greenwich; su
antimeridianos es el 180°. Ambos
meridianos forman un círculo que
divide a la Tierra en hemisferio
occidental y hemisferio oriental.