Lap Book

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Primeros pasos del

movimiento
Revolución maderista
Presidencia de
madero
Revolución
constitucionalista
Triunfo de Carranza
Lucha por el poder
Obregón y rebelión
“delahuertista”
Gobierno de Calles y
muerte de obregón
El Maximato
Fin de la revolución
CAUSAS CONSECUENCIAS ANTECEDENTES
-Defectuosa delimitación fronteriza entre - Perú cedía a Chile a perpetuidad, el
chile y Bolivia. territorio de Tarapacá.
- Incumplimiento del tratado chileno – - Perú cedía a Chile temporalmente, los
boliviano de 1874 territorios de Tacna y Arica.
- Confiscación de los bienes a compañías - Chile amplio su territorio con las actuales
mineras chilenas y remates de las salitreras provincias de Tarapacá y Antofagasta.
por Bolivia.
- Bolivia cedió Antofagasta y Chile se
- Difícil situación económica de las comprometió a construir un ferrocarril de
repúblicas de Bolivia y Perú Arica a la Paz.

- Atacama adquirió gran valor económico en


el siglo IXX por descubrimiento del guano y
salitre.
- Chile tenia fuertes inversiones en la región
salitrera de atacama y tenía interés
expansionista.
- En 1873 Bolivia y Perú firman un pacto de
alianza defensiva.
- En 1878 Bolivia amenazó expropiar las
salitreras compañía salitrera chilena.
- El 14 de febrero de 1879 Chile invade el
litoral boliviano.
- Perú intentó mediar, pero Bolivia le declaro
la guerra a Chile y este al Perú por no ser
neutral
El primer militarismo es el periodo inicial del
PRIMER MILITARISMO Perú republicano entre 1827 y 1872, en el cual los
caudillos militares que lucharon en la
SEGUNDO MILITARISMO independencia del Perú tomaron el control
absoluto y se disputaron el poder político del
Estado peruano, generándose la anarquía por sus
GUERRA DEL PACIFICO constantes enfrentamientos.

CAUDILLISMO
REVOLUCION MEXICANA
Es definido comúnmente
como un sistema basado en
Los períodos del primer militarismo en el Perú
la voluntad del líder, quien
fueron: El caudillismo militar (1827-1844), la accede al poder usando la
anarquía militar (1842- 1844) y la prosperidad fuerza.
falaz (1845-1872)

ANARQUIA PROSPERIDAD FIN DEL PRIMER


MILITAR FALAZ MILITARISMO
Etapa de caos y convulsión Periodo de la Historia del Perú El descontento general de los
política y social de la Historia Republicano entre 1845 y 1872, electores, fue evidencia do en
del Perú republicano entre 1842 donde el Estado peruano obtuvo 1871, con la elección, por primera
y 1844. Esta etapa se grandes ingresos económicos por vez, de un presidente civil: Manuel
caracterizó por ser un periodo la explotación y comercialización Justo Pardo y Lavalle quien asume
difícil en la historia peruana, del guano de las islas (fertilizante al cargo en 1872, y pone fin a
debido a que ningún gobierno orgánico), hacia el mercado décadas de militarismo en el Perú
logro consolidarse. industrial europeo. durante el siglo XIX.

También podría gustarte