Actividad 4 Presupuestos Con Cedulas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

lOMoAR cPSD| 29322383

Unidad 2

Actividad 4

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN CON CÉDULAS PRESUPUESTALES

TALERO FONSECA ANA


CAMILA
ID 86466

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Vicerrectoría Regional Orinoquía
Sede Villavicencio (Meta)

Programa Administración de Empresas


Facultad de Ciencias Empresariales

marzo de 2024
lOMoAR cPSD| 29322383

INTRODUCCION.

El estudiante, de manera individual, a partir del presupuesto de ventas realizado en la


actividad anterior, realizará un taller de presupuesto de producción con cédulas
presupuestales, con el objetivo de conocer la metodología y su incidencia en la toma de
decisiones en el ámbito empresarial.

Esta actividad fomentará las intencionalidades didácticas de aprendizaje permanente,


solución de problemas y trabajo en equipo.
lOMoAR cPSD| 29322383

La empresa ABC comercializa prendas femeninas y lo ha contratado a usted para realizar el


presupuesto de producción; por consiguiente, le presenta los siguientes datos:
1. Un presupuesto de ventas para los cinco primeros meses del año. Este
presupuesto se da para una línea particular de producto fabricado por la
compañía, según la siguiente tabla:

Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo


Unidades 10800 15600 12200 10400 9800

2. El inventario de productos terminados de cada mes debe ser igual al 25% de


las ventas estimadas para el próximo mes.
3. En enero el inventario inicial es de 2700 unidades.
4. Cada unidad de producto requiere dos tipos de materiales en las siguientes
cantidades del material:
a. A = 4 unidades
b. B = 5 unidades
De acuerdo con lo anterior, se solicita lo siguiente:
• En una herramienta de procesamiento de datos como Excel, Google Sheets,
etc., prepare un presupuesto de producción con cédulas presupuestales que
muestre las cantidades del tipo de material para comprar cada mes en el
primer trimestre del año.
• Responda, ¿Cuáles son los beneficios de realizar el presupuesto de
producción para la empresa ABC?

Nota: Ejercicio basado en el ejemplo del capítulo 2, del libro “Presupuestos: enfoque para
la planeación financiera”.
lOMoAR cPSD| 29322383

SOLUCION

Presupuesto de producción mensual para ropa feminina.

Presupuesto de produccion mensual para ropa femenina

meses enero febreo marzo abril Total


unidades 10,800 15,600 12,200 10,400 49,000

Unidades por Producir

Meses enero febrero marzo abril Total


(+) Unidade por Vender 10,800 15,600 12,200 10,400 49,000
(+) Invent Final Prod Term 3,900 3,050 2,600 7,350 16,900
(-) Invent Inic Prod Term 2,700 3,900 3,050 2,600 12,250
(=) Unidades por Producir 17,400 22,550 17,850 20,350 78,150

Uso de materia prima por cantidad total de produccion

Material mensual Enero Febrero Marzo Abril Total


Material A 69,600 90,200 71,400 81,400 312,600
Material B 87,000 112,750 89,250 101,750 390,750
lOMoAR cPSD| 29322383

Costo de produccion por material mensual

Material mensual Enero Febrero Marzo Abril

Material A 27,840,000 36,080,000 28,560,000 32,560,000

Material B 43,500,000 56,375,000 44,625,000 50,875,000

El inventario final de cada trimester corresponde al 25% de las ventas estimadas para el
mes siguiente. Para determiner el inventario final de los productos para el mes de mayo, el
numero de ventas estimadas para ese mes es de 9800 unidades.

Inventario final de materia


mensual
material mensual enero febrero marzo abril Total

Mterial A 22,550.00 17,850.00 20,350.00 81,400 142,150

Material B 28,187.00 22,312.00 25,437.00 127,187 203,123

Inventario final de costos de material mensual aplicando el 25% a cada valor

Material enero febrero marzo abril Total


Mensual
Material A 6,960,000.00 9,020,000.00 7,140,000.00 8,140,000.00 31,260,000

Material B 10,875,000.00 14,093,750.00 11,156,250.00 12,718,750.00 48,843,750

Compra Material A
lOMoAR cPSD| 29322383

MATERIAL A enero febrero marzo abril


Unidades Inv final MPD 22550 17850 20350 81400
(+) Unidades por Usar 69600 90200 71400 81400
= Unidades Necesarias 92150 108050 91750 162800
(-) Invent Inic MPD 10800 90200 71400 81400
= Unidades por Comprar 81350 17850 20350 81400
X Precio de Compra $ $ $ $ $
400 400 400 400
= Valor de la Compra $ 32,540,000 $ $ $ 32,560,000
7,140,000 8,140,000

Compra Material B

MATERIAL B enero febrero marzo abril


Unidades Inv final MPD 28187 22312 25437 127187
(+) Unidades por Usar 87000 112750 89250 101750
= Unidades Necesarias 115187 135062 114687 228937
(-) Invent Inic MPD 13500 140937 111560 127185
= Unidades por Comprar 101687 -5875 3127 101752
X Precio de Compra $ 500.00 500.00 500.00 500.00
= Valor de la Compra 50,843,500 -2,937,500 1,563,500 50,876,000

• Responda, ¿Cuáles son los beneficios de realizar el presupuesto de


producción para la empresa ABC?

RESPUESTA

Brinda información a la empresa también permite tomar decisiones estratégicas en forma


acertada, debido a que al determinar los costos se puede asignar el precio del producto o
servicio y analizar los errores, perdida o cómo se encuentra éste en relación con la
competencia.
lOMoAR cPSD| 29322383

Referencias

Díaz, M. C., López, L. M., y Parra, R. (2016). Presupuestos: enfoque para la planeación
financiera (Segunda ed.). Pearson. https://www-ebooks7-24-
com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=4691&pg=1
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/151225/?page=1
https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=4691&pg=1&ed=
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Díaz, M. C., López, L. M., y Parra, R. (2016). Presupuestos: enfoque para la planeación
financiera (Segunda ed.). Pearson. Pacheco, C. (2020). Presupuestos un enfoque gerencial.
Mexico D.F: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Huertas, J. A., y Salinas, A. F. (2019). Factores asociados a la toma de decisiones sobre el
presupuesto colombiano. Sociedad y Economía.

También podría gustarte