Social Es
Social Es
Social Es
OBJETIVOS:
La docente iniciará la clase , recordando con los alumnos sobre los pueblos originarios que ya
trabajamos en clases anteriores , para luego continuar ampliando los conocimientos sobre nuestro
continente ; que como sabemos nuestro continente ra muy diferente al que conocemos hoy.
Se les solicitará que saquen sus libros página 180 en adelante , que nos desarrollarán sobre este
tema.
Se realizará una lectura en voz alta .Luego se propondrá realizar las siguientes actividades.
Desarrollo: En las carpetas: Trabajamos con la página 180 del libro Integráreas.
Actividades:
Teniendo en cuenta la información que brindan los textos, coloca en el
mapa el nombre de los pueblos precolombinos correspondientes.
Cierre: Puesta en común de sus producciones .
Otro día:
Fecha:….
Observa con mucha atención la línea de tiempo de la página 185 y responde las
siguientes preguntas:
a. ¿Cuál fue la civilización americana que tuvo mayor duración en el tiempo?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
b. ¿Cuál fue la civilización americana que tuvo menor duración en el tiempo?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
c. ¿Cuál fue la civilización americana que alcanzó su esplendor antes que las otras?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
d. Cuáles fueron las civilizaciones americanas cuyos períodos de esplendor se
iniciaron al mismo tiempo?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
B- Lee las siguientes afirmaciones relacionadas con el tiempo que duró el periodo
de mayor esplendor de las civilizaciones precolombinas. Luego marca con una X
aquellas que son correctas:
Cierre: Puesta en común de las actividades.
Otro día:
Fecha:
Inicio: Se iniciará la clase, recordando con los alumnos lo realizado en la clase anterior, para luego
proponer a los alumnos conocer mas sobre estas civilizaciones.
Se les solicitará que lean los textos de la página 184 en adelante en cual nos desarrolla sobre
estas civilizaciones .
Desarrollo: Trabajamos con el capítulo VII del libro.
Actividad:
ORGANIZACIÓN SOCIAL
PRINCIPALES ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
Horizontales
Verticales
Inicio: Se iniciará la clase , proponiendo a los alumnos observar un video sobre el Martin Fierro.
Una vez observado, se dialogará con los alumnos y se propondrá realizar la siguiente actividad.
Inicio: Se iniciará la clase, recordando la actividad anterior para luego preguntar a los
alumnos¿ Qué son las tradiciones para ustedes?¿ Por qué recordamos cada 10 de Noviembre?. Se
mantendrá un diálogo con los estudiantes , luego realizarán la siguiente actividad en sus carpetas.