Plani - La Conquista de América
Plani - La Conquista de América
Plani - La Conquista de América
Alcances:
● Caracterización de la sociedad incaica antes de la conquista europea.
● Aprovechamiento de los recursos naturales, actividades agrarias, comerciales y
artesanales.
● Análisis de la organización social y política de la sociedad incaica considerando:
estratificación social, cosmovisiones, sistemas de tributo, relaciones de dominación y
conflicto con otras sociedades.
● La lectura de imágenes de ciudades indígenas y de sus habitantes, y de fotografías de
las evidencias arqueológicas, para apreciar: centros ceremoniales, viviendas; la
identificación de las jerarquías a partir de vestimentas y de acciones de la vida cotidiana.
Actividades
Encuentro 1
Observamos y analizamos
● A continuación vas a leer un texto sobre el imperio inca, también conocido como
Tawantinsuyu. Al leerlo vas a conocer qué funciones cumplían las edificaciones que
observaste antes y quiénes vivían allí.
1. A lo largo de los territorios conquistados, los incas construyeron distintas edificaciones.
● ¿Qué usos les deban a esas edificaciones?, ¿para qué servían?
● ¿Quiénes vivían o trabajaban allí?
Encuentro 2
Continuamos
La docente comentará…
La sociedad inca era muy compleja. No todas las personas realizaban las mismas tareas.
A continuación, vas a observar unos dibujos que representan a distintos sectores de la
sociedad inca. Fueron realizados poco después de la conquista de los españoles por
Guaman Poma de Ayala, una persona que se reconocía descendiente de la nobleza inca.
En el siglo XVII escribió e ilustró una valiosa obra que se conoce con el nombre de
“Nueva crónica y buen gobierno” y que nos permite conocer distintos aspectos de la
sociedad y la historia de los incas.
1. Observá las ilustraciones de algunos de los sectores sociales incas y respondé las
siguientes preguntas.
a. La persona que está a la izquierda de la imagen ¿qué hace?, ¿qué tarea cumple?
b. La persona que se destaca en el medio de la escena ¿es hombre o mujer?, ¿cómo
viste?, ¿será una persona prestigiosa, con poder? ¿Cómo te diste cuenta?
Encuentro 3
● A continuación vas a leer dos textos sobre la sociedad inca. Cada uno presenta
información sobre distintos sectores sociales que complementan lo observado en las
ilustraciones anteriores.
● Identificá qué información de cada texto podrías agregar a las ideas que obtuviste a
partir de las imágenes. (ESTA ACTIVIDAD SE REALIZA COLECTIVAMENTE Y SE
DEJA UNA CONCLUSIÓN EN LA CARPETA)
Encuentro 4 (Pedir mapa físico político de Sudamérica)