Carpeta de Trabajo-1° Dib. Tecnico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO

EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

2023

PRIMERO GRADO

DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD:
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

“PROTOTIPAMOS JUGUETES HECHOS DE


PLÁSTICOS
RECICLADOS, QUE PERMITAN GENERAR
INGRESOS ECONÓMICOS EN LA FAMILIA”
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°. 01: “PROTOTIPAMOS JUGUETES HECHOS DE PLÁSTICOS


RECICLADOS, QUE PERMITAN GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS EN LA FAMILIA”

Redactamos el desafío y empatizamos para elaborar prototipos de juguetes hechos de plásticos


reciclados

SITUACIÓN COMPETENCIA / CAPACIDADES PROPOSITO


SIGNIFICATIVA:
Formulamos el desafío obteniendo información aplicando la
técnica de la entrevista libre, acerca de prototipos de juguetes
hechos de plásticos reciclado, que permitan generar ingresos
económicos en la familia.
Con los desechos y la contaminación causando Gestiona proyectos de emprendimiento ACTITUD
daños al medio ambiente y a nuestra salud, y la  Disposición a conversar con otras personas,
económico y social
pérdida de materiales valiosos de la economía,
Crea propuesta de valor intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
muchos fabricantes de juguetes están construir juntos una postura común.
reconsiderando el futuro de su negocio. Esto  Disposición para colaborar con el bienestar y calidad de
implica rediseñar no solo la forma en que se vida de las generaciones presentes y futuras, así como con
hacen y se juega con los juguetes, sino también la la naturaleza, asumiendo el cuidado del planeta.
propiedad de los juguetes. Juntos, estos son pasos - Imagina alternativas de solución creativas y las representa a
críticos hacia una economía circular. través de prototipos, elige una en función de su viabilidad y
DESEMPEÑOS
potencial de resultados sociales y ambientales, y reconoce
En la provincia de Chincha como a nivel mundial implicancias éticas y sociales.
el consumo de plástico está causando problemas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
cada vez mayores en nuestro planeta.
 Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios, para
Hoy más que nunca queremos heredarles un satisfacerlos o resolverlos redactando el desafío y recogiendo información con la técnica de la entrevista libre para elaborar
mundo más limpio a nuestros estudiantes. La prototipos de juguetes hechos de plástico reciclado, siendo responsable con el medio ambiente.
buena noticia es que hoy contamos con juguetes
que ayudan a la descontaminación y a vivir en un EVIDENCIA/PRODUCTO DE APRENDIZAJE
planeta más consciente.

Esta situación preocupa, porque también se ha  Redactan el desafío al elaborar prototipos de juguetes hechos de plásticos reciclados.
observado que, en diversos distritos de nuestra  Recoge información con la técnica de la entrevista libre.
provincia, los ríos, lagos y en el campo hay gran
cantidad de desechos plásticos que están
contaminando el medio ambiente afectando a la
flora y fauna de nuestra región país.

En ese sentido los estudiantes del 2° grado de la


especialidad de Dibujo Técnico de la I.E. John F.
Kennedy, planteamos el siguiente RETO,
aplicando la metodología del Design Thinking.
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

¿Qué prototipos de juguetes hechos de plásticos reciclados


podemos elaborar para que permita generar ingresos económicos en la familia?

DESIGN THINKING: FASE EMPATIZAR

¿QUÉ HAREMOS?

DESIGN THINKING: FASE EMPATIZAR

¡Nos Informamos para idear!

LA FASE EMPATIZAR

Para dar inicio a la fase denominada EMPATIZAR de la metodología


DESIGN THINKING, empezaremos con la redacción de un desafío.
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

Vamos a recordar cómo hacerlo. Recordemos que el desafío debe


redactarse teniendo en cuenta las siguientes características:

Características del RETO o DESAFIO.

Debe ser limitado en el alcance, es decir, debe


ser posible de realizar.

Debe ser para un ámbito o segmento de


personas. La solución del desafío debe
beneficiar a un grupo de personas.

 Debe ayudarnos a generar diferentes


alternativas de solución.
 La solución final es el resultado de la
generación de muchas alternativas.

Debe ser escrito a modo de pregunta y debe


iniciar con un ¿Cómo podríamos …?

REDACTAMOS EL DESAFIO:

Recuerda que para formular el desafío empezamos siempre por formular una
pregunta retadora. Ahora tienes el desafío de formular una pregunta retadora
con relación a elaborar prototipos de juguetes hechos de plásticos reciclados.
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

Ejemplo de pregunta retadora

Planteamos el siguiente desafío

Nuestro desafío es delimitado porque es posible realizarlo. Asimismo, es para un


segmento de perdonas. Por otro lado, para realizarlo existen muchas alternativas
de solución, por ejemplo, podrías reutilizar las tapas de botellas de gaseosas y
hacer prototipos de robots, collares para muñecas, otros.

Listo, ahora te toca redactar tu DESAFÍO

_________________________________________________________

_________________________________________________________

Obtenemos información de las personas.

Recogemos información mediante la técnica de la entrevista libre


que nos permite empatizar con los posibles usuarios interactuando
directamente para obtener información.

Emplearemos preguntas abiertas sobre que usos podemos darles a


los plásticos reciclados en la elaboración de juguetes. Recordemos
que no deben ser preguntas que se respondan con un “SI” o un “NO”
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

LA ENTREVISTA LIBRE

Como ya tenemos el desafío planteado, es momento de empatizar,


para lo cual aplicaremos la técnica “entrevista libre”

Te presentamos un formato que te permitirá recoger


información de tus entrevistados (usuarios), teniendo presente
las siguientes recomendaciones:

 Preséntate antes de comenzar a preguntar.


 Tus posibles entrevistados (usuarios) deben ser personas
de tu comunidad o entorno familiar, ya que estamos
viviendo el aislamiento social por la pandemia.
 No asumas ni supongas nada, mejor pregunta.
 Mantén tu mente abierta. Esto te ayudara a crear
empatía con las historias de tus entrevistadas (usuarios)
y generar confianza.
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

Vamos ahora te toca a ti a redactar tus preguntas para la entrevista de acuerdo


con tu desafío.

RECORDEMOS Y
AVANCEMOS
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

¿Cómo LO HARÁS?

Utilizaremos una tabla de doble entrada. En la parte superior de


la tabla va la pregunta ”¿Como podríamos….?”; luego, en cada
columna, va una subpregunta que responde a características del
producto. Observa el siguiente ejemplo:
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

Luego de colocar las características se trata de ir conectado las


diferentes combinaciones que se puedan hacer. Como puedes observar
en el siguiente ejemplo hay múltiples opciones para conectar; en este
caso se ha marcado una opción de varias combinaciones que podrían
hacerse.

PODEMOS PLANTEAR LAS SIGUIENTES COMBINACIONES

- Juguete de tapa de gaseosas de forma ovalada con acabado al


natural y que sea durable.

- Juguete de botella de plástico de forma plana pulido muy creativo.

- Juguete de vasos de plástico de forma libre que sea pintado y


sencillo.

- Juguete de utensilios de plástico de forma cuadrada laqueado y que


sea higiénico.

TÉCNICA ¿CÓMO PODRIAMOS NOSOTROS…?

Al tener definido el problema, debemos pensar como podríamos resolverlo. Para


esto, aplicaremos la técnica de ¿Cómo Podríamos nosotros…?, que consiste en
generar preguntas vinculadas a con el posible usuario, sus necesidades y las
revelaciones encontradas.
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

¿Qué prototipos de juguetes hechos de plásticos reciclados


podemos elaborar para que permita generar ingresos económicos en la familia?

RECORDEMOS Y
AVANCEMOS
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

La siguiente fase de la metodología Design Thinking es prototipar. Ahora que ya


seleccionamos la idea solución, es momento de plasmar en un producto observable y
tangible para nuestros posibles usuarios.

Un prototipo es un primer modelo que sirve como representación o simulación del


producto final y que nos permite verificar el diseño y confirmar que cuenta con las
características específicas planteadas, incluso permitirá adaptar, cambiar o
rediseñar nuestro prototipo.

Tengamos presente que existe una gran variedad de técnicas


para prototipar, por ejemplo, bocetos, maquetas y otros. En
esta ocasión elaboraremos un boceto de nuestra idea
solución.

Un boceto es un dibujo, bosquejo o borrador visual que permite


características los rasgos y elementos esenciales del prototipo.
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

¡EMPECEMOS! Ahora vamos a elaborar un boceto de tu idea solución.

EVALUAMOS EL PROTOTIPO:

La siguiente fase del Design Thinking denominada Evaluar o Testear. En ella,


presentamos a las y los usuarios el prototipo para que lo observen y brinden la mayor
cantidad de información posible para mejorar el prototipo actual.

Aplicaremos la técnica denominada Apuntes de Testeo, la cual consiste en recopilar


toda la información a partir de la presentación del prototipo.

Es fundamental anotar toda la información brindada (retroalimentación o


feedback) para mejorar el prototipo (boceto). Podemos utilizar el siguiente
formato:
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

QUÉ FUNCIONA QUÉ SE PUEDE MEJORAR


Las tapas de botellas de plástico están bien De la misma tapa se podría hacer a manera
cohesionado y ensamblado con los otros de ruedas para que el robot se pueda
elementos. De seguro va a entretener a los desplazarse.
niños.

PREGUNTAS IDEAS
- ¿Se podría pegar figuras de héroes - Hacer distintos juguetes
de niños? realizados con tapas de botellas
- ¿De qué otros tamaños y colores se plásticas.
podría crear? - Combinar tapas de botellas
plásticas y metálicas.

Ahora te toca a ti aplicar la técnica de apuntes de TESTEO según tu desafío


planteado.
QUÉ FUNCIONA QUÉ SE PUEDE MEJORAR

PREGUNTAS IDEAS
DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIBUJO TECNICO
EMILIO HENRRY PAUCAR CARDENAS

También podría gustarte