Los Productos Químicos
Los Productos Químicos
Los Productos Químicos
esas materias primas (minerales, metales e hidrocarburos, sobre todo), que suelen requerir
tratamientos ulteriores, como el mezclado, para conseguir el producto final (p. ej., pinturas,
adhesivos, medicamentos y cosméticos). Así pues, la industria química no se limita
exclusivamente a los denominados “productos químicos”, sino que abarca otros productos,
como las fibras artificiales, las resinas, los jabones, las pinturas, las películas fotográficas y
otros.
Hay dos tipos principales de productos químicos: orgánicos e inorgánicos. Los primeros
tienen una estructura básica de átomos de carbono, a la que se añaden hidrógeno y otros
elementos. Actualmente, las fuentes del 90 % de la producción mundial de productos
químicos orgánicos son el petróleo y el gas, que han sustituido, con diferencia, al carbón y
las sustancias vegetales y animales, anteriores materias primas. Los productos químicos
inorgánicos proceden principalmente de fuentes minerales. Algunos ejemplos son el azufre,
que se extrae como tal o de otros minerales, y el cloro, que se obtiene de la sal común.
Los productos de la industria química se clasifican, a grandes rasgos, en tres grupos, que
corresponden a las principales etapas de fabricación: productos químicos básicos (orgánicos
e inorgánicos), producidos normalmente a gran escala y convertidos en otros productos
químicos; productos intermedios, obtenidos a partir de los productos químicos básicos, en
su mayoría requieren un tratamiento posterior en la industria química, aunque algunos,
como los disolventes, se utilizan sin procesar; y productos químicos terminados, que
requieren tratamientos químicos ulteriores. Algunos de ellos (fármacos, cosméticos,
jabones) se consumen tal cual; otros, como las fibras, los plásticos, los colorantes y los
pigmentos deben someterse aún a otros tratamientos.
Los principales sectores de la industria química son los siguientes:
1. productos inorgánicos básicos: ácidos, álcalis y sales, utilizados sobre todo en otros
sectores industriales, y gases industriales, como el oxígeno, el nitrógeno y el acetileno;
2. productos orgánicos básicos: materias primas para plásticos, resinas, cauchos y fibras
sintéticos; disolventes y materias primas de detergentes; colorantes y pigmentos;
3. fertilizantes y plaguicidas (incluidos herbicidas, fungicidas e insecticidas);
4. plásticos, resinas, cauchos sintéticos, fibras sintéticas y celulósicas;
5. productos farmacéuticos (fármacos y medicamentos);
6. pinturas, barnices y lacas;
7. jabones, detergentes, productos limpiadores, perfumes, cosméticos y otros productos de
perfumería;
8. productos químicos diversos, como líquidos para abrillantar, explosivos, adhesivos,
tintas, películas fotográficas y
productos para revelado.
Pinturas
Las materias primas utilizadas para fabricar pinturas se encuentran en forma de líquidos,
sólidos, polvos, pastas y suspensiones. Se pesan manualmente y se mezclan. Las partículas
aglomeradas de pigmento deben disgregarse al tamaño original, y humectarse con
aglutinante para asegurar la dispersión en la matriz líquida. Este proceso de dispersión,
llamado molienda, se realiza con distintos tipos de equipos, incluidos dispersadores con eje
motriz de alta velocidad, mezcladores de sólidos, molinos de bolas, molinos de arena,
molinos de tres rodillos, trituradores, etc. Después de un tratamiento inicial, que puede
durar hasta 48 horas, se añade resina a la pasta y se repite el proceso de molienda durante
un período más corto. El material disperso se transfiere después por gravedad a un tanque
de decantación en el que se pueden añadir otros materiales como colorantes. En el caso de
pinturas a base de agua el aglutinante se añade en esta etapa. Después se diluye la pasta con
resina o disolvente, se filtra y se transfiere de nuevo por gravedad al área de llenado de
envases, que se realiza manual o mecánicamente. Después del proceso de dispersión puede
ser necesario limpiar los tanques y los molinos antes de introducir un nuevo lote. En esta
etapa se utilizan herramientas manuales y eléctricas, así como limpiadores alcalinos y
disolventes.