RIJ Ene24
RIJ Ene24
RIJ Ene24
Enero 2024
Previo a la Difusión:
1) Leer los temas de SSOMA con anticipación, en un lugar cómodo, sin distracciones y sin ruido.
2) Prestar atención a la lectura para comprender la lectura.
3) Difundir lo comprendido de la lectura a los trabajadores.
Durante la Difusión:
4) Sea conciso en la difusión de los temas de SSOMA, enfóquese solo en difundir lo comprendido de
la lectura, absténgase de hablar ejemplos o anécdotas, dado el tiempo limitado que se tiene para la
exposición.
5) Absténgase de leer solamente durante la exposición, es poco probable de esta manera, captar la
atención del público.
6) Mantener contacto visual con el público (hablado y gestos con las manos) durante toda la exposición.
1°) LEER, 2°) COMPRENDER y 3°) DIFUNDIR
Las circunstancias fueron inicialmente las mismas en ambos casos, más los resultados fueron
diferentes. Lo desagradable en esta historia es que nunca sabemos cuándo una cabeza suelta va
a salir volando y herir a alguien. Por eso, la inspección de herramientas y equipos se hace
imprescindible.
Una inspección regular significa que hemos verificado una herramienta o un equipo antes de
usarlo. La verificación de las herramientas y equipos tienen un orden y el primer paso no es solo
para una operación segura, sino también para una operación eficiente.
Tal vez los productos no se habrían dañado ni la grúa estaría con fallas, si hubiesen sido
inspeccionados y reparados antes. Naturalmente, todos esos ejemplos están relacionados a cosas
materiales. Ellos aumentan la falta de eficiencia, disminuyen los estándares de producción y
aumentan el costo.
Pero cuando hablamos de una persona que se hirió debido a una de estas fallas, el escenario
cambia rápidamente. Nada es más importante en nuestra operación que evitar que alguien salga
herido. La pérdida de un ojo, de un brazo, de una pierna o de una vida es exactamente eso: una
pérdida. No hay repuesto que nos devuelva nuestras condiciones normales.
Un hombre fuerte y saludable pasó años de su vida explicando cómo perdió un ojo por no tener
cuidado.
No fue tan solo porque no estaba usando gafas de seguridad. Su cincel estaba rajado y una parte
le impactó al chocar. Su accidente fue como la mayoría de los accidentes, podría haber sido
evitado, si se hubiese realizado una inspección de sus herramientas y se hubiera buscado las
gafas de seguridad. La eliminación del condicional “si” es la clave para la prevención de accidentes.
La responsabilidad para que esto se realice le corresponde a cada individuo. El mantenimiento de
herramientas y equipos puede que no sea una responsabilidad directa, pero sí lo es el
inspeccionarlos y pedirle al responsable que lo haga.
La inspección de las herramientas debe hacerse un hábito, debe ser rutinario tanto como vestirse
después que uno se despierta. Es un hábito, y es un hábito seguro.
Con respecto a los trabajos en altura al interior o exterior del edificio, se deben
realizar empleando solo andamios multidireccionales. Las escaleras verticales
o de tijera se emplearán, solo en los lugares donde no se pueda montar andamios
y contar con la autorización del área de SSOMA de la obra, para la verificación de
la efectividad de los controles a implementarse para prevenir la caída de
trabajadores, se debe recordar que las escaleras no tienen barandas.
Consejos de mantenimiento:
• Comience por su propia oficina, puesto de trabajo, taller, etc., manténgalo libre de desechos.
• Revise la altura de los apilamientos. Si el apilamiento de materiales se inclina o se mueve fácilmente al
tocarlo, es probable que caiga y debe de corregirlo de inmediato.
• Mantenga sus herramientas personales y equipo de protección limpio y almacenado correctamente.
• Revise constantemente que no haya desechos obstaculizando las rutas de salida o estorbando en los
pasadizos.
• Busque tablones sueltos, clavos salientes y otros riesgos en el piso para corregirlo de inmediato.
• Nunca camine sobre los materiales o residuos en el piso.
• Si usted ejecuta un proceso húmedo o limpieza de piso, marque siempre las áreas mojadas con señales.
• Mantenga las escaleras libres de materiales y desechos.
• Reporte las cubiertas flojas, rotas o quebradas.
• Cuide sus pasos y no corra en obra.
Mantenga limpia y ordenada su área de trabajo. Esté alerta a los peligros. Recuerde, usted tiene la
mejor posición para asegurar que su puesto de trabajo sea seguro. ¡Todos estos consejos juntos
pueden mantenerlo a usted de pie y trabajando!
Las caídas desde escaleras portátiles (recta, de paso o combinación, y con extensión) son unas de
las causas principales de muertes y daños profesionales.
• ¡Evite los peligros eléctricos!, Verifique que no exista líneas eléctricas aéreas
antes de utilizar una escalera.
• Evite usar una escalera metálica cerca de líneas o equipo eléctricos
energizados expuesto.
• Siempre inspeccione la escalera antes de usarla. Si la escalera está dañada,
debe ser retirada del servicio y etiquetada hasta que sea reparada o
desechada.
• Mantenga siempre un contacto de tres puntos (dos manos y un pie, o dos pies
y una mano) en la escalera al subir. Mantenga su cuerpo cerca del centro del escalón y siempre
enfrente la escalera mientras sube (vea el diagrama).
• Las escaleras deben estar libres de cualquier material resbaladizo en los escalones, peldaños
o pies.
• No utilice una escalera de tijera, como una sola escalera o en una posición parcialmente cerrada.
• No use el escalón/peldaño superior de una escalera como un escalón/peldaño a menos que
haya sido diseñado para ese propósito.
• No coloque una escalera en cajas, barriles u otras bases inestables para obtener altura
adicional.
• No mueva o cambie una escalera mientras una persona o cualquier
equipo está en la escalera.
• Asegurar o amarrar la escalera en su punto de apoyo. Mínimo
1 metro
• Una escalera recta o de extensión usada para acceder a una
superficie elevada debe extenderse por lo menos 01 metro sobre el
punto de apoyo (vea el diagrama).
• No se pare en los tres peldaños superiores de una escalera recta,
sencilla o de extensión.
• La distancia de separación de las patas inferiores de la escalera con
respecto a la proyección de la altura descrita desde el punto de apoyo
al suelo, debe ser la cuarta parte de la altura. (vea el diagrama).
• Una escalera colocada en cualquier lugar donde pueda ser X
desplazada por otras actividades de trabajo debe ser asegurada para
evitar su desplazamiento.
• Asegúrese de que los ganchos de una escalera de extensión están
correctamente acoplados.
• No exceda la capacidad de carga máxima de una escalera. Sea
consciente de la capacidad de carga de la escalera y del peso que
soporta, incluyendo el peso de cualquier herramienta o equipo.
En una obra en construcción el trabajador puede sufrir accidentes por diferentes causas una de
ellas puede ser la caída de objetos para ello simplemente la utilización del casco de seguridad que
más allá de ser una obligatoriedad nos puede salvar la vida.
Arnés:
Es el conjunto completo de elementos
que constituyen un medio de
mantener el casco en posición sobre
la cabeza y de absorber energía
cinética durante un impacto. Podemos
diferenciar:
Según la Norma Americana (ANSI/ISEA Z89.1-2009: American National Standard for Industrial
Head Protection):
Los peligros al que se expone los ojos y que requieren el uso de protección ocular en el lugar de
trabajo son:
• Proyectiles (polvo, concreto, metal, madera y otras partículas).
• Sustancias químicas (salpicaduras, vapores y gases).
• Radiación (especialmente luz visible, radiación ultravioleta, radiación térmica o infrarroja y láser).
Algunas condiciones de trabajo incluyen múltiples riesgos oculares. Una protección ocular
adecuada debe incluir todos esos riesgos.
• Si trabaja en un área en la que se expone a partículas, partículas flotantes o polvo, deberá usar
gafas de seguridad con protección lateral.
• Si trabaja con sustancias químicas, deberá usar gafas protectoras resistente a dichas
sustancias.
• Si trabaja cerca de radiación peligrosa (soldadura, lásers o fibra óptica), deberá usar gafas de
seguridad diseñadas especialmente para esa tarea, gafas protectoras, caretas protectoras o
cascos. Las caretas protectoras y los cascos no deberían ser utilizados como único medio de
protección. Deben ser utilizados junto con gafas de seguridad o gafas protectoras. El uso de
gafas de seguridad o gafas protectoras debajo de las caretas protectoras proporciona protección
adicional al levantar la careta.
Hay cuatro cosas que usted puede hacer para proteger sus ojos de lesiones:
1. Identificar los peligros que pueden dañar sus ojos en el lugar de trabajo.
2. Eliminar estos peligros antes de empezar a trabajar.
3. Utilizar protección de la vista adecuada.
4. Mantener su careta y/o lentes de seguridad en buenas condiciones y reemplazarlos en caso de
que se dañen. Las ralladuras dificultan una óptima visión.
A continuación, las actividades constructivas más comunes en la construcción que generan lesiones
por impactos a la vista:
Uso de amoladoras para cortar metales, concreto o degastar o pulir superficies de concreto.
(comentarios del jefe de grupo)
Picado o demolición de concreto de forma manual o con equipo de poder. (comentarios del jefe
de grupo)
Uso de sierra circular manual o de banco para cortar maderas. (comentarios del jefe de grupo)
Se conforman por distintos tipos de materiales según el uso que se le dará. Se puede utilizar
en la Siderurgia, Minería, Construcción, Centrales eléctricas, gas y petróleo, Papelera,
Química, Logística, Naviera, Frigoríficos, Alimentos, Electrónica, Automotriz, y entes
estatales.
Los ojos son muy sensibles e irremplazables y los daños producidos son, en la mayoría de
los casos, irreversibles.
• El equipo portátil de poder debe ser operado por un operario y el oficial algunas
herramientas de poder autorizadas. El peón o
ayudante no están autorizados para operar
ningún equipo portátil de poder en las
instalaciones de la obra.
• La empresa deberá elaborar y difundir un
instructivo de seguridad y salud en el
trabajo del equipo portátil de poder a su
personal.
• Todo operario que se encuentre operando
herramienta de poder dentro de las instalaciones de la obra, deberá contar con
la autorización del área de SSOMA COSAPI.
Factores de riesgo
Posibilidad de presencias de suelos húmedos (filtración de agua, derrames o fugas).
Tropiezos con obstáculos (mobiliario, estructuras, materiales, cableado eléctrico, etc.)
principalmente en áreas o lugares con gran densidad de equipos de trabajo.
Irregularidades en el suelo (terrenos con gravas, suelos con desniveles, juntas mal acabadas, tapas
de alcantarillado o desagües rotos, discontinuidades del suelo, etc.)
¿Qué es el IMC?
Por ejemplo, una persona puede tener un alto IMC, pero para determinar si el exceso de
peso es un riesgo para la salud, un proveedor de atención médica necesitará realizar
evaluaciones adicionales. Estas evaluaciones pueden incluir la medición del grosor de los
pliegues cutáneos, evaluaciones de la alimentación, la actividad física, los antecedentes
familiares y otras pruebas de salud que sean adecuadas.
Calcular el IMC es uno de los mejores métodos para evaluar el sobrepeso y la obesidad
de la población. Debido a que el cálculo solo requiere la estatura y el peso, es
económico y fácil de usar para el personal médico y el público en general. Conocer el IMC
le permite a la gente comparar su propio nivel de peso con el peso promedio de la
población.
El índice de masa corporal (IMC) es el peso de una persona en kilogramos dividido por el
cuadrado de la estatura en metros.
Riesgos:
✓ Caída de la carga: puede producirse por mal enganchado o mala colocación de la carga,
por falta o mal estado del pestillo de seguridad del gancho, por rotura del cable de elevación,
por rotura o fallo de los accesorios de la carga, por rotura o fallo del mecanismo de elevación
y por errores humanos.
✓ Atrapamientos de personas entre la grúa y elementos fijos, con partes de la grúa o
con las cargas: Por trabajar en espacios angostos, proximidad de partes móviles de la grúa
a elementos fijos, manipulación incorrecta de cargas y realizar operaciones de
mantenimiento con la grúa activa.
✓ Caída de personas a nivel y desnivel: Por falta de orden y limpieza en zonas de trabajo
y/o tránsito y accesos y/o puesto de trabajo desprotegidos.
✓ Contactos eléctricos: Por proximidad a líneas eléctricas en tensión y Defectos diversos en
la instalación eléctrica de la grúa.
Medidas de Seguridad:
• Contar con personal capacitado y entrenado para la actividad.
• No elevar nunca cargas superiores a las especificadas por el fabricante.
• No balancear las cargas.
• No dejar nunca las cargas u otros objetos colgados del gancho, en ausencia del operador de la
grúa.
• No chocar con otras grúas que estén próximas, para ello se establecerán las prioridades de
maniobra en el manual del usuario y se respetarán las distancias de seguridad.
• No trabajar con la grúa averiada o si le falla algún dispositivo de seguridad.
• No utilizar la grúa para el transporte de personal.
• No transportar las cargas por encima del personal.
• No trabajar con accesorios en mal estado.