Proc Ceramica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 1 de 9

INDICE.

1. General
2. Responsabilidad
3. Definiciones
4. Procedimiento
5. Riesgos asociados
6. Análisis de Riesgos y medidas de eliminación, prevención o control.
7. Elementos de Protección Personal
8. Registro capacitación.

INSTANCIAS DE APROBACIÓN:

Elaborado por: Firma: Fecha: Marzo-2024

Revisado por: Firma: Fecha: Marzo-2024

Aprobado por: Firma: Fecha: Marzo-2024

1.- GENERAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 2 de 9

OBJETIVO.

Establecer la metodología adecuada para realizar la trabajos de instalación de porcelanatos,


cerámicos y pisos estableciendo los criterios de recepción y los métodos de control para realizar
esta actividad.

CAMPO DE APLICACIÓN/ ALCANCE.

Este procedimiento especifica requisitos de desempeño de seguridad obligatorios para las


diferentes actividades relacionadas a los trabajos de Instalación de Porcelanatos, cerámicos y
baldosas tanto Interiores como Exteriores, siendo además extensivo a las personas y/o
trabajadores que interfieren en forma indirecta, en la ejecución de los distintos proyectos de la
empresa.

2.- RESPONSABILIDADES.

3.1.- Jefe de Obra.

 Brindar el apoyo necesario para llevar a cabo este procedimiento aportando con recursos
para tal efecto
 Asegurar que el procedimiento sea conocido por todo el personal de terreno, así como su
estricto cumplimiento.
 Dara a conocer este procedimiento a los trabajadores específicos y/o participantes en la
tarea, con el objeto de promover el conocimiento de las medidas preventivas y procesos
de trabajo correctos.

3.2.- Personal especializado y general.

 Conocer y aplicar el procedimiento de trabajo.


 Informar todo incidente operacional.
 Aportar con ideas de mejoramiento para la actividad.
 Acatar instrucciones de su Supervisor, asumiendo un rol de autocuidado, frente a cada una
de sus labores.
 Usar E.P.P. en forma correcta.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 3 de 9

3.3.- Asesor Prevención de Riesgos.

 Asesorar a todo el personal en todos los temas relacionados con seguridad, salud, calidad y
medio ambiente.
 Chequear que todo el personal cuente con la difusión y comprensión de este
Procedimiento.
 Verificar que este procedimiento se cumpla.
 Hacer cumplir el uso de los elementos de protección personal.

3.- DEFINICIONES.

Trazado: Marcar líneas guías en pisos o muros.


Sacar plomo: Es determinar o trazar una línea vertical en el muro o piso que servirá de guía.
Porcelanato: Evolución de la cerámica, suave en apariencia, pero resistencia superior a la cerámica.
Cerámica: Material solido no metálico, se utiliza tanto en pisos como muros.
Solcrom: Polvo para mezclar con agua que forma un pegamento para el pegado de azulejos y
cerámicas de hasta 40x40 cm.
Solcrom AC : Adhesivo para revestimientos pesados.
Revolvedor de mezcla: mezclador eléctrico, el cual hace girar una o mas varillas situadas en su
extremo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 4 de 9

4.- PROCEDIMIENTO

El proceso de instalación de cerámica de muros y pisos es el siguiente:

Trabajadores deberán antes de iniciar la actividad de instalación de cerámica los trabajadores


deberán participar en la charla de seguridad del supervisor quien planificara todo el proceso
productivo de instalación de cerámica, porcelanato, etc.

Los trabajadores deberán trasladar todos los materiales necesarios para sus tareas, los
trabajadores no podrán levantar cargas mayores a 25 kg, para evitar las lesiones musculo
esqueléticas, deberán tomar posturas adecuadas para evitar lesiones lumbares y de las
extremidades inferiores y superiores, para esto deberán trabajar en caballetes adecuados a las
superficies de trabajo, andamios armados por personal capacitados, el trabajador deberá
solicitar las condiciones de seguridad apropiadas para realizar su labor, en ningún caso el maestro
ceramista deberá usar las tinetas para trabajar, estas no dan la estabilidad y pueden sufrir una
caída a distinto nivel.

Una vez realizado el trazado de los cerámicos de muro y piso se procede a la instalación de la
cerámica, para esto los trabajadores deberán tener todo limpio y ordenado, para esto deberán
sacar todo escombro, y suciedad que se encuentre en el sector o piso a realizar la instalación de
la cerámica, el trabajador deberá lavar los pisos para sacar todo resto de polvillo que puede
producir que no se adhiera correctamente la cerámica.

Luego se procede a la colocación del “solcrom piso” y “solcrom AC”, elemento utilizado para
adherir la cerámico al piso y muros de este respectivamente, al realizar las mezclas estas deben
realizarse en lugares ventilados, el trabajador que realiza la mezcla debe usar elementos de
protección personal para evitar la exposición a sílice, para esto deberá contar con una mascarilla
doble vías con filtros P-100, hasta que la mezcla quede lista.

Al utilizar un revolvedor el trabajador deberá instalar las extensiones de forma aérea, procurando
que no tenga contacto alguno con partes húmedas.

Una vez colocado el “solcrom piso” y el “solcrom AC”, se procede a la colocación de las cerámicas
en el suelo y los muros que necesiten cerámica, para esto el trabajador realizara su labor
arrodillado, por lo tanto deberá utilizar rodilleras para evitar lesiones en las rodillas, el maestro
ceramista deberá realizar pausas de trabajo para poder estirar y elongar su cuerpo, ya que la
posición en la que trabaja requiere de mucho sobre esfuerzo, deberá realizar ejercicios para
evitar las lesiones músculos esqueléticas.
El maestro ceramista colocará el adhesivo de forma contundente para la instalación de la
cerámica, y golpeará con un martillo de goma para poder nivelar de forma correcta la cerámica,
trabajador deberá usar sus guantes en todo momento, y evitar dar golpes sobre sus manos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 5 de 9

En casos donde no calce la cerámica como pieza completa, se procede a su dimensionado el cual
puede ser mediante corte con diamante o con esmeril angular. Cabe destacar que al realizar
corte de cerámicos con esmeril angular se deben utilizar sin excepción protector respiratorio de
doble vía con filtros p100 y además a esto el protector auditivo y se deberá utilizar siempre la
protección del disco para evitar la proyección de este si es que se rompiera.

Una vez finalizada la colocación de los cerámicos se procede al fragüe, para esto el trabajador
realizará la mezcla para preparar el fragüe, deberá usar mascarilla doble vías con filtros P-100
para evitar la exposición a sílice cristalizada.

Para la aplicación del fragüe se prepara la mezcla de este mediante la combinación de agua y el
fragüe el cual debe adquirir una densidad específica para su correcto uso, el trabajador deberá
usar en todo momento rodilleras para trabajar con el fragüe y deberá usar guantes de nitrilo o de
albañil para la manipulación del fragüe.

Una vez lista la “Pasta Fragüe” se aplica una cantidad en una llana y esta se arrastra por sobre los
cerámicos insertando el fragüe en los espacios entre cerámicos trabajadores deberá realizar
pausas de trabajo para elongar y realizar ejercicios para sus extremidades y cuerpo.

Una vez listo el fragüe se espera su secado y se limpian los cerámicos con un paño húmedo para
la terminación final, para esto el trabajador deberá utilizar sus rodilleras y guantes de látex.

5.- RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD.

 Proyección de partículas.
 Golpeado por,
 Contacto eléctrico.
 Exposición a ruido.
 Exposición a vibraciones.
 Caídas al mismo nivel.
 Caídas a distinto nivel.
 Sobreesfuerzo.
 Posturas forzadas o movimientos repetitivos.
 Dermatitis.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 6 de 9

6.- ANÁLISIS DE RIESGOS ASOCIADOS Y MEDIDADS DE ELIMINACION, PREVENCION O CONTROL.

Tarea Riesgos Medida Preventiva


Traslado y preparación de Golpes y cortes por
materiales. herramientas manuales,
Mantener orden y limpieza en el lugar de
máquinas y objetos en
trabajo.
manipulación, caídas de
Utilizar la herramienta adecuada para cada
mismo y distinto nivel
trabajo.
desde andamios o
Utilizar los equipos de protección
plataformas de trabajo,
personal, , Y Elementos de protección anti
Exposición a ruidos,
caídas, utilizar mascarilla doble vías con
Exposición a sílice,
filtros P-100 para evitar Silicosis,
Exposición a vibraciones
por maquina revolvedora
Preparación del Golpes y cortes por Mantener orden y limpieza en el lugar de
pegamento adhesivo herramientas manuales trabajo.
máquinas y objetos en Utilizar la herramienta adecuada para cada
manipulación, caídas de trabajo.
mismo y distinto nivel Utilizar los equipos de protección
desde andamios, personal, , Y Elementos de protección anti
Exposición a ruidos, caídas, utilizar mascarilla doble vías para
Exposición a sílice. evitar Silicosis.
Exposición a vibraciones, Utilizar guantes de látex y rodilleras.
dermatitis por contacto Usar extensiones eléctricas en buen estado
con adhesivo de cerámica, y herramientas para revolver la mezcla
contacto eléctrico con también debe contar con su enchufe
maquina revolvedora domiciliario.
.
Aplicación del adhesivo Golpes y cortes por Mantener todo el resto de sacos del
para la cerámica , herramientas manuales, pegamento dentro de sacos de
porcelanato, etc máquinas y objetos en construcción, se debe usar extensiones
manipulación, caídas de eléctricas en buen estado evitando trabajar
mismo y distinto nivel con cables en mal estados, deberán utilizar
desde andamios, enchufes en buen estado.
Exposición a ruidos,
Exposición a sílice, Se prohíbe en libre ingreso de trabajadores
Exposición a vibraciones ajenos a la actividad, se deberá señalizar
con cinta de peligro o conos la actividad
que se está desarrollando.

Para la mezcla en seco se deberá usar


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 7 de 9

mascarilla doble vías con filtros p-100,


trabajador si tiene sacos en el sector
deberá taparlos con polietileno para evitar
la polución.
Instalación de cerámica, Golpes por y contra y Mantener el orden y la limpieza en los
Porcelanato, etc cortes por herramientas lugares de trabajo, no debe quedar ningún
manuales, esmeril angular tipo de escombro de la instalación de
y objetos en cerámica, estos deben ser sacados por
manipulación, caídas de sacos.
mismo y distinto nivel, Uso de elementos de protección personal,
Exposición a ruidos, caída y al realizar cortes se debe utilizar
de materiales de altura, mascarilla doble vías para evitar la
cortes con esmeril exposición a sílice, se deberán realizar
angular, y punta todos los cortes de cerámica a través de
diamante, maquina esmeril angular, pero se deberán hacer
cortadora de cerámica estos cortes con un banco de corte, y en
ningún caso deberán sacar la protección
del disco, se deberá utilizar antiparras para
evitar la proyección de partículas y
mascarilla doble vías con filtros P-100 para
evitar la exposición de polvo de sílice.
Si se realizan los cortes con máquina de
cortes de cerámico se deberá apoyar la
maquina sobre un banco de corte, los
cortes se realizaran con la punta diamante
y se deberá hacer presión con la palanca de
presión para terminar el corte, en ningún
caso se deberá cortar la cerámica contra el
canto del muro.
Fragüe de la cerámica, Golpes por y contra y Mantener limpia y ordenada área de
porcelanato, etc cortes por herramientas trabajo, Uso de E.P.P.
manuales, máquinas Uso de elementos de protección personal,
revolvedora, y objetos en y al realizar la mezcla se debe utilizar
manipulación, caídas de mascarilla doble vías para evitar la
mismo y distinto nivel, exposición a sílice siempre y cuando la
Exposición a ruidos, caída mezcla se realice en seco, esta deberá ser
de materiales de altura, tapada con polietileno para evitar la
cortes con maquina polución. Se deberán usar caballetes con
revolvedora, y punta ancho de la plataforma no inferior a 60 cm.
diamante, maquina Utilizar elemento de protección anticaídas
cortadora de cerámica, cuando los trabajos se ejecuten arriba de
exposición a sílice y ruido, 1.50 m de altura. Utilizar rodilleras para
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 8 de 9

dermatitis por contacto evitar lesiones a las rodillas.


Uso de mascara doble filtro P100 y tapones
auditivos cuando sea necesario.
Utilizar guantes para evitar contacto de
producto con la piel.

7.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

 Zapatos de seguridad.
 Casco de seguridad con cubrenuca.
 Lentes de seguridad color oscuro o blanco según corresponda.
 Ropa de trabajo
 Guantes de seguridad.
 Mascara doble vía P100 cuando corresponda.

8.- REGISTRO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión: 00

INSTALACION CERAMICA/ PORCELANATO Fecha: Marzo 2024


Página 9 de 9

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Declaro libremente, haber recibido inducción y capacitación en los temas anteriormente


señalados, teniendo presente que siempre que exista un procedimiento de trabajo que no
recuerde, o conozca deberé dar aviso a jefe directo, quien deberán entregar los conocimientos
técnicos y preventivos para realizarlos.

Datos del Trabajador:


Nombre completo Rut Cargo Firma

También podría gustarte