Planificación Anual de Matemática 2º B - Ees #8 - 2023
Planificación Anual de Matemática 2º B - Ees #8 - 2023
Planificación Anual de Matemática 2º B - Ees #8 - 2023
FUNDAMENTACIÓN
La siguiente planificación está pensada teniendo en cuenta las problemáticas que presentan
cotidianamente los alumnos (algunas de ellas como producto de la pandemia) . Se pueden advertir
importantes cambios en relación al aprendizaje, la dedicación, el compromiso, la responsabilidad, la
autonomía, el desempeño en general. Se evidencia falta de estrategias a la hora de estudiar, falta de
comprensión de texto, de expresión oral, de hábitos de estudio. Por tal motivo será necesario reveer y
reconsiderar acciones orientadas a favorecer habilidades y aprendizajes.
Se trabajará con situaciones que requieran justificación, se solicitará la explicación de la tarea realizada
propiciando el intercambio de ideas, se implementará el uso de distintas técnicas de estudio acordes al
tema a considerar tales como resolución y lectura de cuadros de doble entrada, cuadros sinópticos, síntesis
de contenidos. Se enseñará a utilizar aparatos tecnológicos tales como calculadora y computadora como
herramienta para la resolución de problemas.
Se trabajará la E.S.I en forma gradual y contínua , aplicándola en distintos contenidos matemáticos tales
como porcentaje, lectura e interpretación de gráficos.
La Intensificación de contenidos del 1° cuatrimestre se irá realizando durante el 2° cuatrimestre utilizando
instrumentos como trabajos prácticos con defensa oral , evaluaciones escritas y producción de alguna
actividad solicitada.
1
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Las expectativas de logro expresan lo que se espera alcanzar como resultado del trabajo que
se realice en la matemática.
2
LOGROS DE ENSEÑANZA
RECURSOS DIDÁCTICOS
- Se utilizará un cuadernillo de actividades organizadas por la docente con los contenidos a
abordar durante el año.
- Notebook , calculadora, fotocopias
3
- ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS
Teniendo en cuenta que la evaluación, calificación y acreditación de las trayectorias de los estudiantes se
organizará teniendo en cuenta la disposición cuatrimestral, se dispondrán, para una mejor organización ,
los contenidos a abordar por cuatrimestre. Cabe aclarar que la presente distribución se encuentra
sujeta a modificaciones de acuerdo a situaciones que pudieran suceder.
Números enteros: concepto. Orden. Ubicación en la recta numérica. Opuesto de un número entero.
Valor absoluto. Operaciones con números enteros: adición, sustracción, multiplicación, división,
potenciación y radicación. Propiedades de las operaciones. Resolución de situaciones problemáticas.
Lenguaje algebraico. Ecuaciones.
Números racionales: los números fraccionarios. Concepto. Ubicación en la recta numérica. Orden y
densidad. Fracción como razón, como proporcionalidad y como porcentaje. Pasaje de un número
fraccionario a decimal y viceversa. Expresiones decimales finitas y periódicas. Operaciones con
racionales. Propiedades Lenguaje algebraico. Ecuaciones
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Encuestas. Características. Organización de la información. Análisis de la información. Representación
gráfica y porcentaje.
4
EVALUACIÓN
La evaluación será orientada hacia la práctica que supere la sola memorización de enunciados o aplicación
mecánica de reglas por parte del alumno. Será un proceso continuo ya que involucra todas las actividades
que se proponen.
En una evaluación escrita, se considerará la correcta utilización de las herramientas matemáticas que
involucre la resolución de problemas en su totalidad. Se evaluará también la justificación de las respuestas
coherentes con las situaciones planteadas, así como la explicación de los procedimientos elegidos para su
abordaje.
Todas las correcciones serán comunicadas a los alumnos para que ellos conozcan que se espera de ellos.
Además de las evaluaciones escritas, se evaluará el trabajo diario en clases y el domiciliario. Se realizará un
trabajo práctico trimestral y se tendrá en cuenta la entrega de este y otros trabajos en tiempo y forma.
Se llevará a cabo también una corrección de carpeta por trimestre de cada alumno.
INTENSIFICACIÓN DE CONTENIDOS