Pares Craneales - Sol Lamanna
Pares Craneales - Sol Lamanna
Pares Craneales - Sol Lamanna
Origen real = sitio que da origen a las fibras que constituyen a un nervio craneal (núcleos)
- Nervios sensitivos NÚCLEOS DE TERMINACIÓN (1N en SNP, llega al SNC x fibras aferentes)
- Nervios motores NÚCLEOS DE ORIGEN (1N en SNC, llega al SNP x fibras eferentes)
Componente funcional = forma de clasificar a las fibras nerviosas según su origen embriológico y sus características estructurales y funcionales
comunes
Somático General = ESG info. motora de una estructura somática (ej. músc. estriado esquelético) NO derivado de
arcos branquiales
Eferente
(motor) General = EVG fibras autonómicas parasimpáticas preganglionares que llegan a un ganglio cuyas fibras eferentes inervan
glándulas salivales, glándula lagrimal, músc. liso o músc. estriado cardíaco
Visceral
Especial = EVE inerva músc. estriado esquelético derivado de arcos faríngeos (músculos de la mímica, de la masticación, de la faringe y
laringe, m. tensor del velo del paladar y del tímpano, músc. estriado del esófago)
Origen aparente = punto de la superficie del neuroeje en donde parece tener su origen/nacimiento el nervio craneal
Trayecto intracraneal y extracraneal
Foramen de salida/entrada al cráneo
Terminación
Sol Lamanna – 3°UA de Anatomía, UBA
Foramen de
Componentes
PAR CRANEAL Origen real Origen aparente Función salida/entrada del
funcionales
cráneo
Forámenes de la
Bulbo olfatorio Bulbo olfatorio Inervación sensitiva (A) de la mucosa olfatoria (V).
I Nervio olfatorio Epitelio olfatorio actúa como receptor del olfato (E)
A.V.E. lámina cribosa del
(telencéfalo) (telencéfalo)
etmoides
Inervación sensitiva (A) de las neuronas
Cuerpos geniculados Quiasma óptico
II Nervio óptico fotorreceptoras (conos y bastones) de la retina, en el A.S.E. Conducto óptico
laterales del tálamo (diencéfalo) globo ocular (SE)